Festival Internacional de Cine de Berlín de 2024

74° edición del festival

La 74.ª edición del Festival Internacional de Cine de Berlín se llevó a cabo entre el 15 y el 25 de febrero de 2024 en Berlín, Alemania.[1]​ La actriz keniata-mexicana Lupita Nyong'o fue la presidenta del jurado en la competencia principal.[2][3]

La película inaugural fue Small Things Like These del cineasta belga Tim Mielants.[4]

Controversias editar

Previo al inicio de la edición 74°, en 2024, la organización detrás del festival retiró las invitaciones a cinco políticos del partido de extrema derecha AfD en respuesta a demandas de cineastas alemanes que mostraron indignación por esa invitación[5]​. Asimismo, los directores del festival, Carlo Chatrian y Mariette Rissenbeeck, se solidarizaron con "todas las víctimas de la crisis humanitaria en Oriente Medio y otros lugares"[6]​, mientras que trabajadores del festival firmaron una carta abierta solicitando una postura "coherente con las respuestas a los acontecimientos de los últimos años"[7]​. Por otro lado, el director ghanés Ayo Tsalithaba retiró su película, Atmospheric Arrivals, del festival en señal de apoyo al colectivo Strike Germany[8]​.

Durante el festival, a consecuencia de la guerra Israel-Gaza, se realizaron distintas protestas en las que se demandó "un alto al fuego inmediato y permanente en Gaza"[9]​, tanto en la alfombra roja como en los discursos de premiación.

En la entrega de premios el pasado 25 de febrero, el director de cine estadounidense Ben Russel, codirector del filme Direct Action, aprovechó su discurso por el premio a Mejor Película en la sección Encounters, calificó de genocidio lo que está ocurriendo en Gaza. Por otro lado, al recibir el premio a Mejor Documental por No Other Land, los realizadores Basel Adra y Yuvak Abraham pidieron al gobierno alemán que cambie su política hacia Israel y la Franja de Gaza[10]​. Abraham, en particular, mencionó que Cisjordania vive en situación de apartheid y aseguró haber recibido amenazas de muerte por su discurso[11]​. La ministra de Cultura alemana, Claudia Roth, calificó estos discursos como "alarmantemente parciales y se caracterizaron por un profundio odio hacia Israel", postura que fue respaldada por el canciller Olaf Scholz. Roth declaró que revisará los incidentes con el alcalde de Berlín, Kai Wegner [11]​.

El 26 de febrero, los organizadores del festival compartieron un comunicado de prensa para declarar que, durante el día anterior, se compartieron imágenes con la iconografía del festival que "compartían mensajes antisemitas sobre la guerra en Medio Oriente" y que "no representan la postura del festival"; las imágenes fueron borradas y se inició una investigación. Asimismo, reiteraron los mensajes que sus organizadores compartieron al inicio del festival sobre el conflicto actual en Medio Oriente mientras reconocieron tanto las críticas por parte de medios y políticos alemanes a los discursos de ganadores, manteniendo que son "una plataforma para el diálogo abierto entre culturas y países", por lo que "se deben tolerar las opiniones y declaraciones que contradigan nuestras propias opiniones, siempre y cuando esas declaraciones no discriminen en contra de personas o grupos de personas de manera racista o discriminatoria"[12]​. El documento cerró con "queremos intercambiar ideas con otras instituciones sociales y políticas sobre cómo mediar un discurso social sobre este tema extremadamente controvertido en Alemania con la inclusión de perspectivas internacionales, sin que las declaraciones personales se vean como anti-semitas o anti-palestinas."[12]​.

Jurado editar

Nombre Profesión Categoría
Lupita Nyong'o actriz keniata-mexicana (presidente del jurado) Selección oficial
Brady Corbet cineasta y actor estadounidense
Ann Hui cineasta y actriz chino-hongkonesa
Christian Petzold, cineasta alemán
Jasmine Trinca actriz y cineasta italiana
Albert Serra cineasta español
Oksana Zabuzhko novelista y poeta ucraniana
Lisandro Alonso cineasta argentino Encuentros
Denis Côte cineasta canadiense
Tizza Covi cineasta italiana
Amjad Abu Alala cineasta sudanés Generación
Banafshe Hourmazdi actriz irano-alemana
Ira Sachs cineasta estadounidense

