Alejandro Davidovich Fokina

tenista español

Alejandro Davidovich Fokina (La Cala del Moral, Rincón de la Victoria, Málaga, 5 de junio de 1999) es un jugador de tenis español. Su ranking ATP más alto en individuales es el 21, conseguido en agosto de 2023.

Alejandro Davidovich Fokina

Davidóvich en 2023
Apodo Foki
País EspañaBandera de España España
Fecha de nacimiento 5 de junio de 1999 (24 años)
Lugar de nacimiento La Cala del Moral, Rincón de la Victoria, Málaga
Altura 1,83 m (6 0)
Peso 80 kg (176 lb)
Entrenador Fernando Verdasco
Profesional desde 2017
Brazo hábil Derecha; revés a dos manos
Dinero ganado 3 522 215 dólares estadounidenses
Perfil oficial ATP Perfil ATP
Individuales
Récord de su carrera 64–69
Títulos de su carrera 0 ATP, 2 Challengers, 1 ITF
Ranking actual 27° (15 de abril de 2024)
Mejor ranking 21° (21 de agosto de 2023)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia 2R (2020,2022)
Roland Garros CF (2021)
Wimbledon 3R (2023)
Abierto de EE. UU. 4R (2020,2022)
Dobles
Récord de su carrera 9–13
Títulos de su carrera 1 ATP
Ranking actual 573.° (7 de agosto de 2023)
Mejor ranking 196.° (21 de febrero de 2022)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia 1R (2022)
Roland Garros 1R (2021)
Wimbledon 1R (2021)
Abierto de EE. UU. 1R (2021)
Última actualización: 7 de noviembre.

El 17 de abril de 2022 jugó su primera final individual, en el Masters de Montecarlo, pero perdió contra el griego Stéfanos Tsitsipás en dos sets[1]​ (después de eliminar en segunda ronda al número 1 del mundo Novak Djokovic).[2]​ Gracias a su gran torneo, en abril de 2022 alcanzaría su mejor posición en el ranking ATP, el 23.[3]​ Actualmente está situado en la posición 23.[4]

Davidovich es hijo de padres rusos, Edvard Mark Davidóvich, que tiene ciudadanía ruso-sueca y su madre rusa, Tatiana Fókina.[5]

Trayectoria editar

Davidovich ganó el título de Wimbledon 2017 en la modalidad de júnior, sin perder un solo set en todo el torneo.[6]

Después de perder 3 finales ATP Challengers (Szczecin 2018, Bangkok 2019 y Génova 2019), el 15 de septiembre de 2019 ganó en la final del Challenger de Sevilla a Jaume Munar por 2-6, 6-2 y 6-2.[7]

2019 - 2020 Inicio en el circuito ATP

Es en 2019 durante el torneo de Estoril donde consigue su primera victoria en el circuito ATP ante Taylor Fritz (7-6(3), 6-4)[8]​ acabaría llegando a las semifinales del torneo, su actuación en 2019 le valdría para clasificarse para las Next Gen ATP finals de 2019[9]​ quedando eliminado en fase de grupos. En 2020 consigue su primera victoria en un Grand Slam (en 1R del Australia Open ante Norbert Gombos (4-6, 6-4, 2-6, 6-3, 6-2)[10]​ y en un Masters 1000 (en 1R del Masters de París ante Karén Jachánov (6-3, 2-6, 6-2),[11]​ también destaca su actuación en el Abierto de Estados Unidos donde llega a la 4R siendo su mejor resultado en este Grand Slam hasta la actualidad.[12]

2021 Primera victoria contra un top 10

Hace una gran gira en tierra batida donde consigue llegar a cuartos de final de Montecarlo ( ganando por primera vez a un top-10 del ranking ATP, el italiano Matteo Berrettini (7-5, 6-3) en primera ronda)[13]​ y de Roland Garros ( siendo su mejor resultado en un Grand Slam hasta la fecha).[14]

