Anexo:Obras del Bosco

La siguiente lista de obras de El Bosco (Jheronimus van Aken) se basa en el catálogo razonado publicado por el equipo del Proyecto de Investigación y Conservación del Bosco (BRCP) en el año 2016.

El catálogo atribuye 21 cuadros como piezas genuinas del Bosco. Con la notable excepción de la Tabla de los Siete Pecados Capitales (ejecutada en un panel de álamo), las pinturas atribuidas al Bosco generalmente están pintadas al óleo sobre tabla de roble báltico. Las dimensiones (alto x ancho) se indican en centímetros.

El museo que conserva la mayor colección de obras es el Museo del Prado de Madrid, institución que las heredó de las colecciones reales españolas. En este museo se conservan 6 pinturas del artista, 3 de ellas con autoría disputada por el BRCP (Aunque el museo las cataloga como originales). Destacan también el Museo Boymans Van Beuningen de Róterdam que cuenta con 2 obras.


Pinturas ejecutadas por El Bosco editar

Las obras que se enumeran a continuación sigue la catalogación establecida por los componentes del Bosch Research and Conservation Project.

N.º Imagen Título Año Técnica Dimensiones Colección Ubicación
01   La Adoración de los Magos 1470 - 1480 Óleo sobre tabla 71.1 × 56.5 cm Museo Metropolitano de Arte - Nueva York   USA
02   Ecce Homo 1475 - 1485 Óleo sobre tabla 71 × 61 cm Städel Museum - Fráncfort del Meno   Alemania
03   Crucifixión con donante 1480 - 1485 Óleo sobre tabla 74.7 × 61 cm Museos Reales de Bellas Artes - Bruselas   Bélgica
04   San Jerónimo en oración 1485 - 1495 Óleo sobre tabla 77 × 59 cm Museo de Bellas Artes - Gante   Bélgica
05   San Juan Bautista en meditación 1490 - 1495 Óleo sobre tabla 48.5 × 40 cm Fundación Lázaro Galdiano - Madrid España  España
06   San Juan en Patmos 1490 - 1495 Óleo sobre tabla 63 × 43.5 cm Staatliche Museen - Berlín   Alemania
07   La coronación de espinas 1490 - 1500 Óleo sobre tabla 73 × 59 cm National Gallery - Londres Reino Unido  Reino Unido
08   San Cristóbal 1490 - 1500 Óleo sobre tabla 113 × 71.5 cm Museum Boijmans van Beuningen - Róterdam   Países Bajos
09   Cristo con la cruz a cuestas 1490 - 1510 Óleo sobre tabla 57 × 32 cm Museo de Historia del Arte - Viena Austria  Austria
10   La Adoración de los Magos 1490 - 1500 Óleo sobre tabla 138 × 144 cm Museo del Prado - Madrid España  España
11   Cristo con la cruz a cuestas 1495 - 1505 Óleo sobre tabla 165 × 195 cm Monasterio de San Lorenzo de El Escorial - Madrid España  España
12   Tríptico de santa Wilgefortis 1495 - 1505 Óleo sobre tabla 104 × 119 cm Galería de la Academia - Venecia Italia  Italia
13   Tríptico del Juicio Final 1495 - 1505 Óleo sobre tabla 99 × 60.5 cm Museo Groeninge - Brujas   Bélgica
14   Tríptico de los santos eremitas 1495 - 1505 Óleo sobre tabla 86 × 100 cm Galería de la Academia - Venecia Italia  Italia
15   Tríptico del Jardín de las Delicias (la obra más famosa) 1495 - 1505 Óleo sobre tabla 220 × 389 cm Museo del Prado - Madrid España  España
16   Tríptico del Juicio de Viena 1500 - 1505 Óleo sobre tabla 163 × 127 Academia de Bellas Artes - Viena Austria  Austria
17   La tentación de san Antonio (Fragmento) 1500 - 1510 Óleo sobre tabla 38.6 × 25 cm Museo Nelson-Atkins - Kansas City   USA
18   Tríptico de las Tentaciones de san Antonio 1500 - 1510 Óleo sobre tabla 145 × 132.8 cm Museu Nacional de Arte Antiga - Lisboa   Portugal
19 / A   El vendedor ambulante 1500 - 1510 Óleo sobre tabla 71.3 × 70.7 cm Museo Boijmans Van Beuningen - Róterdam   Países Bajos
19 / B   La nave de los locos 1500 - 1510 Óleo sobre tabla 58 × 32.8 cm Museo del Louvre - París   Francia
19 / C   Alegoría de la gula y la lujuria 1500 - 1510 Óleo sobre tabla 34.9 x 31.4 cm Galería de Arte de la Universidad Yale - New Haven   USA
19 / D   La muerte de un avaro 1500 - 1510 Óleo sobre tabla 94.3 × 32.4 cm Galería Nacional de Arte - Washington   USA
20   Políptico Visión del Más Allá 1505 - 1515 Óleo sobre tabla Palazzo Grimani - Venecia Italia  Italia
21   Tríptico del Carro de Heno 1510-1516 Óleo sobre tabla 135 x 190 cm Museo del Prado - Madrid España  España


