Índice de Centros Financieros Globales

clasificación de los principales centros financieros del mundo

El Índice de Centros Financieros Globales (o GFCI, de su nombre en inglés, «Global Financial Centres Index») es una clasificación semestral que mide la competitividad de los principales centros financieros del mundo. El índice se desarrolla en base a más de 29.000 valoraciones de un cuestionario en línea, junto con datos de más de 100 índices de organismos como el Banco Mundial, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y el Economist Intelligence Unit.

Nueva York, clasificada como el centro financiero más importante del mundo según el Índice de Centros Financieros Globales.

El primer índice se publicó en marzo de 2007. Desde 2015, es publicado dos veces al año conjuntamente por el grupo Z/Yen en Londres y el Instituto Chino de Desarrollo en Shenzhen.[1]​ Es ampliamente citado como la principal fuente para clasificar los centros financieros del mundo.[2][3][4][5]

Índice de 2022 editar

 
Shanghái, el centro financiero más importante de China.

A fecha del 24 de marzo de 2022, los principales centros financieros del mundo entre los 119 centros financieros clasificados son:[6][7]

Clasificación Cambio Ciudad Puntuaje Cambio
1     Nueva York 759   3
2     Londres 726   14
3   Hong Kong  Hong Kong 715   1
4   2   Shanghái 714   1
5   2   Los Ángeles 713   1
6   2 Singapur  Singapur 712   3
7   2   San Francisco 711   3
8     Pekín 710   1
9     Tokio 708   2
10   6   Shenzhen 707   8
11   1   París 706   1
12   1   Seúl 705   3
13   2   Chicago 704  
14   2   Boston 703  
15     Washington D. C. 702   2
16   2   Fráncfort 694   7
17   1   Dubái 691   3
18   6   Madrid 690   3
19   2   Ámsterdam 687   1
20   1   Zúrich 686   4

Iberoamérica editar

 
Madrid, tercer centro financiero más importante de la Unión Europea, tras París y Fráncfort.[6]
Clasificación Ciudad Puntuaje
18   Madrid 690
53   Lisboa 633
60   Ciudad de México 620
70   Río de Janeiro 599
73   Sao Paulo 588
79   Santiago 568
81   Bogotá 566
110   Buenos Aires 523
115   Ciudad de Panamá 518

Índice de 2021 editar

A fecha del 24 de septiembre de 2021, los principales centros financieros del mundo entre los centros financieros clasificados eran:[8]

Clasificación Cambio Ciudad Puntuaje Cambio
1     Nueva York 762   2
2     Londres 740   3
3   1   Hong Kong 716   25
4   1 Singapur  Singapur 715   25
5   7   San Francisco 714   4
6   3   Shanghái 713   29
7   6   Los Ángeles 712   4
8   2   Pekín 711   26
9   2   Tokio 706   30
10   15   París 705   6
11   4   Chicago 704   10
12   12   Boston 703  
13   3   Seúl 702   11
14   5   Fráncfort 701   26
15   1   Washington D. C. 700   15
16   8   Shenzhen 699   32
17   11   Ámsterdam 698   3
18   1   Dubái 694   16
19   10   Toronto 693   1
20     Ginebra 692   17
21   11   Zúrich 690   30
22   1   Edimburgo 689   19
23   6   Luxemburgo 688   24
24   9   Madrid 687   4
25   7   Sídney 686   25
26   5   Estocolmo 685   3
27     Montreal 682   14
28   17   Vancouver 681   38
29   6   Melbourne 680   25
30   13   Hamburgo 679   15
31   18   Múnich 678   31
32   10   Cantón 677   29
33   3   Busan 675   2
34     Copenhague 674   6
35   11   Wellington 673   13
36   2   Abu Dabi 672   3
37   2   Chengdu 670   8
38   4   Qingdao 668   3
39   9   Stuttgart 667   22
40   3   Bruselas 666   10
41   7   Dublín 665   15
42   28   Oslo 663   69
43   13   Helsinki 662   42
44   10   Viena 659   30
45   19   Milán 656   42
46   14   Osaka 655   29
47   5   Roma 654   18
48   1   Kuala Lumpur 649   3
49   8   Tel Aviv 645   21
50   7   Moscú 638   23
51   20   Calgary 637   44
52   2   Lisboa 636   5
53     Casablanca 628   4
54   11   Bombay 627   28
55   25   Nueva Delhi 625   41
56   5   Varsovia 624   17
57   18   Jersey 622   51
58   1   Bangkok 621   11
Clasificación Cambio Ciudad Puntuaje Cambio
59   10   Ciudad de México 617   22
60   15   Berlín 616   46
61   13   Estambul 615   25
62   20   Ciudad del Cabo 614   32
63   13   Praga 611   23
64   26   Johannesburgo 609   37
65   16   Glasgow 608   25
66   27   Yakarta 607   40
67   27   Taipéi 604   64
68   13   Doha 600   28
69   8   Río de Janeiro 595   8
70   26   San Diego 588   75
71   3 Baréin  Baréin 578   18
72   21 Liechtenstein  Liechtenstein 577   61
73   16   Mauricio 575   2
74   13   Tallin 570   5
75   3   Nursultán 569   17
76   16   Guyarat 568  
77   21 Chipre  Chipre 566   5
78   18 Mónaco  Mónaco 565   44
79   13   Bratislava 564   34
80   8   Islas Caimán 563   29
81   14   Santiago 561   36
82   7   Guernsey 560   29
83   18   Alma Ata 559   6
84   11   Sofía 558   7
85   22 Malta  Malta 557   46
86   18   São Paulo 556   14
87   29   Islas Vírgenes Británicas 555   59
88   15   Atenas 554   9
89   4   Budapest 553   24
90   26 Barbados  Barbados 552   48
91   29   Vilna 551   55
92   8 Bermudas  Bermudas 550   30
93   7   Isla de Man 549   27
94 NR   Kigali 548 NR
95   16   Manila 547   38
96   13   Riga 546   53
97   6   Buenos Aires 545   26
98   8   Nairobi 541   21
99   26 Bahamas  Bahamas 540   51
100   3 Trinidad y Tobago  Trinidad y Tobago 539   24
101   4   Riad 538   3
102 NR   Lagos 536 NR
103   3   Bogotá 535   19
104   10   Ciudad de Panamá 532   34
105   2   Bakú 531   16
106   4   Reikiavik 528   21
107   8   Gibraltar 524   35
108   25   Kuwait 523   58
109   13   Teherán 511   53
110   22   San Petersburgo 502   72
111   3   Hangzhou 489   12
112   2   Tianjin 480   12
113   2   Dalian 470   21
114   1   Nankín 462   22
115   3   Xi'an 451   34
116   2   Wuhan 400   69

