Campeonato Sudamericano 1926

10.ª edición del Campeonato Sudamericano

El Campeonato Sudamericano de Selecciones 1926 fue la décima edición del Campeonato Sudamericano de Selecciones, competición que posteriormente sería denominada como Copa América y que es el principal torneo internacional de fútbol por selecciones nacionales en América del Sur. Se desarrolló en Santiago, Chile, entre el 12 de octubre y el 3 de noviembre de 1926. Era la segunda vez que Chile organizaba este evento tras el campeonato realizado en 1920.

10 Campeonato Sudamericano de Selecciones
Chile 1926
10 Campeonato Sudamericano
Campeonato Sudamericano Chile 1926
Sede Bandera de Chile Chile
Espectadores 87 000 (8700 por partido)
Fecha 12 de octubre de 1926
3 de noviembre de 1926
Cantidad de equipos 5
Podio
• Campeón
• Subcampeón
• Tercer lugar
• Cuarto lugar
 
URUBandera de Uruguay Uruguay
ARGBandera de Argentina Argentina
CHIBandera de Chile Chile
PARBandera de Paraguay Paraguay
Partidos 10
Goles anotados 55 (5,5 por partido)
Goleador David Arellano (7)
Mejor jugador José Leandro Andrade[1]
Plantel de la Selección de Uruguay que obtuvo el Campeonato Sudamericano en 1926.
José Leandro Andrade elegido mejor jugador del torneo.

No asistió al torneo Brasil por problemas en su confederación, pero participó por primera vez Bolivia. Uruguay se coronaría campeón del torneo.

Organización editar

Sede editar

Santiago
Campos de Sports de Ñuñoa
Capacidad: 27 000
 

El Campos de Sports de Ñuñoa, ubicado en Santiago de Chile, fue la única sede de este torneo.

Sistema de disputa editar

Se disputó mediante una liguilla. Donde la victoria eran 2 puntos, el empate era 1 punto, y la derrota eran 0 puntos.

Árbitros editar

Equipos participantes editar

Participaron cinco de las siete asociaciones afiliadas a la Confederación Sudamericana de Fútbol en esa época.[2]

Equipos participantes
ARG  Argentina BOL  Bolivia CHI  Chile
PAR  Paraguay URU  Uruguay
  • En cursiva las selecciones que participan por primera vez.

Resultados editar

Posiciones editar

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
URU  Uruguay 8 4 4 0 0 17 2 +15
ARG  Argentina 5 4 2 1 1 14 3 +11
CHI  Chile 5 4 2 1 1 14 6 +8
PAR  Paraguay 2 4 1 0 3 8 20 –12
BOL  Bolivia 0 4 0 0 4 2 24 –22

Partidos editar

12 de octubre de 1926 Chile CHI 
7:1 (4:0)
BOL  Bolivia Campos de Sports de Ñuñoa, Santiago
Ramírez   10'
Subiabre   14'
Arellano   15'41'80'84'
Moreno   47' (g.o.)
  62' Aguilar Asistencia: 12 000 espectadores
Árbitro:   Norberto Luis Gallieri (Argentina)
Primer triunfo de Chile en un partido oficial.
En este partido se anotó el primer gol olímpico en la historia de la Copa América.[3]
16 de octubre de 1926 Argentina ARG 
5:0 (4:0)
BOL  Bolivia Campos de Sports de Ñuñoa, Santiago
Cherro   9'19'
Sosa   31'
Delgado   43'
Miguel   74'
Asistencia: 8000 espectadores
Árbitro:   Aníbal Tejada (Uruguay)


17 de octubre de 1926 Chile CHI 
1:3 (0:2)
URU  Uruguay Campos de Sports de Ñuñoa, Santiago
Subiabre   65' (pen.)   22' Borjas
  32' Castro
  55' Scarone
Asistencia: 13 000 espectadores
Árbitro:   Pedro José Malbrán (Chile)
20 de octubre de 1926 Argentina ARG 
8:0 (5:0)
PAR  Paraguay Campos de Sports de Ñuñoa, Santiago
Sosa   11'32'59'87'
Cherro   16'
Delgado   40'42'
Antonio de Miguel   52'
Asistencia: 3000 espectadores
Árbitro:   Francisco Jiménez (Chile)
Peor resultado de Paraguay.


