Grupo de la muerte

Grupo de la muerte es la denominación informal utilizada en ciertas competiciones deportivas para describir la situación en que, durante la ronda de grupos de un torneo (como en la primera fase de la Copa Mundial de Fútbol), en un grupo se encuentran algunos de los mejores equipos de la competición. A diferencia de lo que ocurre normalmente en este sistema, donde se procura que los distintos grupos incluyan equipos de mayor y menor calidad, en el «grupo de la muerte» todos, o casi todos, los equipos son de calidad similar por lo que es extremadamente difícil predecir a los clasificados.

Partido entre Países Bajos e Italia durante la Eurocopa 2008, donde ambos fueron parte del Grupo C, considerado como un «grupo de la muerte».

La expresión «grupo de la muerte» fue acuñada por los periodistas mexicanos al referirse al grupo 3 de la Copa Mundial de fútbol de 1970.[1][2][3][4]​ El uso del término se expandió posteriormente y se convirtió en una de las definiciones más utilizadas por la prensa y los aficionados. La definición es subjetiva, ya que se basa en la evaluación de la calidad de los equipos del torneo.

Ejemplos editar

Copa Mundial de Fútbol editar

Para distribuir los equipos en los distintos grupos en la Copa Mundial de Fútbol, la FIFA elige un cabeza de serie por grupo, usando como criterio los resultados más recientes y la posición en el ranking FIFA de los equipos. El resto de los equipos son repartidos de modo que, en un mismo grupo, no se encuentren equipos de una misma confederación continental. Esto permite que el azar genere grupos en que se enfrenten algunos de los equipos más fuertes del torneo.

Edición Mundial Grupo Equipos Equipos clasificados Máxima instancia
Mundial 1974 Segunda Fase:

A

Países Bajos Países Bajos Subcampeón
Brasil
Argentina Brasil Cuarto Puesto
Alemania Democrática
Mundial 1986 E Alemania Federal   Dinamarca Octavos de final
Uruguay  
Dinamarca   Alemania Federal Subcampeón
Escocia   Uruguay Octavos de final
Mundial 1994 E Italia   México Octavos de final
Irlanda  
Noruega   Irlanda Octavos de final
México   Italia Subcampeón
Mundial 1998 D España   Nigeria Octavos de final
Paraguay  
Nigeria   Paraguay Octavos de final
Bulgaria  
Mundial 2002 F Argentina   Suecia Octavos de final
Nigeria  
Inglaterra   Inglaterra Cuartos de final
Suecia  
G Italia   Italia Octavos de final
Croacia  
México   México Octavos de final
Ecuador  
Mundial 2006 C Argentina   Argentina Cuartos de final
Costa de Marfil  
Países Bajos   Países Bajos Octavos de final
Serbia y Montenegro  
E Italia   Italia Campeón
Estados Unidos  
República Checa   Ghana Octavos de final
Ghana  
Mundial 2010 A Sudáfrica   Uruguay Cuarto Lugar
México  
Uruguay   México Octavos de final
Francia  
G Brasil   Brasil Cuartos de final
Corea del Norte  
Costa de Marfil   Portugal Octavos de final
Portugal  
Mundial 2014[5] B España   Países Bajos Tercer lugar
Países Bajos  
Chile   Chile Octavos de final
Australia  
D Uruguay   Costa Rica Cuartos de final
Costa Rica  
Inglaterra   Uruguay Octavos de final
Italia  
Mundial 2018 D Argentina   Croacia Subcampeón
Islandia  
Croacia   Argentina Octavos de final
Nigeria  
F Alemania   Suecia Cuartos de final
México  
Suecia   México Octavos de final
Corea del Sur  
Mundial 2022 E España   Japón Octavos de Final
Costa Rica  
Alemania   España Octavos de Final
Japón  
H Portugal   Portugal Cuartos de final
Uruguay  
Ghana   Corea Del Sur Octavos de Final
Corea del Sur  
  • Los equipos en la tabla de "Clasificados" están acomodados por orden en el lugar que quedaron en su respectivo grupo.

Eurocopa editar

El sorteo de los equipos participantes de la Eurocopa de fútbol se realiza con respecto a cuatro niveles basados en la calidad de los equipos, pero esto no impide la formación de "grupos de la muerte".