Obras en disputa por el Museo del Prado editar

Los miembros del Bosch Research and Conservation Project (BRCP) concluyeron, tras varios análisis y estudios previos, que La extracción de la piedra de la locura y la Mesa de los Pecados Capitales no eran del maestro sino de su taller o un seguidor y Las Tentaciones de san Antonio Abad quedó relegada a seguidor del Bosco.

Según el Museo del Prado, el estudio de la madera, los escritos de Felipe de Guevara y basados en el ojo experto esgrimidos por los estudiosos holandeses no rechazan la autoría de las tres obras. La dendrocronología revela que la madera de las tablas es de 1464 en adelante, lo que significa que pudieron ser utilizadas por el propio pintor. Sin embargo, las fechas propuestas por ambos equipos de expertos para datar las obras no coinciden.


Imagen Título Año Técnica Dimensiones Localización
  Extracción de la piedra de la locura

(El museo sostiene la autoría con análisis periciales)

1500-1505 Óleo sobre tabla. 48 cm × 35 cm Museo del Prado - Madrid
  Mesa de los pecados capitales

(El museo sostiene la autoría con análisis periciales)

1505-1510 Óleo sobre tabla. 119,5 cm × 139,8 cm Museo del Prado - Madrid
  Las Tentaciones de San Antonio Abad

(El museo sostiene la autoría con análisis periciales)

1510-1516 Óleo sobre tabla. 73 cm × 52,5 cm Museo del Prado - Madrid


Pinturas del Taller editar

Imagen Título Año Técnica Dimensiones Localización
  Tríptico del Ecce Homo 1495 - 1500 Óleo sobre tabla. Museo de Bellas Artes - Bostón
  La Adoración de los Reyes 1495 - 1520 Óleo sobre tabla. 74 cm × 54 cm Philadelphia Museum of Art - Filadelfia
  Tríptico de Job 1510-1520 Óleo sobre tabla. Groeningemuseum - Brujas
  Díptico con el Diluvio universal y el Juicio Final 1510-1520 Óleo sobre tabla. Museum Boymans van Beuningen - Róterdam

Seguidor del Bosco editar

Obras perdidas o destruidas del Bosco editar

Referencias editar

Notas editar

  1. La coronación de espinas, Patrimonio Nacional.
  2. Silva Maroto (2016), catálogo de la exposición, ficha nº 16 firmada por José Gómez Frechina.
  3. Mateo Gómez, Isabel y Mulazzani, Germano. «El Bosco, pág. 6». ISBN 84-279-9101-0. 

Bibliografía editar

  • Bosch Research and Conservation Project (2016). Hieronymus Bosch. Painter and Draughtsman. Catalogue raisonné. Bruselas: Mercatorfonds. Yale University Press. ISBN 978-0-300-22014-8. 
  • Silva Maroto, Pilar (ed.) (2016). El Bosco. La exposición del V centenario. Madrid: Museo Nacional del Prado. ISBN 978-84-848-0316-4.