Fucaia es un género extinto de cetáceo misticeto perteneciente a la familia de los Aetiocetidae, que vivió durante el Oligoceno hace entre 28,4 y 23,03 millones de años aproximadamente. Se han encontrado fósiles en la costa de la isla de Vancouver, Canadá y en el estado de Washington.[2][3]

 
Fucaia
Rango temporal: Oligoceno
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Artiodactyla
Infraorden: Cetacea
Parvorden: Mysticeti
Familia:Aetiocetidae
Género: Fucaia
Marx, Tsai, & Fordyce, 2015
Especie tipo
F. buelli
Especies
  • F. buelli
  • F. goedertorum
  • F. humilis[1]

Taxonomía editar

Se conocen tres especies:

  • Fucaia buelli Marx, Tsai & Fordyce, 2015.[4]
  • Fucaia goedertorum (Barnes et al. 1995).[5]
  • Fucaia humilis Tsai, Goedert y Boessenecker, 2024.[6]

La especie Fucaia bullei procede de estratos del Oligoceno inferior (Rupeliano) de la Formación Makah (Washington, EUA)[4]​, mientras que F. goedertorum lo hace de los encontrados en la Formación Pysht (Washington, EUA) del Oligoceno superior (Chattiense)[5]​. Esta segunda especie fue descrita originalmente como Chonecetus goedertorum, pero el análisis filogenético propuesto por Max, Tsai & Fordyce (2015) mostró que se encuentra más relacionada con la especie Fucaia buelli que con el género Choncetus.[4][7]

Por su parte la especie Fucaia humillis fue descrita por Tsai, Goedert & Boessenecker, (2024), procedente de la Formación Lincoln Creek (Washington, EUA) y datado del Eoceno tardío (34,5 Ma), cerca de la transición Eoceno/Oligoceno (33,9 Ma), siendo la especie más temprana conocida para este género.[6]

Taxones hermanos editar

Referencias editar

  1. Cheng-Hsiu Tsai, James L. Goedert y Robert W. Boessenecker. 2024. El misticeto más antiguo del hemisferio norte. DOI: 10.1016/j.cub.2024.03.011
  2. «PaleoBiology Database: Fucaia, información básica». Archivado desde el original el 19 de marzo de 2018. Consultado el 19 de marzo de 2018. 
  3. «Data on the geographic and temporal distribution of cetacean genera». Paleo-Electronica.org. February 2007. Consultado el 1 de julio de 2008. 
  4. a b c F. G. Marx, C.-H. Tsai, and R. E. Fordyce. 2015. A new Early Oligocene toothed ‘baleen’ whale (Mysticeti: Aetiocetidae) from western North America: one of the oldest and the smallest. Royal Society Open Science 2(12):150476 DOI: https://doi.org/10.1098/rsos.150476
  5. a b Barnes, Lawrence G.; Kimura, Masaichi; Furusawa, Hitoshi; Sawamura, Hiroshi (1994-12). «Classification and distribution of Oligocene Aetiocetidae (Mammalia; Cetacea; Mysticeti) from western North America and Japan». Island Arc (en inglés) 3 (4): 392-431. ISSN 1038-4871. doi:10.1111/j.1440-1738.1994.tb00122.x. Consultado el 3 de abril de 2024. 
  6. a b Tsai, Cheng-Hsiu; Goedert, James L.; Boessenecker, Robert W. (2024-03). «The oldest mysticete in the Northern Hemisphere». Current Biology (en inglés). doi:10.1016/j.cub.2024.03.011. Consultado el 3 de abril de 2024. 
  7. L. G. Barnes, M. Kimura, H. Furusawa and H. Sawamura. 1995. Classification and distribution of Oligocene Aetiocetidae (Mammalia; Cetacea; Mysticeti) from western North America and Japan. The Island Arc 3(4):392-431