Polo en los Juegos Olímpicos

El polo antiguamente fue un deporte olímpico.[1]​ Se disputaron competencias de polo durante cinco ediciones de los Juegos Olímpicos, siendo la primera edición en los Juegos Olímpicos de París 1900 y la última en los Juegos Olímpicos de Berlín 1936. Durante las cinco ediciones solo se realizaron competencias masculinas.

Polo en los Juegos Olímpicos
Datos generales
Deporte Polo
Organizador COI
Datos históricos
Fundación 28 de mayo de 1900 (124 años)
Primer campeón Masculino
Equipo Mixto Equipo Mixto Gran Bretaña y Estados Unidos (1900)
Datos estadísticos
Más campeonatos Masculino
Bandera del Reino Unido Gran Bretaña (2)
Más participaciones Masculino
Bandera del Reino Unido Gran Bretaña (5)
Otros datos
Sitio web oficial https://olympics.com/en/sports/polo/

El Reino Unido fue el conjunto con más participaciones y con más medallas. Por su parte la Selección de polo de Argentina jugó solo dos ediciones y en las dos obtuvo la medalla de oro, siendo el último campeón olímpico y con una gran diferencia contra sus rivales, ganando en la última final olímpica 11 goles a 0 a Reino Unido.[2]

Después de los juegos de 1936 no se ha vuelto a jugar polo en los Juegos Olímpicos. En 1982 se crea la Federación Internacional de Polo (FIP) y se pone como objetivo que el polo vuelva a ser considerado un deporte olímpico. Para que lo anterior ocurra la FIP ha respetado los requisitos, como la organización de un campeonato mundial de la especialidad, sin embargo el Comité Olímpico Internacional ya confirmó la exclusión del polo por lo menos hasta los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.[3]

Eventos editar

Evento 96 00 04 08 12 20 24 28 32 36 48 52 56 60 64 68 72 76 80 84 88 92 96 00 04 08 12 16 20 Años
Masculino X X X X X 5
Eventos - 1 - 1 - 1 1 - - 1 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 1
Año 96 00 04 08 12 20 24 28 32 36 48 52 56 60 64 68 72 76 80 84 88 92 96 00 04 08 12 16 20 5

Resultados editar

Año Sede
Medalla de oro
Final
Resultado

Medalla de plata

Medalla de bronce

Resultado

Cuarto lugar
1900
Detalle
 
París, Francia
 
Equipo Mixto (RU y USA)
3:1  
Equipo Mixto (RU y USA)
     Mixto (RU y Francia)
     Equipo Mixto (México y USA)
1908
Detalle
 
Londres, Reino Unido
 
Reino Unido (Roehampton)
liga      RU (Hurlingham Club)
     RU (Irlanda)
No hubo
1920
Detalle
 
Amberes, Bélgica
 
Reino Unido
13:11  
España
 
Estados Unidos
11:3  
Bélgica
1924
Detalle
 
París, Francia
 
Argentina
liga  
Estados Unidos
 
Reino Unido
liga  
España
1936
Detalle
 
Berlín, Alemania
 
Argentina
11:0  
Reino Unido
 
México
16:2  
Hungría

Medallero editar

Núm. País       Total
1   Reino Unido
2
3
1
6
2   Argentina
2
0
0
2
3   Equipo Mixto
1
1
2
4
4   Estados Unidos
0
1
1
2
5   España
0
1
0
1
6   México
0
0
1
1
Total
5
6
5
16

Equipos por nación editar

Evento 96 00 04 08 12 20 24 28 32 36 48 52 56 60 64 68 72 76 80 84 88 92 96 00 04 08 12 16 20 Años
  Argentina (ARG) - - - 5 1
  Bélgica (BEL) - - 4 - -
  Francia (FRA) 6 - - 5 -
  Reino Unido (GBR) 7 12 4 4 2
  Alemania (GER) - - - - 5
  Hungría (HUN) - - - - 4
  México (MEX) 4 - - - 3
  España (ESP) - - 4 6 -
  Estados Unidos (USA) 3 - 4 4 -
Naciones - 4 - 1 - 4 5 - - 5 - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Año 96 00 04 08 12 20 24 28 32 36 48 52 56 60 64 68 72 76 80 84 88 92 96 00 04 08 12 16 20 5

Véase también editar

Referencias editar

  1. Prensa Polo (5 de agosto de 2016). «Historia del polo en los Juegos Olímpicos». Consultado el 27 de noviembre de 2016. 
  2. Alentandooo (28 de julio de 2016). «El polo, otra vez en lo más alto de la historia olímpica argentina». Consultado el 27 de noviembre de 2016. 
  3. La Tercera (3 de agosto de 2016). «Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 contarán con cinco nuevos deportes». Consultado el 27 de noviembre de 2016.