«El infinito» (Traducido de «L'infinito») es un poema escrito por el poeta romántico italiano Giacomo Leopardi (29 de junio de 1798 – 14 de junio de 1837). El trabajo fue compuesto entre 1818 y 1819 y publicado en un volumen del poemario de Leopardi titulado «Idilli» en 1826; en 1831 fue publicado en la colección de poesía I Canti (Cantos). «El infinito» ha sido considerado por la crítica como uno de los poemas más perfectos de Leopardi y de la literatura italiana y mundial.

El infinito
de Giacomo Leopardi Ver y modificar los datos en Wikidata

Manuscrito original de «El infinito»
Género Poesía Ver y modificar los datos en Wikidata
Idioma Italiano Ver y modificar los datos en Wikidata
Título original L'infinito Ver y modificar los datos en Wikidata
Publicado en Chipre Ver y modificar los datos en Wikidata
País Italia Ver y modificar los datos en Wikidata
Fecha de publicación 1819 Ver y modificar los datos en Wikidata
Texto en español El infinito en Wikisource

Poema editar

 
Giacomo Leopardi, escritor del poema «El infinito», uno de los más famosos y aclamados en la literatura italiana. Retrato hecho por A. Ferrazzi (1820), Recanati, Casa-Museo Leopardi.
Sempre caro mi fu quest'ermo colle,

e questa siepe, che da tanta parte
dell'ultimo orizzonte il guardo esclude.
Ma sedendo e mirando, interminati
spazi di là da quella, e sovrumani
silenzi, e profondissima quiete
io nel pensier mi fingo, ove per poco
il cor non si spaura. E come il vento
odo stormir tra queste piante, io quello
infinito silenzio a questa voce
vo comparando: e mi sovvien l'eterno,
e le morte stagioni, e la presente
e viva, e il suon di lei. Così tra questa
immensità s'annega il pensier mio:

e il naufragar m'è dolce in questo mare.
Siempre querido me fue este solitario cerro

y este seto que tanta parte
del último horizonte la mirada excluye.
Mas, sentado y mirando interminables
espacios de allá lejos, y sobrehumanos
silencios y su hondísima quietud,
me quedo enmimismado hasta que casi
el corazón se teme. Y como el viento
cuyo tráfago escucho entre las hojas, a este
silencio sin fin esta voz
voy comparando: y me acuerdo de lo eterno
y de las muertas estaciones y la presente y viva,
y sus sonidos. Así a través de esta
inmensidad se anega el pensamiento mío;

y naufragar en este mar me es dulce.

Bibliografía editar

  • Luigi Blasucci, Leopardi e i segnali dell'infinito, Bologna, il Mulino, 1985.
  • Wehle, Winfried: "L'infinito - dal colle di concetti al mare delle immagini", in Neumeister, Sebastian; Sirri, Raffaele (ed.), Leopardi: poeta e pensatore, [Napoli, 20 - 24 de marzo de 1996]. - Napoli: Guida, 1997, pp. 273–297. PDF

Enlaces externos editar