2022 Primera final ATP y victoria ante el número 1 del mundo

Al inicio del año forma parte del equipo español[15]​ que participa en la copa ATP, llegando hasta la final en la que el combinado español sucumbiría ante Canadá por 2-0.[16]​ En abril de 2022, al inicio de la temporada de tierra batida, Alejandro llegaría a la final del M1000 Montecarlo tras superar a grandes jugadores como Novak Djokovic, número 1 del mundo, venciéndolo por 6-3, 6-7(5), 6-1,[2]​), Grigor Dimitrov o Taylor Fritz, pero sería derrotado en la final por el defensor del título, el heleno Stéfanos Tsitsipás, número 5 del mundo, en dos sets (6-3, 7-6(3)).[1]​ Este gran resultado lo llevaría hasta su mejor clasificación histórica hasta entonces, el 27.[3]​ En los Masters 1000 de Madrid y Roma cae en segunda ronda, a lo que se suma su pronta eliminación en Roland Garros en primera ronda[17]​. En su segunda participación en Wimbledon mejora su resultado en el torneo llegando a la segunda ronda del campeonato[18]​, después de eliminar en la primera al número 10 del mundo Hubert Hurkacz (7-6(4), 6-4, 5-7, 2-6, 7-6(8)).[19]​ En la gira americana no consigue grandes resultados en los Masters 1000 de Cincinnati y Canadá, perdiendo en ambos en primera ronda. Por el contrario, realiza un gran US Open llegando a octavos de final, donde perdió en 5 sets contra Matteo Berrettini[20]​.

ATP World Tour Masters 1000 editar

Finalista (1) editar

Año Torneo Superficie Ind/Outdoor Oponente en la final Resultado
2022   Montecarlo Tierra batida Outdoor   Stefanos Tsitsipas 3-6, 6-7(3)

Títulos ATP (1; 0+1) editar

Individual (0) editar

Leyenda
Grand Slam (0)
ATP Wourld Tour Finals (0)
ATP World Tour Masters 1000 (0)
ATP World Tour 500 (0)
ATP World Tour 250 (0)

Finalista (1) editar

N.º Fecha Torneo Superficie Oponente en la final Resultado
1. 17 de abril de 2022   Montecarlo Tierra batida   Stefanos Tsitsipas 3-6, 6-7(3)

Dobles (1) editar

Leyenda
Grand Slam (0)
ATP World Tour Finals (0)
ATP World Tour Masters 1000 (0)
ATP World Tour 500 (0)
ATP World Tour 250 (1)
N.º Fecha Torneo Superficie Pareja Oponentes en la final Resultado
1. 29 de febrero de 2020   Santiago Tierra batida   Roberto Carballés   Marcelo Arévalo
  Jonny O'Mara
7-6(3), 6-1

Otros títulos editar

Individuales (3) editar

Leyenda
ATP Challengers (2–3)
ITF Futures (1–3)
Finales por superficie
Cemento (2–3)
Tierra batida (1–3)
Hierba (0–0)
Sintético (0–0)
Resultado Núm. Fecha Torneo Superficie Adversario en la final Puntuación
Derrota 1. 24 de junio de 2017   Palma del Río, España F18 Cemento   Matteo Viola 6–7(0–7), 5–7
Derrota 2. 1 de julio de 2017   Baquio, España F19 Cemento   Roberto Ortega Olmedo 6–0, 2–6, 1–6
Derrota 3. 3 de septiembre de 2017   San Sebastián, España F27 Tierra batida   Eduard Esteve Lobato 7–5, 0–6, 1–6
Ganador 4. 18 de marzo de 2018   Quinta do Lago, Portugal F4 Cemento   Roberto Ortega Olmedo 7–5, 4–6, 6–1
Derrota 5. 16 de septiembre de 2018   Szczecin, Polonia Tierra batida   Guido Andreozzi 4–6, 6–4, 3–6
Derrota 6. 24 de febrero de 2019   Bangkok, Tailandia Cemento   James Duckworth 4–6, 3–6
Derrota 7. 8 de septiembre de 2019   Génova, Italia Tierra batida   Lorenzo Sonego 2-6, 6–4, 6-7
Ganador 8. 15 de septiembre de 2019   Sevilla, España Tierra batida   Jaume Munar 2-6, 6-2, 6-2
Ganador 9 27 de octubre de 2019   Liuzhou, China Cemento   Denis Istomin 6-3,5-7,7-6

