Lucía Palladi y Callimachi fue una noble moldava del siglo XIX.

Lucía Palladi
Información personal
Nacimiento Siglo XIX Ver y modificar los datos en Wikidata
Constantinopla
Fallecimiento 24 de febrero de 1860 Ver y modificar los datos en Wikidata
Nápoles
Sepultura catedral de Sigüenza
Familia
Cónyuge Nicolae Cantacuzino-Paşcanu (c. 1840)
Manuel Antonio de Acuña y Dewitte (1842-1860)
Pareja Juan Valera y Alcala Galiano Ver y modificar los datos en Wikidata
Hijos Pulcheria Cantacuzino (n. 1840)
Rodrigo de Acuña (n. 1843)

Biografía editar

 
Capilla del Doncel de la catedral de Sigüenza, con las tumbas de los marqueses de Bedmar.[a]

Nació en Constantinopla, hija del hetman moldavo Constantin Paladi y de Roxandra Callimachi (Ralu).[1][b]​ Princesa viuda de Cantacuzeno,[2][c]​ contrajo segundo matrimonio en París en 1842 con Manuel Antonio de Acuña y Dewitte, marqués de Bedmar.[2]​ De este matrimonio nació en Viena, el 21 de agosto de 1843, Rodrigo de Acuña y Palladi.[2]

 
Árbol genealógico de la familia Callimachi.[d]

Fue nombrada dama de la reina Isabel II el 6 de septiembre de 1848.[1]​ Conocida con sobrenombres como «la dama griega» y «la muerta»,[5]​ Palladi, que fue amor platónico de un joven Juan Valera durante la estancia de este en Italia,[6]​ falleció en Nápoles el 24 de febrero de 1860.[1]​ Fue enterrada en la catedral de Sigüenza, junto a su segundo esposo.[5]

Notas editar

  1. Las lápidas en el suelo. El sepulcro central corresponde a Fernando de Arce y Catalina de Sosa.
  2. Hija de Scarlat Callimachi, hospodar de Moldavia, príncipe fanariota, reinante desde 1806 a 1819.[1]
  3. Su primer marido fue N. Cantacuzino-Pascanu.[3]​ Tuvo una hija con él llamada Pulcheria Cantacuzino (1840-1865).[4]
  4. Aparecen el abuelo de Lucía Palladi, Scarlat Voevod (1773-1821), nº 18, como la madre, Ralu (1803-1821), nº 21, casada con Constantin Paladi.

Referencias editar

  1. a b c d Fernández de Béthencourt, 1901, pp. 113-114.
  2. a b c Burgos, 1853, p. 54.
  3. Lecca, 1911, p. 73.
  4. Ghilimescu, 2015, p. 63.
  5. a b Fontán, 2004.
  6. Esteban, 2001, pp. 63-65.

Bibliografía editar