Copa América editar

Edición Copa América Grupo Equipos Equipos clasificados Máxima instancia
Copa América 1999 B Chile Brasil Campeón
México
Brasil México Tercer lugar
Venezuela Chile Cuarto lugar
C Argentina Colombia Cuartos de final
Colombia
Uruguay Argentina Cuartos de final
Ecuador Uruguay Subcampeón
Copa América 2001 B Perú México Subcampeón
Paraguay
Brasil Brasil Cuartos de final
México Perú Cuartos de final
Copa América 2004 B Argentina México Cuartos de final
Uruguay
Ecuador Argentina Subcampeón
México Uruguay Tercer lugar
Copa América 2007 B Brasil Brasil Campeón
Chile
Ecuador México Tercer lugar
México Chile Cuartos de final
Copa América 2011 C Uruguay Chile Cuartos de final
Chile
Perú Uruguay Campeón
México Perú Tercer lugar
Copa América 2015 C Brasil Brasil Cuartos de final
Colombia
Perú Perú Tercer lugar
Venezuela Colombia Cuartos de final
Copa América Centenario A Estados Unidos Colombia Tercer lugar
Colombia
Paraguay Estados Unidos Cuarto lugar
Costa Rica
Copa América 2019 B Colombia Colombia Cuartos de final
Argentina
Paraguay Argentina Tercer lugar
Catar Paraguay Cuartos de final
Copa América 2021 A Argentina Argentina Campeón
Uruguay
Paraguay Uruguay Cuartos de final
Chile Paraguay Cuartos de final
Bolivia Chile Cuartos de final

Champions League editar

Hasta 1997, la Copa de Europa, posteriormente Champions League, sólo era disputada por los campeones de Liga de cada país, más el campeón de la edición anterior. Los 16 participantes finales formaban cuatro grupos de cuatro equipos. Los dos primeros de cada grupo entraban en las eliminatorias finales.

En 1997, y hasta 1999, la competición fue ampliada a 24 equipos, y las ligas nacionales más potentes podían enviar al mismo tiempo al campeón y al subcampeón. Formando seis grupos de cuatro, sólo se clasificaban para cuartos el campeón de cada grupo y los dos mejores segundos.

En 1999 la UEFA reestructuró sus competiciones, y permitió que hasta cuatro equipos de las tres ligas más potentes (España, Inglaterra e Italia) y tres de las dos siguientes en importancia (Alemania y Francia) entraran en el nuevo formato de 32 equipos.

Entre 1999 y 2003 la UEFA Champions League tenía dos fases de grupos, una primera (8 grupos de 4 equipos, clasificándose los dos primeros, y quedando repescado el tercero para la Copa de la UEFA, ahora llamada Europa League) y una segunda en la que los 16 clasificados eran distribuidos en cuatro grupos, pasando los dos primeros de cada grupo a las eliminatorias de cuartos de final. Este sistema permitía ver en la segunda fase gran cantidad de enfrentamientos de enorme nivel. Sin embargo, en 2003 la UEFA eliminó la segunda liguilla, sustituyéndola por una eliminatoria de octavos de final a doble partido. Así se eliminaban cuatro partidos del calendario. El campeón de la última "megachampions" (la de 2002-03) fue el AC Milan.

