Liga Nacional de Baloncesto Profesional de México 2018-2019

Liga Nacional de Baloncesto Profesional de México 2018-2019
Inauguración 11 de octubre de 2018
Cierre 14 de abril de 2019
Defensor del título Soles de Mexicali
Campeón Fuerza Regia de Monterrey
Subcampeón Capitanes de la Ciudad de México
XXI Juego de Estrellas
Auditorio de Usos Múltiples de la UMSNH
Morelia, Michoacán
Concurso de Clavadas Mychal Lemar Ammons (Laguneros)
Concurso de Tiros de 3 Lucas Wayne Martínez Counts (Soles)
Jugador Más Valioso Wendell McKines Jr. (Mineros)
Resultado Conf. Norte 134-121 Conf. Sur
Líderes individuales
Valoración Lyonell Gaines Jr. (Santos) - 960
Puntos Stedmon Dondre Lemon (Panteras) - 23.85 de promedio
Rebotes Timajh Parker-Rivera (Huracanes) - 10.94 de promedio
Asistencias Joseph Rubén Soto Rivera (Leñadores) - 7.2 de promedio
Robos de Balón Lucas Wayne Martínez Counts (Soles) - 1.75 de promedio
Tapones Maurice Sutton Jr. (Aguacateros) - 1.8 de promedio
Designaciones
Jugador del año Rigoberto Mendoza de la Rosa (Capitanes)
MVP del año Mexicano: Lucas Wayne Martínez Counts (Soles)
Extranjero: Rigoberto Mendoza de la Rosa (Capitanes)
MVP de la final David Huertas Solivan (Fuerza Regia)
Entrenador del año Francisco Olmos Hernández (Fuerza Regia)
Novato del año Victor Álvarez Díaz (Soles)
Revelación del año José David Estrada Stone (Correcaminos)
Temporadas LNBP
← LNBP 2017-2018LNBP 2019-2020 →

La Temporada 2018-2019 de la LNBP fue la decimonovena edición de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional de México.

Con la inclusión de cuatro nuevas franquicias, esta campaña continuó con el proyecto de expansión de la liga. Los nuevos equipos fueron: Ángeles de Puebla, Huracanes de Tampico, Leñadores de Durango y Laguneros de La Comarca, siendo 14 las escuadras que tendrían actividad en esta temporada tras la salida de los Toros de Nuevo Laredo. Además los equipos nuevamente serían divididos en dos zonas (Conferencia Norte y Conferencia Sur), 7 en cada una, algo que no acontecía desde la temporada 2008-2009.[1]​ En el caso de los Soles de Mexicali, por petición del club fueron colocados en la Conferencia Sur, debido a la logística de sus viajes.

La temporada arrancó el jueves 11 de octubre de 2018 y concluyó el domingo 14 de abril de 2019. Fueron 20 juegos de local e igual número de visitantes.[2]

Eventos destacados editar

Equipos editar

Liga Nacional de Baloncesto Profesional de México 2018-2019
Conferencia Equipo Entrenador Ciudad Miembro desde Pabellón Capacidad
Norte Correcaminos UAT Victoria   Luis García Ciudad Victoria, Tamaulipas 2000 Gimnasio Multidisciplinario UAT Victoria 3,500
Fuerza Regia de Monterrey   Paco Olmos Monterrey, Nuevo León 2001 Gimnasio Nuevo León Independiente 5,000
Huracanes de Tampico   Marcelo Elusich Tampico, Tamaulipas 2009-2010 Expo Tampico 4,200
Laguneros de La Comarca   Andrés Contreras Torreón, Coahuila
Gómez Palacio, Durango
2018-2019 Auditorio Municipal de Torreón
Gimnasio Auditorio Centenario
4,363
5,000
Leñadores de Durango   Juan José Pidal Durango, Durango 2002 Auditorio del Pueblo 3,500
Mineros de Zacatecas   Manolo Cintrón Zacatecas, Zacatecas 2017-2018 Gimnasio "Profesor Marcelino González" 3,500
Santos de San Luis   Gustavo Quintero San Luis Potosí, San Luis Potosí 2003 Auditorio Miguel Barragán 3,400
Sur Abejas de León   José Martínez León, Guanajuato 2009-2010 Domo de la Feria 4,463
Aguacateros de Michoacán   Omar Quintero Morelia, Michoacán 2017-2018 Auditorio de Usos Múltiples de la UMSNH 3,500
Ángeles de Puebla   Pedro Carrillo Puebla, Puebla 2007-2008 Gimnasio "Miguel Hidalgo" 4,000
Capitanes de la Ciudad de México   Ramón Díaz Ciudad de México 2017-2018 Gimnasio Olímpico Juan de la Barrera 5,242
Libertadores de Querétaro   Leandro Ramella Querétaro, Querétaro 2009-2010 Auditorio General Arteaga 4,138
Panteras de Aguascalientes   Eric Weissling Aguascalientes, Aguascalientes 2003 Gimnasio "Hermanos Carreón" 3,000
Soles de Mexicali   Iván Déniz Mexicali, Baja California 2005 Auditorio PSF 4,426

