Inmigración en Italia

La inmigración en Italia se refiere al éxodo de ciudadanos de otros países del mundo hacia la República Italiana, país ubicado en el sur de Europa. En la actualidad, Italia se ha convertido en el décimo país con más inmigrantes a nivel mundial. Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), existirían alrededor de 6,2 millones de extranjeros que se encuentran viviendo en territorio italiano, esto hace que de los 60 millones de habitantes que viven en el país, alrededor de un 10,37 % son inmigrantes provenientes de otros países.

Ubicación de Italia (verde oscuro) en la Unión Europea (verde claro)

A partir del 1 de enero de 2017, había 5.047.028 extranjeros residentes en Italia . Esto representaba el 8,2% de la población del país y representaba un aumento de 92.352 con respecto al año anterior. Estas cifras incluyen a los niños nacidos en Italia de extranjeros (que fueron 75.067 en 2014; 14,9% del total de nacimientos en Italia), pero excluyen a los extranjeros que posteriormente han adquirido la nacionalidad italiana; esto se aplicó a 129.887 personas en 2014. Alrededor de 6.200.000 personas que residen en Italia tienen antecedentes de inmigración (alrededor del 10% de la población italiana total).[1][2]​ También excluyen a los inmigrantes ilegales cuyos números son difíciles de determinar. En mayo de 2008, The Boston Globe citó una estimación de 670,000 para este grupo.[3]​ La distribución de la población nacida en el extranjero es en gran medida desigual en Italia: el 59.5% de los inmigrantes vive en la parte norte del país (el área más desarrollada económicamente), el 25.4% en la central, mientras que solo el 15.1% vive en las regiones del sur. Los niños nacidos en Italia de madres extranjeras fueron 102,000 en 2012, 99,000 en 2013 y 97,000 en 2014.[4]

Desde la expansión de la Unión Europea, la ola de migración más reciente ha sido de los estados europeos circundantes, particularmente de Europa del Este, y cada vez más de Asia,[5]​ reemplazando a África del Norte como la principal área de inmigración. Cerca de un millón de rumanos , de los cuales unos 60,000 son romaníes (también conocidos como gitanos),[6]​ están registrados oficialmente como residentes en Italia a partir de 2008. A partir de 2013, el origen de la población nacida en el extranjero se subdividió de la siguiente manera: África (22.1 %), Asia (18.8%), América (8.3%) y Oceanía (0.1%).[7]

Datos estadísticos de la inmigración en Italia editar

 
Inmigrantes extranjeros como porcentaje de la población regional en el año 2011.

Opinión pública sobre la inmigración en Italia editar

Según la encuesta publicada por el diario italiano de Milán Corriere della Sera, un 51 % de los italianos estaba de acuerdo en aprobar cerrar los puertos de Italia a los inmigrantes provenientes del Mediterráneo que llegaban en barco, mientras que solo un 19 % de los italianos estaba de acuerdo en dar la bienvenida a más inmigrantes.[8]

En 2018, una encuesta realizada por el instituto de investigación Pew Research Center descubrió que una gran mayoría de los italianos, de alrededor del 71 % quería que se permitiera la entrada de menos inmigrantes al país, un 18 % de los italianos quería mantener el nivel actual y solo un 5 % de los italianos querían que aumentase la inmigración a Italia.[9]

Otra encuesta de 2019 realizada por la revista Yougov mostró que un 53 % de los italianos pensaba que las autoridades no deberían aceptar más refugiados provenientes de las zonas de conflicto, solo un 25 % de los italianos estaba a favor de más refugiados en el país y el otro 19 % estaban indecisos.[10]

