Tour de Francia 1999

86.ª edición del Tour de Francia

El 86.º Tour de Francia se disputó del 3 al 25 de julio de 1999 sobre un recorrido de 20 etapas más el prólogo inicial y con un total de 3870 km que el vencedor cubrió a una velocidad media de 40,276 km/h. La carrera comenzó en Puy du Fou y terminó en París, en el clásico final de los Campos Elíseos.

Tour de Francia 1999
Detalles
Carrera86. Tour de Francia
Etapas21
Fechas3 – 25 de julio de 1999
Distancia total3870 km
PaísesFRA Francia
ITA Italia
ESP España
Lugar de inicioPuy du Fou
Lugar de llegadaParís
Equipos20
Ciclistas participantes180
Ciclistas finalizados141
Velocidad media42,437 km/h
Clasificación final
Ganadorno otorgado
SegundoSUI Alex Zülle (Banesto)
TerceroESP Fernando Escartín (Kelme-Costa Blanca)
PuntosGER Erik Zabel (Deutsche Telekom)
MontañaFRA Richard Virenque (Polti)
JóvenesFRA Benoît Salmon (Casino)
CombatividadFRA Jacky Durand (Lotto-Mobistar)
EquipoESP Banesto
◀19982000▶
Documentación

El corredor Lance Armstrong dio positivo en un control antidopaje e inexplicablemente no fue expulsado de la carrera que hubiera ganado Alex Zulle. Él fue inicialmente el ganador de la edición 1999 en la que sería su primera victoria en la clasificación general del Tour, pero en octubre del 2012 fue suspendido de por vida por dopaje sistemático y los resultados obtenidos por este ciclista después del 1 de agosto de 1998 le fueron anulados.

La UCI se optó dejar desierta la posición de ganador del Tour de Francia en las 7 ediciones inicialmente ganadas Armstrong que van desde la edición 1999 hasta 2005 .[1][2]

Característica editar

La edición de ese año tuvo dos momentos para el recuerdo. El primero en la segunda etapa cuando 25 ciclistas se vieron implicados en una caída en el Paso del Gois, en virtud de la cual Alex Zülle perdió una minutada que le impidió disputar la victoria final. El segundo fue en la etapa décima con llegada a Alpe d'Huez, cuando el ganador de la etapa Giuseppe Guerini chocó con un joven espectador, cuando este trataba de sacarle una foto, a dos kilómetros de la meta. Este incidente no impidió al ciclista italiano vencer en la etapa.

Equipos participantes editar

Equipo Jefe de filas
Cofidis Bobby Julich
Mercatone Uno Stefano Garzelli
Telekom Erik Zabel
Mapei - Quick Step Pável Tonkov
Rabobank Michael Boogerd
ONCE Abraham Olano
Team Polti Ivan Gotti
Saeco Mario Cipollini
Lotto - Mobistar Mario Aerts
Casino Aleksander Vinokurov
Lampre - Daikin Marco Serpellini
Kelme Fernando Escartín
Vitalicio Seguros Ángel Casero
Crédit Agricole François Simon
Festina Wladimir Belli
La Française des Jeux Jean Cyril Robin
Banesto Alex Zülle
Cantina Tollo Bo Hamburger
US Postal Service Lance Armstrong
Big Mat - Auber 93 Ludovic Auger

Etapas editar

Etapa Fecha Recorrido Distancia (km) Ganador Líder
Prólogo 3 de julio Puy du Fou   7 (CRI)  Lance Armstrong  Sin ganador[3]  Lance Armstrong
1.ª 4 de julio Montaigu-Challans 203   Jaan Kirsipuu  Lance Armstrong
2.ª 5 de julio Challans-Saint Nazaire 176   Tom Steels   Jaan Kirsipuu
3.ª 6 de julio Nantes-Laval 194,5   Tom Steels   Jaan Kirsipuu
4.ª 7 de julio Laval-Blois 191   Mario Cipollini   Jaan Kirsipuu
5.ª 8 de julio Bonneval-Amiens 233,5   Mario Cipollini   Jaan Kirsipuu
6.ª 9 de julio Amiens-Maubeuge 171,5   Mario Cipollini   Jaan Kirsipuu
7.ª 10 de julio Avesnes-sur-Helpe-Thionville 227   Mario Cipollini   Jaan Kirsipuu
8.ª 11 de julio Metz   56,5 (CRI)  Lance Armstrong Sin ganador[3]  Lance Armstrong
9.ª 13 de julio Le Grand-Bornand-Sestriere   213,5  Lance Armstrong Sin ganador[3]  Lance Armstrong
10.ª 14 de julio Sestriere-Alpe d'Huez   220,5   Giuseppe Guerini  Lance Armstrong
11.ª 15 de julio Le Bourg-d'Oisans-Saint-Étienne 198,5   Ludo Dierckxsens  Lance Armstrong
12.ª 16 de julio Saint-Galmier-Saint-Flour 201,5   David Etxebarría  Lance Armstrong
13.ª 17 de julio Saint-Flour-Albi 236,5   Salvatore Commesso  Lance Armstrong
14.ª 18 de julio Castres-Saint-Gaudens 199   Dimitri Konyshev  Lance Armstrong
15.ª 20 de julio Saint-Gaudens-Piau Engaly   173   Fernando Escartín  Lance Armstrong
16.ª 21 de julio Lannemezan-Pau   192   David Etxebarría  Lance Armstrong
17.ª 22 de julio Mourenx-Burdeos 200   Tom Steels  Lance Armstrong
18.ª 23 de julio Jonzac-Futuroscope 187   Gianpaolo Mondini  Lance Armstrong
19.ª 24 de julio Futuroscope   57 (CRI)  Lance Armstrong Sin ganador[3]  Lance Armstrong
20.ª 25 de julio Arpajon-París 143,5   Robbie McEwen  Lance Armstrong

