Usuario discusión:Yavidaxiu/Archivo 4

Gracias por la limpieza en el artículo, quiza te confuniste creyendo que le había puesto esa tabla de Imperios desaparecidos pero al contrario, puedes ver los avances considerables que hecho en el artículo comparando versiones para tener un artículo más o menos decente. Por supuesto se que no hubo imperio mi capital; de hecho te pido lo tengas vigilado dado que yo he argumentado y colocado categorías e información correcta y alguien insiste en colocar la anterior. Saludos, Ivan.

Bañado en crema editar

Edmenb le había dado 2 semanas, pero me tomé la libertad de darle un infinite; todas sus contibuciones eran vandálicas. Un saludo. C'est moi Parlez  00:05 3 oct 2007 (CEST)

Destruir en discusiones editar

Hola, te explico para que no me mal interpretes... de un tiempo acá reviso las discusiones huérfanas... mi error está en ponerles irrelevantes. No tiene nada que ver con buscar botones, simplemente que son discusiones que están ahí, solitas, sin que exista un artículo que las respalde. La próxima vez les pondré un motivo como "discusión huérfana" o algo así, porque al pensarlo, tienes razón, "irrelevante" no es el motivo correcto. Espero entiendas que mi intensión es buscar esas discusiones solitarias y hacer mantenimiento. Un saludo. {Netito}~ ~{Diálogo} 06:30 4 oct 2007 (CEST)

PD, hace unos días hicimos eso con el usuario Racso (disc. · contr. · bloq.) probado un agregado al monobook de axx y funcionó bien... colocamos una 500 o 600 plantillas de destruir entre los dos, en discusiones huérfanas... espero que eso no esté mal, si lo está, explícame por favor.{Netito}~ ~{Diálogo} 06:33 4 oct 2007 (CEST)
Bueno, tomaré muy en cuenta tu observación, me parece que tienes razón en que algunas discusiones pueden ser provechosas... lo tomaré muy en cuenta. Buenas noches... {Netito}~ ~{Diálogo} 06:39 4 oct 2007 (CEST)

Visitada editar

Es para invitarte a visitar www.circuloverde.org
Disculpa la Lata y Saludos! --JVCH 22:52 4 oct 2007 (CEST)

Hola, te pregunto si podrias ayudarme a defener un articulo sobre un candidato a rector de la UNAM, aqui la pagina de discusión Wikipedia:Consultas de borrado/Gerardo Ferrando Bravo, te agradeceria tu ayuda y si pudieras que mas pudieran ayudarme. Saludos--Clow1989 02:25 6 oct 2007 (CEST)

Gracias por el consejo pero me extraña este Dark.Clow1989 23:00 6 oct 2007 (CEST)

RE: WP:NSW editar

A ver, creo que la consulta de borrado está bien hecha, por esto:

  • Siempre me fijo que un artículo tenga par en otras Wikipedias, preferiblemente en la inglesa. Como no hay, eso es un indicativo de poca relevancia.
  • La estadística Google arroja unos míseros 1430 resultados. Personajes más importantes, como Juan Ramón de la Fuente, ocupan muchos más resultados.
  • Sobre lo de NSW, quienes están incurriendo en esa falta son USTEDES al hacer spam de votaciones, que está terminantemente prohibido por políticas oficiales de Wikipedia. Podrían ser bloqueados tanto Clow1989 (disc. · contr. · bloq.), Battroid (disc. · contr. · bloq.) y tú, pues cedieron al spam Battroid y tú, mientras que Clow1989 es el spammer. Dark (discusión) 18:05 6 oct 2007 (CEST)
  • Es obvio que no conoceís las políticas en las que se basa la relevancia enciclopédica, como WP:SRA, WP:V y WP:AP. El artículo y ustedes mismos rayan en ello.
  • Las acciones emprendidas por vosotros son totalmente contrarias a las políticas base de Wikipedia, como la relevancia. Está claro que a nadie en Wikipedia le importa este pobre artículo (con excepción de ustedes, claro). Puede verse aquí. En fin. Con respecto a la consulta de borrado, no digo nada, que me muero de risa.
  • Estás faltando a WP:PBF, ya que los verdaderos motivos de la consulta son que es un artículo casi huérfano y poco relevante.
PD: Aprende. Se dice spameo. Dark (discusión) 18:14 6 oct 2007 (CEST)

Respondo a tus pavorosos comentarios:

