Elena Anaya

actriz española

Elena Anaya Gutiérrez (Palencia, 17 de julio de 1975) es una actriz española, nominada en cuatro ocasiones a los Premios Goya por sus dotes de interpretación, obteniendo la estatuilla como mejor actriz protagonista por La piel que habito (2011). Internacionalmente, participó por primera vez en una película de habla inglesa con la superproducción Van Helsing (2004), para más adelante continuar con Entre mujeres (2007), la película de superhéroes Wonder Woman (2017) o la cinta de Woody Allen Rifkin's Festival (2020).[1][2]

Elena Anaya

Elena Anaya en 2015
Información personal
Nombre de nacimiento Elena Anaya Gutiérrez
Nacimiento 17 de julio de 1975 (48 años)
Palencia (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Madrid Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Lengua materna Español Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Pareja Tina Afugu (2013-presente)
Hijos 2
Información profesional
Ocupación Actriz
Años activa desde 1995
Sitio web
Premios artísticos
Premios Goya Mejor Actriz
2011 La piel que habito
Otros premios Premio Málaga en 2012
Distinciones

Biografía editar

Sus padres se separaron siendo ella una niña. Su padre, Juan José Anaya Gómez (1934-2011), fue ingeniero industrial de profesión, y presidió el Colegio de Ingenieros Industriales de Palencia durante casi cuatro décadas y era desde 1987 miembro del Club Rotario de Palencia. Estudió en el Colegio Santo Ángel de la Guarda de Palencia. En los estudios fue poco aplicada, llegando a repetir cursos y optando, finalmente, por limpiar y cocinar en una pensión para estudiantes propiedad de su madre, Elena «Nena» Gutiérrez. Solía veranear de niña en el pueblo de Otero de Guardo con sus padres. Su hermana mayor Marina Anaya Gutiérrez es una reconocida pintora y escultora.[3]

La revista Cuore la sacó del armario ese mismo año al publicar unas fotos suyas en una playa nudista besando a su novia, la directora Beatriz Sanchís,[4]​ con quien mantuvo una relación desde 2008 a 2013.[5]

La actriz tuvo su primer hijo con su actual pareja, la diseñadora de vestuario Tina Afugu Cordero, con la que mantiene una relación desde 2013, en febrero de 2017.[6][7]​ Tuvieron a su segundo hijo en septiembre de 2022.[8]

Trayectoria editar

Despertando su oculto interés artístico desde la infancia, en 1996, Anaya se presentó a las pruebas de acceso de la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid. Al no superarlas asistió a un curso de interpretación en la UCA (Cádiz) con el actor Manuel Morón como profesor.[9]​ Finalmente, pudo ingresar en la RESAD en su segundo intento, pero poco después fue expulsada, al no asistir con asiduidad a las clases, ya que estaba trabajando en una de sus primeras películas: Familia, de Fernando León. Se matriculó entonces en la escuela de interpretación de Juan Carlos Corazza.[10]

Compaginando estudios y trabajo, llegó a interpretar papeles en el teatro: A bocados, Una luz que ya no está; y en el cine: Las huellas borradas de Enrique Gabriel, Finisterre, Lágrimas negras o Grandes ocasiones. Aunque el reconocimiento nacional llegó con la película Lucía y el sexo, de Julio Medem, donde interpretó a Belén, una niñera morbosa. Por esta caracterización ganó el premio de la Unión de Actores de España y una candidatura al premio Goya.[11]

A partir de 2004 realizó varias películas de habla inglesa, como la superproducción de Hollywood Van Helsing de Stephen Sommers, o Dead Fish de Charley Stadler, compartiendo cartel con el actor Gary Oldman en esta última. Fue considerada, ese año, como una de las mayores estrellas del cine europeo por la European Film Promotion.[12]

En 2006, formó parte del elenco actoral en la producción más cara del cine español: Alatriste, de Agustín Díaz Yanes.[13]​ Ese mismo año coprotagoniza el vídeo musical SexyBack del cantante de pop Justin Timberlake. En 2010 Anaya es invitada por Julio Medem a participar en el filme Habitación en Roma, en la que se estrenaría como protagonista, compartiendo cartel con la actriz Natasha Yarovenko.[14]

 
Reparto y director de La piel que habito en el Festival de cine de Cannes. De izquierda a derecha en primer plano: Blanca Suárez, Jan Cornet, Elena Anaya, Pedro Almodóvar, Antonio Banderas, Marisa Paredes y Jean-Paul Gaultier (diseñador de vestuario de la película). Detrás: Gilles Jacob, presidente del Festival de cine de Cannes.

