Economía de Mayotte

La economía de Mayotte se basa principalmente en el sector agrícola, incluida la pesca y la ganadería. La isla de Mayotte no es autosuficiente y debe importar una gran parte de sus necesidades alimentarias, principalmente de la Francia metropolitana. La economía y el desarrollo futuro de la isla dependen en gran medida de la asistencia financiera francesa, un complemento importante del PIB.[1][2]​ La ubicación remota de Mayotte es un obstáculo para el desarrollo del turismo.[3]

Economía de Mayotte

Bandera

Moneda Euro (Símbolo monetario: ; código binario: EUR)=100 centavos
Año fiscal Año del calendario
Estadísticas
PIB (PPA) $547 millones (2001)
PIB per cápita (nominal) $3,550 (2001)
PIB por sectores Agricultura: N/A%
Industria: N/A%
Servicios: N/A%
Tasa de cambio Euro por Dólar Estadounidense
IDH sin informaciones
Coef. de Gini sin informaciones
Desempleo 38% (1999)
Industrias principales Industria de Langosta y Camarones
Construcción
Comercio
Exportaciones $3,44 millones (1997)
Productos exportados Ylang-Ylang (esencia de perfume), Vainilla, Copra, Coco, Café, Canela
Destino de exportaciones Bandera de Francia Francia: 80%, ComorasBandera de Comoras Comoras: 15%, Bandera de Reunión Reunión (2004)
Importaciones $141,3 millones (1997)
Productos importados Alimentos, maquinaria y equipo, equipos de transporte, metales, productos químicos
Origen de importaciones Bandera de Francia Francia: 66%, África: 14%, Sudeste de Asia: 11% (2004)
Finanzas Públicas
Deuda externa (pública y privada) $N/A
Ingresos $N/A
Gasto público $73 millones (1991)
Ayuda económica $107,7 millones de Bandera de Francia Francia (1995)
Salvo que se indique lo contrario, los valores están expresados en dólares estadounidenses

Referencias editar

  1. «Mayotte | AFD - Agence Française de Développement». www.afd.fr (en inglés). Consultado el 28 de julio de 2020. 
  2. «French Government Continues Anti-Poverty Initiatives on Mayotte». Future Directions International (en inglés australiano). 5 de febrero de 2020. Archivado desde el original el 28 de julio de 2020. Consultado el 28 de julio de 2020. 
  3. «Insee − Institut national de la statistique et des études économiques | Insee». www.insee.fr. Consultado el 27 de julio de 2020. 

Véase también editar