  • Que un artículo no aparezca en otras versiones de la wikipedia no implica que carezca de relevancia enciclopédica. Tú ni la más pálida idea tienes de quién es Laszlo Tokés y ello no quita que sea un personaje relevante en un ámbito local. Contra lo que presumes, no puedes saberlo todo.
  • Esos míseros, que así les dices, 1430 resultados no son tan despreciables tampoco. Y no puedes comparar a Ferrando con De la Fuente o con Lema Labadie, ni a estos con Kofi Annan o con la princesse Te Puea, de la famille royale de la Nouvelle-Zélande (personaje histórico que aparece en Cuadernos de Gofa, de Hiriart). La relevancia de todos no se mide por su popularidad en Google. ¿Qué pretendes: dar al traste con todos los artículos que no aparezcan más de 1430 veces en un buscador de internet?
  • Dices Sobre lo de NSW, quienes están incurriendo en esa falta son USTEDES al hacer spam de votaciones, que está terminantemente prohibido por políticas oficiales de Wikipedia. Podrían ser bloqueados tanto Clow1989 (disc. · contr.), Battroid (disc. · contr.) y tú, pues cedieron al spam Battroid y tú, mientras que Clow1989 es el spammer. Dark (discusión) 18:05 6 oct 2007 (CEST) : a) las personas tienen libre albedrío, y si a mí me hubiese parecido irrelevante el tema que tan absurdamente propones para eliminar, igual voto en contra: apréndete esto: aquí no le debo nada a nadie como para que se piense que Clow es mi compadre ni mucho menos; b) la inducción de la votación (el verdadero meollo del asunto, más allá de que Clow haya dejado mensajes similares a varios usuarios) es un acto que cometió Clow: yo sólo he votado como me parece justo (y supongo que Battroid también).
  • Escribiste que

Las acciones emprendidas por vosotros [uy, ¡en Guerrero perduró el pronombre vosotros?] son totalmente contrarias a las políticas base de Wikipedia, como la relevancia. Está claro que a nadie en Wikipedia le importa este pobre artículo (con excepción de ustedes, claro). Puede verse aquí. En fin. Con respecto a la consulta de borrado, no digo nada, que me muero de risa.

Estás faltando a WP:PBF, ya que los verdaderos motivos de la consulta son que es un artículo casi huérfano y poco relevante.
  • Déjame decirte una cosa: hay miles de artículos que le importan un reverendo rábano a muchos usuarios de esta enciclopedia, como Charo (Michoacán), El padre Morelos o Carácuaro. Siguiendo tu criterio, debería borrarlos, porque no llegan ni a 1Kb, carecen de referencia cualquiera y están prácticamente huérfanos. Infraesbozos, en pocas palabras. Pero anda, muérete de la risa: me importa tanto como a tu el trabajo de un compañero.
  • El colofón sí es de risa loca (un buen ejemplo de humor involuntario)

PD: Aprende. Se dice spameo.
Cuando aprendas la conjugación correspondiente a la segunda persona plural (a la española), me escribes con esos afectados modismos que te has agarrado (cogido dicen los españoles y el colombiano con el que salgo, lo que no deja de darme risa, porque él coge por ahí cuando quiere ir por allí, pero qué he de hacer): conoceís ([ko.no.θe'is]) está mal escrito: se escribe conocéis ([ko.no'θeis]). Una vez que hayas aprendido a escribir en tu propio idioma (aunque en un dialecto que no es el tuyo), me dices cómo debo escribir la castellanización de un verbo de origen inglés: si te pones purista, no deberías escribir spameo, sino spamming. Yo, por mi parte, he escrito espameo siguiendo la regla que se empleó para escáner (< scanner). Pero ande usté, compaíto, y tenga usté la mercé de escribir a todo su gusto de usté: de todos modos Pancha te llamas, dicen en mi pueblo.
  • Pero ándese, compita, la votación está abierta y yo he venido a decirle que creo que muy mal ha hecho en abrirla.
Yavidaxiu'u. Ñuuyoo, 02:13 7 oct 2007 (CEST)

Mediación editar

Dark ha pedido un bloqueo para tí a raíz de que el supone que varias de tus intervenciones se han salido de la etiqueta; si bien es cierto que no accedí a la petición de bloqueo, y quizá tus comentarios serán valorados de un modo subjetivo, al menos en mi opinión no creo que violes la etiqueta plenamente, sino que quizá estés en la raya (cuidado, que es delgada). Sólo pedirte que por favor moderes un poco tus comentarios, porque podrían incomodar a algunas personas. Saludos. PD: No toco el tema del artículo de disputa en sí, porque creo que este ya fue llevado a CB y se resolverá según el resultado de la comunidad. Saludos y gracias. C'est moi Parlez  01:05 9 oct 2007 (CEST)

Esto fue lo que incomodó a Dark. Me pondré a revisar el caso con Elbart. Saludos. C'est moi Parlez  04:06 9 oct 2007 (CEST)

Hola! ¿De dónde es la información en este artículo? Me gustaría traducirlo a inglés y me gustaría ver a unas referencias. Gracias - Taxman 23:13 10 oct 2007 (CEST)

Muchas gracias. Esa información es de calidad muy buena. - Taxman 04:04 11 oct 2007 (CEST)

Una duda del IRC editar

A ver, en el IRC me ha preguntado un usuario (Millars (disc. · contr. · bloq.)) que si un artículo puede participar en el torneo wikificar y en el wikiconcurso ed.14 a la vez.