Perfiles de centro financiero (2022) editar

El informe de marzo de 2022 clasificó a los 119 centros financieros globales en la siguiente matriz de categorías:[6]

Nivel Líder global
amplio y profundo
Diversificado global
relativamente amplio
Especialista global
relativamente profundo
Contendiente global
emergente
Global   Ámsterdam
  Bruselas
  Chicago
  Fráncfort
  Ginebra
  Hong Kong
  Londres
  Los Ángeles
  Nueva York
  París
  Seúl
  Shanghái
Singapur  Singapur
  Tokio
  Toronto
  Washington D. C.
  Zúrich
  Dublín
  San Francisco
  Abu Dabi
  Cantón
  Chengdu
  Dubái
  Luxemburgo
  Moscú
  Pekín
  Shenzhen
  Guyarat
Nivel Internacional establecido
amplio y profundo
Diversificado internacional
relativamente amplio
Especialista internacional
relativamente profundo
Contendiente internacional
emergente
Internacional   Bangkok
  Berlín
  Busan
  Ciudad de México
  Edimburgo
  Estocolmo
  Kuala Lumpur
  Madrid
  Melbourne
  Milán
  Montreal
  Múnich
  Oslo
  Roma
  Sídney
  Stuttgart
  Tel Aviv
  Vancouver
  Boston
  Estambul
  Viena
  Alma Ata
  Bakú
  Bogotá
  Budapest
  Buenos Aires
Chipre  Chipre
  Ciudad del Cabo
  Ciudad de Panamá
  Dalian
  Hangzhou
  Kigali
  Manila
  Nankín
  Nursultán
  Riad
  Riga
  Taipéi
  Xi'an
  Wuhan
Baréin  Baréin
Bermudas  Bermudas
  Bombay
  Casablanca
  Doha
  Guernsey
  Isla de Man
  Islas Caimán
  Islas Vírgenes Británicas
  Jersey
  Johannesburgo
Liechtenstein  Liechtenstein
Malta  Malta
  Mauricio
  Nairobi
  Nueva Delhi
  Qingdao
  São Paulo
Nivel Jugador establecido
amplio y profundo
Diversificado local
relativamente amplio
Especialista local
relativamente profundo
Centro en evolución
emergente
Local   Atenas
  Atlanta
  Calgary
  Copenhague
  Glasgow
  Hamburgo
  Osaka
  Praga
  San Diego
  Santiago
  Wellington
  Varsovia
  Helsinki
  Lisboa
Bahamas  Bahamas
Barbados  Barbados
  Bratislava
Chipre  Chipre
  Ciudad Ho Chi Minh
  Gibraltar
  Kuwait
  Lagos
  Lugano
Mónaco  Mónaco
  Reikiavik
  San Petersburgo
  Sofía
  Tallin
  Teherán
Trinidad y Tobago  Trinidad y Tobago
  Vilna
  Río de Janeiro
  Yakarta

Véase también editar

Referencias editar

  1. «The Global Financial Centres Index 20». 
  2. See, for example, Yoshio Okubo, Vice Chairman, Japan Securities Dealers Association (October 2014). «Comparison of Global Financial Center». Harvard Law School, Program on International Financial Systems, Japan-U.S. Symposium. Consultado el 30 de mayo de 2015. 
  3. «New York Strips London of Mantle as World's Top Financial Center». Bloomberg L.P. 17 de marzo de 2014. Consultado el 30 de mayo de 2015. 
  4. «New York and London vie for crown of world's top financial centre». The Financial Times (subscription required). 1 de octubre de 2014. Consultado el 24 de mayo de 2015. 
  5. «Seoul's Rise as a Global Financial Center». The Korea Society. 21 de septiembre de 2012. Archivado desde el original el 10 de diciembre de 2017. Consultado el 25 de mayo de 2015. 
  6. a b c Wardle, Mike; Mainelli, Michael (24 de marzo de 2022). «El Índice de Centros Financieros Globales - Índice 31 (Global Financial Centres Index)». China Development Institute y Z/Yen Partners (en inglés). Índice 31: 6. Consultado el 26 de marzo de 2022. 
  7. Jones, Huw (24 de marzo de 2022). «Nueva York le adelanta a Londres en el principal índice de centros financieros». Reuters (en inglés). Consultado el 26 de marzo de 2022. 
  8. «Índice de 2021». https://www.longfinance.net/programmes/financial-centre-futures/global-financial-centres-index/gfci-30-explore-data/gfci-30-rank/. Índice de Centros Financieros Globales. 24 de septiembre de 2021. 

Enlaces externos editar