Premios de la Selección Oficial editar

Categoría Película Dirección País
Oso de Oro Dahomey Mati Diop   Francia
Gran premio del jurado A Traveler's Needs Hong Sang-soo Corea del Sur  Corea del Sur
Premio del jurado The Empire Bruno Dumont   Francia
Mejor dirección Pepe Nelson Carlo De Los Santos Arias República Dominicana  República Dominicana
Mejor interpretación protagónica A Different Man Sebastian Stan   Estados Unidos
Mejor interpretación de reparto Small Things Like These Emily Watson   Irlanda
Mejor guoin Sterben Matthias Glasner Alemania  Alemania
Contribución artística The Devil's Bath Veronika Franz, Severin Fiala Austria  Austria

Selección oficial editar

Para la competición principal del Oso de Oro, fueron seleccionadas las siguientes películas:

Título internacional Título original Director(es) País de producción
A Different Man Aaron Schimberg   Estados Unidos
A Traveler's Needs 여행자의 필요 Hong Sang-soo Corea del Sur  Corea del Sur
Another End Piero Messina Italia  Italia, Francia, Reino Unido
Architecton Víktor Kosakovski Alemania  Alemania, Francia, Estados Unidos
Black Tea Abderrahmane Sissako   Francia, Mauritania, Taiwán, Luxemburgo, Costa de Marfil
Dahomey Mati Diop   Francia, Benín, Senegal
Sterben Matthias Glasner Alemania  Alemania
From Hilde, with Love In Liebe, Eure Hilde Andreas Dresen Alemania  Alemania
Gloria! Margherita Vicario Italia  Italia, Suiza
La cocina Alonso Ruizpalacios México  México, Estados Unidos
Langue étrangère Fremdsprache Claire Burger   Francia, Alemania, Bélgica
My Favourite Cake کیک محبوب من Behtash Sanaeeha, Maryam Moqadam Irán  Irán, Francia, Suecia, Alemania
Pepe Nelson Carlo De Los Santos Arias República Dominicana  República Dominicana, Namibia, Alemania, Francia
Shambhala Min Bahadur Bham Nepal  Nepal, Francia, Noruega, China, Turquía, Taiwán, Estados Unidos, Catar
Small Things Like These (película de apertura) Tim Mielants   Irlanda, Bélgica
Sons Vogter Gustav Möller Dinamarca  Dinamarca, Suecia
Suspended Time Hors du temps Olivier Assayas   Francia, Alemania
The Devil's Bath Des Teufels Bad Veronika Franz, Severin Fiala Austria  Austria, Alemania
The Empire L'Empire Bruno Dumont   Francia, Italia, Alemania, Bélgica, Portugal
Who Do I Belong To ماء العين Meryam Joobeur Túnez  Túnez, Francia, Canadá, Noruega, Catar, Arabia Saudita

Gala Especial editar

También conocida como Berlinale Special, es un apartado que concentra una variada selección de películas, eventos y personas en la alfombra roja.

Título internacional Título original Director(es) País de producción
Cuckoo Tilman Singer Alemania  Alemania
Love Lies Bleeding Rose Glass   Estados Unidos, Reino Unido
The Roundup: Punishment 범죄도시4 Heo Myeong-haeng Corea del Sur  Corea del Sur
Seven Veils Atom Egoyan Canadá  Canadá
Spaceman Johan Renck   Estados Unidos
Treasure Julia von Heinz Alemania  Alemania, Francia

Encuentros editar

En esta sección, la intención del festival es fomentar "obras audaces".

Título internacional Título original Director(es) País de producción
A Family Une Famille Christine Angot   Francia
Arcadia Yorgos Zois Grecia  Grecia, Bulgaria, Estados Unidos
Cidade; Campo Juliana Rojas Brasil  Brasil, Alemania, Reino Unido
Demba Mamadou Dia Senegal  Senegal, Alemania
Direct Action Guillaume Cailleau, Ben Russell Alemania  Alemania, Francia
Favoriten Ruth Beckermann Austria  Austria
Hands in the Fire Mãos no Fogo Margarida Gil   Portugal
Ivo Eva Trobisch Alemania  Alemania
Matt and Mara Kazik Radwanski Canadá  Canadá
Sleep with Your Eyes Open Dormir de Olhos Abertos Nele Wohlatz Brasil  Brasil, Argentina. Taiwán, Alemania
Some Rain Must Fall 空房间里的女人 Qiu Yang China  China, Estados Unidos, Francia, Singapur
The Fable Raam Reddy   India, Estados Unidos
The Great Yawn of History Khamyazeye bozorg Aliyar Rasti Irán  Irán
Through the Graves the Wind is Blowing Travis Wilkerson   Estados Unidos
You Burn Me Tú me Abrasas Matías Piñeiro   Argentina, España

