Inglaterra en la Copa Mundial de Rugby de 2011

Inglaterra
Cuartos de final
Asociación Rugby Football Union (RFU)
Confederación Bandera de Unión Europea Rugby Europe
Participación 7ma
Mejor resultado Campeón
2003
Entrenador Martin Johnson
Capitán Lewis Moody
Indumentaria Bandera de Estados Unidos Nike
Máximo anotador Chris Ashton (30)
Más tries Chris Ashton Try 6

La Rosa fue una de las 20 naciones participantes de la Copa Mundial de Rugby de 2011, que se celebró por segunda vez en Nueva Zelanda.

Fue el último mundial de la estrella Wilkinson.

Inglaterra llegó campeona del Torneo de las Seis Naciones 2011 y subcampeona de Francia 2007, ergo esperaba alcanzar las semifinales y se frustró cuando enfrentaron al eventual segundo en los cuartos.

Plantel editar

Johnson (41 años) fue el entrenador en jefe y recibió muchas críticas porque no había dirigido a ningún equipo nunca, pero la victoria en el Torneo de las Seis Naciones las redujo. Lamentó no poder seleccionar al lesionado Mathew Tait, además su etapa coincidió con un recambio generacional y por ello su convocatoria tuvo muchos debutantes en la Copa del Mundo.

Los partidos de prueba son hasta antes del inicio del mundial y las edades corresponden al último partido de Inglaterra, el 23 de octubre de 2011.

Jugador Edad Posición Tests Equipo
Hookers y Pilares
3 Dan Cole 24 años Pilar 17 Leicester Tigers
Alex Corbisiero 23 años Pilar 6 London Irish
Dylan Hartley 25 años Hooker 29 Northampton Saints
Lee Mears 32 años Hooker 37 Bath Rugby
1 Matt Stevens 29 años Pilar 34 Saracens
2 Steve Thompson 33 años Hooker 67 Wasps RFC
David Wilson 26 años Pilar 18 Bath Rugby
Segundas líneas
4 Louis Deacon 31 años Segunda línea 24 Leicester Tigers
Courtney Lawes 22 años Segunda línea 9 Northampton Saints
5 Tom Palmer 32 años Segunda línea 27   Stade Français Paris
Simon Shaw 38 años Segunda línea 67   Rugby Club Toulonnais
Alas y Octavos
6 Tom Croft 25 años Ala 25 Leicester Tigers
8 Nick Easter 33 años Octavo 44 Harlequins FC
James Haskell 26 años Ala 36   Black Rams Tokyo
7 Lewis Moody   33 años Ala 67 Bath Rugby
Thomas Waldrom 28 años Octavo 0 Leicester Tigers
Tom Wood 24 años Ala 7 Northampton Saints
Medios scrums
Joe Simpson 23 años Medio scrum 0 Wasps RFC
Richard Wigglesworth 28 años Medio scrum 7 Saracens
9 Ben Youngs 22 años Medio scrum 12 Leicester Tigers
Aperturas y Centros
Toby Flood 26 años Apertura 41 Leicester Tigers
Shontayne Hape 30 años Centro 12 London Irish
12 Mike Tindall 33 años Centro 71 Gloucester Rugby
13 Manu Tuilagi 20 años Centro 1 Leicester Tigers
10 Jonny Wilkinson 32 años Apertura 10   Rugby Club Toulonnais
Fullbacks y Wings
11 Delon Armitage 27 años Wing 21 London Irish
14 Chris Ashton 24 años Wing 12 Northampton Saints
Matt Banahan 24 años Wing 13 Bath Rugby
Mark Cueto 31 años Fullback 52 Sale Sharks
15 Ben Foden 26 años Fullback 16 Northampton Saints
Entrenador: Martin Johnson

Participación editar

 
Ante Rumania por la tercera prueba, triunfo 67–3.

La Rosa integró el Grupo B con Georgia, por primera vez con el XV del Cardo, Rumania y los Pumas.

El debut ante Argentina era el duelo clave ya que comprometía la clasificación directa, dirigida por Santiago Phelan y sus representados: Mario Ledesma, Patricio Albacete, el destacado Juan Leguizamón, Nicolás Vergallo, el capitán Felipe Contepomi y Horacio Agulla. En una durísima y disputada prueba, los sudamericanos merecieron llevarse la victoria tras mandar en el marcador durante la mayor parte del encuentro, pero acabaron sucumbiendo tras un try de Youngs a falta de 15 minutos.[1]

La última jornada vio el clásico contra Escocia, definía la eliminación y el inglés Andy Robinson diagramó: Allan Jacobsen, el capitán Alastair Kellock, John Barclay, la estrella Mike Blair, Dan Parks y el veterano Chris Paterson. Iban perdiendo hasta el minuto 78 y entonces Ashton marcó el try de la agónica victoria.[2]

Fase final editar

Los cuartos vio un nuevo capítulo de Le Crunch frente su clásico rival Les Bleus, del técnico Marc Lièvremont quien formó a Nicolas Mas, Lionel Nallet, el capitán Thierry Dusautoir, Dimitri Yachvili, la estrella Aurélien Rougerie y Vincent Clerc. Francia salió determinada a ganar y sorprendió a los ingleses, yéndose al descanso 16–0 arriba y siendo irreversible en el marcador.[3]

8 de octubre de 2011   Inglaterra
12–19
(0-16)
Francia   Eden Park, Auckland
20:30 Tries
Foden   55'
Cueto   77'
Conversión
Wilkinson   56'
Reporte Tries
  22' Clerc
  31' Médard
Penales
  11'16' Yachvili
Drop
  73' Trinh-Duc
Asistencia: 49.105 espectadores
Árbitro:   Steve Walsh

Referencias editar

  1. García, Gregorio (10 de septiembre de 2011). «El XV de la Rosa se llevó al final un partido que era de los Pumas». Marca. Madrid, España. Consultado el 2 de enero de 2023. 
  2. Teixeira, Marcos (1 de octubre de 2011). «Inglaterra ahoga a Escocia». El Mundo. Madrid, España. Consultado el 30 de junio de 2022. 
  3. «Francia elimina a Inglaterra del Mundial». BBC News Mundo. 8 de octubre de 2011. Consultado el 2 de enero de 2023. 


Predecesor:
  Francia 2007
Inglaterra en la Copa Mundial de Rugby
  Nueva Zelanda 2011
Sucesor:
  Inglaterra 2015