Títulos de Grand Slam Júnior editar

Individuales: 1 (1 título) editar

Resultado Año Torneo Superficie Adversario Puntuación
Ganador 2017 Wimbledon Hierba   Axel Geller 7–6(7–2), 6–3

Clasificación histórica editar

  • Actualizado a 31 de julio de 2023.
Torneo 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 Títulos G-P %
Torneos de Grand Slam
  A. Australia A A Q2 2R A 2R 2R 0 / 3 3-3 50 %
  Roland Garros A A 1R 2R CF 1R 3R 0 / 5 7-5 58%
  Wimbledon A Q2 Q1 ND 1R 2R 3R 0 / 3 3-3 50 %
  Abierto EE. UU. A A Q1 4R 1R 4R 0 / 2 6-3 60 %
Títulos 0 0 0 0 0 0 0 0 / 13 16-13 55%
Ganados-Perdidos 0-0 0-0 0-1 5-3 4-3 5-4 5-3
Torneos de final de año
  Next Gen ATP Finals NSC RR ND Mayor de 21 0 / 1 0-3 0 %
Títulos 0 0 0 0 0 0 0
Ganados-Perdidos 0-0 0-0 0-3 0-0 0-0 0-0 0-0
ATP Tour Masters 1000
  Indian Wells A A A ND 2R 2R CF 0 / 3 5-3 62 %
  Miami A A A ND A 1R 3R 0 / 2 1-2 33 %
  Montecarlo A A A ND CF F 1R 0 / 3 8-3 73 %
  Madrid A Q1 1R ND 2R 2R 4R 0 / 4 4-4 50 %
  Roma A A A 1R 3R 2R 3R 0 / 4 4-4 50 %
  Canadá A A A ND 1R 1R SF 0 / 3 4-3 57 %
  Cincinnati A A A Q1 1R 1R 0 / 2 0-2 0 %
  Shanghái A A A ND 0 / 0 0-0 0 %
  París A A A 3R 1R 1R 0 / 3 2-3 40 %
Títulos 0 0 0 0 0 0 0 0 / 23 24-23 51%
Ganados-Perdidos 0-0 0-0 0-1 2-2 7-7 8-8 7-5
Torneos ATP 500
  Río de Janeiro A A A 1R ND A A 0/1 0-1 0%
  Róterdam A A A A 2R 1R 1R 0/3 1-3 25%
  Dubái A A A A 2R 1R 2R 0/3 2-3 40%
  Barcelona Q2 Q1 Q2 ND 1R A CF 0/2 2-2 50%
  Londres A A Q2 ND A CF 1R 0/2 2-2 50%
  Hamburgo A A 1R A A CF 2R 0/3 3-3 50%
  Astaná Inexistente ATP 250 1R ATP 250 0/1 0-1 0%
  Basilea A A A ND 1R 0/1 0-1 0%
Títulos 0 0 0 0 0 0 0 0 / 16 10-16 38%
Ganados-Perdidos 0-0 0-0 0-1 0-1 2-3 4-6 4-5
Torneos ATP 250
  Adelaida I Inexistente A ND A CF 0/1 2-1 67%
  Auckland A A A 1R A ND ND 0/1 0-1 0%
  Sidney A A A A ND 1R ND 0/1 0-1 0%
  Montpellier A A A A CF 1R 2R 0/3 3-3 50%
  Buenos Aires A A A Q1 A A A 0/0 0-0 0%
  Doha A A A Q2 A CF CF 0/2 4-2 67%
  Marsella A A A A 2R A A 0/1 1-1 50%
  Chile A A A 2R A A A 0/1 1-1 50%
  Marbella[21] No disputado 2R ND 0/1 1-1 50%
  Marrakech A A 1R ND ND 1R A 0/2 0-2 0%
  Estoril A A SF ND SF CF CF 0/4 8-4 67%
  Hertogenbosch A A 1R ND ND A A 0/1 0-1 0%
  Mallorca No disputado A A 2R 0/1 0-1 0%
  Eastbourne A A ND A 2R 1R A 0/2 1-2 33%
  Båstad A A 1R ND A 2R 1R 0/3 1-3 25%
  Colonia I[21] No disputado SF No disputado 0/1 3-1 75%
  Colonia II[21] No disputado CF No disputado 0/1 2-1 67%
  Metz A A A ND 2R A 0/1 1-1 50%
  Sofía A A A A 1R A ND 0/1 0-1 0%
  Amberes A A A A CF A 0/1 2-1 66%
  Estocolmo A A A ND 2R A 0/1 1-1 50%
  Gijón No disputado 1R ND 0/1 0-1 0%
Títulos 0 0 0 0 0 0 0 0 / 31 31-31 50%
Ganados-Perdidos 0-0 0-0 3-4 6-4 12-9 4-8 6-6
Representación nacional
  Copa Davis[22] A A A ND A CF 0 / 1 0-1 0%
  Copa ATP[22] Inexistente A A F 0 / 1 2-0 100 %
  Juegos Olímpicos No disputado/small> 3R ND 0 / 1 2-1 66 %
Títulos 0 0 0 0 0 0 0 0 / 3 4-2 67 %
Ganados-Perdidos 0-0 0-0 0-0 0-0 2-1 2-1 0-0