No sé lo que pensarás... por una parte sí, por otra no... y no está aclarado en el reglamento. Yo diría que no, porque así, para el torneo wikificar, el lugar que ocuparía ese artículo que estaría en ambos concursos, lo ocuparía otro, y entonces, ya son 2 los mejorados (uno para el WC y otro para el wikificar).

No sé lo que tú opinarás. Espero tu pensamiento en mi discu, y cuando Tai , yo y tu nos pongamos de acuerdo, lo aclaramos antes de que empieze el concurso.

Un saludo. SM Baby Siabef 14:05 12 oct 2007 (CEST)

Ya que estamos te traslado la duda directamente. Wikificando artículos, me di cuenta que algunos teneían tamaños menores a 3 Kb, y que podrían ser ampliados, y me dije, "vaya, pues ya puestos los podría ampliar para el wikiconcurso y no tengo que buscar otro artículo, lo tengo delante". Así motiva a ampliar también los que se wikifiquen que al fin y al cabo son dos cosas distintas. De todas formas si no os parece correcto, pues nada. Ya me direis. Millars 14:10 12 oct 2007 (CEST)
¿En qué terminó todo? ¿Se puede anotar un mismo artículo para el Torneo Wikificar y para el Wikiconcurso al mismo tiempo? Yo estoy marcando artículo(s) para ambos pero, si no está permitido, los dejo sólo para el Torneo. -- Guille (¿Me hablas a mí?) 06:50 13 oct 2007 (CEST)
Gracias por la pronta respuesta. Sólo había marcado un artículo, así que voy a dejarlo así (en ambos concursos) hasta que haya una decisión por sí o por no. No marcaré otros para no generar (posibles) problemas. Saludos, Guille (¿Me hablas a mí?) 06:58 13 oct 2007 (CEST)
Con respecto al temita este de que estén en ambos concursos, Yavidaxiu, yo finalmente, tras deliberar bastante tiempo, me opongo. A mi impresión, me resulta más productivo que un arti no esté en ambos concursos a la vez. Saludos SM Baby Siabef 16:27 14 oct 2007 (CEST)

Lagos de Moreno editar

Saludos. Quisiera saber por uqe razón continuas borrando la información que coloco en dicho artículo, dado a que no creo que seas un vándalo, prefiero que me expliques si tienes un buen motivo para deshacer los cambios ya mencionados. Gracias por leer el mensaje y espero tu respuesta, muy buenos días.

Votación editar

Hola!

El articulo de Medellín esta en la candidatura para articulo destacado, puedes escribir tus comentarios y votar al respecto acá. Bueno eso es todo, saludos.

SajoR 05:28 13 oct 2007 (CEST)

Disculpe si le molesto el mensaje, no era mi intensión, solo quería informar, eso era todo SajoR 05:39 13 oct 2007 (CEST)

Wikiconcurso 14 editar

Hola, Yaxidaxiu. No logro localizar ningún lugar para inscribirme como participante en el Wikiconcurso, debo estar muy espeso... ¿Puedes indicarme dónde?. ¿O tal vez basta con marcar los artículos sin indicar expresamente que se participa?. Gracias por adelantado, Manuel Trujillo Berges 11:14 13 oct 2007 (CEST)

Gracias, Yavidaxiu. Ya he ido marcando artículos para mañana. Manuel Trujillo Berges 18:07 13 oct 2007 (CEST)

Sobre Medellín editar

Hola!