Selección oficial (cortos) editar

Título internacional Título original Director(es) País de producción
An Odd Turn Un movimiento extraño Francisco Lezama   Argentina
Baldilocks Kaalkapje Marthe Peters Bélgica  Bélgica
Bye-Bye, Turtle Adieu tortue Selin Öksüzoğlu   Francia
Circle 서클 Joung Yumi Corea del Sur  Corea del Sur
City Museum / My Paradise Stadtmuseum / Moi Rai Boris Dewjatkin Alemania  Alemania
City of Poets Sara Rajaei Países Bajos  Países Bajos
Goodbye First Love 经过 Shuli Huang   Estados Unidos
Kawauso カワウソ Akihito Izuhara Japón  Japón
Lick a Wound Les animaux vont mieux Nathan Ghali   Francia
Pacific Vein Ulu Braun Alemania  Alemania
Preoperational Model Philip Ullman Países Bajos  Países Bajos
Remains of the Hot Day 热天午后 Wenqian Zhang China  China
Sojourn to Shangri-La 是日访古 Lin Yihan China  China
Tako Tsubo Fanny Sorgo, Eva Pedroza Austria  Austria, Alemania
That’s All From Me So viel von mir Eva Könnemann Alemania  Alemania
The Moon Also Rises 月亮照常升起 Yuyan Wang   Francia
Towards the Sun, Far From the Center Al sol, lejos del centro Luciana Merino, Pascal Viveros Chile  Chile
Unwanted Kinship Ungewollte Verwandtschaft Pavel Mozhar Alemania  Alemania
Wandering Bird Oiseau de passage Victor Dupuis Bélgica  Bélgica
We Will Not Be the Last of Our Kind Mili Pecherer   Francia

Panorama editar

Las cintas seleccionadas muestran un cine explícitamente político.

Título internacional Título original Director(es) País de producción
Afterwar Birgitte Stærmose Dinamarca  Dinamarca, Kosovo, Suecia, Finlandia
All Shall Be Well 從今以後 Ray Yeung China  China, Hong Kong
Andrea Gets a Divorce Andrea lässt sich scheiden Josef Hader Austria  Austria
Baldiga – Unlocked Heart Baldiga – Entsichertes Herz Markus Stein Alemania  Alemania
Betânia Marcelo Botta Brasil  Brasil
Between the Temples Nathan Silver   Estados Unidos
A Bit of a Stranger Svitlana Lishchynska Ucrania  Ucrania
Brief History of a Family 家庭简史 Lin Jianjie China  China, Dinamarca
Crossing Levan Akin Suecia  Suecia, Dinamarca, Francia, Turquía, Georgia
Cu Li Never Cries Cu Li Không Bao Giờ Khóc Lân Phạm Ngọc Vietnam  Vietnam, Filipinas, Francia, Singapur, Noruega
Diaries from Lebanon Myriam El Hajj Líbano  Líbano, Francia, Catar, Arabia Saudita
Every You Every Me Alle die Du bist Michael Fetter Nathansky Alemania  Alemania, España
Faruk Aslı Özge Alemania  Alemania, Francia, Turquía
I’m not Everything I Want to Be Ještě nejsem, kým chci být Klára Tasovská Austria  Austria, República Checa, Eslovenia
I Saw the TV Glow Jane Schoenbrun   Estados Unidos
I Saw Three Black Lights Yo vi tres luces negrasi Santiago Lozano Álvarez Colombia  Colombia, Francia, Alemania, México
Janet Planet Annie Baker   Estados Unidos
Meanwhile on Earth Pendant ce temps sur Terre Jérémy Clapin   Francia
Memories of a Burning Body Memorias de un cuerpo que arde Antonella Sudasassi Furniss Costa Rica  Costa Rica, España
My New Friends Les gens d’à côté André Téchiné   Francia
My Stolen Planet Sayyareye dozdide shodeye man Farahnaz Sharifi Alemania  Alemania, Irán
No Other Land Basel Adra, Hamdan Ballal, Yuval Abraham, Rachel Szor Palestina  Palestina, Noruega
The Outrun Nora Fingscheidt Alemania  Alemania, Reino Unido
Paradises of Diane Les Paradis de Diane Carmen Jaquier and Jan Gassmann Suiza  Suiza
Rising Up at Night Tongo Saa Nelson Makengo República del Congo  República del Congo, Bélgica, Alemania, Burkina Faso, Catar
Scorched Earth Verbrannte Erde Thomas Arslan Alemania  Alemania
Sex Dag Johan Haugerud Noruega  Noruega
Teaches of Peaches Philipp Fussenegger, Judy Landkammer Alemania  Alemania
The Visitor Bruce LaBruce Reino Unido  Reino Unido
Which Way Africa? À quand l'Afrique? David-Pierre Fila República del Congo  República del Congo, Angola, Camerún
Zeit Verbrechen (episodes 1-4) Mariko Minoguchi, Jan Bonny, Helene Hegemann, Faraz Shariat Alemania  Alemania