Ubicación geográfica de los equipos editar

Temporada 2018-2019 editar

Clasificación editar

  • Actualizadas las clasificaciones al 19 de febrero de 2019.[8]

JJ = Juegos Jugados, JG = Juegos Ganados, JP = Juegos Perdidos, PF= Puntos a favor, PC = Puntos en contra, Dif. = Diferencia entre Ptos. a favor y en contra, Ptos. = Puntos Obtenidos = (JGx2)+(JP)

Conferencia Norte
Posición Equipo JJ JG JP PF PC Dif. Ptos.
1 Fuerza Regia de Monterrey 40 31 9 3409 3090 319 71
2 Mineros de Zacatecas 40 30 10 3646 3355 291 70
3 Leñadores de Durango 40 25 15 3562 3401 161 64
4 Laguneros de La Comarca 40 19 21 3363 3461 -98 58
5 Correcaminos UAT Victoria 40 18 22 3750 3838 -88 58
6 Santos de San Luis 40 13 27 3588 3694 -106 53
7 Huracanes de Tampico 40 6 34 3240 3759 -519 46
Conferencia Sur
Posición Equipo JJ JG JP PF PC Dif. Ptos.
1 Capitanes de la Ciudad de México 40 27 13 3681 3311 370 67
2 Soles de Mexicali 40 27 13 3679 3461 218 67
3 Aguacateros de Michoacán 40 23 17 3426 3456 -30 63
4 Abejas de León 40 18 22 3342 3293 49 57
5 Panteras de Aguascalientes 40 17 23 3581 3658 -77 56
6 Libertadores de Querétaro 40 13 27 3550 3750 -200 53
7 Ángeles de Puebla 40 13 27 3080 3370 -290 53
Clasificado a los playoffs
Eliminado de los playoffs

Líderes editar

A continuación se muestran a los líderes individuales de la temporada 2018-2019.[9]

Categoría Jugador Equipo Marca
Valoración   Lyonell Gaines Jr. Santos de San Luis 960
Puntos promedio   Stedmon Dondre Lemon Panteras de Aguascalientes 23.85
Rebotes promedio   Timajh Parker-Rivera Huracanes de Tampico 10.94
Asistencias promedio   Joseph Rubén Soto Rivera Leñadores de Durango 7.2
Tiros de 2   Lyonell Gaines Jr. Santos de San Luis 321
Tiros de 3   Martín Leshawn Coy Samarco Huracanes de Tampico 116
Tiros de 3 promedio   Martín Leshawn Coy Samarco Huracanes de Tampico 3.22
Tiros Libres   José David Estrada Stone Correcaminos UAT Victoria 247
Minutos promedio   Zakarie Tyler Irvin Abejas de León 36.83
Faltas Cometidas prom.   Jeremis Stephon Smith Soles de Mexicali 3.81
Faltas Recibidas prom.   José David Estrada Stone Correcaminos UAT Victoria 6.41
Robos de Balón prom.   Lucas Wayne Martínez Counts Soles de Mexicali 1.75
pérdidas de balón prom.   Bryan Davis Ángeles de Puebla 3.52
Tapones prom.   Maurice Sutton Jr. Aguacateros de Michoacán 1.8

Playoffs editar

Semifinales de Conferencia Finales de Conferencia Final de la LNBP
28 de febrero - 13 de marzo 17 - 27 de marzo 4 - 14 de abril
         
1  Fuerza Regia  4
4  Laguneros  0
1  Fuerza Regia  4
Conferencia Norte
3  Leñadores  2
2  Mineros  1
3  Leñadores  4
1  Fuerza Regia  4
1  Capitanes  2
1  Capitanes  4
4  Abejas  0
1  Capitanes  4
Conferencia Sur
2  Soles  2
2  Soles  4
3  Aguacateros  3

