Usuario:PC120LAMEX/Taller20

Eurocopa 2020
XVI Edición


El Wembley Stadium de Londres, sede de la final.
Datos generales
Sede Bandera de Unión Europea Europa
Nombre completo UEFA EURO 2020™
Recinto 12 (Ver tabla)
Fecha 11 de junio al 11 de julio de 2021
Datos estadísticos
Participantes 24 (de 55 participantes)
Partidos 0 de 51
Cronología
Bandera de Francia Francia 2016 Bandera de Unión Europea Europa 2021 Bandera de Alemania Alemania 2024

La Eurocopa de fútbol 2020 o Euro 2020 será la decimosexta edición del torneo europeo de selecciones nacionales. Originalmente se iba a disputar en el 2020, sin embargo el torneo fue pospuesto hasta el 2021 debido a la pandemia por COVID-19 que enfrenta la salud pública a nivel mundial desde el primer semestre del año 2020.[1][2]

Por primera vez la fase final de la Eurocopa tendrá como sedes a ciudades de 12 asociaciones diferentes del continente, según decisión adoptada en enero de 2013 por el Comité Ejecutivo de la UEFA, para celebrar el 60.º aniversario de esta competición.[3]​ El organismo continental elaboró unos informes que fueron presentados ante su Comité Ejecutivo, que determinó el 19 de septiembre de 2014,[4]​ en Ginebra (Suiza), las 12 ciudades que albergarán el torneo.

A pesar de celebrarse en 2021, el torneo mantendrá el nombre de «Eurocopa 2020».[5]

Organización editar

Requisitos para organizar el torneo editar

Un mínimo de nueve estadios son necesarios para acoger el campeonato en el presente formato de 24 equipos. Un mínimo de ocho estadios deben tener un aforo superior a 30.000 localidades, tres de estos ocho estadios debe tener más de 40.000 asientos y una calificación de 4 estrellas, y al menos uno de esos tres debe tener 50.000 asientos y una valoración de 5 estrellas.

Al ser un torneo de 24 equipos, la experiencia de los últimos torneos de Mundial de Fútbol (de 1982 a 1994) muestra que son necesarios para acoger esa competición de 9 a 12 estadios. Con ello se favorecería solo las ofertas de los grandes países o las ofertas conjuntas de dos o más países de tamaño medio. [6]

Proceso inicial editar

El proceso para presentar candidaturas se cerró el 16 de mayo de 2012. A la candidatura de Turquía se unieron la candidatura celta de Escocia, Gales e Irlanda, la candidatura conjunta de Moldavia y Rumanía, y la candidatura conjunta de Azerbaiyán y Georgia.

Candidaturas que finalmente no se presentaron

Este proceso fue anulado cuando el 6 de diciembre de 2012 la UEFA anunció que la Eurocopa 2020 se celebrará en varias ciudades de todo el continente.[18]

Candidatos a anfitriones editar

Las 19 federaciones miembros/ciudades que enviaron candidaturas para el paquete estándar son:

País Ciudad Estadio Capacidad
  Azerbaiyán Bakú Estadio Olímpico de Bakú 68 700
  Bielorrusia   Minsk Estadio Traktar 16 500 (ampliación a 33 000)
  Bélgica   Bruselas Eurostadium 50 000
  Bulgaria   Sofia Estadio Vasil Levski 43 000
  Dinamarca   Copenhague Parken Stadion 42 305
  Inglaterra   Londres Wembley Stadium 90 000
  Alemania   Múnich Allianz Arena 75 000
  Hungría   Budapest Puskás Aréna 67 000 (nuevo)
  Irlanda   Dublín Aviva Stadium 51 700
  Israel   Jerusalén Estadio Teddy Kollek 34 000
  Italia   Roma Stadio Olimpico 72 698
  Macedonia del Norte   Skopje Toše Proeski Arena 33 460
  Países Bajos   Ámsterdam Johan Cruyff Arena 54 990
  Rumania   Bucarest Arena Națională 55 600
  Rusia   San Petersburgo Estadio Krestovski 69 500
  Escocia   Glasgow Hampden Park 52 063
  España   Bilbao San Mamés 53 289
  Suecia   Estocolmo Friends Arena 50 000
  Gales   Cardiff Millennium Stadium 74 500
      Seleccionada

Las federaciones miembros/ciudades que enviaron los dossiers de sus candidaturas para el paquete semifinales/final son:

País Ciudad Estadio Capacidad
  Alemania   Múnich Allianz Arena 75 000
  Inglaterra   Londres Wembley Stadium 90 000

Sedes elegidas editar

En un principio la ciudad de Bruselas (Bélgica), había sido electa para ser una de las 13 ciudades sedes del certamen, pero debido a que el Eurostadium no cumplió las condiciones impuestas por el Comité Ejecutivo de la UEFA, éste decidió durante una reunión que los cuatro partidos (tres de la fase de grupos y uno de octavos de final) que inicialmente se iban a disputar en Bruselas se jugarán ahora en el Wembley Stadium de Londres tras una votación por el propio comité.[19]

