René Boyvin

grabador francés, miembro de la escuela de Fontainebleau

René Boyvin (Angers, 1525 - Angers, 1598) fue un grabador francés, miembro de la escuela de Fontainebleau.

René Boyvin
Información personal
Nacimiento 1525 Ver y modificar los datos en Wikidata
Angers (Reino de Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 1598 o 1580 Ver y modificar los datos en Wikidata
Angers (Reino de Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Francesa
Información profesional
Ocupación Grabador en cobre, dibujante, medallista, steel engraver e ilustrador Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Gráficos, aguafuerte, calcografía, metal engraving, dibujo e ilustración de libros Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activo 1540-1588
Las extremidades de Absirto presentadas en una tela envuelta a su padre, de la Historia de Jasón y de la conquista del toisón de oro (1563), Museo Metropolitano de Arte, Nueva York

Biografía editar

Se conocen pocos datos de su vida, pero se cree que fue discípulo de Pierre Milan, ya que sus obras se adjudicaron a este durante un tiempo. En 1553 realizó dos notables grabados: La ninfa de Fontainebleau, sobre un original de Rosso Fiorentino, y Clélie, de Giulio Romano. Su obra más relevante es la Historia de Jasón y de la conquista del toisón de oro (1563), una serie de cuarenta aguafuertes basada en diseños de Léonard Thiry. En 1569 fue encarcelado por profesar el protestantismo y soltado bajo fianza. Sus creencias se muestran en una serie de retratos de reformadores.[1]

Referencias editar

Bibliografía editar

  • Diccionario Larousse de la Pintura. Barcelona: Planeta-Agostini. 1988. ISBN 84-395-0976-6. 

Enlaces externos editar