Navarra Arena

edificio en Pamplona, España

El Navarra Arena es un pabellón multiusos construido en un solar anexo al Estadio El Sadar, en Pamplona. El pabellón, que se ha levantado en terrenos ocupados previamente por las piscinas del Club Atlético Osasuna, cuenta con una pista central multiusos con una capacidad de 10 000 espectadores en configuración deportiva y hasta 11 800 espectadores en configuración de concierto y frontón para 3000 espectadores. La infraestructura está preparada para poder acoger eventos de todo tipo desde campeonatos deportivos hasta reuniones empresariales pasando por conciertos o espectáculos.

Navarra Arena
Localización
País España
Ubicación Pamplona
Coordenadas 42°47′46″N 1°38′07″O / 42.796047222222, -1.6353555555556
Información general
Construcción 2009
Inauguración 29 de septiembre de 2018
Capacidad 11800
Propietario Gobierno de Navarra
http://www.navarrarena.com

Durante el primer año apertura en 2018 el recinto recibió a más de 200 000 personas.[1]

Historia editar

Inicios editar

Navarra Arena se ha conocido de diversos nombres y formas desde las primeras fases del desarrollo del proyecto. En el anteproyecto de los presupuestos de 2008 del Gobierno de Navarra se incluyó una inversión de 1000 € para estudios técnicos y proyecto del pabellón deportivo en Pamplona; en este primer momento se pretendió crear un polideportivo multiusos con una capacidad de 5000 espectadores y todavía no se había decidido su ubicación definitiva, aunque Gobierno de Navarra prefería el solar próximo al Estadio El Sadar.[2]

En abril de 2008, Gobierno de Navarra ya había presentado su propuesta definitiva de lo que a partir de entonces se denominaría Reyno de Navarra Arena: un pabellón con una pista central multiusos en la que podrían desarrollarse espectáculos deportivos, conciertos, convenciones, ferias de muestras, etc. Esta propuesta de Gobierno de Navarra ya había recogido la inclusión de una pista auxiliar con frontón y con capacidad para 2500 espectadores.[3]

En agosto de 2008, C. A. Osasuna presentó ante la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento de Pamplona su propuesta definitiva de modificación del área denominada El Sadarcillo, en la que se preveía ceder un solar de 20 000 m² a Gobierno de Navarra, para construir el pabellón multiusos con capacidad para 10 000 espectadores que ya había sido previamente definido.[4]

Estudio de detalle editar

El inicio del proyecto se situó en el traslado de las antiguas piscinas del Club Atlético Osasuna, situadas en los aledaños del Estadio El Sadar, a una nueva ubicación en la Ciudad deportiva de Tajonar. Este movimiento liberó un solar en el que Osasuna, dueño de los terrenos, planteó un estudio de detalle para convertir en dos parcelas edificables: una de 20 000 m², cuya titularidad cedería a Gobierno de Navarra para la construcción del Pabellón Multiusos de Navarra (que luego cambiaría su nombre a Reyno de Navarra Arena) y otra de 10 000 m², en la que el club planteaba un hotel-balneario, una residencia para la tercera edad, un edificio de oficinas y una zona comercial.[5]​ El plan fue aprobado finalmente por la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento de Pamplona el 27 de enero de 2009.[6]

Concurso de ideas editar

En enero de 2009 se convocó un concurso de ideas en el que se definiría el diseño definitivo del proyecto, el equipamiento y la dirección de obra. En la presentación del concurso se confirmó que el nombre definitivo del proyecto sería Reyno de Navarra Arena, recogiendo la marca Reyno de Navarra de Turismo de Gobierno de Navarra, y se conocieron detalles sobre su uso: el pabellón contaría con una pista central para 10 000 espectadores, un frontón para 2500 espectadores, un museo del deporte y un aparcamiento subterráneo.[7]​ Al concurso se presentaron un total de siete estudios de arquitectura, de los que resultó ganador el equipo TYM, con una puntuación de 83,60 puntos sobre 100 posibles. El estudio ganador recibió el encargo de redactar en un plazo de siete meses el proyecto de ejecución definitivo, con un coste de 1,3 millones de euros. En segundo lugar quedó la propuesta del estudio AH Asociados y, en tercero, la del Estudio de Estrategias Arquitectónicas SAS.[8]