  Alemania   Azerbaiyán   Dinamarca   Inglaterra
  Múnich Bakú   Copenhague   Londres
Fußball Arena München Estadio Olímpico de Bakú Parken Stadion Wembley
Capacidad: 75 000 Capacidad: 69 870 Capacidad: 42 305 Capacidad: 90 652
     
  Hungría   Escocia
  Budapest   Glasgow
Puskás Aréna Hampden Park
Capacidad: 68 156 Capacidad: 51 472
   
  Italia   España
  Roma   Bilbao
Estadio Olímpico de Roma San Mamés
Capacidad: 72 300 Capacidad: 53 289
   
  Irlanda   Países Bajos   Rumania   Rusia
  Dublín   Ámsterdam   Bucarest   San Petersburgo
Dublin Arena Johan Cruyff Arena Arena Națională Estadio de San Petersburgo
Capacidad: 51 711 Capacidad: 53 052 Capacidad: 54 851 Capacidad: 61 251
       

Las ciudades anfitrionas fueron divididas en seis parejas, establecidas sobre la base del nivel deportivo (suponiendo que todos los equipos anfitriones califiquen), tomando consideraciones geográficas y restricciones políticas y de seguridad. Los emparejamientos se asignaron a grupos mediante un sorteo aleatorio el 7 de diciembre de 2017. Cada país anfitrión calificado jugará un mínimo de dos partidos en casa. Los emparejamientos son los siguientes[20]​:

Los siguientes criterios se aplican para definir los partidos en casa de los equipos anfitriones dentro del mismo grupo[21]​:

  • Si ambos equipos anfitriones clasifican directamente o ambos avanzan a los play-offs, un sorteo determinará qué equipo jugará los tres partidos de la fase de grupos en casa (es decir, cuál será el anfitrión del enfrentamiento cara a cara) y cuál jugará solo dos partidos en casa.
  • Si un equipo anfitrión clasifica directamente, y el otro avanza a los play-offs o se elimina por completo, el equipo anfitrión directamente clasificado jugará los tres partidos de la fase de grupos en casa, y el otro anfitrión, si clasifica, jugará solo dos.
  • Si un equipo anfitrión avanza a los play-offs, y el otro es eliminado por completo, el equipo anfitrión en los play-offs, si clasifica, jugará los tres partidos de la fase de grupos en casa.
  • No será necesaria ninguna acción si ambos equipos anfitriones no clasifican.

Si un equipo anfitrión en los play-offs no clasifica, el ganador de la ruta ocupará el lugar del anfitrión en el calendario de partidos y, por lo tanto, jugará los dos o tres partidos según los criterios anteriores en la ciudad anfitriona del anfitrión respectivo que no pudo clasificar. El sorteo, si es necesario, tendrá lugar el 22 de noviembre de 2019 a las 12:00 CET, en la sede de la UEFA en Nyon, Suiza (junto con la clasificación para la Eurocopa 2020)[22]​. En el sorteo, se realizarán dos bombos separados, con el primer sorteo de los tres partidos.

Grupo Anfitrión 1 Anfitrión 2 ¿Sorteo? Anfitrión con tres partidos en casa
Equipo Estado Equipo Estado
A AZE  Azerbaiyán Eliminado ITA  Italia Clasificado   No ITA  Italia
B DEN  Dinamarca Clasificado RUS  Rusia Clasificado    DEN  Dinamarca
C NED  Países Bajos Clasificado ROU  Rumania Play-offs   No NED  Países Bajos
D ENG  Inglaterra Clasificado SCO  Escocia Play-offs   No ENG  Inglaterra
E IRL  Irlanda Play-offs ESP  España Clasificado   No ESP  España
F GER  Alemania Clasificado HUN  Hungría Play-offs   No GER  Alemania

Clasificación editar

 
Situación de los países respecto a la clasificación.     Clasificado a la Eurocopa 2020.      Con posibilidad de clasificarse.      Clasificado a la Eurocopa 2020, por medio de la Liga de las Naciones de la UEFA.      Eliminado.      No pertenece a la UEFA.

La clasificación para la Eurocopa 2021 dará comienzo en marzo de 2019 y culminará en noviembre del mismo año.[23]​ En ella participarán las 55 asociaciones nacionales afiliadas a la UEFA. En este proceso clasificatorio, la selección de Kosovo hará su debut en competiciones europeas, luego de que la UEFA admitiera a la Federación de Fútbol de Kosovo como miembro con pleno derecho en mayo de 2016.

Esta será la primera vez en la que los clasificados para la Eurocopa procederán de dos distintos torneos: la Clasificación para la Eurocopa 2020, que asignará plaza a 20 selecciones, y la nueva Liga de las Naciones de la UEFA 2018-19, que otorgará las 4 plazas restantes para el certamen[24][25]​. También será la primera vez desde 1984 en la que las clasificatorias se disputarán con todas las selecciones de la UEFA, incluyendo aquellas de las federaciones o asociaciones encargadas de la organización del torneo, ya que en las Eurocopas de 1960 a 1980 los países organizadores de la fase final también participaron en las clasificatorias.

