Ejército de Mozambique

Fuerza terrestre de Mozambique

El Ejército de Mozambique es el componente terrestre de las Fuerzas Armadas de Mozambique (FAM). La función principal del Ejército de tierra mozambiqueño es la defensa de los ciudadanos y del territorio nacional de Mozambique.

Ejército de Mozambique
País Mozambique
Tipo ejército de tierra
Parte de Fuerzas Armadas de Mozambique
Un soldado del Ejército de Mozambique.

Historia editar

La Guerra de independencia de Mozambique (conocida por la historiografía portuguesa como Luta Armada de Libertação Nacional) fue un conflicto armado entre las fuerzas guerrilleras del Frente de Liberación de Mozambique, conocido como FRELIMO (Frente de Libertação de Moçambique en portugués), y Portugal. La guerra comenzó oficialmente el 25 de septiembre de 1964, y terminó con un alto el fuego el 8 de septiembre de 1974, del que resultó una independencia negociada en 1975 tras los acuerdos de Lusaka. Tras la independencia, el FRELIMO se declaró un partido marxista-leninista y fundó la República Popular de Mozambique, un estado socialista con el FRELIMO como único partido legal. El líder del FRELIMO, Samora Machel, fue presidente del país desde 1975 hasta su muerte en 1986, siendo sucedido por Joaquim Chissano. A partir de mayo de 1977, el régimen del FRELIMO debió enfrentar una insurgencia anticomunista por parte de la Resistencia Nacional Mozambiqueña (RENAMO), un grupo rebelde armado financiado por los regímenes racistas de Sudáfrica y Rodesia. La guerra civil resultante duró casi quince años, dando como resultado más de un millón de muertos y cinco millones de desplazados. El conflicto finalizó al término de la Guerra Fría, que llevó al FRELIMO a abandonar el marxismo como ideología oficial, transformarse en un partido de carácter socialdemócrata y acceder a instaurar el multipartidismo en Mozambique.[1]

Tamaño editar

Un acuerdo general de paz firmado en 1992, estipuló que el tamaño del ejército mozambiqueño era de unos 24.000 efectivos (sumando las fuerzas del FRELIMO y el RENAMO), pero debido a la falta de interés, la paga escasa y las pésimas condiciones del servicio militar, ese número de fuerzas nunca se alcanzó. La información sobre la estructura del ejército mozambiqueño es escasa. El IISS estimó en 2007 tenía una fuerza total de 9.000 a 10.000 efectivos, contando con 7 batallones de infantería, 3 batallones de fuerzas especiales, 2 o 3 baterías de artillería, 2 batallones de ingenieros y un batallón de logística. A mediados de 2017, Eugenio Dias Da Silva fue nombrado Comandante en jefe del Ejército de Mozambique.[2][3][4][5]

Inventario del Ejército de Mozambique editar

Armas anticarro editar

Nombre Fotografía Tipo de arma País de origen Unidades
Armamento anticarro
B-10
 
Cañón sin retroceso   Unión Soviética
B-11  
 
Cañón sin retroceso   Unión Soviética
RPG-7
 
RPG   Unión Soviética
9K11 Maliutka
 
ATGM   Unión Soviética
9K111 Fagot
 
ATGM   Unión Soviética

Armas de fuego editar

Nombre de arma Fotografía Tipo de arma País de origen
Pistolas semiautomáticas
Tokarev TT-33[6]
 
Pistola semiautomática   Unión Soviética
Makarov PM[6]
 
Pistola semiautomática   Unión Soviética
FN Browning GP-35[6]
 
Pistola semiautomática   Bélgica
  Estados Unidos
Walther P38[6]
 
Pistola semiautomática   Alemania
Pistola ametralladora
Pistola automática Stechkin[6]
 
Pistola ametralladora   Unión Soviética
Subfusiles
Skorpion vz. 61[7]
 
Subfusil   Checoslovaquia
  Serbia
Star Modelo Z-84[6]
 
Subfusil   España
Franchi LF-57[6]
 
Subfusil   Italia
Sa vz. 23[6]
 
Subfusil   Checoslovaquia
FBP[6]
 
Subfusil   Portugal
Carabina
SKS[7]
 
Carabina   Unión Soviética
Fusiles de asalto
AK-47[6]
 
Fusil de asalto   Unión Soviética
AKM[6]
 
Fusil de asalto   Unión Soviética
Vz. 58[6]
 
Fusil de asalto   Checoslovaquia
FN FAL[7]
 
Fusil de asalto   Bélgica
Ametralladoras
RPK[7]
 
Ametralladora ligera   Unión Soviética
Ametralladora PK[6]
 
Ametralladora de propósito general   Unión Soviética
Rheinmetall MG3 variante italiana Beretta MG 42/59[6]
 
Ametralladora de propósito general   Alemania
  Italia
ZB vz. 37[6]
 