Programa del edificio editar

La propuesta definitiva presentada por el estudio TYM Arquitectos ocupaba un área de 41 207 m², de los cuales 28 208 correspondían al pabellón multiusos, y 12 610 a un aparcamiento subterráneo para 355 vehículos ligeros y cuatro vehículos pesados que se sitúa bajo el pabellón. El interior del pabellón estaba configurado en torno a dos espacios: la pista central multiusos, cuyas gradas pueden acoger a un máximo de unos 10 000 espectadores, aunque se podría adaptar a capacidades inferiores; y el frontón, cuyas gradas acogerían a un máximo de 3000 espectadores.[9]

 
Detalle del graderío del Navarra Arena

Isabel García Malo, consejera de Asuntos Sociales, Familia, Juventud y Deporte de Gobierno de Navarra en aquel momento, anunció que estaba previsto que la actividad deportiva generaría solo un 10 % de los ingresos del pabellón, mientras que los conciertos y espectáculos que se desarrollarían generarían el 70 % de los ingresos y el 20 % restante vendría de la celebración de ferias, exposiciones y convenciones en el recinto.[10]

Construcción editar

Primera fase editar

El 21 de agosto de 2009, el director gerente del Instituto Navarro de Deporte y Juventud, José Javier Esparza Abaurrea, firmó junto al representante de la unión temporal de empresas Pabellón Reyno de Navarra, Urbano Bastarós, el contrato para la realización de la primera fase de las obras del entonces denominado Reyno de Navarra Arena. Las obras, consistentes en el derribo de las instalaciones preexistentes y en el levantamiento de la cimentación y la estructura del pabellón, se iniciaron en septiembre de 2009 con un plazo de ejecución total de ocho meses y un presupuesto de 12 642 675 €, que serían abonados por el Gobierno de Navarra.[9]

Información técnica editar

El edificio ha sido construido bajo nuevas normativas de eficiencia energética (geotermia, biomasa, bombas de calor y climatización de última generación). Gracias a su arquitectura se puede amoldar a diferentes aforos de público. Su graderío telescópico permite adaptar en poco tiempo el espacio a las necesidades de cada espectáculo o evento. La pista central cuenta con una superficie 3000 m² y tiene un aforo de 10 000 espectadores sentado, ajustable según necesidades a aforos menores mediante sistemas de aforamiento, alcanzando los 11 800 espectadores en configuración de concierto. La pista auxiliar tiene una superficie de 1600 m² con un aforo de 1500 personas sentadas, un espacio multifuncional para actividades deportivas y espectáculos que puede servir de apoyo a eventos desarrollados en la pista central. El frontón tiene una superficie 600 m² y un aforo de 3000 espectadores.

Además, el pabellón cuenta con diferentes espacios y salas en las que se pueden desarrollar otro tipo de eventos. El edificio dispone de una sala multiusos situada en la segunda planta con una capacidad de 300 personas, una sala audiovisual con una capacidad de 50 personas (utilizada actualmente como sala de prensa), una pasarela panorámica y otras salas que se pueden adaptar como gimnasio o backstage.

El pabellón cuenta con graderíos telescópicos que permiten la adaptación de los espacios a diversos usos y aforos. La grada telescópica central es escamoteable con gradas en planta 0 orientadas a frontón y pista central y cuya planta 1 puede orientarse tanto hacia el frontón como hacia la pista central. Además, pueden ocultarse en el sótano del edificio uniendo ambas pistas y esta plataforma también podría utilizarse como escenario. El edificio también dispone de cortinaje especial que permite el aforamiento según las necesidades del evento, oscurecimiento y mejora acústica. Cuenta con parrilla de prerriging, una estructura triangular que permite diferentes puntos de cuelgue para escenarios y que soporta hasta 20 toneladas.

 
Vista del interior del Pabellón Navarra Arena.

Utilización editar

Inauguración editar

El nombre definitivo para el Pabellón fue Navarra Arena y se abrió en septiembre de 2018 con la final Masters Codere de pelota mano del 29 de septiembre de 2018, reuniendo 3.000 espectadores, entre ellos María Chivite, presidenta de Navarra y Luis Sabalza, presidente de Osasuna. Esta asistencia supuso un 250 % más que la capacidad máxima del Frontón Labrit, recinto tradicional de ese deporte en Pamplona.[11]

2018-2023 editar

Durante los tres primeros meses se celebraron eventos deportivos como el Campeonato de España de Gimnasia Rítmica de conjuntos,[12]​ musicales (Rosendo,[13]Dios Salve a la Reina,[14]Pablo López,[15]Ara Malikian,[16]​ etc.) y espectáculos como Revolution Ice con el patinador Javier Fernández López.[17]