El torneo clasificatorio consistirá en una fase de grupos en la que los 55 participantes serán distribuidos en 10 grupos, 5 de ellos conformados por 6 equipos y los otros 5 conformados por 5 equipos. Los dos primeros de cada grupo se clasificarán para la Eurocopa 2020. Por su parte, la Liga de las Naciones de la UEFA 2018-19 consistirá en un formato de cuatro ligas y cada liga tendrá en total cuatro grupos. Estas ligas estarán conformadas de acuerdo con el ranking de selecciones de la UEFA del 15 de noviembre de 2017; los mejores estarán en la Liga A y los peores en la Liga D. Las Ligas A y B estarán compuestas por 12 equipos divididos en cuatro grupos de tres selecciones; la Liga C contará con 15 equipos divididos en un grupo de 3 selecciones y los otros 3 grupos de 4 selecciones; y la Liga D contará con 16 equipos divididos en cuatro grupos de cuatro selecciones. El ganador de cada grupo (en total, 4 ganadores por cada liga) pasará a disputar una ronda de eliminatorias (play-offs) con sistema de eliminación directa donde los cuatro ganadores, uno de cada liga, se clasificará a la Eurocopa 2020.

Este sistema de clasificación permitirá que selecciones de bajo nivel puedan disputar el máximo torneo de selecciones de la UEFA, y también que existan más posibilidades de que, aquellos equipos que nunca han participado en la fase final de una Eurocopa, puedan obtener una plaza.

El sorteo para la fase de grupos de la Liga de las Naciones de la UEFA 2018-19 tuvo lugar en Lausana, Suiza el 24 de enero de 2018, y el sorteo de las clasificatorias se realizó el 2 de diciembre del mismo año en Dublín, Irlanda, al terminar la Liga de las Naciones de la UEFA 2018-19, sin contar los play-offs.

Equipos participantes editar

En cursiva los países debutantes en la competición.

Equipos participantes
GER  Alemania SVN  Eslovenia ISL  Islandia NED  Países Bajos
AUT  Austria ESP  España FRO  Islas Feroe POL  Polonia
BEL  Bélgica FIN  Finlandia ITA  Italia POR  Portugal
CRO  Croacia FRA  Francia KVX  Kosovo RUS  Rusia
DEN  Dinamarca HUN  Hungría MKD  Macedonia del Norte SWE  Suecia
SVK  Eslovaquia ENG  Inglaterra NOR  Noruega SUI  Suiza

Sorteo editar

El sorteo para el torneo final se llevó a cabo el 30 de noviembre de 2019 a las 18:00 CET (19:00 hora local, EET) en Romexpo en Bucarest, Rumania[26][27][28][29]​. Los 24 equipos se dividirán en seis grupos de cuatro. La identidad de los cuatro equipos del Play-off no se conoce en el momento del sorteo, y se identificará como ganadores de Play-off de 1 a 4. Se aplicarán los siguientes principios:

  • Los equipos se distribuyen de acuerdo con la clasificación general de la clasificación para la Eurocopa 2020, según sus resultados y sujeto a los ajustes necesarios si hay dos anfitriones emparejados en el mismo bombo.
  • Para los equipos anfitriones que se hayan clasificado o puedan clasificarse a través de los Play-offs, se los sorteará a los grupos según los emparejamientos de la ciudad anfitriona.
  • Si hay grupos que no se pueden finalizar en el momento del sorteo final del torneo, se realizará otro sorteo después de las eliminatorias el 1 de abril de 2021

Según la clasificación general de los Clasificatorios Europeos, la siguiente es la composición estándar de los botes[30]​:

  • Bombo 1: Ganadores del grupo clasificados 1–6
  • Bombo 2: Ganadores del grupo clasificados 7–10, subcampeones del grupo clasificados 1–2
  • Bombo 3: Subcampeón del grupo clasificado 3–8
  • Bombo 4: Subcampeones del grupo clasificados 9–10, ganadores de play-off A – D (identidad desconocida en el momento del sorteo)

Como dos equipos anfitriones del mismo grupo no pueden estar en el mismo bombo, el Panel de Emergencia de la UEFA decidirá el ajuste si es necesario, con dos opciones posibles (basadas en el principio de que los movimientos tendrán un impacto mínimo en el sorteo original):

  • uno de los dos equipos anfitriones se moverá hacia el bombo más alto, y el equipo con la clasificación más baja del bote en cuestión se moverá hacia el bombo más bajo.
  • uno de los dos equipos anfitriones se moverá al bombo más bajo, y el equipo mejor clasificado del bote en cuestión se moverá al bombo más alto.