Clasificaciones editar

Clasificación general
Lance Armstrong[2]
2. Alex Zülle Suiza  Suiza BAN + 7' 37"
3. Fernando Escartín España  España KEL + 10' 26"
4. Laurent Dufaux Suiza  Suiza SAE + 14' 43"
5. Ángel Casero España  España VIT + 15' 11"
6. Abraham Olano España  España ONC + 16' 47"
7. Daniele Nardello Italia  Italia MAP + 17' 02"
8. Richard Virenque   Francia POL + 17' 28"
9. Wladimir Belli Italia  Italia FES + 17' 37"
10. Andrea Peron Italia  Italia ONC + 23' 10"
Clasificación por puntos
1. Erik Zabel Alemania  Alemania TEL 323 puntos
2. Stuart O'Grady   Australia CRE 275 puntos
3. Christophe Capelle   Francia BIG 196 puntos
Clasificación de la montaña
1. Richard Virenque   Francia POL 279 puntos
2. Alberto Elli Italia  Italia TEL 226 puntos
3. Mariano Piccoli Italia  Italia LAM 205 puntos
Clasificación de los jóvenes
1. Benoît Salmon   Francia CAS 92h 01' 15s
2. Mario Aerts Bélgica  Bélgica LOT a 10' 22s
3. Francisco Tomás García España  España VIT a 16' 31s
Clasificación por equipos
1. Banesto España  España BAN 275h 05' 21s
2. ONCE España  España ONC a 8' 16s
3. Festina   Francia FES a 16' 13s

Evolución de las clasificaciones editar

Etapa Vencedor Clasificación general
Clasificación por puntos
Clasificación de la montaña
Clasificación al mejor joven
Clasificación por equipos
Prólogo Lance Armstrong Lance Armstrong Lance Armstrong No otorgado Rik Verbrugghe US Postal Service
1 Jaan Kirsipuu Mariano Piccoli
2 Tom Steels Jaan Kirsipuu Jaan Kirsipuu Christian Vande Velde
3 Tom Steels
4 Mario Cipollini
5 Mario Cipollini
6 Mario Cipollini
7 Mario Cipollini
8 Lance Armstrong Lance Armstrong Magnus Bäckstedt
9 Lance Armstrong Stuart O'Grady Richard Virenque Benoît Salmon
10 Giuseppe Guerini ONCE
11 Ludo Dierckxsens Festina
12 David Etxebarria Erik Zabel
13 Salvatore Commesso ONCE
14 Dimitri Konyshev Festina
15 Fernando Escartín Banesto
16 David Etxebarria
17 Tom Steels
18 Gianpaolo Mondini
19 Lance Armstrong
20 Robbie McEwen
Clasificación final Lance Armstrong Erik Zabel Richard Virenque Benoît Salmon Banesto

Referencias editar

  1. La UCI confirmó la solicitud de la USADA de despojar a Lance Armstrong de sus títulos conseguidos después de 1998. El director del Tour de Francia Christian Prudhomme es partidario de que el palmarés de esos años quede en blanco, aunque la decisión final la tiene la UCI Prudhomme, director del Tour: “El palmarés debe quedar en blanco y hay que castigar al entorno” biciciclismo.com
  2. a b La UCI deja en blanco los siete títulos que ganó Armstrong ABC.es
  3. a b c d Tras la suspensión de por vida y desclasificación de todos los resultados de Lance Armstrong desde 1998 a 2005, el 26 de octubre de 2012, la UCI declaró "vacante" los 7 Tour de Francia que había ganado, así como las etapas en que triunfó.La UCI decide que los 7 Tours de Francia de Armstrong se quedarán sin dueño rtve.es

Enlaces externos editar