Ya he realizado casi todo los cambios que me han sugerido para el artículo de Medellín, por favor mira que tal esta, bueno eso es todo, saludos. (votación) SajoR 05:15 15 oct 2007 (CEST)

Hola! tienes razón, lo que no entiendo es como borre esa parte del comentario si solo actualicé el contador, lo curioso es que me ha pasado antes en otro articulo, no se como pero elimine un párrafo, gracias por corregir mi error. saludos SajoR 17:09 15 oct 2007 (CEST)

Gracias por el aviso. De todas formas, para evitar problemas había decidido no marcarlos para las dos competiciones. Un saludo. Millars 11:58 16 oct 2007 (CEST)

Wikiconcurso y Torneo Wikificar editar

¡Buenos días! Gracias por tu aviso en cuanto a que no está permitido participar con el mismo artículo en ambas competencias. Como ya tenía decidido, quitaré Cujo del Wikiconcurso 14 (más tarde me fijaré si tengo tiempo para participar) y lo dejaré sólo para el TW. Un saludo, Guille (¿Me hablas a mí?) 13:39 16 oct 2007 (CEST)

No entiendo que dices editar

¿Es un sarcasmo? Dark (discusión) 02:04 17 oct 2007 (CEST)

Me gustaría que habláramos frente a frente. ¿Tienes MSN? Dark (discusión) 02:07 17 oct 2007 (CEST)
¿Entras al IRC? Entra y le das a /join #wikidark. Dark (discusión) 02:11 17 oct 2007 (CEST)
Entra aquí. Le das a /join #wikidark. Dark (discusión) 02:16 17 oct 2007 (CEST)

que idioma es ese editar

Hola, que tal, que idioma hablas, el idioma nahua, mexica.

un abrazo

--Saludos wikipedísticos de Miik Ezdanitofff * (Dialoguemos)       06:21 18 oct 2007 (CEST)

Idioma mixteco editar

hola, Yavidaxiu, me gusto el idioma mixteco, algo parecido al idioma finlandes, pero es diferente, de donde puedo aprender ese idioma mixteco.

un abrazo

Váni láánu, chaa

--Saludos wikipedísticos de Miik Ezdanitofff   (Dialoguemos)     06:29 19 oct 2007 (CEST)

Asina no más es editar

Hola. Con el samoano estoy, del tahitiano leo y a Tonga miro. Los líos son cosa natural cuando se trabaja en grupo, aunque unos (tú) saben llevarlos mejor que otros (yo y demases). Apareciste como ejemplo de ortodoxia en el zutuhil frente a la herejía del mapudungun y aunque no lo veo así, siempre he tenido mala vista y puede que sí sean comparables. Gracias por los buenos deseos para el 14º WC, por mi parte, espero que disfrutes leyendo todo lo que vas a tener que leer (¡ayayay!). Saludotes. Lin linao ¿dime? 08:06 19 oct 2007 (CEST)

Mensaje editar

Perdona, perdona, perdona. Acabo de leer tu mensaje: recibí tres muy seguidos y los fui respondiendo por orden inverso. El tuyo, que era el que más urgía, quedó sin contestación. He intentado colocar una plantilla que evitara su creación, {{Plantilla:Borrada}}, pero ya no se usa. Estoy informándome sobre qué hacer. En todo caso, si vuelve a las andadas podrías denunciarlo a WP:VEC. Te pido disculpas nuevamente. Retama 16:45 19 oct 2007 (CEST)

Ya está. Sumaem no puede volver a crearse. Sobre la segunda... supongo que la relevancia podrá estar discutida, pero no me atrevo a tanto. Saludos cordiales. Retama 16:52 19 oct 2007 (CEST)

Salud. Tengo una duda, y me dispongo a molestarte de nuevo. Estuve revisando el artículo de Arreola, y tengo una duda sobre su ciudad de nacimiento. Es Ciudad Guzmán: en un libro de este autor que tengo el prologuista dice que se llamaba cuando Arreola nació Zapotlán el Grande, pero el artículo sobre esta entidad dice que ése es solo el nombre del municipio. ¿Es correcto que Ciudad Guzmán se llamaba antes Zapotlán o es un error del prologuista? Un saludo, rupert de hentzau (discusión  ) 10:25 20 oct 2007 (CEST) Mil perdones: era cuestión de leerse el artículo entero, donde efectivamente se explica el cambio de nombre. rupert de hentzau (discusión  ) 13:47 20 oct 2007 (CEST)

Idioma mixteco editar

hola, Yavidaxiu, como estas, he visto tu foto, eres joven que yo, respecto tu idioma mixteco que ya averigue, el idioma mixteco lo usa en el pueblo de Oaxaca, Guerrero y Puebla en Mexico, yo tengo que ir a averiguar hacia alla, puedes ayudarme consiguiendo el diccionario del idioma mixteco-espanol que tu tienes, please y tu donde estas, en Estados Unidos o en Mexico.

un abrazo

Váni láánu, chaa

--Saludos wikipedísticos de Miik Ezdanitofff   (Dialoguemos)     23:50 21 oct 2007 (CEST)