El sorteo comenzará con el Bombo 1 y se completará con el Bombo 4, desde donde se sortea un equipo y se asigna al primer grupo disponible. La posición en el grupo (para la determinación del horario del partido) se sorteará también. En el sorteo, se aplican las siguientes condiciones:

  • Asignaciones grupales automáticas: los equipos anfitriones que se clasificaron directamente para el torneo final o que aún pueden clasificarse a través de los play-offs se asignarán automáticamente a su grupo según las asignaciones de sede de la UEFA.
  • Enfrentamientos prohibidos: Por razones políticas, la UEFA ha establecido pares de equipos que se consideran enfrentamientos prohibidos. Además de no poder formar parte del mismo grupo, los equipos que no son anfitriones no pueden formar parte de un grupo con un país anfitrión con el que se enfrentan, incluso si el anfitrión no califica. Estos enfrentamientos prohibidos se aplican a los siguientes emparejamientos: Armenia / Azerbaiyán (anfitrión), Gibraltar / España (anfitrión), Kosovo / Bosnia y Herzegovina, Kosovo / Serbia, Rusia (anfitrión) / Ucrania.

Una posible culminación de las circunstancias que rodean los play-offs hace imposible anticipar todos los escenarios posibles. Como tal, los problemas potenciales y sus soluciones serán tratados caso por caso por la administración de la UEFA. Por ejemplo, las siguientes condiciones podrían aplicarse según los equipos que califican a través de los play-offs:

  • Si dos equipos anfitriones compiten en la misma ruta de play-off, el ganador de esta ruta de play-off, por lo tanto, debería tener asignados dos grupos en el sorteo final del torneo. En tal caso, una segunda ruta de desempate se emparejaría con la ruta que involucra a dos anfitriones, proporcionando un escenario claro para cada posible equipo calificado. (Por ejemplo, si los anfitriones de los Grupos A y D compitieran en la Ruta 1 de play-off, su ruta podría emparejarse con la Ruta 2. Si el anfitrión del Grupo A gana la Ruta 1, ingresarán al Grupo A en el torneo final, y el ganador de la Ruta 2 ingresará al Grupo D. De lo contrario, todos los demás escenarios darán como resultado que el ganador de la Ruta 1 ingrese al Grupo D, y el ganador de la Ruta 2 ingrese al Grupo A.)
  • Si un equipo anfitrión compite en la ruta de play-off con un equipo que tiene un choque prohibido con una de las dos ciudades anfitrionas del grupo del equipo anfitrión mencionado anteriormente, la ruta se combinaría con una segunda ruta de play-off para proporcionar un escenario factible para cada posible equipo clasificado.

Entre paréntesis se indica en que grupo estarán ubicado los cabezas de serie.

Bombo 1 Bombo 2 Bombo 3 Bombo 4

1. BEL  Bélgica
2. ITA  Italia (Grupo A)
3. ENG  Inglaterra (Grupo D)
4. GER  Alemania (Grupo F)
5. ESP  España (Grupo E)
6. NED  Países Bajos (Grupo C)

7. FRA  Francia
8. POL  Polonia
9. SUI  Suiza
10. CRO  Croacia
11. NOR  Noruega
12. RUS  Rusia (Grupo B)

13. POR  Portugal
14. ISL  Islandia
15. DEN  Dinamarca (Grupo B)
16. AUT  Austria
17. SWE  Suecia
18. SVN  Eslovenia

19. FIN  Finlandia
20. SVK  Eslovaquia
21. HUN  Hungría (Grupo F)
22. FRO  Islas Feroe (Grupo A)
23. KVX  Kosovo (Grupo D)
24. MKD  Macedonia del Norte (Grupo C )

Los partidos de la fase de grupos se decidirán según el sorteo, de la siguiente manera:

*Nota: Las posiciones para la programación no usan los bombos del sorteo, y en su lugar usan las posiciones del sorteo, por ejemplo: el equipo 1 no es necesariamente el equipo 1 del bombo 1 en el sorteo.

Calendario de la fase de grupos
Jornada Fechas Partidos
Jornada 1 12–16 junio 2021 1 v. 2, 3 v. 4
Jornada 2 17–20 junio 2021 1 v. 3, 2 v. 4
Jornada 3 21–24 junio 2021 4 v. 1, 2 v. 3

Formato de competición editar

La Eurocopa 2020 se desarrolla dividida en dos fases. Una primera fase de grupos y otra fase de eliminación.

En la fase de grupos las 24 selecciones participantes se dividen en 6 grupos de 4 equipos; cada equipo juega una vez contra los tres rivales de su grupo en un sistema de todos contra todos. Los equipos se clasifican en los grupos según los puntos obtenidos, que se otorgan de la siguiente manera:

  • 3 puntos por partido ganado.
  • 1 punto por partido empatado.
  • 0 puntos por partido perdido.

Si dos o más equipos terminan sus partidos de la fase de grupos empatados en puntos se aplican los siguientes criterios de desempate, en orden de aparición:

  • Mayor número de puntos obtenidos en los partidos jugados entre los equipos en cuestión.
  • Mejor diferencia de goles producto de los partidos jugados entre los equipos en cuestión.
  • Mayor número de goles marcados en los partidos jugados entre los equipos en cuestión.

