Boletín de Lima

revista científica peruana

El Boletín de Lima es una revista cultural y científica peruana. Fue establecida por Fernando Villiger en 1979.[1]

Boletín de Lima
País Perú Ver y modificar los datos en Wikidata
Idioma español Ver y modificar los datos en Wikidata
Abreviatura Bol. Lima
Fundación 1979
Fundador Fernando Villiger
Desarrollo
Compañía Editorial Los Pinos E.I.R.L.
Circulación
ISSN 0253-0015
Página web oficial

Al 2018 ha publicado 178 números. Dentro de los colaboradores de la revista se encuentran Antonio Brack Egg, Werner Rauh, Carlos Ostolaza, Emma Cerrate, Javier Pulgar Vidal y Jean Guffroy, entre otros.[2][3]

Alcance editar

Los artículos publicados en el Boletín de Lima cubren temas relacionados con la arqueología, historia, geografía y biología de Perú.[4][5]

Indexación editar

La revista está indexada en Latindex. La Matriz de Información para el Análisis de Revistas (MIAR) le otorga un ICDS de 6.5 (Índice Compuesto de Difusión Secundaria).[6][7]

Referencias editar

  1. «El Boletín de Lima, una revista científica de larga vida - LIBROS PERUANOS - Editorial - Entrevistas». www.librosperuanos.com. Consultado el 3 de enero de 2021. 
  2. Brack-Egg, E. (1986). Las ecorregiones del Perú. Boletín de Lima, 44, 57-70.
  3. Guffroy, J. (1987). Nuevas hipótesis sobre los petroglifos de Checta y otros sitios principales. Boletín de Lima, (51), 53-59.
  4. «Celebran 40 aniversario de Boletín de Lima con edición especial dedicada a la Amazonía del Perú». Municipalidad de Miraflores. 6 de septiembre de 2019. Consultado el 3 de enero de 2021. 
  5. «Boletín de Lima, nueva edición». Peru.com. Archivado desde el original el 13 de diciembre de 2003. Consultado el 23 de marzo de 2022. 
  6. «Ñawpa Pacha». MIAR, Information Matrix for the Analysis of Journals. Consultado el 3 de enero de 2021. 
  7. «Boletín de Lima». Latindex. Universidad Nacional Autónoma de México. Consultado el 3 de enero de 2021. 

Enlaces externos editar