Anexo:Amantes de los reyes de Francia

Madame de Pompadour, célebre amante de Luis XV. Óleo de François Boucher, 1756, Alte Pinakothek.

Desde el fin de la Edad Media hasta la Revolución, no era raro que los reyes de Francia, unidos a matrimonios políticos, mantuvieran una o más amantes reales («maîtresses royales»). Muchas de ellas, como Madame de Pompadour, tuvieron una gran influencia en la corte, o sobre el rey como Diana de Poitiers sobre Enrique II y Gabriela de Estrées sobre Enrique IV. Incluso Luis XIV llegó a casarse secretamente con una de ellas, Madame de Maintenon, a la muerte de su esposa.

Enrique IV, Luis XIV y Luis XV fueron reyes que se distinguieron particularmente por el número y la influencia de sus amantes. La lista que proponemos es en realidad una lista de "aventuras reales" más que una de amantes propiamente dicha. Esto se debe a que el título de «maîtresse royal» fue otorgado en raras ocasiones por lo cual no todas las mujeres que fueron objeto de la pasión de los soberanos lo tuvieron.

Carlos V el Sabio editar

Carlos VI el Loco editar

Carlos VII editar

 
Agnès Sorel, amante de Carlos VII de Francia, copia de una obra de Jean Fouquet, Castillo de Azay-le-Ferron.

Luis XI editar

Francisco I editar

Enrique II editar

 
Diana de Poitiers, amante de Enrique II de Francia

Carlos IX editar

Enrique III editar

Enrique IV editar

 
Presunto retrato de Gabrielle d'Estrées y una de sus hermanas (h. 1594), Museo del Louvre.

Relaciones históricamente reconocidas como atribuidas por la leyenda popular:

Luis XIII editar

Amores netamente platónicos :

Luis XIV editar

 
Madame de Montespan, amante de Luis XIV, obra de Pierre Mignard.

Luis XV editar

 
Madame du Barry (1770), amante de Luis XV, obra de François-Hubert Drouais, Museo del Prado.

Luis XVIII editar

Carlos X editar

Véase también editar

Notas editar

  1. LOOMIS, Stanley. Madame du Barry. Ediciones selectas, Buenos Aires, 1967.
  2. DECOURS, Catherine. Zoé. La última favorita. Ed. Vergara, Buenos Aires, 1998.

Enlaces externos editar