Si después de aplicar los tres criterios anteriores hay equipos que todavía mantienen la igualdad, los criterios 1 a 3 se vuelven a aplicar exclusivamente a los partidos jugados entre estos equipos para determinar su posición final. Si este procedimiento no conduce a una decisión, se aplican los siguientes cuatro criterios:

  • Mejor diferencia de goles en todos los partidos de grupo.
  • Mayor número de goles marcados en todos los partidos de grupo.
  • La conducta Fair Play en todos los partidos de grupo (de acuerdo con lo definido en el reglamento del torneo).
  • Posición en el ranking de coeficientes de la UEFA con que se inició este torneo.

Si dos equipos que tienen la misma cantidad de puntos y el mismo número de goles marcados y encajados juegan entre sí el último partido de su grupo y terminan empatados al final del partido, su posición final en el grupo se determinará mediante penaltis, siempre y cuando no haya equipos dentro del grupo que tengan los mismos puntos al final de los partidos. Si hay más de dos equipos con los mismos puntos se aplican los criterios mencionados anteriormente.

Al término de la fase de grupos los seis ganadores de grupo, los seis segundos lugares y los cuatro mejores terceros lugares se clasifican para la fase de eliminación para jugar los octavos de final. Para definir a los cuatro mejores terceros se elabora una tabla solo con los terceros lugares de cada grupo; estos equipos son clasificados bajo los siguientes criterios, en orden de aparición:

  • Mayor número de puntos obtenidos.
  • Mejor diferencia de goles.
  • Mayor número de goles marcados.
  • La conducta Fair Play en todos los partidos de grupo (de acuerdo con lo definido en el reglamento del torneo).
  • Posición en el ranking de coeficientes de la UEFA con que se inició este torneo.

La fase de eliminación consiste en los octavos de final, cuartos de final, semifinales y la final. Todos los partidos de la fase de eliminación se juegan con un sistema de eliminación directa. Si luego de los 90 minutos de tiempo de juego reglamentario no hay un ganador se procede a jugar un tiempo extra (prórroga) de dos periodos de 15 minutos cada uno. Si luego del tiempo extra el empate persiste se define al ganador mediante penaltis.

Los emparejamientos de los octavos de final se definieron de la siguiente manera:

  • Partido 1: 2.° del Grupo A vs. 2.° del Grupo B
  • Partido 2: 1.° del Grupo A vs. 2.° del Grupo C
  • Partido 3: 1.° del Grupo C vs. 3.° del Grupo D/E/F
  • Partido 4: 1.° del Grupo B vs. 3.° del Grupo A/D/E/F
  • Partido 5: 2.° del Grupo D vs. 2.° del Grupo E
  • Partido 6: 1.° del Grupo F vs. 3.° del Grupo A/B/C
  • Partido 7: 1.° del Grupo D vs. 2.° del Grupo F
  • Partido 8: 1.° del Grupo E vs. 3.° del Grupo A/B/C/D

Los emparejamientos de los partidos 3, 4, 6 y 8 dependen de quienes sean los terceros lugares que se clasifiquen a los octavos de final. Los ocho ganadores de los octavos de final se clasifican para los cuartos de final. Los emparejamientos de los cuartos de final se definieron de la siguiente manera:

  • Cuartos de final 1: Ganador Partido 6 vs. Ganador Partido 5
  • Cuartos de final 2: Ganador Partido 4 vs. Ganador Partido 2
  • Cuartos de final 3: Ganador Partido 3 vs. Ganador Partido 1
  • Cuartos de final 4: Ganador Partido 8 vs. Ganador Partido 7

Los ganadores de los cuartos de final se clasifican para las semifinales. Los dos partidos de esta instancia se juegan de la siguiente manera:

  • Semifinal 1: Ganador Cuartos de final 2 vs. Ganador Cuartos de final 1
  • Semifinal 2: Ganador Cuartos de final 4 vs. Ganador Cuartos de final 3

Los dos ganadores de las semifinales se clasifican para la final, partido en el cual se determina el campeón del torneo.


Resultados editar

Los horarios son CEST (UTC+2), según el listado entregado por la UEFA.

Fase de grupos editar

Grupo A editar

El Estadio Olímpico de Roma y el Estadio Olímpico de Bakú quedaron sorteados para albergar los partidos del Grupo A.