Náhuatl en Honduras editar

Hola. Veo que un anónimo ha cambiado en el artículo Náhuatl la lista de países en los que se habla (tiempo presente) el náhuatl, añadiendo a Honduras. Lo que creo tras googlear un poco es que en Honduras, hoy, no se habla náhuatl, aunque en el pasado sí se hablaba (Tegucigalpa viene del náhuatl, dicen en el Portal de Honduras de esta enciclopedia). Tampoco veo al náhuatl en la lista de idiomas indígenas del artículo Honduras. Pero no estoy tan seguro como para quitar Honduras de la lista. ¿Lo sabes tú? Vivero 01:50 22 oct 2007 (CEST)

¡Caramba! No conocía el Ethnologue. Aunque ya tengo suficientes vicios internéticos, sospecho que navegaré a la deriva largas horas por ese mar de lenguas. Por lo pronto, ya le he echado un vistazo al candente palenque multilingüe de acá de gachupinia (usamos las lenguas para incomunicarnos, mayormente) y al sorprendente y desconocido mar de lenguas mexicano. Muy interesante, me alegro de haber tenido la duda hondureña. Hasta otra vez, que ya nos encontraremos por ahí revirtiendo ediciones y azuleando vínculos. Vivero 03:53 22 oct 2007 (CEST)


Hispanoasia editar

Como mexicano conocerás que toda esta región perteneció al Virreinato de Nueva España y que existía un monopolio de comercio con el galeón de Manila que partía de Acapulco y haciendo escala en Guam que por más de 200 años comunicaría a las colonias asiáticas españolas con la Península Ibérica. De ahí surge la famosa y equivocadamente nombrada "Nao de China", que en realidad era un barco tipo Galeón y que provenía de Filipinas. En estos 200 años, Acapulco se convertía una vez al año y durante unos cuantos días, en el punto de comercio más activo y dinámico de la Nueva España, superando incluso al puerto deVeracruz. La población del puerto se triplicaba durante los días que llegaban los galeones cargados de bellas novedades de oriente. En este artículo pretendo explicar estas influencias culturales

Un saludo--Jtspotau 18:45 23 oct 2007 (CEST)   Saludos. He leido el muy buen artículo sobre un tema par mí desconocido: China poblana. Te lo agradezco sinceramente, y creo que me has facilitado un típico ejemplo de Hispanoasiática , mestizaje fruto de la estrecha vinculación entre dos partes novohispanas: México y Filipinas.--Jtspotau 14:16 24 oct 2007 (CEST) 

Monterrey editar

Perdóname, pero estoy completamente en desacuerdo. Ya ví que dejé enlaces al Monterrey mejicano, aunque también algunos que apuntaban incorrectamente al Monterrey que no es. Los enlaces, ya había empezado a Modificarlos, simplemente no había podido terminar por falta de tiempo en este momento concreto, pero tenía intención de acabarlo. Con tu cambio, persiste el problema que me encontré al llegar. Que intentas buscar otro Monterrey (como el gallego) con el buscador y no lo encuentras.Esos Monterreys quedan ninguneados, no existen. Me dirás que el otro tiene mas relevancia, pero eso es relativo: también el español existía antes.El problema persiste, y existe una falta de neutralidad en su enfoque.Por lo que te ruego que lo solventes y lo vuelvas al anterior estado.Gracias.--Barfly2001 17:15 24 oct 2007 (CEST)

De acuerdo, cierto, hay cientos. Pero entre esos cientos sigue habiendo links erróneos como este: Los Nogales (Lugo), y no sé que será mas trabajoso, cambiarlos todos, o quemarse la vista uno por uno a ver entre todos ellos cuales apuntan mal. Lo dejamos así, pero no estoy de acuerdo, no me convence. El problema no lo veo en los links, porque al fin y al cabo si te dirijen a una pag de desmbiguación, siempre te puedes orientar desde allí. Al hacer la búsqueda de "otro" Monterrey, la gente (sobre todo la no acostumbrada, es decir, la gran mayoría) no se fijará el "otros usos", y pensará que el artículo simplemente no existe, que fue justo lo que me ocurrió a mí a pesar de llevar un año aquí; y en España es más popular el Monterrey de aquí que el Mejicano, porque es una villa pequeña, pero con mucho peso histórico.

