Oclusiva velo-labial sorda

sonido consonántico

La oclusiva velo-labial sorda es un tipo de sonido consonántico , utilizado en algunos idiomas hablados . Es una [k] y una [p] pronunciadas simultáneamente. Para hacer este sonido, se puede decir Coe pero con los labios cerrados como si se estuviera diciendo Poe ; los labios deben soltarse al mismo tiempo o una fracción de segundo después de la C de Coe . El símbolo en el Alfabeto Fonético Internacional que representa este sonido es ⟨ k͡p ⟩ .

Oclusiva velo-labial sorda
k͡p
Codificación
N.º de orden en el AFI 109 (101)
Unicode (hex) U+U+006B U+0361 U+0070
X-SAMPA kp
Kirshenbaum kp
Sonido
Pronunciación
Véase también: Alfabeto Fonético Internacional

La oclusiva labial-velar sorda se encuentra en vietnamita y en varios idiomas de África occidental y central. En yoruba se escribe con una simple ⟨p⟩ .

Características editar

  • Su modo de articulación es oclusiva , lo que significa que se produce al obstruir el flujo de aire en el tracto vocal. Dado que la consonante también es oral, sin salida nasal , el flujo de aire se bloquea por completo y la consonante es oclusiva .
  • Su punto de articulación es labial-velar , lo que significa que se articula simultáneamente con los labios y con la parte posterior de la lengua (el dorso) contra el paladar blando (el velo). El cierre dorsal se realiza y suelta un poco antes que el cierre labial, pero se superponen durante la mayor parte de su duración.

Ocurre en editar

El sonido oclusivo se encuentra presente en las siguientes lenguas: Igbo, ibibio, adangme, ega, kalabari, mono, tyap, yoruba, saramaka, vietnamita[1][2][3][4][5][6][7][8]

Notas editar

Referencias editar

Enlaces externos editar