Selección Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
AUT  Austria 0 0 0 0 0 0 0 0
ITA  Italia 0 0 0 0 0 0 0 0
POL  Polonia 0 0 0 0 0 0 0 0
FRO  Islas Feroe 0 0 0 0 0 0 0 0
11 de junio de 2021, 21:00 Austria  
Partido 1
  Italia Estadio Olímpico de Roma, Roma
Árbitro:  
12 de junio de 2021, 15:00 Polonia  
Partido 2
  Islas Feroe Estadio Olímpico de Bakú, Bakú
Árbitro:  


16 de junio de 2021, 18:00 Austria  
Partido 13
  Polonia Estadio Olímpico de Bakú, Bakú
Árbitro:  
16 de junio de 2021, 21:00 Italia  
Partido 14
  Islas Feroe Estadio Olímpico de Roma, Roma
Árbitro:  


20 de junio de 2021, 18:00 Islas Feroe  
Partido 25
  Austria Estadio Olímpico de Bakú, Bakú
Árbitro:  
20 de junio de 2021, 18:00 Italia  
Partido 26
  Polonia Estadio Olímpico de Roma, Roma
Árbitro:  

Grupo B editar

El Estadio Krestovski de San Petersburgo y el Parken Stadion de Copenhague quedaron sorteados para albergar los partidos del Grupo B.

Selección Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
DEN  Dinamarca 0 0 0 0 0 0 0 0
SUI  Suiza 0 0 0 0 0 0 0 0
SVK  Eslovaquia 0 0 0 0 0 0 0 0
RUS  Rusia 0 0 0 0 0 0 0 0
12 de junio de 2021, 18:00 Dinamarca  
Partido 3
  Suiza Parken Stadion, Copenhague
Árbitro:  
12 de junio de 2021, 21:00 Eslovaquia  
Partido 4
  Rusia Estadio Krestovski, San Petersburgo
Árbitro:  


16 de junio de 2021, 15:00 Suiza  
Partido 15
  Rusia Estadio Krestovski, San Petersburgo
Árbitro:  
17 de junio de 2021, 18:00 Dinamarca  
Partido 16
  Eslovaquia Parken Stadion, Copenhague
Árbitro:  


21 de junio de 2021, 21:00 Rusia  
Partido 27
  Dinamarca Parken Stadion, Copenhague
Árbitro:  
21 de junio de 2021, 21:00 Suiza  
Partido 28
  Eslovaquia Estadio Krestovski, San Petersburgo
Árbitro:  

Grupo C editar

El Johan Cruyff Arena de Ámsterdam y el Arena Națională de Bucarest quedaron sorteados para albergar los partidos del Grupo C.

Selección Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
NED  Países Bajos 0 0 0 0 0 0 0 0
FRA  Francia 0 0 0 0 0 0 0 0
NOR  Noruega 0 0 0 0 0 0 0 0
MKD  Macedonia del Norte 0 0 0 0 0 0 0 0
13 de junio de 2021, 18:00 Noruega  
Partido 6
  Macedonia del Norte Arena Națională, Bucarest
Árbitro:  
13 de junio de 2021, 21:00 Países Bajos  
Partido 5
  Francia Johan Cruyff Arena, Ámsterdam
Árbitro:  


17 de junio de 2021, 15:00 Francia  
Partido 18
  Macedonia del Norte Arena Națională, Bucarest
Árbitro:  
17 de junio de 2021, 21:00 Países Bajos  
Partido 17
  Noruega Johan Cruyff Arena, Ámsterdam
Árbitro:  


22 de junio de 2021, 18:00 Macedonia del Norte  
Partido 29
  Países Bajos Johan Cruyff Arena, Ámsterdam
Árbitro:  
22 de junio de 2021, 18:00 Francia  
Partido 30
  Noruega Arena Națională, Bucarest
Árbitro:  

Grupo D editar

El Wembley Stadium de Londres y el Hampden Park de Glasgow quedaron sorteados para albergar los partidos del Grupo D.

Selección Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
ENG  Inglaterra 0 0 0 0 0 0 0 0
CRO  Croacia 0 0 0 0 0 0 0 0
SWE  Suecia 0 0 0 0 0 0 0 0
KVX  Kosovo 0 0 0 0 0 0 0 0
13 de junio de 2021, 15:00 Inglaterra  
Partido 7
  Croacia Wembley Stadium, Londres
Árbitro:  
14 de junio de 2021, 15:00 Suecia  
Partido 8
  Kosovo Hampden Park, Glasgow
Árbitro:  


18 de junio de 2021, 18:00 Croacia  
Partido 19
  Kosovo Hampden Park, Glasgow
Árbitro:  
18 de junio de 2021, 21:00 Inglaterra  
Partido 20
  Suecia Wembley Stadium, Londres
Árbitro:  


22 de junio de 2021, 21:00 Croacia  
Partido 31
  Suecia Hampden Park, Glasgow
Árbitro:  
22 de junio de 2021, 21:00 Kosovo  
Partido 32
  Inglaterra Wembley Stadium, Londres
Árbitro:  

Grupo E editar

El San Mamés de Bilbao y el Estadio Aviva de Dublín quedaron emparejados para albergar los partidos del Grupo E.

