Anexo:Demografía de Orense (España)

Geografía humana editar

Demografía editar

Evolución demográfica histórica editar

Evolución demográfica según los censos.

Gráfica de evolución demográfica de Ourense[1]​ entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.En estos Censos se denominaba Orense: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981.
Entre el Censo de 1940 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 32501 (Canedo).
[2]

Evolución demográfica reciente editar

Evolución demográfica reciente según los padrones municipales.

Gráfica de evolución demográfica de Ourense[3]​ entre 2000 y 2023

     Población a 1 de enero según el padrón municipal del INE.

Población y nacionalidad editar

Distribución de la población según su nacionalidad.

Nacionalidad en Ourense (2022)[4]
Nacionalidad Hombres Mujeres Total % Proporción
Española 44 056 53 176 97 232 93.7%
Extranjera 3033 3491 6524 6.2%
Procedencias principales de los extranjeros en Ourense (2022)[5]
País Hombres Mujeres Total % Proporción
Venezuela  Venezuela 537 771 1308 20.0%
Colombia  Colombia 323 412 735 11.3%
  Portugal 340 266 606 9.3%
Rumania  Rumania 228 252 480 7.4%
Brasil  Brasil 150 306 456 7.0%
República Dominicana  República Dominicana 134 204 338 5.2%
Cuba  Cuba 164 163 327 5.0%
Marruecos  Marruecos 171 117 288 4.4%
Senegal  Senegal 215 68 283 4.3%
China  China 122 101 223 3.4%
Italia  Italia 88 75 163 2.5%
  Argentina 46 51 97 1.5%
Perú  Perú 23 41 64 0.9%
Ucrania  Ucrania 22 39 61 0.9%
Ecuador  Ecuador 29 24 53 0.8%
  Francia 26 19 45 0.6%
Pakistán  Pakistán 31 14 45 0.6%
Reino Unido  Reino Unido 22 23 45 0.6%
Uruguay  Uruguay 19 22 41 0.6%
Paraguay  Paraguay 4 34 38 0.5%
Argelia  Argelia 17 20 37 0.5%
Alemania  Alemania 12 17 29 0.4%
Chile  Chile 10 18 28 0.4%
Rusia  Rusia 7 20 27 0.4%
Bulgaria  Bulgaria 7 19 26 0.3%
Nigeria  Nigeria 10 15 25 0.3%
Polonia  Polonia 5 18 23 0.3%
Bolivia  Bolivia 7 3 10 0.1%

Distribución de la población editar

Las pirámides muestran la distribución de la población en grupos quinquenales.

Ourense (2003)[6]
HombresEdadMujeres
18 
100 y más
35 
40 
95-99
121 
217 
90-94
494 
537 
85-89
1169 
1090 
80-84
1840 
1765 
75-79
2480 
2433 
70-74
3093 
2830 
65-69
3340 
2358 
60-64
2796 
3126 
55-59
3564 
3217 
50-54
3756 
3394 
45-49
3947 
3904 
40-44
4513 
3847 
35-39
4546 
3757 
30-34
4313 
4173 
25-29
4443 
4038 
20-24
4115 
3330 
15-19
3253 
2729 
10-14
2614 
2367 
5-9
2177 
1899 
0-4
1797 
Ourense (2022)[6]
HombresEdadMujeres
16 
100 y más
48 
119 
95-99
340 
519 
90-94
1181 
1377 
85-89
2309 
1530 
80-84
2367 
2234 
75-79
3209 
2463 
70-74
3468 
2690 
65-69
3598 
3293 
60-64
4194 
3374 
55-59
4458 
3595 
50-54
4327 
3651 
45-49
4420 
3592 
40-44
4053 
2925 
35-39
3147 
2512 
30-34
2710 
2460 
25-29
2515 
2266 
20-24
2218 
2380 
15-19
2281 
2403 
10-14
2266 
2117 
5-9
2020 
1573 
0-4
1538 

Referencias editar

  1. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 18 de marzo de 2024. 
  2. Secretaría General Técnica, Ministerio de Administraciones Públicas (2008). Variaciones de los Municipios de España desde 1842 (1.ª edición). Madrid: Gobierno de España. Consultado el 18 de marzo de 2024. 
  3. Instituto Nacional de Estadística (España). «Padrón. Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por unidad poblacional. Resultados.». Consultado el 18 de marzo de 2024. 
  4. Instituto Nacional de Estadística (España). «Población por sexo, edad (grandes grupos) y nacionalidad (española/extranjera)». Consultado el 18 de marzo de 2024. 
  5. Instituto Nacional de Estadística (España). «Población por sexo, municipios y nacionalidad (principales nacionalidades)». Consultado el 18 de marzo de 2024. 
  6. a b Instituto Nacional de Estadística, España (ed.). «Revisión del Padrón municipal 2022. Datos por municipios. Población por sexo, municipios y edad (grupos quinquenales).». Consultado el 18 de marzo de 2024.