Huracán de tipo Cabo Verde

Un huracán de tipo Cabo Verde o huracán CV es un huracán del océano Atlántico que se desarrolla en la zona de las islas de Cabo Verde, a unos 600 km al oeste de la costa de Senegal en el África occidental. La temporada de huracanes promedio tiene alrededor de dos huracanes CV, los que suelen ser las tormentas más intensas de su temporada, ya que disponen de una amplia superficie oceánica abierta donde desarrollarse antes de encontrarse con tierra.

El huracán Iván, un huracán de tipo Cabo Verde de categoría 5.

Origen editar

Este tipo de huracán se desarrolla típicamente a partir de las ondas tropicales que se forman en la sabana africana durante la estación lluviosa y que luego se mueven hacia las estepas. Estas perturbaciones atmosféricas se mueven hacia el océano Atlántico y se transforman en ciclones tropicales cerca de las islas de Cabo Verde, usualmente entre agosto y septiembre.

Trayectorias típicas editar

 
Trayectorias típicas de los huracanes de tipo Cabo Verde.

Un huracán CV se forma como una depresión tropical al sur de las islas de cabo Verde. Normalmente alcanzan fuerza de huracán en el Atlántico medio, aunque a veces se fortalecen cerca de las islas de Cabo Verde o del mar Caribe. Una vez que comienza su acercamiento a América del Norte, un huracán de este tipo sigue varias trayectorias básicas.

 
Huracán Irma de 2017.

De allí, continuará hacia el oeste a Nicaragua, Honduras, Belice o la península de Yucatán, como el Huracán Joan de 1988.