Selección Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
ESP  España 0 0 0 0 0 0 0 0
BEL  Bélgica 0 0 0 0 0 0 0 0
ISL  Islandia 0 0 0 0 0 0 0 0
GRE  Grecia 0 0 0 0 0 0 0 0
14 de junio de 2021, 18:00 Islandia  
Partido 10
  Grecia Estadio Aviva, Dublín
Árbitro:  
14 de junio de 2021, 21:00 España  
Partido 9
  Bélgica San Mamés, Bilbao
Árbitro:  


18 de junio de 2021, 15:00 Bélgica  
Partido 21
  Grecia Estadio Aviva, Dublín
Árbitro:  
19 de junio de 2021, 21:00 España  
Partido 22
  Islandia San Mamés, Bilbao
Árbitro:  


23 de junio de 2021, 18:00 Grecia  
Partido 33
  España San Mamés, Bilbao
Árbitro:  
23 de junio de 2021, 18:00 Bélgica  
Partido 34
  Islandia Estadio Aviva, Dublín
Árbitro:  

Grupo F editar

Selección Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
HUN  Hungría 0 0 0 0 0 0 0 0
POR  Portugal 0 0 0 0 0 0 0 0
FIN  Finlandia 0 0 0 0 0 0 0 0
GER  Alemania 0 0 0 0 0 0 0 0
15 de junio de 2021, 18:00 Hungría  
Partido 11
  Portugal Puskás Aréna, Budapest
Árbitro:  
15 de junio de 2021, 21:00 Finlandia  
Partido 12
  Alemania Allianz Arena, Múnich
Árbitro:  


19 de junio de 2021, 15:00 Hungría  
Partido 23
  Finlandia Puskás Aréna, Budapest
Árbitro:  
19 de junio de 2021, 18:00 Portugal  
Partido 24
  Alemania Allianz Arena, Múnich
Árbitro:  


23 de junio de 2021, 21:00 Portugal  
Partido 35
  Finlandia Puskás Aréna, Budapest
Árbitro:  
23 de junio de 2021, 21:00 Alemania  
Partido 36
  Hungría Allianz Arena, Múnich
Árbitro:  

Mejores terceros editar

Selección Gr. Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif
  A 0 0 0 0 0 0 0 0
  B 0 0 0 0 0 0 0 0
  C 0 0 0 0 0 0 0 0
  D 0 0 0 0 0 0 0 0
  E 0 0 0 0 0 0 0 0
  F 0 0 0 0 0 0 0 0

Fase de eliminación editar

Octavos de final Cuartos de final Semifinales Final
        
 1.º B 
 3.º A/D/E/F 
 Ganador Partido 39 
 Ganador Partido 37 
 1.º A 
 2.º C 
 Ganador Partido 46 
 Ganador Partido 45 
 1.º F 
 3.º A/B/C 
 Ganador Partido 41 
 Ganador Partido 42 
 2.º D 
 2.º E 
 Ganador Partido 49 
 Ganador Partido 50 
 1.º E 
 3.º A/B/C/D 
 Ganador Partido 43 
 Ganador Partido 44 
 1.º D 
 2.º F 
 Ganador Partido 48 
 Ganador Partido 47 
 1.º C 
 3.º D/E/F 
 Ganador Partido 40 
 Ganador Partido 38 
 2.º A 
 2.º B 

Octavos de final editar

26 de junio de 2021, 18:00 2.° Grupo A
Partido 38
2.° Grupo B Johan Cruyff Arena, Ámsterdam
Árbitro:  
26 de junio de 2021, 21:00 1.° Grupo A
Partido 37
2.° Grupo C Wembley Stadium, Londres
Árbitro:  
27 de junio de 2021, 18:00 1.° Grupo C
Partido 40
3.° Grupo D/E/F Puskás Aréna, Budapest
Árbitro:  
27 de junio de 2021, 21:00 1.° Grupo B
Partido 39
3.° Grupo A/D/E/F Estadio de La Cartuja, Sevilla
Árbitro:  
28 de junio de 2021, 18:00 2.° Grupo D
Partido 42
2.° Grupo E Parken Stadion, Copenhague
Árbitro:  
28 de junio de 2021, 21:00 1.° Grupo F
Partido 41
3.° Grupo A/B/C Arena Națională, Bucarest
Árbitro:  
29 de junio de 2021, 18:00 1.° Grupo D
Partido 44
2.° Grupo F Wembley Stadium, Londres
Árbitro:  
29 de junio de 2021, 21:00 1.° Grupo E
Partido 43
3.° Grupo A/B/C/D Hampden Park, Glasgow
Árbitro:  

Cuartos de final editar

2 de julio de 2021, 18:00 Ganador Partido 41
Partido 45
Ganador Partido 42 Estadio Krestovski, San Petersburgo
Árbitro:  
2 de julio de 2021, 21:00 Ganador Partido 39
Partido 46
Ganador Partido 37 Allianz Arena, Múnich
Árbitro:  
3 de julio de 2021, 18:00 Ganador Partido 40
Partido 47
Ganador Partido 38 Estadio Olímpico de Bakú, Bakú
Árbitro:  
3 de julio de 2021, 21:00 Ganador Partido 43
Partido 48
Ganador Partido 44 Estadio Olímpico de Roma, Roma
Árbitro:  

Semifinales editar

6 de julio de 2021, 21:00 Ganador Partido 46
Partido 49
Ganador Partido 45 Wembley Stadium, Londres
Árbitro:  
7 de julio de 2021, 21:00 Ganador Partido 48
Partido 50
Ganador Partido 47 Wembley Stadium, Londres
Árbitro:  

Final editar

11 de julio de 2021, 21:00 Ganador Partido 49
Partido 51
Ganador Partido 50 Wembley Stadium, Londres
Árbitro:  


 
 
Campeón
Por definir
?.° título

Símbolos editar

Balón editar

 
Adidas Uniforia

Para la UEFA Euro 2020 se utilizará el balón Adidas Uniforia​, en el cual se puede ver el logotipo de la marca y del torneo europeo. Predominantemente blanco, el balón presenta trazos negros con rayas azules, neón y rosa.