Semifinales de Conferencia editar

Conferencia Norte editar
Fuerza Regia de Monterrey vs. Laguneros de La Comarca editar


Fuerza Regia gana la serie 4 - 0[10]
Mineros de Zacatecas vs. Leñadores de Durango editar


Leñadores gana la serie 4 - 1[11]
Conferencia Sur editar
Capitanes de la Ciudad de México vs. Abejas de León editar


Capitanes gana la serie 4 - 0[12]
Soles de Mexicali vs. Aguacateros de Michoacán editar


Soles gana la serie 4 - 3[13]

Finales de Conferencia editar

Conferencia Norte editar
Fuerza Regia de Monterrey vs. Leñadores de Durango editar


Fuerza Regia gana la serie 4 - 2[14]
Conferencia Sur editar
Capitanes de la Ciudad de México vs. Soles de Mexicali editar


Capitanes gana la serie 4 - 2[15]

Final de la LNBP editar

Fuerza Regia de Monterrey vs. Capitanes de la Ciudad de México editar


Fuerza Regia gana la serie 4 - 2[16]
Campeón de Liga editar

El Campeonato de la LNBP lo obtuvo la Fuerza Regia de Monterrey, derrotando en la Serie Final a los Capitanes de la Ciudad de México por 4 juegos a 2, coronándose el equipo regiomontano en calidad de local en el Gimnasio Nuevo León Independiente de Monterrey, Nuevo León.[17][18]

Juego de Estrellas editar

El XXI Juego de las Estrellas de la LNBP se llevó a cabo el domingo 9 de diciembre de 2018 en el Auditorio de Usos Múltiples de la UMSNH de Morelia, Michoacán, casa de los Aguacateros de Michoacán.[19]​ La Conferencia Norte se impuso a la Conferencia Sur por 134 a 121.[20]​ El estadounidense Wendell McKines Jr. de los Mineros de Zacatecas fue designado como el Jugador Más Valioso del partido.[21]

Equipos editar

A continuación se muestran los Rosters tanto de la Conferencia Norte como de la Conferencia Sur que tomaron parte en el Juego de Estrellas.[22]

Conferencia Norte:

Jugador Equipo
  Jonathan Rodríguez Mineros de Zacatecas
  Wendell McKines Jr. Mineros de Zacatecas
  Fernando Benítez Mineros de Zacatecas
  Jordan Glynn Fuerza Regia de Monterrey
  Jeleel Akindele Fuerza Regia de Monterrey
  Joseph Soto Leñadores de Durango
  Stephen Soriano Leñadores de Durango
  José Estrada Correcaminos UAT Victoria
  Aarón Pérez Correcaminos UAT Victoria
  Jarón Martín Santos de San Luis
  Christopher Cayole Santos de San Luis
  Akeem Scott Laguneros de La Comarca
  Manuel Hernández Huracanes de Tampico
  Javier Mojica Leñadores de Durango
 

Conferencia Sur:

Jugador Equipo
  Tyrone White Aguacateros de Michoacán
  William Spencer Abejas de León
  Ismael Romero Capitanes de la Ciudad de México
  Gabriel Girón Capitanes de la Ciudad de México
  Stedmon Lemon Panteras de Aguascalientes
  Jesse López Panteras de Aguascalientes
  Luke Martínez Soles de Mexicali
  Aarón Valdés Soles de Mexicali
  Javier González Aguacateros de Michoacán
  Carlos López Ángeles de Puebla
  Brent Jackson Libertadores de Querétaro
  Cezar Guerrero Libertadores de Querétaro
  Rigoberto Mendoza Capitanes de la Ciudad de México
  Orlando Méndez Soles de Mexicali

Partido editar

Torneo de Triples y Torneo de Clavadas editar

Luke Martínez de los Soles de Mexicali ganó el concurso de Tiros de 3, al imponerse a Gabriel Vázquez de los Aguacateros de Michoacán en la ronda final. Mientras que el estadounidense Mychal Ammons de los Laguneros de La Comarca ganó el concurso de Clavadas.[23]

Participantes Torneo de Triples editar
  1. Javier Mojica (Leñadores)
  2. Gabriel Vázquez (Aguacateros)
  3. Stedmon Lemon (Panteras)
  4. Luke Martínez (Soles)
  5. Tyrone White (Aguacateros)
  6. Gabriel Girón (Capitanes)
 
