Kaizen Editores

editorial gaditana con proyección internacional

Kaizen Editores es una editorial gaditana principalmente dedicada a la publicación de obras relacionadas con la ciudad de Cádiz.

Kaizen Editores
Logotipo de la editorial española Kaizen Editores
Estado Activa
Fundación 2019
País España
Localización
Distribución ID Libros, Logista
Género Lengua española
Sitio web
Grupo Kaizen Gadir, SL.
Tipo Sociedad limitada
Industria Literaria
Sede central Chiclana de la Frontera, Cádiz EspañaBandera de España España
Administrador Javier Fornell
Administrador Daniel Lanza
Productos editorial
Divisiones Kaizen Editores
Sitio web http://www.kaizeneditores.com

La editorial es el buque insignia del Grupo Kaizen Gadir SL, fundado por sus editores Daniel Lanza y Javier Fornell.

Origen editar

Kaizen Editores nació de la mano de dos escritores gaditanos con el objeto de ofrecer un servicio de autopublicación de calidad. Sin embargo, pronto lanzaron una línea propia de edición, comenzando su andadura con la obra "Lito en Marte" del ilustrador argentino Yael Lopumo en 2019,[1]​ obra publicada en Buenos Aires. Desde ese momento, han compaginado ambas modalidades de edición, si bien la edición tradicional ganó peso desde 2022 con el nacimiento de la colección Impacto y con la línea de novela negra.

Apuestan por una edición sostenible en la que se "impriman los libros que se van a vender', según defiende Daniel Lanza, uno de sus editores, para luchar contra la tala indiscriminada desde su posición editorial.

Línea editorial editar

Ficción editar

Novela Histórica editar

Cuenta con una línea de novela histórica que comenzó con "El caballero de la Frontera" de Margarita Lozano,[2]​y continuado con "El criado de Velázquez", Juan Manuel Sainz Peña, que recibió el V Premio Internacional de Novela Ciudad de Almería[3]; y "Solo diré adiós"[4]​, de Manuel Devesa, biografía autorizada y novelada del carnavalero gaditano Paco Alba.

Novela Negra editar

En 2020 la editorial lanza una línea de literatura negra "El asesino de la lista" (Javier Fornell, 2020)[5]​, que ha crecido con "Pasión y Muerte" de Luis Rodríguez Guerrero[6][7]​ y "Corpore Insepulto" de Alberto Puyana[8][9]​ las dos con un alto contenido gaditano en su páginas.

Impacto editar

También en 2022 publican el número 1 de la colección Impacto, que se inaugura con la obra "La odisea del Labrador" del autor murciano Juan F. Marín. Colección que definen como una apuesta por "autores con una calidad contrastada pero que se escapan de los cánones preestablecidos en los géneros literarios"[10]

Volumen Título Autor Año
1 La Odisea del Labrador Juan F. Marín 2022
2 El viaje de Maisah Salvador Pérez Malvido 2023
3 El Café de Levante[11] Cristina Ruiz Guerrero 2023
4 Sangre Quemada Alex Medina R. 2024

Relatos editar

Además de los libros surgidos de los premios de Riverside, cuenta con una línea de relatos en la que destacan las obras de Javier Ramírez ("El arca de la mentiras"), "Universos Paralelos" (Joseph B. MacGregor, 2021)[12]​ o "Un extraño caso de Diógenes" de Francisco Chaparro; entre otros.

Otras temáticas editar

También han lanzado una línea de miscelánea en la que recogen desde obras de filosofía como "Sentencias" (Miguel Alex, 2019), hasta novela erótica como la bilogía de Israel de la autora Gaby Taylor[13]​ o ficción con tintes fantásticos como "Desde el otor lado" de Lourdes Tello.

En 2022 lanzó también una línea de facsímiles con la obra Spanish Scenery, de George Vivian[14]

La editorial cuenta con una línea de proyectos educativos, que comenzaron con Las Travesuras de Zolfa (Almudena Fuentes, 2019)[15]​ y continuó con "Cuentos para Senderistas" del profesor algecireño Paco Estacio.[16]

Temática Local editar

Entre sus líneas editoriales destaca la temática local, que iniciaron en 2019 con la publicación de "El Obispo civil"[1] de José Blas Fernández Sánchez, continuando con "Historia de una devoción" (Miguel García Díaz, 2020) y en 2021 con la publicación benéfica "El Carnaval birlado. El libreto de 2021",[17][18][19]​, que tendría continuación con los libretos de 2022 y 2023, coordinados por Manolo Camacho, que en ese mismo 2021 publica en Kaizen Editores "Sandokán - Juan José. La vida tal cual viene",[20]​ biografía del exjugador del Real Madrid, Cádiz CF y de la Selección Española de Fútbol Juan José Jiménez.