Grupo Edición Champions League Equipos Equipos clasificados Máxima instancia
D 1998-99 Bayern Múnich Bayern Múnich Subcampeón
FC Barcelona
Manchester United Manchester United Campeón
Brøndby IF
B (primera fase) 99-2000 FC Barcelona FC Barcelona Semifinales
Fiorentina
Arsenal FC Fiorentina Segunda fase
AIK Solna
B (segunda fase) 99-2000 Manchester United Manchester United Cuartos de final
Valencia CF
Fiorentina Valencia CF Subcampeón
Girondins Burdeos
H (primera fase) 2000-01 AC Milan AC Milan Segunda fase
Leeds United
FC Barcelona Leeds United Semifinales
Beşiktaş JK
D (segunda fase) 2000-01 Real Madrid Real Madrid Semifinales
Leeds United
Anderlecht Leeds United Semifinales
Lazio
D (segunda fase) 2001-02 Bayer Leverkusen Bayer Leverkusen Subcampeón
Deportivo de La Coruña
Arsenal FC Deportivo de La Coruña Cuartos de final
Juventus
G (primera fase) 2002-03 AC Milan AC Milan Campeón
Deportivo de La Coruña
RC Lens Deportivo de La Coruña Segunda fase
Bayern Múnich
B (segunda fase) 2002-03 Valencia CF Valencia CF Cuartos de final
Ajax Ámsterdam
Arsenal FC Ajax Ámsterdam Cuartos de final
AS Roma
A 2011-12 Bayern Múnich Bayern Múnich Subcampeón
Napoli
Manchester City Napoli Octavos de final
Villarreal
D 2012-13 Borussia Dortmund Borussia Dortmund Subcampeón
Real Madrid
Ajax Real Madrid Semifinales
Manchester City
F 2013-14 Borussia Dortmund Borussia Dortmund Cuartos de final
Arsenal
Napoli Arsenal Octavos de final
Olympique de Marsella
E 2014-15 Bayern de Múnich Bayern de Múnich Semifinales
Manchester City
CSKA Moscú Manchester City Octavos de final
Roma
D 2015-16 Juventus Juventus Octavos de final
Manchester City
Sevilla Manchester City Semifinales
Borussia Mönchengladbach
H 2016-17 Juventus Juventus Final
Sevilla
Lyon Sevilla Octavos de final
Dinamo Zagreb
C 2017-18 Roma Roma Semifinales
Chelsea
Atlético de Madrid Chelsea Octavos de final
FK Qarabağ
H 2017-18 Tottenham Tottenham Octavos de final
Real Madrid
Borussia Dortmund Real Madrid Campeón
APOEL
B 2018-19 FC Barcelona FC Barcelona Semifinales
Tottenham Hotspur
PSV Eindhoven Tottenham Hotspur Subcampeón
Inter
B 2018-19 París Saint-Germain París Saint-Germain Octavos de final
Napoli
Liverpool Liverpool Campeón
Estrella Roja
F 2019-20 Barcelona Barcelona Cuartos de final
Borussia Dortmund
Inter de Milán Borussia Dortmund Octavos de final
Slavia Praga
G 2019-20 Zenit RB Leipzig Semifinales
Benfica
Olympique de Lyon Olympique de Lyon Semifinales
RB Leipzig
H 2019-20 Chelsea Valencia Octavos de final
Ajax
Valencia Chelsea Octavos de final
Lille
B 2020-21 Real Madrid Real Madrid Semifinales
Shakthar Donetsk
Inter de Milán Borussia Mönchengladbach Octavos de final
Borussia Mönchengladbach
H 2020-21 París Saint Germain París Saint Germain Semifinales
Manchester United
RB Leipzig RB Leipzig Octavos de final
Istanbul Başakşehir
B 2020-21 Real Madrid Real Madrid Semifinales
Shakthar Donetsk
Inter de Milán Borussia Mönchengladbach Octavos de final
Borussia Mönchengladbach
C 2022-23 Bayern Múnich Bayern Múnich Cuartos de final
Inter de Milán
Barcelona Inter de Milán Subcampeón
Viktoria Plzeň

Notas editar

  1. Jenkins, Garry; Pedro Redig, Antonio Pires Soares (1998). The beautiful team: in search of Pelé and the 1970 Brazilians. Simon & Schuster. p. 22. ISBN 0-684-81955-4. «Saldanha had no argument with the journalists who quickly christened the Group of Death.» 
  2. Motson, John; Nick Brownlee (2006). Motson's World Cup Extravaganza. Robson. p. 171. ISBN 1-86105-936-1. «Group of Death - The term 'Group of Death' was first coined by the Mexican press in 1970 to describe Group 3». 
  3. AP (2002). «México 1970». El Mercurio Online. Archivado desde el original el 13 de octubre de 2009. Consultado el 3 de diciembre de 2009. «Se puede decir que el primer "Grupo de la Muerte" en la historia lo fue el 3». 
  4. «Futbol». Hispano Americano; semanario de la vida y la verdad (Mexico: Tiempo) 57: 66, 103. 1970. 
  5. FOX Sports (6 de diciembre de 2013). «B o D, ¿Cuál es el Grupo de la Muerte?». Consultado el 20 de junio de 2014.