En 2019 acogió eventos como Cirque du Soleil, con su espectáculo «Toruk»,[18]​ y conciertos de IZAL,[19]Bob Dylan,[20]Mark Knopfler,[21]​ Iruña Rock,[22]Pablo Alborán,[23]Manuel Carrasco,[24]Melendi o Berri Txarrak.[25][26]

Desde la inauguración hasta finales de 2019, la asistencia acumulada de los eventos en el Navarra Arena sumaron 200.000 personas.[27]

Durante el año 2020, la programación del Navarra Arena se vio seriamente afectada por la pandemia de COVID-19 en España al igual que otros recintos de congresos y eventos.[28][29]​ Desde marzo a septiembre de 2020, el recinto permaneció cerrado a eventos de masas, teniendo lugar tan sólo algún evento solidario a puerta cerrado y tareas de mejora y mantenimiento por parte de la organización.[27][30]

En 2021 el Navarra Arena volvió a recuperar el ritmo de eventos, teniendo lugar una variedad de conciertos, así como eventos de otro tipo como el #Play Pamplona Game–Fest, un evento centrado en los videojuegos, el ecosistema gaming y las nuevas tecnologías;[31]​ o el Campeonato de España Individual, Clubes y Autonomías y Nacional de Gimnasia Artística Masculina y Femenina.[32]

Con el 2022, uno de los eventos más destacados fue la final del manomanista, siendo el quinto partido de pelota mano jugado en el Navarra Arena, después de Elezkano II-Rezusta contra Ezkurdia-Zabaleta el 29 de septiembre de 2018 y el Altuna III-Zabaleta contra Irribarria-Rezusta el 6 de octubre de 2019 ambos del Master's Codere; y Ezkurdia contra Altuna III el 18 de noviembre de 2018 y el 17 de noviembre de 2019, ambas citas como finales del Cuatro y Medio de las ediciones de 2018 y de 2019.[33]​ Otros eventos notorios fueron conciertos con gran asistencia de fans como Fito y Fitipaldis,[34]Rigoberta Bandini o C. Tangana,[35][36]​ también se recuperó el festival de Iruña Rock celebrado por última vez en 2019,[37]​ se hizo la reedición del campeonato nacional de gimnasia rítmica masculina y femenina,[38]​ el partido de baloncesto entre las selecciones nacionales de España e Islandia o el campeonato de España de parkour,[39]​ que vino a mejorar el Parkour Spain Series celebrado en 2021.[40]​ Uno de los últimos eventos del año estuvo relacionado también con la cultura local, al albergar la gran final del campeonato de versolarismo, que reunió a 13.000 asistentes.[41]

En 2023 volvió a contar con una gran variedad de eventos de todo tipo, finalizando el año con la acogida del Navarra Indoor Athletics el 29 de diciembre de 2024 como inauguración del World Athletics Indoor Tour 2024.[42]​ Antes de ello, a finales de septiembre de 2023, la valoración de la organización al cumplirse el primer lustro de apertura del recinto fue de un acumulado de asistentes de 750.000 personas repartidos en unos 400 eventos, un dato valorado muy positivamente teniendo en cuenta el parón de 2020.[43]

2024- editar

En 2024, el Navarra Arena comenzó agendando nuevos eventos, en especial conciertos con artistas de gran calado como Marc Anthony,[44]Luis Miguel o Estopa.[45]​ En febrero, se anunció la creación de una línea de autobús propia para acercar a la gente de otras poblaciones de Navarra a los eventos, cubriendo rutas que pasaban por Tudela, Alsasua, Tafalla, Artajona, Elizondo, Isaba o Viana.[46]

Gestión editar

Actualmente este centro multiusos está gestionado por Navarra de Infraestructuras de Cultura, Deporte y Ocio.[47]