También publican libros de divulgación sobre la zona como "Las Canteras de San Cristóbal" de Alberto Castrelo.[21]

Kaizen Académico editar

En 2021 lanzaron una nueva línea editorial con el objetivo de dar a conocer tesis doctorales y trabajos de investigación que no encuentran lugar en la edición tradicional, iniciándose la colección con "El Cádiz Medieval a través de sus familias"[22]​ de Javier Fornell; obra que fue seguida por "Isis, la diosa el Mar" del Israel Santamaría. En 2023 publicaron en esta colección las obras: "La visión de los monstruos en el mundo hispánico. Siglos XVI a XVIII" de Alejandra Flores de la Flor; y "Salinas de San Fernando. I Recorrido histórico" de Alejandro Díaz Pinto[23]

Título Autor Año Temática
El Cádiz medieval a través de sus familias Fco. Javier Fornell Fernández 2021 Historia social y de las familias
Isis, la diosa del mar Israel Santamaría 2022 Historia religiosa
La visión de los monstruos en el mundo hispánico. Siglos XVI a XVIII Alejandra Flores de la Flor 2023 Teratología
Salinas de San Fernando. Vol. I Recorrido histórico Alejandro Díaz Pinto 2023 Historia social e industrial
Salinas de San Fernando. Vol. II Aspectos etnográficos y culturales Alejandro Díaz Pinto 2024 Etnográfia
Los inicios de la navegación a vapor en la bahía de Cádiz Lydia Pastrana Jiménez 2024 Historia de la navegación

Premios The Riverside editar

En 2021 presentaron el primer Premio de Relatos The Riverside,[24]​ dedicado a la temática de intriga y negra en zonas costeras, que se entrega anualmente en Barbate. Desde el año 2023, el premio está dotado con 150 € para el ganador y la publicación de la antología con los relatos finalistas.

Año Premio Ganador Relato Ganador Finalistas
2021 I Santiago Pérez Malvido Nocturno en plata y azul
  • Cristina Vázquez Torres;
  • Ivan Guirola Gómez;
  • Juan Carlos Candón Andrades;
  • Juan José López Cartón;
  • Luis M. Rossi;
  • Manuel Monge Lorenzo;
  • Marco Antonio Marcos Fernández;
  • María Martínez García.
2022 II Cristina Ruiz Guerrero El bar del puerto
  • Esteban Sánchez Toscano
  • Aurora Ponferrada Espinosa
  • Paco Martínez
  • Sara Revuelta
  • Máximo Rodríguez
  • Cristina Granado Piñero
  • Juana Mª Andrades Navarro
  • Ana Ibáñez Mejías
  • Conchi Fernández.
2023 III Jesús Relinque Pérez Los invasores
  • Manuela B. C.
  • María Dolores Malia Fernández.
  • Patricia Gallardo
2024 IV Convocado[25]

Autores notables editar

  • Alberto Castrelo
  • Alberto Puyana
  • Alejandra Flores de la Flor
  • Alejandro Díaz Pinto
  • Alex Medina R.
  • Almudena Fuentes Puntas
  • Cristina Ruiz Guerrero
  • Francisco Chaparro
  • Israel Santa María
  • Javier Fornell
  • Javier Ramírez
  • José Blas Fernández Sánchez
  • Juan F. Marín
  • Juan Manuel Sainz Peña
  • Lourdes Tello
  • Luis Rodríguez Guerrero
  • Lydia Pastrana Jiménez
  • Margarita Lozano
  • Manuel Devesa Molina
  • Manuel Camacho
  • Miguel Alex
  • Miguel García Díaz
  • Santiago Pérez Malvido
  • Yael Leonardo Lopumo