Inmigración total editar

Extranjeros viviendo en Italia en 2018[11]
(según el Istituto Nazionale di Statistica ISTAT)
Extranjeros viviendo en Italia en 2019[12]
(según la Organización de las Naciones Unidas ONU)
Puesto País Cantidad Puesto País Cantidad
 Rumania  Rumania 1 206 938  Rumania  Rumania 1 074 382
Albania  Albania 441 027 Albania  Albania 475 196
Marruecos  Marruecos 422 980 Marruecos  Marruecos 450 557
China  China 299 823 Ucrania  Ucrania 246 367
Ucrania  Ucrania 239 424 China  China 228 231
Filipinas  Filipinas 168 292  Alemania  Alemania 218 158
  India 157 965 Suiza  Suiza 199 233
Bangladés  Bangladés 139 953 Moldavia  Moldavia 188 923
Moldavia  Moldavia 128 979   India 161 364
10° Egipto  Egipto 126 733 10° Filipinas  Filipinas 153 280
11° Pakistán  Pakistán 122 308 11°    Francia 132 810
12° Nigeria  Nigeria 117 358 12° Bangladés  Bangladés 123 894
13° Sri Lanka  Sri Lanka 111 056 13° Egipto  Egipto 122 040
14° Senegal  Senegal 110 242 14°  Polonia  Polonia 118 588
15° Perú  Perú 97 128 15° Perú  Perú 117 189
16° Túnez  Túnez 95 071 16° Brasil  Brasil 115 970
17°  Polonia  Polonia 94 200 17° Pakistán  Pakistán 112 947
18° Ecuador  Ecuador 79 249 18° Túnez  Túnez 109 387
19° Macedonia del Norte  Macedonia del Norte 63 561 19° Senegal  Senegal 103 744
20°  Bulgaria  Bulgaria 60 129 20° Sri Lanka  Sri Lanka 94 745
21° Ghana  Ghana 51 382 21° Ecuador  Ecuador 85 272
22° Brasil  Brasil 50 690 22° Rusia  Rusia 83 260
23° Kosovo  Kosovo 40 508 23° Nigeria  Nigeria 80 235
24° Rusia  Rusia 38 448 24° Macedonia del Norte  Macedonia del Norte 73 343
25° Serbia  Serbia 38 443 25°   Argentina 71 880
26°  Alemania  Alemania 37 144 26° Reino Unido  Reino Unido 65 645
27° Costa de Marfil  Costa de Marfil 32 065 27°  Bulgaria  Bulgaria 62 358
28°    Francia 30 549 28°   Estados Unidos 54 184
29° República Dominicana  República Dominicana 29 584 29° Venezuela  Venezuela 53 007
30° Reino Unido  Reino Unido 29 177 30° Ghana  Ghana 51 364
31°  España  España 26 133 31°  
32° Bosnia y Herzegovina  Bosnia y Herzegovina 24 399 32°  
33° Gambia  Gambia 22 840 33°  
34° Cuba  Cuba 22 273 34°  
35° Mali  Mali 21 226 35°  
36° Turquía  Turquía 19 716 36°  
37° Argelia  Argelia 19 661 37°  
38° Colombia  Colombia 18 375 38°  
39°  Croacia  Croacia 17 472 39°  
40° El Salvador  El Salvador 16 082 40°  
41° Georgia  Georgia 15 778 41°  
42° Camerún  Camerún 15 704 42°  
43°   Estados Unidos 15 647 43°  
44° Burkina Faso  Burkina Faso 14 582 44°  
45° Bolivia  Bolivia 13 980 45°  
46° Guinea  Guinea 13 493 46°  
47° Irán  Irán 12 520 47°  
48° Afganistán  Afganistán 11 352 48°  
49°   Somalia 9252 49°  
50° Venezuela  Venezuela 9185 50°  

Referencias editar

  1. «Cittadini Stranieri. Popolazione residente e bilancio demografico al 31 dicembre 2014». ISTAT. 15 de junio de 2015. 
  2. «Bilancio demografico nazionale». ISTAT. 15 de junio de 2015. 
  3. Rosenthal, Elisabeth (16 de mayo de 2008). «Italy cracks down on illegal immigration». The Boston Globe. Consultado el 28 de agosto de 2013. 
  4. Programma, Integra (12 de febrero de 2015). «Istat: nel 2014 oltre 90mila i nuovi nati stranieri». Archivado desde el original el 6 de abril de 2016. Consultado el 25 de marzo de 2016. 
  5. Willey, David (13 de abril de 2007). «Milan police in Chinatown clash». BBC News. Consultado el 28 de agosto de 2013. 
  6. Ciobanu, Claudia (16 de mayo de 2008). «EUROPE: Home to Roma, And No Place for Them». Inter Press Service. Consultado el 28 de agosto de 2013. 
  7. IDOS (30 de octubre de 2012). «Dossier Statistico Immigrazione 2012». Caritas. Archivado desde el original el 3 de octubre de 2017. Consultado el 28 de agosto de 2013. 
  8. Pagnoncelli, Nando (1 de noviembre de 2019). «Le colpe dell'emergenza migranti? Il 60% punta il dito contro l'Europa». Corriere della Sera (en italiano). Consultado el 12 de enero de 2019. 
  9. Connor, Phillip; Krogstad, Jens Manuel. «Many worldwide oppose more migration – both into and out of their countries». Pew Research Center (en inglés estadounidense). Consultado el 29 de enero de 2019. 
  10. País, El (13 de mayo de 2019). «Inmigración y medio ambiente centran la inquietud de los europeos». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 14 de mayo de 2019. 
  11. demo.istat.it (2018). «Cittadini Stranieri. Popolazione residente e bilancio demografico al 31 dicembre 2018 (dati provvisori) Italia». Consultado el 10 de marzo de 2020. 
  12. datosmacro.expansion.com (2019). «Inmigración en Italia». Consultado el 10 de marzo de 2020. 

Enlaces externos editar