Leyenda

G  F  SF CF #R RR Q# P# NSC NE A Z# PO O P B ATP# TI TD ND
(G) Ganador; (F) Finalista; (SF) Semifinalista; (CF) Cuartos de final; (#R) Rondas 4, 3, 2, 1; (RR) Round Robin; (Q#) Rondas clasificatorias; (P#) Rondas Preliminares; (NSC) No se clasificó; (NE) No elegible; (A) Ausente; (Z#) Davis/Copa Federación - Grupo Zona (con indicador numérico) o (PO) Play-off - repesca; (O) Oro, (P) Plata o (B) Bronce en los Juegos Olímpicos; (ATP#) Perteneciente al circuito ATP 250, 500, 1000; (TI) Torneo inexistente; (TD) Torneo descontinuado; (ND) No disputado; (EP) En proceso; (%) Porcentaje de éxito (eventos ganados / participaciones); (G–P) Ganados-Perdidos.
Para evitar confusiones y conteos dobles, estos gráficos son actualizados a la conclusión del torneo o cuando ha finalizado la participación del jugador en dicho torneo.

Victorias sobre Top 10 editar

Año 2021 2022 2023 Total
Victorias 1 2 2 5
# Jugador Ranking Evento Superficie Rd Resultado ADF
Ranking
2021
1.   Matteo Berrettini 10   Masters de Montecarlo, Montecarlo, Mónaco Tierra batida 1R 7-5, 6-3 58
2022
2.   Novak Djokovic 1   Masters de Montecarlo, Montecarlo, Mónaco Tierra batida 2R 6-3, 6-75-7, 6-1 46
3.   Hubert Hurkacz 10   Campeonato de Wimbledon, Londres, Reino Unido Hierba 1R 7-67-4, 6-4, 5-7, 2-6, 7-68-6 37
2023
4.   Holger Rune 7   Masters de Madrid, Madrid, España Tierra batida 3R 7-67-1, 5-7, 7-67-5 35
5.   Casper Ruud 5   Masters de Canada, Toronto, Canada Pista dura 3R 7-67-4, 4-6, 7-67-4 37