Notas editar

  1. Calatayud, Diego (19 de julio de 2019). «Entrevista exclusiva a Yael Lopumo: "Me entusiasma la publicación de Lito en Marte con Kaizen Editores" Entrevista exclusiva a Yael Lopumo, creador de Lito en Marte». Actualidad Literatura. Consultado el 9 de mayo de 2024. 
  2. ««El caballero de la Frontera», la historia de una especie de agente doble de la Edad Media nacido en Jerez». lavozdigital. 2 de febrero de 2021. Consultado el 11 de mayo de 2021. 
  3. Jerez, Diario de (15 de marzo de 2024). «Juan Manuel Sainz Peña presenta 'El criado de Velázquez' en el Villamarta». Diario de Jerez. Consultado el 4 de junio de 2024. 
  4. «Manuel Devesa Molina presenta su novela 'Solo diré adiós' este viernes en la Casa del Carnaval». www.portaldecadiz.com. 21 de diciembre de 2023. Consultado el 4 de junio de 2024. 
  5. «'El asesino de la lista' y 'El Doble' se presenta en la Biblioteca». andaluciainformacion.es. Consultado el 11 de mayo de 2021. 
  6. «Pasion Y Muerte (libro del 2022). Escrito por RODRIGUEZ GUERRERO LUIS. ISBN 9788419209023». La Vanguardia. 23 de noviembre de 2022. Consultado el 28 de abril de 2023. 
  7. Cádiz, Diario de (2 de octubre de 2022). «'Pasión y muerte', una novela negra ambientada en la Semana Santa de Cádiz». Diario de Cádiz. Consultado el 28 de abril de 2023. 
  8. «Alberto Puyana: «Cádiz también merece que se le rinda homenaje a través de la literatura»». lavoz. 20 de marzo de 2023. Consultado el 28 de abril de 2023. 
  9. Redacción (1 de marzo de 2023). «Corpore Insepulto| Alberto Puyana». La Alternativa digital. Consultado el 28 de abril de 2023. 
  10. Kaizen, por (10 de noviembre de 2022). «Nace Impacto». KaizenEditores. Consultado el 28 de abril de 2023. 
  11. «À Brest, Cristina Ruiz Guerrero a rencontré ses lecteurs à la Maison des associations». Le Télégramme (en fr-FR). 31 de mayo de 2024. Consultado el 4 de junio de 2024. 
  12. Cádiz, Diario de (18 de diciembre de 2020). «'Universos paralelos', de Joseph B Macgregor, se presenta mañana en el Hotel Las Cortes». Diario de Cádiz. Consultado el 11 de mayo de 2021. 
  13. «La autora portuense Gaby Taylor, entre las más reconocidas de la literatura erótica española». lavozdigital. 9 de diciembre de 2020. Consultado el 11 de mayo de 2021. 
  14. «Presentada la edición facsímil de ‘Spanish Scenery’ de George Vivian». www.dipucadiz.es. Consultado el 28 de abril de 2023. 
  15. «Las aventuras de Zolfa». Radio Nacional de España (RTVE). 16 de octubre de 2020. Consultado el 11 de abril de 2021. 
  16. Sur, Europa (28 de diciembre de 2021). «Francisco José Estacio publica 'Cuentos para senderistas' con las rutas más emblemáticas del Campo de Gibraltar». Europa Sur. Consultado el 28 de abril de 2023. 
  17. «Alejandro Sanz presume de tener el libreto de 'El Carnaval birlado'». La Voz del Carnaval de Cádiz. Consultado el 11 de mayo de 2021. 
  18. «Los autores del Coro de La Isla, elegidos entre los 50 para el libreto 'El Carnaval Birlado'». El Castillo de San Fernando: Noticias de La Isla. 17 de febrero de 2021. Consultado el 11 de mayo de 2021. 
  19. Cádiz, Diario de (4 de marzo de 2021). «Cantar leyendo, leer cantando». Diario de Cádiz. Consultado el 11 de mayo de 2021. 
  20. «Presentado el libro sobre 'Sandokán': "La vida tal cual viene es mi lema"». AS.com. 9 de junio de 2021. Consultado el 9 de junio de 2021. 
  21. «Alberto Castrelo González. Nuevo libro: ‘Canteras de San Cristóbal’ #5.383». Gente del Puerto. 20 de diciembre de 2022. Consultado el 4 de junio de 2024. 
  22. «ZH 5x17 Familia Gaditanas de la edad media». iVoox. Consultado el 11 de mayo de 2021. 
  23. Cádiz, Diario de (4 de septiembre de 2022). «"Las salinas de San Fernando eran un puente con el resto del mundo"». Diario de Cádiz. Consultado el 28 de abril de 2023. 
  24. «Kaizen convoca su I Certamen de Relatos de intriga para descubrir a jóvenes autores». lavozdigital. 22 de octubre de 2020. Consultado el 11 de mayo de 2021. 
  25. «Nueva edición de The Riverside – Gaditanoir». 31 de marzo de 2024. Consultado el 9 de mayo de 2024. 

Enlaces externos editar

  • Página web
  • Base de datos de libros editados en España. Ministerio de Cultura del Gobierno de España