A New World Record

álbum de estudio de Electric Light Orchestra

A New World Record es el sexto álbum de estudio de la banda británica Electric Light Orchestra, publicado por la compañía discográfica Jet Records en septiembre de 1976.

A New World Record
Álbum de estudio de Electric Light Orchestra
Publicación Bandera del Reino Unido 11 de septiembre de 1976
Bandera de Estados Unidos 12 de septiembre de 1976
Grabación Julio de 1976
Musicland Studios, Múnich
Género(s) Rock sinfónico, art rock
Formato LP, CD, casete[1]
Duración 36:16[2]
Discográfica Jet Records, United Artists[1]
Productor(es) Jeff Lynne
Posicionamiento en listas
Ver posiciones
Top 10
Olé ELO
(1976)
A New World Record
(1976)
Out of the Blue
(1977)
Sencillos de A New World Record
  1. «Livin' Thing»
    Publicado: octubre de 1976
  2. «Rockaria!»
    Publicado: febrero de 1977
  3. «Do Ya»
    Publicado: febrero de 1977
  4. «Telephone Line»
    Publicado: mayo de 1977

Historia editar

Grabado en los Musicland Studios de Múnich, Alemania, al igual que su predecesor, A New World Record supuso el mayor éxito comercial de Electric Light Orchestra en el Reino Unido. Tras tres trabajos de estudio sin entrar en las listas de éxitos de su país natal, A New World Record supuso el primer álbum de la E.L.O. en alcanzar el top 10. A nivel global, el álbum también obtuvo un gran éxito comercial que permitió consolidar la posición de la Electric Light Orchestra como una de las bandas de rock con mayores ventas, alcanzando el estatus de multiplatino en Estados Unidos y en el Reino Unido.

Jeff Lynne comentó sobre la composición de los temas de A New World Record en la reedición del álbum en 2006: «Las canciones comenzaron a emerger y la mayor parte vinieron rápido a mí. Para tener todos esos éxitos, era como... quiero decir, estaba realmente sorprendido. De estar haciéndolo bien durante, probablemente, tres o cuatro años para de repente estar en el mejor momento, fue algo muy extraño pero muy agradable».

El álbum incluye los sencillos "Telephone Line", que se convirtió en el primer sencillo en ser certificado como disco de oro en Estados Unidos, "Livin' Thing" y "Do Ya", además de "Rockaria!", publicado exclusivamente como sencillo para el mercado británico.

Recepción editar

Calificaciones profesionales
Calificaciones
FuenteCalificación
Allmusic     [2]
Robert ChristgauB+[3]
Rolling StoneFavorable[4]
George Starostin          [5]

Tras su publicación, A New World Record obtuvo en general buenas reseñas de la prensa musical. Robert Christgau escribió: «Después de años de forcejeo, se han ido todo el camino y han hecho un álbum de The Moody Blues con cerebro, ganchos y riffs en abundancia. Mi favorita es "Rockaria!", sobre una muchacha que "ama el modo en que Puccini establece una melodía". Por supuesto, al principio pensé que era estrictamente para aquellos que tuvieron apreciación por la música en la escuela secundaria, como la muchacha. Pero ahora creo que es también para aquellos que lo odiaban, como yo». Bruce Eder, de Allmusic, comentó: «Abriendo con la opulenta orquestación de "Tightrope", que anuncia una producción perfecta en todo el álbum, A New World Record contieen siete de las mejores canciones del grupo. La influencia de The Beatles está presente, desde luego, pero desarrollada a un nivel superior de sofistificación y en los propios términos de Jeff Lynne, en lugar de ser imitativa en determinadas canciones. "Telephone Line" puede ser la mejor colaboración entre John Lennon y Paul McCartney que jamás existió, lírica y aumentando de una manera que logra hacerse eco de elementos de Revolver y de los Beatles sin llegar a imitarlos».[2]