El nombre se deriva de un acrónimo de "unidad" y "euforia" en inglés.

Véase también editar

Referencias editar

  1. «La Eurocopa se jugará en 2021 para acabar las Ligas en verano». Mundo Deportivo. 16 de marzo de 2020. Consultado el 17 de marzo de 2020. 
  2. El Universo (17 de marzo de 2020). «UEFA posterga la Eurocopa al 2021 debido a la propagación del COVID-19». eluniverso.com. Consultado el 17 de marzo de 2020. 
  3. «Eurocopa 2020: cuándo empieza, dónde y cómo va la fase de clasificación». www.goal.com. Consultado el 3 de diciembre de 2018. 
  4. «Eurocopa: Wembley acogerá la final, Bilbao elegida». es.uefa.com. Consultado el 19 de septiembre de 2014. 
  5. «Coronavirus, l'Uefa nel pallone: "Europeo 2021 si chiamerà Euro 2020", poi il dietrofront e le scuse». la Repubblica (en italiano). 20 de marzo de 2020. Consultado el 21 de marzo de 2020. 
  6. La 'Eurocopa para Europa' de 2020 se jugará en 13 ciudades del continente
  7. Azerbaijan, Georgia to Bid For Euro 2020 - Report
  8. Bulgaria confirma: quiere organizar la EURO 2020 con Rumania (en rumano)
  9. «Erdogan launches Turkish bid to host Euro 2020». Agence France-Presse. 17 de abril de 2012. Archivado desde el original el 30 de junio de 2012. 
  10. Rumanía confirma: quiere organizar la EURO 2020 con Moldavia (en Moldavo)
  11. Slovenia, Italy and Croatia
  12. Tres países por una Eurocopa (en alemán)
  13. Bulgaria confirma: vrea sa organizeze EURO 2020 impreuna cu Romania
  14. Bulgaria y Rumanía, posible candidatura conjunta para la Eurocopa de 2020
  15. El sueño de Chequia es la Eurocopa 2020 junto a Eslovaquia (en alemán)
  16. Chequia y Eslovaquia quieren la Eurocopa 2020 (en alemán)
  17. Los Países Bajos quieren organizar la Eurocopa 2020 (en inglés)
  18. La Eurocopa 2020 se celebrará en varios países de Europa
  19. «Londres albergará más partidos de la UEFA EURO 2020». UEFA. Consultado el 7 de diciembre de 2017. 
  20. UEFA.com. «EURO 2020 to open in Rome, more London games, venues paired». UEFA.com (en inglés). Consultado el 14 de octubre de 2019. 
  21. «European Qualifiers 2018–20 – Play-off Draw Procedure» (PDF). UEFA.com. Union of European Football Associations. 24 de septiembre de 2019. Consultado el 24 de septiembre de 2019. 
  22. «UEFA EURO 2020: all you need to know». UEFA.com (Union of European Football Associations). 5 de septiembre de 2019. Consultado el 25 de septiembre de 2019. 
  23. UEFA (21 de septiembre de 2016). «Todo lo que necesita saber sobre la UEFA EURO 2020». Consultado el 10 de enero de 2017. 
  24. UEFA (4 de diciembre de 2016). «Detalles de la UEFA Nations League». Consultado el 4 de diciembre de 2014. 
  25. UEFA (5 de diciembre de 2016). «UEFA Nations League: todo lo que necesita saber». Consultado el 5 de diciembre de 2014. 
  26. «European Qualifiers for UEFA EURO 2020: how it works». UEFA.com. 25 de septiembre de 2017. 
  27. «UEFA EURO 2020 final tournament draw: how it will work». UEFA.com. Consultado el 2 de diciembre de 2018. 
  28. «Bucharest to stage UEFA EURO 2020 finals draw». UEFA.com (Union of European Football Associations). 15 de marzo de 2019. Consultado el 15 de marzo de 2019. 
  29. «UEFA EURO 2020 final tournament draw: All you need to know». UEFA.com (Union of European Football Associations). 27 de septiembre de 2019. Consultado el 3 de octubre de 2019. 
  30. «UEFA Euro 2020 Final Draw Procedure» (PDF). UEFA.com. Union of European Football Associations. 24 de septiembre de 2019. Consultado el 24 de septiembre de 2019.