Referencias editar

  1. a b Ciriza, Al okejandro (17 de abril de 2022). «Tsitsipas inclina a un digno Davidovich». El País. Consultado el 11 de mayo de 2022. 
  2. a b EFE, RTVE es / (12 de abril de 2022). «Djokovic se estrella ante Davidovich en su regreso». RTVE.es. Consultado el 13 de mayo de 2022. 
  3. a b Sevilla, Diario de (18 de abril de 2022). «Davidovich alcanza el puesto 27 del ránking mundial de la ATP». Diario de Sevilla. Consultado el 13 de mayo de 2022. 
  4. «Alejandro Davidovich Fokina | Rankings History | ATP Tour | Tenis». ATP Tour. Consultado el 8 de junio de 2022. 
  5. «Sobre mí». Alejandro Davidovich. Consultado el 8 de junio de 2022. 
  6. «Wimbledon 2017: Alejandro Davidovich, campeón de Wimbledon junior». Marca.com. 16 de julio de 2017. Consultado el 11 de mayo de 2022. 
  7. Hoy, Málaga (15 de septiembre de 2019). «Davidovich conquista Sevilla». Málaga Hoy. Consultado el 11 de mayo de 2022. 
  8. «Davidovich gana por primera vez en ATP y Carreño cae en Estoril». AS.com. 30 de abril de 2019. Consultado el 13 de mayo de 2022. 
  9. «Davidovich Fokina Reemplaza A Shapovalov En Milán | ATP Tour | Tenis». ATP Tour. Consultado el 13 de mayo de 2022. 
  10. «Davidovich hace historia: gana su primer partido de 'Grand Slam' en Australia». Marca.com. 21 de enero de 2020. Consultado el 13 de mayo de 2022. 
  11. «Davidovich acaba con la paciencia de Khachanov». Diario Sur. 2 de noviembre de 2020. Consultado el 13 de mayo de 2022. 
  12. «Zverev arrolla a Davidovich». ELMUNDO. 6 de septiembre de 2020. Consultado el 13 de mayo de 2022. 
  13. «Davidovich se carga a Berrettini y logra su primera victoria ante un 'top 10'». MARCA. 13 de abril de 2021. Consultado el 13 de mayo de 2022. 
  14. «Cuartos de final: Alexander Zverev - Alejandro Davidovich, en directo- Roland Garros». ELMUNDO. 8 de junio de 2021. Consultado el 13 de mayo de 2022. 
  15. «ATP Cup 2022: jugadores, equipos, países y capitanes». AS.com. 30 de diciembre de 2021. Consultado el 13 de mayo de 2022. 
  16. «copa atp españa canada - Buscar». www.bing.com. Consultado el 13 de mayo de 2022. 
  17. «Alejandro Davidovich cae en el estreno ante Griekspoor y pierde 360 puntos». MARCA. 22 de mayo de 2022. Consultado el 22 de julio de 2022. 
  18. «La cruel eliminación de Davidovich: el 'warning' tras un pelotazo que le costó el partido». MARCA. 29 de junio de 2022. Consultado el 22 de julio de 2022. 
  19. «Alejandro Davidovich hace magia en Wimbledon y elimina al polaco Hurkacz, último semifinalista». MARCA. 27 de junio de 2022. Consultado el 22 de julio de 2022. 
  20. «Matteo Berrettini Beats Alejandro Davidovich Fokina At US Open | ATP Tour | Tennis». ATP Tour. Consultado el 28 de septiembre de 2022. 
  21. a b c Torneo organizado solo ese año para sustituir a los cancelados por la pandemia del Covid-19.
  22. a b Se contabilizan los partidos de dobles

Enlaces externos editar