A nivel comercial, A New World Record fue uno de los trabajos de la Electric Light Orchestra más exitosos. Alcanzó el primer puesto de las listas de discos más vendidos de países como Australia, Canadá y Suecia,[6][7][8]​ y entró en los primeros diez puestos de listas de países como Países Bajos, Nueva Zelanda, Alemania y Noruega. En los Estados Unidos, el álbum llegó al puesto cinco de la lista Billboard 200 y fue certificado como disco de platino por la RIAA,[9]​ mientras que en el Reino Unido alcanzó la posición seis en la lista UK Albums Chart y fue también certificado como platino por BPI.[10]

Reediciones editar

El 11 de septiembre de 2006, Epic Records y Legacy Recordings publicaron una versión remasterizada de A New World Record con varios temas extra, entre ellos la canción inédita «Surrender», publicada también como sencillo promocional.[11]​ «Surrender» alcanzó el puesto 81 en la lista británica UK Singles Chart.[12]

Portada del álbum editar

La portada de A New World Record muestra el logotipo de la Electric Light Orchestra diseñado por John Kosh por primera vez. El logotipo del grupo sería a posteriori incorporado en varias publicaciones, tanto en álbumes de estudio como en su mayoría álbumes recopilatorios. La portada también muestra el Empire State Building de Nueva York, que obtuvo el récord mundial del edificio más alto en 1931, si bien, irónicamente, en el momento de la publicación del álbum, el récord fue superado por el World Trade Center en 1972 y por la Sears Tower de Chicago en 1974.

Lista de canciones editar

Todas las canciones compuestas por Jeff Lynne.

Cara A
N.ºTítuloDuración
1.«Tightrope»5:03
2.«Telephone Line»4:42
3.«Rockaria!»3:14
4.«Mission (A World Record)»4:25
Cara B
N.ºTítuloDuración
1.«So Fine»3:54
2.«Livin' Thing»3:31
3.«Above the Clouds»2:16
4.«Do Ya»3:43
5.«Shangri-La»5:32
Temas extra (reedición de 2006)
N.ºTítuloDuración
10.«Telephone Line»4:41
11.«Surrender»2:37
12.«Tightrope» (Mezcla alternativa) 4:55
13.«Above the Clouds»1:14
14.«So Fine»4:16
15.«Telephone Line» (Versión instrumental) 4:51

Personal editar

Posición en listas editar

Álbum
País Lista Posición
Alemania  Alemania Media Control Top 100 Albums[13] 7
  Australia ARIA Albums Chart[6] 1
Austria  Austria Ö3 Austria Top 40[14] 9
Canadá  Canadá RPM Albums Chart[7] 1
  Estados Unidos Billboard 200[15] 5
Japón  Japón Oricon LP Chart[16] 60
Noruega  Noruega Top 40 albums[17] 9
Nueva Zelanda  Nueva Zelanda New Zealand Albums Chart[18] 4
Países Bajos  Países Bajos MegaCharts[19] 2
  Reino Unido UK Albums Chart[12] 6
Suecia  Suecia Albums Top 60[8] 1
Sencillos
Sencillo País Lista Posición
«Livin' Thing»   Austria Austrian Singles Cart[14] 3
  Australia ARIA Singles Chart[6] 2
  Canadá RPM Singles Chart 3
  Estados Unidos Billboard Hot 100[15] 13
  Irlanda Irish Singles Chart[20] 6
  Países Bajos Dutch Top 40[19] 4
  Reino Unido UK Singles Chart[12] 4
  Sudáfrica South Africa Singles Chart[21] 1
«Rockaria!»   Austria Austrian Singles Cart[14] 7
  Australia ARIA Singles Chart[6] 10
  Países Bajos Dutch Top 40[19] 23
  Reino Unido UK Singles Chart[12] 9
«Do Ya»   Estados Unidos Billboard Hot 100[15] 24
«Telephone Line»   Australia ARIA Singles Chart[6] 10
  Canadá RPM Singles Chart 9
  Estados Unidos Billboard Hot 100[15] 7
  Reino Unido UK Singles Chart[12] 8

Certificaciones editar

Fecha País Organismo
certificador
Certificación Ventas
certificadas
6 de diciembre de 1976   Estados Unidos[9] RIAA Platino 1 000 000
19 de noviembre de 1976   Reino Unido[10] BPI Platino 300 000
1 de octubre de 1977   Canadá[22] CRIA Doble platino 200 000