Referencias editar

  1. Navarra Digital (23 de septiembre de 2019). «Más de 200.000 personas visitan Navarra Arena en su primer año de funcionamiento». Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2019. Consultado el 27 de septiembre de 2019. 
  2. Diario de Noticias. «El diseño del pabellón polideportivo saldrá a concurso a mediados de 2008». Consultado el 31 de agosto de 2009. 
  3. Gobierno de Navarra. «El nuevo Pabellón Multiusos "Reyno de Navarra Arena" estará finalizado en el primer trimestre de 2011». Consultado el 31 de agosto de 2009. 
  4. Diario de Navarra. «Apoyo unánime a Osasuna». Consultado el 31 de agosto de 2009. 
  5. Diario de Navarra. «Primer paso para construir el plan de Osasuna en el Sadarcillo». Consultado el 31 de agosto de 2009. 
  6. Diario de Navarra. «El plan urbanístico de Osasuna se aprueba sin alegaciones». Consultado el 31 de agosto de 2009. 
  7. Diario de Noticias. «El pabellón se llamará Reyno de Navarra Arena, estará para 2011, e incluirá frontón». Archivado desde el original el 27 de enero de 2010. Consultado el 31 de agosto de 2009. 
  8. Diario de Noticias. «El Reyno de Navarra Arena ya tiene diseño para sus 10.000 espectadores». Archivado desde el original el 17 de noviembre de 2011. Consultado el 30 de agosto de 2009. 
  9. a b Finanzas.com. «La primera fase de obras del Reyno de Navarra Arena comenzará en septiembre». Archivado desde el original el 20 de febrero de 2015. Consultado el 31 de agosto de 2009. 
  10. Diario de Noticias. «La actividad deportiva sólo reportaría el 10% de los ingresos del Reyno Arenafechaacceso=31 de agosto». Consultado el 2009. 
  11. EFE (29 de septiembre de 2018). «Elezkano II-Rezusta, campeones del Masters Codere en el estreno del Navarra Arena». Diario de Navarra. Consultado el 31 de mayo de 2024. 
  12. Fernández, Patricia (13 de diciembre de 2018). «Las gimnastas ya prueban el Navarra Arena en la víspera del Campeonato de España». Diario de Navarra. Consultado el 31 de mayo de 2024. 
  13. Rubio, Jesús (21 de octubre de 2018). «El Arena brilla con el adiós de Rosendo». Diario de Navarra. Consultado el 31 de mayo de 2024. 
  14. Europa Press (18 de julio de 2018). «'Dios Salve a la Reina' llegará al Navarra Arena de Pamplona el 3 de noviembre». Diario de Navarra. Consultado el 31 de mayo de 2024. 
  15. Redacción (25 de noviembre de 2018). «Pablo López ‘revienta’ el Navarra Arena». Diario de Noticias. Consultado el 31 de mayo de 2024. 
  16. Redacción (28 de diciembre de 2019). «Ara Malikian: "Solo toco lo que de verdad me emociona"». Navarra TV. Consultado el 31 de mayo de 2024. 
  17. Osés, Miguel (11 de noviembre de 2018). «Javier Fernández sale por la puerta grande en Pamplona: Revolution on Ice hace vibrar a 10.000 personas en el Navarra Arena». Navarra.com. Consultado el 31 de mayo de 2024. 
  18. Agencias (6 de febrero de 2019). «El montaje de Cirque du Soleil inspirado en ‘Avatar’, en Pamplona». EiTB. Consultado el 31 de mayo de 2024. 
  19. Cordovilla, José Carlos (30 de marzo de 2019). «Izal sacude el Navarra Arena con su gira 'Autoterapia'». Diario de Navarra. Consultado el 31 de mayo de 2024. 
  20. Redacción (26 de abril de 2019). «Bob Dylan deslumbra a sus fans y se luce en Pamplona». Navarra TV. Consultado el 31 de mayo de 2024. 
  21. Ancín, Javier (6 de mayo de 2019). «Y Mark Knopfler se despidió de Pamplona». Navarra.com. Consultado el 31 de mayo de 2024. 
  22. Jiménez Guerra, Ana (26 de mayo de 2019). «El Iruña Rock conquista el Navarra Arena en su segunda jornada». Diario de Noticias. Consultado el 31 de mayo de 2024. 
  23. Echeverría, Santi (1 de junio de 2019). «Pablo Alborán llega este sábado al Navarra Arena con su gira 'Prometo'». Diario de Navarra. Consultado el 31 de mayo de 2024. 
  24. Cervera, Jaime (6 de octubre de 2019). «Manuel Carrasco encandila al Arena». Diario de Navarra. Consultado el 31 de mayo de 2024. 