Forum editar

Las películas de esta sección funcionan como reflexiones sobre el medio cinematográfico.

Título internacional Título original Director(es) País de producción
The Adamant Girl Kottukkaali PS Vinothraj   India
All the Long Nights 夜明けのすべて Shô Miyake Japón  Japón
The Cats of Gokogu Shrine Kazuhiro Soda Japón  Japón
The Editorial Office Redaktsiya Roman Bondarchuk Ucrania  Ucrania, Alemania, Eslovaquia, República Checa
Exhuma 파묘 Jang Jae-hyun Corea del Sur  Corea del Sur
Henry Fonda for President Alexander Horwath Austria  Austria, Alemania
In the Belly of a Tiger Siddartha Jatla   India, Estados Unidos, China, Indonesia, Taiwán
Maria's Silence Marijas klusums Dāvis Sīmanis Letonia  Letonia, Lituania
Mother and Daughter Deda-Shvili Lana Gogoberidze   Francia, Georgia
Reas Lola Arias   Argentina, Alemania, Suiza
Reproduction Reproduktion Katharina Pethke Alemania  Alemania
Republic 共和国 Jin Jiang China  China, Singapur
Resonance Spiral Marinho de Pina, Filipa César   Portugal, Guinea-Bisáu, Alemania
Sleeping with a Tiger Mit einem Tiger schlafen Anja Salomonowitz Austria  Austria
Traces of Movement before the Ice Spuren von Bewegung vor dem Eis René Frölke Alemania  Alemania
True Chronicles of the Blida Joinville Psychiatric Hospital Chroniques fidèles dernier à l’hôpital psychiatrique Blida-Joinville Abdenour Zahzah Argelia  Argelia, Francia
The Undergrowth La hojarasca Macu Machín España  España
Well Ordered Nature Ihre ergebenste Fräulein Eva C. Heldmann Alemania  Alemania
Forum Expandido
for here am i sitting in a tin can far above the world Gala Hernández López   Francia
Here We Are Chanasorn Chaikitiporn   Tailandia
O Seeker Gavati Wad   India, Estados Unidos
The Perfect Square Gernot Wieland Bélgica  Bélgica, Alemania
Quebrante Janaina Wagner Brasil  Brasil
Room 404 Elysa Wendi, Shing Lee China  China, Hong Kong, Polonia
Sarcophagus of Drunken Loves Joana Hadjithomas, Khalil Joreige   Francia, Líbano

Generación editar

Las secciones Generación Kplus y Generación 14plus exploran el mundo de los niños y los adolescentes.