En 2011, Pedro Almodóvar la seleccionó para ser la protagonista, junto a Antonio Banderas, de su nueva película La piel que habito, aunque en un inicio, cuando la película era solo un proyecto, el director manchego pensó en Penélope Cruz para el papel protagonista. Por dicho papel ganó el premio Goya 2011 a la mejor interpretación femenina protagonista.[15]​ En 2012, recibió el Premio Málaga, galardón honorífico del FMCE.[16]

En 2017 participó en la superproducción de Hollywood Wonder Woman, interpretando a la villana Maru / Doctora Veneno[17]​ y unos años después, en 2020, tuvo un papel en la película Rifkin's Festival de Woody Allen, de quién admitió después que fue muy difícil trabajar con él.[18]

A partir de 2022 regresó a la ficción nacional y participó en la película de terror Jaula, y en el thriller Fatum un año después, además de protagonizar la serie Mentiras pasajeras en SkyShowtime[19]​ y la miniserie Las largas sombras, esta última en 2024, basada en la obra literaria del mismo nombre.[20]

Filmografía editar

Cine editar

Año Título Personaje Notas
1996 África África
Familia Luna
1997 ¿De qué se ríen las mujeres? Catalina Bayarri
1998 Grandes ocasiones Susy
Finisterre, donde termina el mundo Laura
Lágrimas negras Alicia
1999 Las huellas borradas Rosa
2000 El árbol del penitente Sonsoles
El invierno de las anjanas Adelaida
2001 Lucía y el sexo Belén
Sin noticias de Dios Pili
2002 La habitación azul Ana
Rencor Esther
Hable con ella Ángela
2003 Dos tipos duros Tatiana
2004 Ana y Manuel Ana Cortometraje
Van Helsing Aleera
2005 Frágiles Helen Perez
Dead fish Mimi
2006 Alatriste Angélica de Alquézar
2007 Savage Grace Blanca
Entre mujeres Sofía Buñuel
Miguel y William Leonor
2008 Mesrine: L'instinct de mort Sofía
Sólo quiero caminar Ana Rodríguez
2009 Hierro María
Cairo Time Kathryn
2010 Cuenta atrás Nadia Pierret
Habitación en Roma Alba
2011 La piel que habito Vera Cruz
2013 Pensé que iba a haber fiesta Ana
2014 Todos están muertos Lupe
2015 Swung Alice También productora
Lejos del mar Marina
La memoria del agua Amanda También productora
2016 Zipi y Zape y la isla del capitán Señorita Pam
The Infiltrator Gloria Alcaino
2017 La cordillera Claudia Klein
Wonder Woman Maru / Doctora Veneno
2020 Rifkin's Festival Joanna «Jo» Rojas
2022 Jaula Paula Ejea
2023 Fatum Comisaria Costa

Televisión editar

Premios y nominaciones editar

Premios Goya
Año Categoría Película Resultado
2014 Mejor interpretación femenina protagonista Todos están muertos Nominada
2011 Mejor interpretación femenina protagonista La piel que habito Ganadora
2010 Mejor interpretación femenina protagonista Habitación en Roma Nominada
2001 Mejor interpretación femenina de reparto Lucía y el sexo Nominada
Fotogramas de Plata
Año Categoría Película Resultado
2011 Mejor actriz de cine La piel que habito Ganadora
2010 Mejor actriz de cine Habitación en Roma Ganadora
2014 Mejor actriz de cine Todos están muertos Nominada
Premios de la Unión de Actores
Año Categoría Trabajo Resultado
2014 Mejor actriz protagonista de cine Todos están muertos Ganadora
2011 Mejor actriz protagonista de cine La piel que habito Nominada
2010 Mejor actriz protagonista de cine Habitación en Roma Nominada
2001 Mejor interpretación secundaria de cine Lucía y el sexo Ganadora
Festival de Cine Español de Málaga
Año Categoría Resultado
2012 Premio Málaga Ganadora
Otros
  • Actriz del Siglo XXI' en la Semana de Cine de Medina 2010.[22]
  • Premio en Sitges a la mejor actriz por Hierro.
  • Premio a la Trayectoria Joven 2005 en el Festival de Cine de Albacete.
  • Candidata a la mejor actriz en los premios del Círculo de Escritores Cinematográficos por La piel que habito.
  • Biznaga de plata a la mejor actriz del Festival de Málaga (2014) por Todos están muertos.
  • Candidata a la mejor actriz de reparto en los Premios Saturn por La piel que habito.
  • Candidata y ganadora a la mejor actriz protagonista en los premios Forqué 2011 por La piel que habito.[23]
  • Nominada a la mejor interpretación femenina en los Premios Platino 2016 por La memoria del agua.[24]