Por último, la verdad es que no ví que ningún bibliotecario haya intervenido en la reversión que tu hiciste. Si borró un bibliotecario el artículo "Monterrey (desambiguación)", porque yo le puse la plantilla "destruir", al haber trasladado la desambiguación a "Monterrey", y quedar duplicado. Quizás tengas razón en tu planteamiento, y no me apetece polemizar; sin embargo, lo cierto es que no me convence. Creo que lo ideal, más práctico y sencillo sería una desambiguación con los links cada uno apuntando al art. correcto (lo cual, aunque llevase tiempo se conseguiría), lo contrario me parece dificultar la navegación, ya que yo hice la prueba y la encontré sumamente incómoda.--Barfly2001 19:17 24 oct 2007 (CEST)

Acaba de salir editar

El número de noviembre de National Geographic en español. Viene un pequeño artículo del que aprovecho un listado de microlenguas y un enlace a un proyecto de esa institución sobre ese asunto (en inglés). Imagino que podría ser de tu interés. También te puede servir como yacimiento de enlaces en rojo. Alguno sale en azul y algún otro he tenido que enrojecerlo porque iba a mal sitio (piru va a pene, y arta a un lugar de Grecia). Seguro que a ti te suenan más que a mi, como el Mohave que supongo que será Mojave (tribu), pero no lo toco por si es otro. Totora va a una desambiguación, pero parece que sí es el sitio. No ponía nada de México, de hecho no figura en el mapa como una zona "en peligro" (el mapa con tres grados de peligro sale en el enlace web). Saludos.Ángel Luis Alfaro 20:09 26 oct 2007 (CEST)

Si es por el artículo de las lenguas, confórmate con el listado y ahórrate comprar el National, porque en el enlace web tiene mucho más contenido, en imágenes y textos. El artículo en cuestión es un "breve" de una página para presentar una beca NG y los dólares que van a gastarse en el "Instituto de lenguas vivas para idiomas en peligro". Eso sí, el resto de la revista tiene arículos interesantes (Biocombustibles, Valle de la Muerte, Microfauna marina, Tonga y Hubble y un desplegable sobre cambio climático), con el tratamiento usual (fotos espectaculares, enfoque "sensitivo").Ángel Luis Alfaro 10:35 27 oct 2007 (CEST)

Por si no tienes en vigilancia... editar

... tus subpáginas de usuario. Revertí una edición rara... Hoy hay dos o tres IPs escribiendo textos en jerigonza por ahí y uno escribe lo mismo que otro con ips totalmente diferentes... ¿misterio? Bueno, saludos, RoyFocker, Discusión 10:03 28 oct 2007 (CET) sigo algo mosqueado porque no me pareció correcto lo que hiciste con el título del artículo "Matrimonio (sacramento)" pues hay iglesias cristianas que lo tienen como tal y que no son católicas, pero en fin, no quise armar jaleo por una cosa tan pequeña... y así me formo en la paciencia jejeje... un saludo cordial.

En lo del matrimonio, lo he pensado ayer y creo que tienes razón. La cosa es que ahora se hace necesario ampliar el artículo con los elementos de la nulidad matrimonial y la relación entre el matrimonio civil y el matrimonio católico. Le pediré a un amigo mío que estudia derecho canónico que lo haga... Gracias. RoyFocker, Discusión 09:15 29 oct 2007 (CET)

Alfonso Caso editar

Los traslados se realizan por ser nombres muy conocidos y que es difícil se repitan. En el caso de Alfonso Caso hay un error, pues decía Alfonso Caso y Andrade, cuando lo correcto es Alfonso Caso Andrade o simplemente Alfonso Caso, como su hermano, Antonio Caso, que no lleva el Andrade, pues todos saben quien es él. Por último los interwikis, el 99% son para Antonio Caso.--Guarniz 04:22 30 oct 2007 (CET)

Pues resulta que su hermano Antonio Caso sus apellidos son Caso Andrade y no Caso y Andrade, creo que las redirecciones deben prevalecer, pero dejarse en artículo principal con Alfonso Caso.--Guarniz 04:28 30 oct 2007 (CET)
También yo te puedo citar un artículo del CNCA que habla sólo de Caso Andrade sin la "Y" [1] o de la Universidad de Minenesota [2] --Guarniz 04:31 30 oct 2007 (CET)
Sinceramente no veo por qué la agresividad, si usted lo desea se puede someter a discusión el cambio de nombre y que el pueblo decida, pues no somos unos Fernández Noroña. --Guarniz 04:34 30 oct 2007 (CET).

