Anexo discusión:Municipios de la provincia de Catamarca

Último comentario: hace 3 años por Nerêo

Eliminé las categorías de los municipios que hace el Ministerio del Interior porque no existe ni en la Constitución provincial ni en la Ley Orgánica de Municipios, seguramente es un reflejo de la composición de los concejos deliberantes, pero eso pasa en la mayoría de las provincias y no se ha diferenciado en categorías si las leyes no lo hacen en cada artículo sobre los municipios. Saludos.--Nerêo 16:37 5 dic 2006 (CET)

Atención catamarqueños, estoy recopilando información para poder incluir a las comunas (tienen delegados comunales) en este artículo. Hasta el momento encontré las siguientes:

  • Ampujaco (Munic. Belén);
  • Antofalla (Depto. Antofagasta de la Sierra);
  • Balcozna (Depto. Paclin);
  • Bañado de Ovanta (Depto. Santa Rosa);
  • Chañar Punco (Munic. Santa María);
  • Chumbicha (Depto. Capayán);
  • La Ciénaga (Depto. Tinogasta);
  • La Hoyada (Depto. Santa María);
  • Las Papas (Depto. Tinogasta);
  • Miraflores (Depto. Capayán);
  • Pajonal (Depto. Pomán);
  • San Antonio (Munic. de Icaño), en el departamento de La Paz;

Por favor seguir editando los nombres que se conozcan junto con la municipalidad de la cual dependen y el departamento al que pertenecen y otros datos como población, etc. Saludos.--Nerêo 18:36 5 dic 2006 (CET)

Ya está resuelto, gracias.--Nerêo | buzón 21:35 3 jul 2020 (UTC)Responder

Enlaces rotos editar

Elvisor (discusión) 03:12 25 may 2013 (UTC)Responder

Volver a la página «Municipios de la provincia de Catamarca».