Referencias editar

  1. R. Tadeo, Jorge (1 de junio de 2014). «Elena Anaya: Una joven veterana en cinco papeles clave». eCartelera. Consultado el 2 de junio de 2024. 
  2. «Elena Anaya en 12 papeles para el recuerdo». Fotogramas. 17 de julio de 2020. Consultado el 2 de junio de 2024. 
  3. «Familiares y amigos despiden a Juan José Anaya, fallecido a los 77 años». El Norte de Castilla. 18 de diciembre de 2011. Consultado el 2 de junio de 2024. 
  4. ««Cuore» sorprende a Elena Anaya desnuda con su novia». www.larazon.es. 24 de agosto de 2011. Consultado el 10 de abril de 2023. 
  5. Divinity (9 de marzo de 2012). «Elena Anaya y su novia Beatriz Sanchís trabajarán juntas este año». Archivado desde el original el 8 de abril de 2012. Consultado el 14 de junio de 2012. 
  6. Diéguez, Antonio (12 de noviembre de 2016). «Así es Tina Afugu Cordero, la novia figurinista de Elena Anaya». El Mundo. Consultado el 2 de junio de 2024. 
  7. «La actriz Elena Anaya y su novia, madres de un niño». El Correo. 9 de febrero de 2017. Consultado el 2 de junio de 2024. 
  8. Belategui, Oskar (10 de septiembre de 2022). «Elena Anaya: «Cuidar a mis padres era más importante que una carrera en Hollywood»». El Correo. Consultado el 2 de junio de 2024. 
  9. «Elena Anaya». Vogue. Consultado el 2 de junio de 2024. 
  10. Asua, Alfonso. «Elena Anaya: «Personajes en conflicto es lo más enriquecedor que nos pueden ofrecer a los actores»». Cinerama. Consultado el 2 de junio de 2024. 
  11. Humbert, Humbert (19 de septiembre de 2011). «Elena Anaya, la chica que está en boca de todos». Poprosa. Consultado el 2 de junio de 2024. 
  12. «Elena Anaya, entre los actores revelación del Cine Europeo». ABC. 9 de febrero de 2004. Consultado el 2 de junio de 2024. 
  13. «Entrevista con Elena Anaya». El País. 31 de agosto de 2006. Consultado el 2 de junio de 2024. 
  14. Úbeda-Portugués, Alberto (18 de mayo de 2010). «Natasha Yarovenko: «Es más difícil desnudar los sentimientos que el cuerpo»». 20 Minutos. Consultado el 2 de junio de 2024. 
  15. A. Corrales, Guillermo (20 de febrero de 2012). «Elena Anaya consigue el Goya 2012 a Mejor Actriz por 'La piel que habito'». Bekia. Consultado el 2 de junio de 2024. 
  16. «Elena Anaya recibe el Premio 'Málaga Sur' como "un empujoncito"». Heraldo. 22 de abril de 2012. Consultado el 2 de junio de 2024. 
  17. «Wonder Woman: Elena Anaya Confirms She's Playing a Villain». Screen Rant (en inglés). 20 de septiembre de 2016. Archivado desde el original el 7 de abril de 2017. Consultado el 22 de junio de 2017. 
  18. «Elena Anaya y su traumática experiencia con Woody Allen». El Mundo. 25 de septiembre de 2020. Consultado el 2 de junio de 2024. 
  19. «Elena Anaya protagoniza 'Mentiras pasajeras', la serie producida por Almodóvar». Notimérica. 5 de octubre de 2023. Consultado el 2 de junio de 2024. 
  20. ««Las largas sombras», un thriller poderosamente femenino con la actriz Elena Anaya como invitada». Newtral. 31 de mayo de 2024. Consultado el 2 de junio de 2024. 
  21. https://europapress.es/tv/noticia-elena-anaya-esposa-richard-gere-motherfatherson-futuro-no-deberia-decidirlo-quien-cuenta-informacion-20200211154313.html
  22. Hola (11 de abril de 2010). «Elena Anaya, premiada con el galardón 'Actriz del Siglo XXI' en la Semana de Cine de Medina». 
  23. RTVE.es (23 de enero de 2012). «'No habrá paz para los malvados', Premio José María Forqué a la mejor película de 2011». rtve.es. Consultado el 23 de enero de 2012. «Elena Anaya, ha obtenido el premio a la Mejor actriz. "No me lo esperaba", ha declarado la protagonista de La piel que habito, que se ha acordado de sus rivales, María León y Pilar López de Ayala.» 
  24. «Nominaciones a los Premios PLATINO del cine Iberoamericano 2016». Academia de Cine. 9 de junio de 2016. Consultado el 25 de enero de 2018.