Referencias editar

  1. a b Discogs. «Electric Light Orchestra - A New World Record» (en inglés). Consultado el 9 de febrero de 2014. 
  2. a b c Allmusic. «A New World Record - Electric Light Orchestra - A New World Record - Songs, Reviews, Credits, Awards» (en inglés). Consultado el 9 de febrero de 2014. 
  3. Christgau, Robert. «Consumer Guide: Electric Light Orchestra: A New World Record» (en inglés). Consultado el 24 de febrero de 2014. 
  4. Rolling Stone (16 de abril de 2008). «Electric Light Orchestra: A New World Record: Music Review» (en inglés). Archivado desde el original el 16 de abril de 2008. Consultado el 9 de febrero de 2014. 
  5. Starostin, George. «Electric Light Orchestra» (en inglés). Consultado el 8 de febrero de 2014. 
  6. a b c d e Kent, David (1993). Australian Chart Book 1970-1992 (en inglés). St. Ives, N.S.W.: Australian Chart Book. ISBN 0-646-11917-6. 
  7. a b Library and Archives Canada. «Top Albums/CDs - Volume 26, No. 23, March 05 1977» (en inglés). Archivado desde el original el 24 de febrero de 2014. Consultado el 10 de febrero de 2014. 
  8. a b Swedish Charts. «Discography: Electric Light Orchestra» (en inglés). Consultado el 9 de febrero de 2014. 
  9. a b RIAA. «Searchable Database» (en inglés). Archivado desde "Electric+Light+Orchestra" el original el 24 de septiembre de 2015. Consultado el 9 de febrero de 2014. 
  10. a b BPI. «Certified Awards» (en inglés). Archivado desde el original el 6 de febrero de 2013. Consultado el 9 de febrero de 2014 Introducir «ELO» en el campo de búsqueda, seleccionar «Album» en la casilla «By format» y «Artist» en la casilla «Search by», y hacer clic en el botón «Search».. 
  11. facethemusic.com. «ELO Remaster Series - A New World Record» (en inglés). Archivado desde el original el 10 de enero de 2014. Consultado el 10 de febrero de 2014. 
  12. a b c d e The Official Charts Company. «The Official UK Charts - Electric Light Orchestra» (en inglés). Consultado el 8 de febrero de 2014. 
  13. charts.de. «Electric Light Orchestra» (en alemán). Archivado desde el original el 22 de febrero de 2014. Consultado el 10 de febrero de 2014. 
  14. a b c austriancharts.at. «Discographie: Electric Light Orchestra» (en alemán). Consultado el 10 de febrero de 2014. 
  15. a b c d Allmusic. «Electric Light Orchestra - Awards» (en inglés). Consultado el 8 de febrero de 2014. 
  16. Okamoto, Satoshi (2006). Oricon Album Chart Book: Complete Edition 1970-2005. Roppongi, Tokyo: Oricon Entertainment. ISBN 4-87131-077-9. 
  17. norwegiancharts.com. «Discography: Electric Light Orchestra» (en inglés). Consultado el 9 de febrero de 2014. 
  18. charts.org.nz. «Discography: Electric Light Orchestra» (en inglés). Archivado desde el original el 27 de febrero de 2014. Consultado el 9 de febrero de 2014. 
  19. a b c dutchcharts.nl. «Discography: Electric Light Orchestra» (en inglés). Consultado el 9 de febrero de 2014. 
  20. Irish Charts. «Search the Charts» (en inglés). Consultado el 9 de febrero de 2014. 
  21. rock.co.za. «South African Rock Lists Website» (en inglés). Consultado el 10 de febrero de 2014. 
  22. CRIAA. «Gold & Platinum Search: Electric Light Orchestra» (en inglés). Archivado desde el original el 22 de febrero de 2014. Consultado el 9 de febrero de 2014. 


Predecesor:
Rumours por Fleetwood Mac
  Australian Kent Music Report - Álbum n.º 1
18 de abril - 19 de junio de 1977
Sucesor:
Silk Degrees por Boz Scaggs