Ametralladora media   Checoslovaquia
Goriunov SG-43 / SGM[6]
 
Ametralladora pesada   Unión Soviética
DShK[7]
 
Ametralladora pesada   Unión Soviética

Artillería y morteros editar

Nombre Fotografía Tipo de arma País de origen Calibre Unidades
Artillería remolcada
ZiS-3
 
Cañón de campaña   Unión Soviética 76,2 mm 180
Tipo 56
 
Cañón de campaña   República Popular China 85 mm 12
BS-3
 
Cañón de campaña   Unión Soviética 100 mm 20
M-46
 
Cañón de campaña   Unión Soviética 130 mm 6
M-30
 
Obús remolcado   Unión Soviética 121,92 mm 24
D-30
 
Obús remolcado   Unión Soviética 122 mm 12
D-1
 
Obús remolcado   Unión Soviética 152,4 mm 12
D-48
 
Cañón antitanque   Unión Soviética 85 mm 6
Morteros
82 mm-BM-37
 
Mortero   Unión Soviética 82 mm 12
120-PM-43
 
Mortero   Unión Soviética 120 mm 40
Lanzagranadas automático
AGS-17   Lanzagranadas automático   Unión Soviética 30 mm

Defensa antiaérea editar

Nombre Fotografía Tipo de arma País de origen Unidades
Artillería antiaérea
ZSU-23-2
 
Cañón automático   Unión Soviética
M1939 (61-K)
 
Cañón automático   Unión Soviética
AZP S-60
 
Cañón automático   Unión Soviética
Misil superficie-aire
9K32 Strela-2
 
SAM   Unión Soviética
S-125 Neva/Pechora
 
SAM   Unión Soviética

Vehículos blindados de combate editar

Nombre Fotografía Tipo Origen Unidades
Automóviles blindados
BRDM-1
 
Automóvil blindado, vehículo anfibio   URSS 28
BRDM-2
 
Automóvil blindado, vehículo anfibio   URSS 28
9K311/9M311 Strela
 
Automóvil blindado, vehículo anfibio, SAM   Unión Soviética
Carro de combate principal
T-54/T-55
 
MBT   URSS 60
Tanque ligero
PT-76
 
Tanque ligero, vehículo anfibio   URSS 16
Transportes blindados de personal
BTR-40
 
TBP   URSS
BTR-152
 
TBP   URSS 60
BTR-60
 
TBP, vehículo anfibio   URSS 80
Saxon
 
TBP   Reino Unido 25
FV432
 
TBP   Reino Unido 30
Marauder
 
TBP   Sudáfrica 5
VN-4
 
TBP   China 12
Vehículo de combate de infantería
BMP-1
 
VCI, vehículo anfibio   Unión Soviética 40
WZ-551
 
VCI, vehículo anfibio   China 30
Vehículo protegido contra las minas y las emboscadas
Casspir
 
VPRME, TBP   Sudáfrica 15
Vehículo todoterreno
Dongfeng EQ2050M
 
Vehículo todoterreno   China
Lanzacohetes múltiple
BM-21
 
Lanzacohetes múltiple   Unión Soviética 12
Artillería antiaérea autopropulsada
ZSU-57-2
 
AAA   Unión Soviética
Lancha de desembarco
K61 GPT[8] Lancha de desembarco, Vehículo anfibio   Unión Soviética

Referencias editar

  1. Martin Rupiya, "Historical context: War and Peace in Mozambique", Conciliation Resources, php
  2. Bermudez, Joseph (1997). Terrorism, the North Korean connection (en inglés estadounidense). Nueva York, Estados Unidos: Crane, Russak & Company. p. 124. ISBN 978-0844816104. 
  3. International Institute for Strategic Studies (IISS), ed. (2016). The Military Balance 2016 (en inglés británico). Londres, Reino Unido. pp. 457-458. ISBN 978-1857438352. 
  4. Indiablooms - First Portal on Digital News Management, ed. (24 de julio de 2017). «Sunil Lanba visits Mozambique, Tanzania». Indiablooms.com (en inglés indio). 
  5. Howe, Herbert (2004). Ambiguous Order: Military Forces in African States (en inglés estadounidense). Boulder, Colorado: Lynne Reinner Publishers. ISBN 978-1588263155. 
  6. a b c d e f g h i j k l m n ñ o Hogg, Ian (1992). Jane's Infantry Weapons. Macdonald and Jane's Publishers Ltd. p. 747. ISBN 9780710609632. 
  7. a b c d e «SALW Guide: Global distribution and visual identification (Mozambique country report)». Bonn: Bonn International Center for Conversion. 2016. Archivado desde el original el 19 de marzo de 2018. Consultado el 19 de marzo de 2018. 
  8. Keegan, John (1983). World Armies (en inglés británico) (Segunda edición). Basingstoke, Inglaterra, Reino Unido: Palgrave-Macmillan. p. 408. ISBN 978-0333340790.