Título internacional Título original Director(es) País de producción
Generación Kplus
Aguacuario Jose Eduardo Castilla Ponce México  México
Amplified Sukoun Dina Naser Egipto  Egipto, Jordania
Butterfly Papillon Florence Miailhe   Francia
Fox and Hare Save the Forest Fuchs und Hase retten den Wald Mascha Halberstad Bélgica  Bélgica, Luxemburgo, Países Bajos
It's Okay! Kim Hye-young Corea del Sur  Corea del Sur
The Major Tones Los tonos mayores Ingrid Pokropek   Argentina, España
Porcelain Porzellan Annika Birgel Alemania  Alemania
Sheep Goosfand Hadi Babaeifar Irán  Irán
Sour Candy Anaar Daana Nishi Dugar   India
A Summer's End Poem 夏日句点 Lam Can-zhao China  China, MAlasia, Suiza
Through Rocks and Clouds Raíz Franco García Becerra Chile  Chile, Perú
Uli Mariana Gil Ríos Colombia  Colombia
Reinas Klaudia Reynicke Perú  Perú, Suiza
Winners Sieger sein Soleen Yusef Alemania  Alemania
Young Hearts Anthony Schatteman Bélgica  Bélgica, Países Bajos
Yuck! Beurk! Loïc Espuche   Francia
Generación 14plus
A Bird Flew Un pájaro voló Leinad Pájaro de la Hoz Colombia  Colombia, Cuba
Cura sana Lucía G. Romero España  España
Disco Afrika: A Malagasy Story Disco Afrika: une histoire malgache Luck Razanajaona   Francia, Alemania, Madagascar, Mauricio, Catar, Sudáfrica
Elbow Ellbogen Aslı Özarslan   Francia, Alemania, Truquía
Fin Huling Palabas Ryan Machado Filipinas  Filipinas
The Girl Who Lived in the Loo Subarna Dash   India
The Great Phuket Xiao Ban Jie Liu Yaonan Bélgica  Bélgica, China, Francia, Alemania, Hong Kong
Invincible Summer Un invincible été Arnaud Dufeys Bélgica  Bélgica
Lapse Lapso Caroline Cavalcanti Brasil  Brasil
Last Swim Sasha Nathwani Reino Unido  Reino Unido
Maydegol Sarvnaz Alambeigi   Francia, Alemania, Irán
Muna Warda Mohamed Reino Unido  Reino Unido
My Summer with Irène Quell'estate con Irène Carlo Sironi   Francia, Italia
Resentment Obraza Gleb Osatinski Lituania  Lituania, Estados Unidos
Songs of Love and Hate Saurav Ghimire Nepal  Nepal
Who by Fire Comme le feu Philippe Lesage Canadá  Canadá, Francia

Referencias editar

  1. «Berlinale Special 2024: First Film Titles». Berlinale (en inglés). Consultado el 18 de enero de 2024. 
  2. «Academy Award Winner Lupita Nyong'o to Be Jury President of the Berlinale 2024». Berlinale (en inglés). Consultado el 18 de enero de 2024. 
  3. «Middle East, Gender Politics in Focus in Berlin Sidebars». The Hollywood Reporter (en inglés). Consultado el 18 de enero de 2024. 
  4. «Small Things Like These Starring Cillian Murphy Set to Open Berlinale». Berlinale (en inglés). Consultado el 18 de enero de 2024. 
  5. Zurro, Javier (14 de febrero de 2024). «La Berlinale veta a la extrema derecha en una edición con menos cine español». elDiario.es. Consultado el 26 de febrero de 2024. 
  6. Vicente, Álex (19 de febrero de 2024). «La Berlinale en el frente de guerra: cómo el conflicto entre Israel y Palestina fragilizó al festival de cine». El País. Consultado el 26 de febrero de 2024. 
  7. Press, Europa (14 de febrero de 2024). «Trabajadores de la Berlinale exigen el alto al fuego inmediato en Gaza». www.culturaocio.com. Consultado el 26 de febrero de 2024. 
  8. «Film director slams German support for Israeli war on Gaza, withdraws film from Berlinale festival». www.aa.com.tr. Consultado el 26 de febrero de 2024. 
  9. Zurro, Marta Hernández Cano, Javier (16 de febrero de 2024). «Cineastas de la Berlinale exigen al festival un posicionamiento más contundente sobre la masacre en Gaza». elDiario.es. Consultado el 26 de febrero de 2024. 
  10. «"No Other Land" gana premio a mejor documental en el Festival de Cine de Berlín | TRT Español». www.trt.net.tr. Consultado el 26 de febrero de 2024. 
  11. a b Cabo, Almudena de (26 de febrero de 2024). «Polémica en Alemania por las críticas a Israel durante la gala de entrega de premios de la Berlinale». El País. Consultado el 26 de febrero de 2024. 
  12. a b «Berlinale Files Criminal Charges Over the Spreading of Anti-Semitic Posts / Criticism of Statements Made by Artists at the Berlinale Award Ceremony». www.berlinale.de (en inglés). Consultado el 26 de febrero de 2024. 

Enlaces externos editar