  25. Garzaron, Jesús (19 de octubre de 2019). «Concierto de Melendi en el Navarra Arena de Pamplona». Diario de Navarra. Consultado el 31 de mayo de 2024. 
  26. Redacción (24 de noviembre de 2019). «Berri Txarrak se despide de sus incondicionales en un emotivo concierto ante un Navarra Arena abarrotado». Navarra.com. Consultado el 31 de mayo de 2024. 
  27. a b Guinea, Luis (24 de septiembre de 2020). «Moncho Urdiáin: “Todo lo que no se ha hecho en el Navarra Arena volverá al fin de la pandemia”». Diario de Navarra. Consultado el 31 de mayo de 2024. 
  28. EFE (10 de marzo de 2020). «Suspendidos varios congresos y otros actos en Navarra a causa del coronavirus». Diario de Navarra. Consultado el 31 de mayo de 2024. 
  29. Agencias (10 de marzo de 2020). «Salud suspende el festival de música Iruña Rock por el coronavirus». EiTB. Consultado el 31 de mayo de 2024. 
  30. Redacción (15 de junio de 2020). «Iker Vicente bate el récord de Larretxea en un Navarra Arena solidario». Radio Pamplona (Cadena Ser). Consultado el 31 de mayo de 2024. 
  31. Garzaran, Jesús M. (20 de noviembre de 2021). «Imágenes del evento #Play Pamplona Game – Fest 2021 en el Navarra Arena». Diario de Navarra. Consultado el 31 de mayo de 2024. 
  32. Prensa (11 de junio de 2021). «Navarra acogerá tres campeonatos nacionales de gimnasia entre septiembre y diciembre». Navarra.es. Consultado el 31 de mayo de 2024. 
  33. Purroy Cañada, Iñigo (26 de noviembre de 2021). «La final del Manomanista, en el Navarra Arena». Diario de Noticia. Consultado el 31 de mayo de 2024. 
  34. Jiménez Guerra, Ana (23 de abril de 2022). «El Navarra Arena se rinde ante la fiesta del rock de Fito & Fitipaldis». Diario de Noticias. Consultado el 31 de mayo de 2024. 
  35. Redacción (18 de julio de 2022). «Rigoberta Bandini actuará el 22 de diciembre en el Navarra Arena». Diario de Navarra. Consultado el 31 de mayo de 2024. 
  36. Redacción (4 de septiembre de 2022). «C. Tangana sacude el Navarra Arena». EiTB. Consultado el 31 de mayo de 2024. 
  37. Agencias (15 de marzo de 2022). «El Navarra Arena acoge este fin de semana el festival Iruña Rock tras dos años de aplazamiento por la pandemia». Europa Press. Consultado el 31 de mayo de 2024. 
  38. Redacción (23 de junio de 2022). «Los campeonatos de España de Gimnasia Artística regresan al Navarra Arena». Diario de Navarra. Consultado el 31 de mayo de 2024. 
  39. H. A. (24 de agosto de 2022). «Minuto de silencio por el oscense Dani Gómez antes del partido España-Islandia». Heraldo. Consultado el 31 de mayo de 2024. 
  40. Redacción (3 de octubre de 2022). «El primer Campeonato de España de Parkour se celebrará en el Navarra Arena los días 19 y 20 de noviembre». Diario de Navarra. Consultado el 31 de mayo de 2024. 
  41. Urien Berrio, Naroa (18 de diciembre de 2022). «Unas 13 000 personas se dan cita en el Navarra Arena para gozar de la gran final». EiTB Media. Consultado el 31 de mayo de 2024. 
  42. Campos, Tomás (27 de octubre de 2023). «El World Indoor Tour se amplía para 2024 y habrá tres reuniones en España». Marca. Consultado el 31 de mayo de 2024. 
  43. Nota de Prensa (20 de septiembre de 2023). «Casi 750.000 personas y 400 eventos, en el primer lustro de andadura del Navarra Arena». Navarra Arena. Consultado el 31 de mayo de 2024. 
  44. Redacción (6 de febrero de 2024). «Vuelan las entradas para ver a Marc Anthony en Pamplona: estos son los precios en el Navarra Arena». Navarra.com. Consultado el 31 de mayo de 2024. 
  45. Guzmán, Alberto (5 de enero de 2024). «Luis Miguel y otros conciertos este 2024 en Navarra». Navarra Capital. Consultado el 31 de mayo de 2024. 
  46. Redacción (22 de febrero de 2024). «Arena Bus: servicio de autobús para acercar al público al Navarra Arena». Diario de Noticias. Consultado el 31 de mayo de 2024. 
  47. NICDO: Navarra Arena.

Enlaces externos editar