Fermat (cráter)

cráter lunar

El borde de Fermat aparece desgastado y es un tanto irregular, pero todavía posee una rampa exterior. El borde norte presenta la inserción de una formación de doble cráter que incluye a Fermat A. El fondo es relativamente plano y no presenta un pico en su centro.[1]​ El cráter pertenece al Período Pre-Ímbrico, de hace entre 4.550 y 3.850 millones de años.[2]

Fermat (cráter)
Cráter lunar

Imagen de la misión Lunar Orbiter 4
Coordenadas 22°42′38″S 19°47′29″E / -22.710555555556, 19.791388888889
Diámetro 37.77 km
Profundidad 2.0 km
Colongitud 20° al amanecer
Epónimo Pierre de Fermat

  Localización sobre el mapa lunar   

Vista en color de Fermat
Cráter lunar Fermat. Localización. (Imagen LROC)
Fotografía de la misión
Lunar Reconnaissance Orbiter
Cráter lunar Fermat. Localización general. (Imagen LROC)

Se llama así por el célebre matemático francés del siglo XVII Pierre de Fermat.[2]

Cráteres satélite editar

Por convención estos elementos son identificados en los mapas lunares poniendo la letra en el lado del punto medio del cráter que está más cerca de Fermat.[3]

 
Cráteres satélite
Fermat Coordenadas Diámetro
A 21°48′S 19°36′E / -21.8, 19.6 17 km
B 23°00′S 21°06′E / -23.0, 21.1 11 km
C 21°00′S 18°30′E / -21.0, 18.5 14 km
D 20°06′S 18°00′E / -20.1, 18.0 13 km
E 19°54′S 19°54′E / -19.9, 19.9 7 km
F 22°06′S 20°12′E / -22.1, 20.2 5 km
G 19°24′S 20°00′E / -19.4, 20.0 7 km
H 23°06′S 20°42′E / -23.1, 20.7 5 km
P 23°36′S 19°18′E / -23.6, 19.3 37 km

Véase también editar

Referencias editar

  1. Rükl, Antonín (1990). Atlas of the Luna. Kalmbach Books. ISBN 0-913135-17-8. 
  2. a b Autostar Suite Astronomer Edition. CD-ROM. Meade, April 2006.
  3. Bussey, B.; Spudis, P. (2004). The Clementine Atlas of the Luna. New York: Cambridge University Press. ISBN 0-521-81528-2. 

Enlaces externos editar