Libertad Blasco Ibáñez

escritora exiliada española

Libertad Blasco-Ibáñez Blasco (Valencia, 1895-1988) fue una guionista, escritora y exiliada española.

Libertad Blasco Ibáñez
Información personal
Nacimiento 1895 Ver y modificar los datos en Wikidata
Valencia (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 1988 Ver y modificar los datos en Wikidata
Valencia (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Familia
Padre Vicente Blasco Ibáñez Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Guionista Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Es la primera mujer española en llevar el nombre Libertad, elegido por su padre, Vicente Blasco Ibáñez, inspirado en el lema de la revolución francesa.[1][2]​ Estuvo casada con Fernando Llorca,[2]​ y se exilió tras la Guerra Civil Española.[2][3]

Exiliada en México, guionizó la adaptación cinematográfica de la novela La Barraca, que en 1946 obtuvo 10 premios Ariel,[4]​ entre ellos el de mejor guion adaptado.

Volvió a Valencia durante tres días en la década de 1960, para visitar a su hermano enfermo y pudo establecerse en España una vez terminada la dictadura.[2]

Referencias editar

  1. 1961-, Fuente, Mercedes de la, (2009). Valencianas célebres y no tanto (s. XIII-XXI) (1a. ed edición). Conselleria de Benestar Social. ISBN 9788448244453. OCLC 733686194. Consultado el 17 de noviembre de 2018. 
  2. a b c d Espinosa de los Monteros, María Jesús. «La maleta de Libertad Blasco Ibáñez». Cultur Plaza. 
  3. País, Ediciones El (24 de enero de 1981). «Entrevista | Libertad Blasco Ibáñez: "Mi padre era optimista y confiado"». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 17 de noviembre de 2018. 
  4. Luis E. Pares. «Rinconete. Cine y televisión. Películas de exiliados (4). «La barraca» (Roberto Gavaldón, 1944).». Centro Virtual Cervantes. Consultado el 18 de noviembre de 2018.