Plantilla historia de México editar

¿¿¿Por que la regresaste a como era antes, como yo la ña deje queda perfecto, la que existia antes es horrible, por eso la hize asi, tan solo ve l aplantilla de Historia de españa: Plantilla:Sucesión Historia de España Como esta se ve horrible, y dice practicamente lo mismo, exigio que me des una explicacion ams certera y mas profunda. No es amenaza ni nada, todo normal, ¿ok? --Skipe linkin -¿Si?  16:02 31 oct 2007 (CET)

Inundaciones editar

Hola Yavidaxiu, asi es, inicie el articulo el día de ayer y hoy estuve actualizandolo, muchas gracias por tu ayuda, sobre el cambio de titulo eso mismo estuve pensando cuando vi los cambios que hiciste, quiza ya notaste que yo realice unos después, fue porque me pareció que el articulo perdía sentido porque iniciaba concentrado en Tabasco (lo inicie con los antecedentes hidrologicos de Tabasco que son claves para entender el porque de las inundaciones) luego se dividia y al final se volvia a concentrar en labores de rescante solo en Tabasco, como tu bien dices la situación en Chiapas no es desdeñable, si lo coloque como un subtitulo del de inundaciones fue por no crear confusión con el titulo del articulo, sin embargo me inquieta esto, por razones obvias de exposición mediatica, pero ademas por el tamaño y consecuencias de la inundacion de Villahermosa, creo que el artículo seguirá aumentado en tamaño por actualizaciones consecutivas porque la recuperacion y recosntruccion va para largo, por lo cual yo consideraria quiza mas conveniente dedicarle dos articulos por separado a cada estado, no pretendo exagerar, pero creo que eso permitiria tener la información mas concentrada, claro vínculando ambos articulos. Battroid | ¿Hola? 08:13 3 nov 2007 (CET)

Que bien, entonces no se si consideres que desde ya la informacion sobre Chiapas es suficiente para convertirse en un articulo propio, porque tambien podriamos dejarlo de momento como subtitulo de Tabasco y en el momento en que haya la suficiente realizar el traslado. Sobre Flickr no soy muy conocedor pero hasta donde se la unica manera seria escribirle al autor de la imagen y pedirle a el que modifique la licencia a la compatible con commons, eso seria de mucha ayuda para poder ilustrar mas los articulos. Battroid | ¿Hola? 08:24 3 nov 2007 (CET)
Correcto entonces, seguimos avanzando en la actualización del artículo entonces, sobre Flickr quedamos a la espera de la respuesta, por cierto es excelente la foto que subiste, que bueno que lo hiciste, yo ya la habia visto y me pareció sumamente representativa de la situación. Saludos y aqui estamos para lo que se ofresca. Battroid | ¿Hola? 08:33 3 nov 2007 (CET)
Hola nuevamente Yavidaxiu, para comentarte que ante el agravamiento de la situación en Chiapas pues seguí tu recomendación en el traslado del titulo del articulo y lo reorganice un poco, tratando los dos temas de Tabasco y Chiapas, inicialmente crei que los mayores daños serian en Tabasco y que la situacion en Chiapas podria verse como una consecuencia sin embargo ya no es asi, espero que te paresca bien el cambio. Saludos! Battroid | ¿Hola? 00:53 6 nov 2007 (CET)

No para de spamear... editar

esta ip: ¿Le podrías dar un toquecito? Va rápido... y está avisado. GRACIAS, RoyFocker, Discusión 08:51 6 nov 2007 (CET)

oooh! Pues tómalo como un cumplido por tu labor jejeje. Un saludo cordial (ya veo que HumbertoMex lo está persiguiendo así es que ... el toquecito llegará. en serio, estaba convencido que eras biblio... Un saludo y gracias de cualquier forma, RoyFocker, Discusión 08:55 6 nov 2007 (CET)

¡Hola, que tal Yavidaxiu! Gracias por el mensaje. Por cierto, felicidades por el gran trabajo que hace. Saludos y buen día  Humberto (Se aceptan consejos) 09:07 6 nov 2007 (CET)

Conflicto de edición: Maldita sea con este conflicto. Bueno, pues primero que nada gracias por tener la paciencia de resolver todo este asunto, yo sé que puedo llegar a ser algo fastidioso pero de verdad que no es mi intención, sólo quiero aclarar algunos puntos. De todas formas gracias por la aclaración y las revisiones a mis artículos. Yo la verdad apenitas me enteré que eras de Puebla, en realidad no he podido ver nada de tu trabajo con los municipios pero ahora le echaré una ojeada. Yo sólo he creado un artículo de municipios, que fue el de Huaquechula, ahí luego crearé algún otro. Con esto de los apodos, los poblanos no tenemos competencia (y con lo del Gober Precioso se puso peor). En fin, muchas gracias de nuevo por la ayuda, suerte con las revisiones que falten y saludos! Poromiami   Hablemos 9:10 6 nov 2007 (CET)