Participantes Torneo de Clavadas editar
  1. Stedmon Lemon (Panteras)
  2. Mychal Ammons (Laguneros)
  3. Wendell McKines Jr. (Mineros)
  4. Aarón Valdés (Soles)
  5. Manuel Hernández (Huracanes)
  6. Ismael Romero (Capitanes)

Premios editar

Designaciones editar

A continuación se muestran las designaciones a los mejores jugadores de la temporada 2018-2019.[24]

Designación Ganador Equipo
Jugador del año   Rigoberto Mendoza de la Rosa[25] Capitanes de la Ciudad de México
Guardia del año   Rigoberto Mendoza de la Rosa Capitanes de la Ciudad de México
Delantero del año   Jarrid Jerome Famous Leñadores de Durango
Centro del año   Jeleel Ayodeji Akindele Fuerza Regia de Monterrey
Jugador más valioso mexicano   Lucas Wayne Martínez Counts   Soles de Mexicali
Jugador más valioso extranjero   Rigoberto Mendoza de la Rosa Capitanes de la Ciudad de México
Jugador revelación del año   José David Estrada Stone[26] Correcaminos UAT Victoria
Jugador más valioso de la final   David Huertas Solivan[27] Fuerza Regia de Monterrey
Novato del año   Víctor Álvarez Díaz[28] Soles de Mexicali
Entrenador del año   Francisco Olmos Hernández[29] Fuerza Regia de Monterrey
  = Cuenta con nacionalidad mexicana.

Equipo ideal editar

A continuación se muestra al equipo ideal de la temporada 2018-2019.[30]

Posición Jugador Equipo
Base   Rigoberto Mendoza de la Rosa Capitanes de la Ciudad de México
Escolta   Javier Alexis Mojica Izquierdo Leñadores de Durango
Alero   David Huertas Solivan Fuerza Regia de Monterrey
Ala-pívot   Jarrid Jerome Famous Leñadores de Durango
Pívot   Jeleel Ayodeji Akindele Fuerza Regia de Monterrey

Referencias editar

  1. SE FORTALECE LA LIGA NACIONAL DE BALONCESTO PROFESIONAL DE CARA A SU TEMPORADA 2018-2019.
  2. «Tendrá LNBP 3 equipos más.». Archivado desde el original el 25 de septiembre de 2019. Consultado el 2 de agosto de 2018. 
  3. Regresa el Clásico Tamaulipeco en la LNBP.
  4. Regresan los Ángeles de Puebla y debutarán en LNBP ante Capitanes.
  5. Huracanes regresa a Tampico para jugar en la LNBP.
  6. La LNBP crece y presentó su calendario para el 2018-19.
  7. Nace equipo de basquetbol Laguneros de Torreón.
  8. Tabla de Posiciones.
  9. Líderes.
  10. Fuerza Regia finalista de la Zona Norte.
  11. Leñadores de Durango está en la final de Conferencia.
  12. Abejas termina temporada histórica de playoffs.
  13. Soles avanza a la final de zona.
  14. Leñadores de Durango luchó hasta el final, Fuerza Regia Campeón de la Zona Norte.
  15. Soles luchó pero cayó en 6 juegos ante Capitanes.
  16. ¡Fuerza Regia es campeón de la LNBP!
  17. Fuerza Regia Campeón LNBP Temporada 2018 2019.
  18. Conquista Fuerza el segundo título en su historia.
  19. Michoacán, sede del Juego de Estrellas de Baloncesto Profesional.
  20. Zona Norte gana 134-121 a la Sur, en XXI Juego de Estrellas LNBP.
  21. El Norte aplasta al Sur en Juego de Estrellas de la LNBP.
  22. LNBP anuncia participantes para el Juego de Estrellas 2018.
  23. Zona Norte se adjudica el Juego de Estrellas 2018.
  24. LNBP: Season 2018-2019.
  25. Rigoberto Mendoza MVP de la Temporada.
  26. José Estrada jugador revelación del año de la LNBP.
  27. ¡Hay nuevo rey! Fuerza Regia, campeón de la LNBP.
  28. Víctor Álvarez, novato del año 2018-19 de la LNBP.
  29. Francisco Olmos es el entrenador del año.
  30. EQUIPO IDEAL DE LA LNBP.

Enlaces externos editar


Predecesor:
LNBP 2017-2018
Temporadas de la LNBP
LNBP 2018-2019
Sucesor:
LNBP 2019-2020