23 de octubre de 1926 Paraguay PAR 
6:1 (0:1)
BOL  Bolivia Campos de Sports de Ñuñoa, Santiago
López   57'81'
C. Ramírez   68'72'88'
P. Ramírez   76'
  15' Soto Asistencia: 2000 espectadores
Árbitro:   Aníbal Tejada (Uruguay)
24 de octubre de 1926 Uruguay URU 
2:0 (1:0)
ARG  Argentina Campos de Sports de Ñuñoa, Santiago
Borjas   22'
Castro   73'
Asistencia: 15 000 espectadores
Árbitro:   Miguel Barba (Paraguay)


28 de octubre de 1926 Uruguay URU 
6:0 (4:0)
BOL  Bolivia Campos de Sports de Ñuñoa, Santiago
Scarone   9'12'28'39'81'
Romano   67'
Asistencia: 8000 espectadores
Árbitro:   Juan Pedro Barbera (Argentina)
31 de octubre de 1926 Chile CHI 
1:1 (1:0)
ARG  Argentina Campos de Sports de Ñuñoa, Santiago
Saavedra   25'   87' Tarasconi Asistencia: 8000 espectadores
Árbitro:   Miguel Barba (Paraguay)
Con este resultado Uruguay se proclamó campeón sin jugar.


1 de noviembre de 1926 Uruguay URU 
6:1 (3:0)
PAR  Paraguay Campos de Sports de Ñuñoa, Santiago
Castro   16'23'32'72'
Saldombide   47'82' (pen.)
  58' (pen.) Fleitas Solich Asistencia: 12 000 espectadores
Árbitro:   Francisco Jiménez (Chile)
3 de noviembre de 1926 Chile CHI 
5:1 (2:1)
PAR  Paraguay Campos de Sports de Ñuñoa, Santiago
Arellano   21'64'71'
Ramírez   42'82'
  40' Vargas Peña Asistencia: 6000 espectadores
Árbitro:   Aníbal Tejada (Uruguay)
 
Campeón
Uruguay
6.to título (5.to trofeo)[4]

Goleadores editar

 
David Arellano y Luis Vaccaro capitanes de los equipos de Chile y Argentina respectivamente, en la cuarta jornada del campeonato; certamen en el cual el chileno terminaría siendo el goleador.
Jugador Selección Goles
David Arellano CHI  Chile 7
Héctor Castro URU  Uruguay 6
Héctor Scarone URU  Uruguay 6
Gabino Sosa ARG  Argentina 5
Manuel Ramírez CHI  Chile 4
Roberto Cherro ARG  Argentina 3
Benjamín Delgado ARG  Argentina 3
Pablo Ramírez PAR  Paraguay 3

Mejor jugador del torneo editar

Referencias editar

  1. Martín Tabeira (19 de julio de 2007). «The Copa América Archive - Trivia» (en inglés). Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation. Consultado el 9 de diciembre de 2009. 
  2. Los países asociados a Conmebol eran: Argentina (1916), Bolivia (1926), Brasil (1916), Chile (1916), Paraguay (1921), Perú (1925) y Uruguay (1916).
  3. Hechos históricos de la CONMEBOL Copa América Parte 1
  4. «Resultados de la Copa América entre 1916 -2011». Archivado desde el original el 19 de julio de 2014. Consultado el 6 de mayo de 2014. 
  5. Martin Tabeira (19 de julio de 2007). «Copa América Best Players» (en inglés). Rec.Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation. Consultado el 20 de julio de 2021. 

Enlaces externos editar


Predecesora:
  Argentina 1925
 
Copa América

  Chile 1926
Sucesora:
  Perú 1927