Eugen Weber

historiador estadounidense

Eugen Weber (Bucarest, 1925-Los Ángeles, 2007) fue un historiador estadounidense de origen rumano, especializado en el estudio de la historia contemporánea de Francia.

Eugen Weber
Información personal
Nacimiento 24 de abril de 1925 Ver y modificar los datos en Wikidata
Bucarest (Reino de Rumania) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 17 de mayo de 2007 Ver y modificar los datos en Wikidata (82 años)
Brentwood (Estados Unidos) o Los Ángeles (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Cáncer de páncreas Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Historiador y profesor universitario Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Historia Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador
Miembro de
Distinciones

Biografía editar

Nacido el 24 de abril de 1925 en Bucarest[1]​ y profesor en UCLA,[1]​ se especializó en el estudio de la historia contemporánea de Francia.[2][1]

Weber se convirtió en historiador debido a su interés por la política, un interés que se remontaba al menos a los doce años. Describió su despertar político como la constatación de las injusticias sociales: "Fue mi vaga insatisfacción con la jerarquía social, el sometimiento de siervos y campesinos, la violencia difusa de la vida cotidiana en un país relativamente pacífico entre gentes aparentemente apacibles".[3]

Fue autor de obras como The Nationalist Revival in France: 1905-1914 (1959),[2][4]Varieties of Fascism: Doctrines of Revolution in the Twentieth Centur (1964),[2]Peasants into Frenchmen. The modernization of rural France 1870-1914 (1976),[5]Action Française: Royalism and Reaction in Twentieth-Century France (1962),[6][a]La Fin des terroirs. La modernisation de la France rurale, 1870-1914 (1983),[9][10]France, Fin de Siècle (1986),[11]Ma France. Mythes, culture, politique (1991),[12]The Hollow Years: France in the 1930s (1994)[13][14]​ o Apocalypses: Prophecies, Cults, and Millennial Beliefs through the Ages (1999),[15]​ entre otras. También fue editor, junto a Hans Rogger, de The European Right: A Historical Profile (University of California Press, 1965).[16][17][18]

Sus libros y artículos se han traducido a varios idiomas. Ha recibido numerosos galardones por su labor académica, entre ellos el de miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias,[19]​ el de miembro de la Sociedad Filosófica Estadounidense,[20]​ y becas del Fondo Nacional de Humanidades, la Fundación Guggenheim, el Consejo Estadounidense de Sociedades Científicas y el Programa Fulbright.[cita requerida]

Falleció en Los Ángeles[2]​ el 17 de mayo de 2007,[1]​ a los ochenta y dos años de edad, a causa de un cáncer de páncreas.[2]

Notas editar

  1. Publicado en francés con el título de L'Action française, traducido por Michel Chrestien.[7][8]

Referencias editar

  1. a b c d Jackson, 2007.
  2. a b c d e Yarrow, 2007.
  3. Weber, My France, p.2
  4. Touchard, 1963, pp. 203-204.
  5. Agulhon, 1978, pp. 843-844.
  6. Micaud, 1963, pp. 597-599.
  7. Poulat, 1964, p. 221.
  8. Appolis, 1965, pp. 211-213.
  9. Abélès, 1984, pp. 120-122.
  10. Mainié, 1984, pp. 57-58.
  11. Miller, 1988, pp. 777-779.
  12. Prochasson, 1994, pp. 705-707.
  13. Ungar, 1996, pp. 66-68.
  14. Collier, 1994.
  15. Stein, 1999, pp. 866-968.
  16. Fagerberg, 1966, pp. 434-436.
  17. Klemperer, 1966, pp. 546-548.
  18. Tonsor, 1967, pp. 457-459.
  19. «Eugen Joseph Weber». American Academy of Arts & Sciences (en inglés). Consultado el 18 de octubre de 2021. 
  20. «APS Member History». search.amphilsoc.org. Consultado el 18 de octubre de 2021. 

Bibliografía editar