Jockey Club del Perú

club hípico peruano

El Jockey Club del Perú (JCP) es un club hípico del Perú. Viene a ser sucesor del Jockey Club de Lima,[1]​ propietario del Hipódromo de Santa Beatriz y antiguo promotor de la hípica en el Perú. Su local principal queda en la avenida El Derby en el distrito de Santiago de Surco.

Jockey Club del Perú
Tipo Asociación
Fundación 4 de abril de 1946 (78 años)
Fundador Junta Ejecutora de la Ley N° 10345
Sede central Avenida Panamericana Sur-Avenida Javier Prado, Lima
Administración Alejandro Aguinaga Recuenco (Presidente)
Atilio Battifora Varela (vicepresidente)
Rodolfo Castellanos Salazar (secretario)
Carolina García de Said (tesorera)
Empleados +200
Coordenadas 12°05′33″S 76°58′29″O / -12.092412, -76.9747265
Sitio web Jockey Club del Perú

Historia editar

Se funda en Lima, el 4 de abril de 1946. Es un club con vocación hípica y de deportes ecuestres. Cuenta con el Hipódromo de Monterrico, el hipódromo más importante de Perú. Durante sus inicios, contaba con el Hipódromo de San Felipe, ubicado en el distrito de Jesús María, hoy la Residencial San Felipe. No obstante, la capacidad del mismo no daba para la afición hípica, cada vez más creciente en el Perú. En el año 1952, el Directorio encabezado por el Sr. Ernesto Ayulo Pardo compra el Fundo Monterrico Chico, donde se instalaría el Nuevo Hipódromo de Lima, en un área que, por aquel entonces, estaba lejos de la principal zona de la ciudad. El Hipódromo de Monterrico, su principal local, fue inaugurado el 18 de diciembre de 1960, ganando la primera carrera el caballo Week End. El 17 de febrero de 1966, se inauguró el Centro de Esparcimiento, reemplazando al viejo local central de la Calle Belén, en el Cercado de Lima, como un lugar de disfrute para los socios de la institución.

En la década de 1970, alcanzó nivel sudamericano, con la aparición de los grandes cracks peruanos (Santorín y Flor de Loto), que consagraron la hípica peruana a nivel internacional, tanto en pruebas de velocidad como en pruebas de fondo. En febrero de 1995, se inicia la transmisión de las carreras de caballos por señal satélite propia, actualmente llamada Monterrico Televisión.

En el año 1995, la administración alquila una parcela del club, donde se ubicaba la pista auxiliar de vareo y la maestranza, con frente a la avenida Javier Prado, donde se construyó el Jockey Plaza, pero que fue vendido en el 2000, por decisión de los socios. En 1997, se inaugura el sistema de Simulcasting, que actualmente, está en pare por renovación del contrato. Es en ese mismo año, se renueva la infraestructura, cambiándose el totalizador electrónico de carreras y el partidor eléctrico, junto con un nuevo centro de cómputo para las apuestas.

Actualmente, el Jockey Club del Perú cuenta con 1 tribuna para socios, 1 tribuna para todo público y 1 pelousse en medio de las pistas de carrera, así como varios salones de Simulcasting, Concesiones repartidas por todo el Perú y un Centro de Esparcimiento para los socios.

Infraestructura editar

Brinda a sus socios una importante infraestructura, en la que destaca nítidamente su hipódromo, ubicado en el distrito de Santiago de Surco.

Deportes

  • 21 canchas de tenis (arcilla y cemento).
  • 1 piscina temperada.
  • 1 piscina familiar.
  • 1 piscina para niños y bebés.
  • 8 canchas de frontón.
  • 1 cancha de fútbol.
  • 2 canchas de squash.
  • 1 campo de equitación.
  • 2 canchas de bochas.
  • 1 pista de patinaje.
  • 1 gimnasio.
  • 1 sala de billar.
  • 1 sala de juegos.
  • 1 sala de masajes.
  • Canchas de básquet, vóley, futsal, y fulbito.
  • Camarines de lujo con sauna.
  • Baños turcos.

