Erinaceus concolor

especie de mamíferos

El erizo oscuro oriental sureño (Erinaceus concolor) es una especie de mamífero erinaceomorfo de la familia de los erinaceidos.[2][3]

 
Erizo oscuro oriental sureño
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Eulipotyphla
Familia: Erinaceidae
Subfamilia: Erinaceinae
Género: Erinaceus
Especie: E. concolor
Martin, 1838
Distribución

Características editar

Es un erizo muy similar en apariencia y estilo de vida al erizo común, pero se caracteriza por una mancha blanca en el pecho. Durante mucho tiempo se les consideró una única especia,y de hecho pueden cruzarse.

A diferencia del erizo común, el erizo oscuro oriental no excava nunca madrigueras, sino que prefiere hacerse nidos de hierba en lugares ocultos.

Distribución geográfica editar

Habita desde la península de Anatolia hasta Israel, Siria, Líbano, Irak e Irán incluyendo el sur del Cáucaso.[2]

Taxonomía editar

Originalmente estaba incluida dentro de Erinaceus europaeus, sin embargo estudios genéticos y morfológicos posteriores indican que se trata de otra especie.[4][2]​ Por otro lado, la inclusión de la subespecie E. c. rhodius requiere aún un estudio más detallado.[2]

Subespecies editar

Se conocen las siguientes subespecies:[2][3]

Referencias editar

  1. Amori, G., Hutterer, R., Kryštufek, B., Yigit, N., Mitsain, G. & Palomo, L.J. (2008). «Erinaceus concolor». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2015.4 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 14 de enero de 2016. 
  2. a b c d e Wilson, Don E.; Reeder, DeeAnn M., eds. (2005). «Erinaceus concolor». Mammal Species of the World (en inglés) (3ª edición). Baltimore: Johns Hopkins University Press, 2 vols. (2142 pp.). ISBN 978-0-8018-8221-0. 
  3. a b «Erinaceus concolor (TSN 633539)». Sistema Integrado de Información Taxonómica (en inglés). 
  4. Filippucci, Maria Grazia; Simson, Shimon (1 de enero de 1996). «Allozyme variation and divergence in Erinaceidae (Mammalia, Insectivora)». Israel Journal of Zoology 42 (4): 335-345. doi:10.1080/00212210.1996.10688857. 

Enlaces externos editar