Recreación

  • 1 paseo peatonal.
  • 1 parque infantil.
  • 1 sala de lectura y biblioteca.
  • 2 comedores (ejecutivo y sport).
  • 1 bar inglés.
  • 4 cabañas para celebración de cumpleaños infantiles.
  • 1 guardería infantil.
  • 1 karaoke.
  • 1 sala de baile.
  • 1 sala de apuestas.
  • 1 tribuna exclusiva para socios en el hipódromo.
  • 1 amplia playa de estacionamiento.
  • Peluquerías.
  • Restaurantes.
  • Parrillas en todos los ambientes.
  • Jardines para eventos sociales.
  • Áreas verdes.

Otras comodidades

El Club posibilita la práctica de aeróbicos, aquaeróbicos, steps, nado sincronizado, así como la participación en academias deportivas con profesores especialistas en todos los deportes. Además, brinda simulcasting, fiestas, eventos, espectáculos, y campañas de salud a precios promocionales.

Conciertos editar

El Jockey Club tiene capacidad para 35 000 personas, cuenta con una importante cantidad de espacios y explanadas de diferente metraje que se utilizan con frecuencia para eventos sociales, corporativos y musicales. En el recinto se han presentado y/o se presentarán:

Año Artista
1995   Luciano Pavarotti
2000     Shakira
2001   Alejandro Sanz
  Jimi Jamison de Survivor (banda)
2002  Los Prisioneros
  Chayanne
  Estopa
  INXS
2003   Gustavo Cerati
2004   Erreway
  Paulina Rubio
2005   Floricienta
2006     Shakira
2009   James Blunt
  Andrea Bocelli
  50 Cent
  Mocedades /   Fórmula V
  Kansas
  Franco de Vita
  Laura Pausini
  Faith No More
  Panda
  Pet Shop Boys
2010   Teen Angels
  Joaquín Sabina
  Andrés Calamaro
  Tokio Hotel
    Luis Miguel
2011   Franco de Vita
  Paramore
  Backstreet Boys
  Chayanne
  Journey
  Morrisey
2012   Roberto Carlos
  Juan Diego Flórez
  Demi Lovato
  Joe Cocker
  Selena Gomez
  Joe Elliott de Def Leppard /     Gene Simmons de Kiss /

  Glenn Hughes de Black Sabbath /     Sebastian Bach de Skid Row /

  Matt Sorum de Guns N' Roses

  New Kids on the Block
  Ricardo Arjona
  Charly García
  Big Time Rush /   The Wanted
  Il Divo
  Robert Plant de Led Zeppelin
  Big Bang
2013   Super Junior
    Alberto Plaza /     Noel Schajris /   Ariztia
  Jesse y Joy /  Reik
  Miguel Bosé
  Violetta en vivo
    Luis Miguel
  Ringo Starr
  Gian Marco
2014   Juan Gabriel
  Luis Fonsi /   Río Roma /   Axel
  Alejandra Guzmán /   Gloria Trevi
  Camilo Sesto
2015   Franco de Vita
  Chayanne
  Ricardo Arjona
  Violetta live
  The Smashing Pumpkins /   Kasabian
  Ricardo Montaner
  Zion & Lennox
  Ed Sheeran
  Katy Perry / Gala Brie
2016   Alejandra Guzmán /   Gloria Trevi
  Sin Bandera
  Ráfaga
  Cultura Profética
2017   Joaquín Sabina
  Alejandra Guzmán /   Gloria Trevi
  Camila /   Sin Bandera /   Río Roma
  Isabel Pantoja
  Soy Luna
  Bryan Adams
  Soda Stereo /   Cirque du Soleil
  5 Seconds of Summer
  Hombres G /   Enanitos Verdes
  Kard
2018   Ricardo Arjona
  Super Junior
  Soy Luna
  Phil Collins
  The Killers /   Royal Blood
  Katy Perry /     Bebe Rexha
  Judas Priest
  Daddy Yankee
2019   Chayanne
    Luis Miguel
  Ha*Ash /   Sebastián Yatra /   Reik
  Wisin & Yandel
  Lenny Kravitz
  Arctic Monkeys
  Weezer
  Muse
  Shawn Mendes
  Tini Stoessel
2022
  Ricardo Arjona
  Diego Topa
  Rauw Alejandro
  Wisin & Yandel
    DJ Snake,   Nicky Romero,   KSHMR,   Afrojack Road to Ultra 2022

Véase también editar

Referencias editar

  1. A. Laos, Ciprianoa (1927). Lima "La ciudad de los virreyes": (el libro peruano). Editorial Perú. pp. 99-101. OCLC 55387767. Consultado el 5 de julio de 2022. 

Enlaces externos editar