Disculpa editar

Le di al enlace equivocado, pero iba a revertirme cuando ya lo habías hecho tu. No te lo tomes a mal.  Ppja (mejor en verso!) 20:19 6 nov 2007 (CET)

Juan del Grijalva o San Juan del Grijalva editar

Hola Yavidaxiu, he visto que hiciste el traslado del articulo de Juan del Grijalva a San Juan del Grijalva, siendo este ultimo el nombre que mas estan manejando los medios de comunicacion para esta poblacion de Chiapas, sin embargo al crear el articulo estuvo buscando el nombre correcto, y basandome en los datos del INEGI de resultados de poblacion del conteo de 2005 por localidad (de donde tambien tome la poblacion, coordenadas y altitud) el nombre correcto sería Juan del Grijalva únicamente, de hecho los medios han tenido una variada cadena de nombres, en las primeras notas le decian Juan Grijalva, luego San Juan Grijalva y luego San Juan del Grijalva, pero no se si tu tengas otra fuente de informacion diferente o mas correcta, de hecho es un cambio minimo pero para estar de acuerdo en un estandar y no difundir toponimos equivocados. Saludos! Battroid | ¿Hola? 22:37 6 nov 2007 (CET)

Entonces tenemos confirmada la información por ambas partes, que bien porque esa es la misma población que yo habia encontrado, saludos! Battroid | ¿Hola? 01:44 7 nov 2007 (CET)
Hola nuevamente, solo una pregunta, el archivo histórico de localidades donde consultantes el topónimo correcto de Juan del Grijalva está en línea? si es así me podrías pasar el vínculo para accesar, ya que creo que sería conveniente respaldar en el articulo con la referencia el por que estamos utilizando ese nombre. Gracias y saludos! Battroid | ¿Hola? 22:26 8 nov 2007 (CET)

Estado de Puebla editar

Hola Yavidaxiu, disculpa que te ande molestando justo ahora que tienes tanto trabajo, sólo venía para preguntarte si no has considerado proponer al artículo del Estado de Puebla para CAD. Creo que tú has sido su principal redactor, por eso te pregunto si lo has considerado, o lo has redactado con ese objetivo. Déjame decirte que yo lo veo bastante completo, aunque habría que ampliar la sección de Cultura y agregar algunas otras para que quedara completísimo. Pero por el momento, ya le voy encontrando forma de CAD. ¿Tú que piensas? Poromiami   Hablemos 6:34 7 nov 2007 (CET)

No hay prisa, mientras más completo esté, mejor. Como te digo, podemos explotar todavía más algunas secciones, la de Historia tal vez, y también la de Cultura. Lo de infraestructura también sería bueno... y finalmente, algo sobre Turismo no caería mal. Había pensado que para una posible sección de Turismo podríamos poner una foto del famoso "Turibus". Por donde yo vivo pasan varios, si quieres podría tomarle una foto a alguno. Si necesitas ayuda, ya sabes, estoy para servirte. Un abrazo. Poromiami   Hablemos 20:01 7 nov 2007 (CET)

De todísimo corazón editar

Te agradezco tu voto y especialmente tu comentario en mi CAB. El mejor de los saludos Yavidaxiu.
--  José   "¿y usted qué opina?" 23:53 9 nov 2007 (CET)

Saludos editar

Gracias, saludos, hermano mixteco. --Ivan 09:51 12 nov 2007 (CET)

Faux pas editar

Hola Yavidaxiu. La frase faux pas es francesa y la traducción literal sería "paso en falso". Hay que tener en cuenta el contexto al hacer la traducción ya que algunos la colocan como "lapsus" y otros como "tener un traspie".

Ahora bien, no entiendo la frase en el contexto del artículo Papel higiénico... quizás es que ya es muy tarde y estoy trabajando en "automático".

Saludos desde Caracas--Laura Fiorucci 08:52 14 nov 2007 (CET)

Comentarios editar

Hola, Yavidaxiu. He visto los cambios que has introducido en Pierre Mendès France y me gustaría comentarlos. Las Repúblicas francesas, como verás en su artículo, van en minúsculas, ya que francesa es aquí un mero adjetivo, que sustituye a lo que sería IV República (Francia). Alemania nazi es el nombre del período, aunque lo más correcto es hablar de III Reich. No había oido nunca la expresión Aemania nazista, adjetivo inexistente, por lo que yo sé. Gobierno y Constitución van en mayúscula, por tratarse de nombres propios. Es un Gobierno y una Constitución concretas, no unos genéricos abstractos. Perdona los comentarios, pero siempre me gusta cuidar los detalles de estilo, aunque se me cuele alguno (por ejemplo, no me di cuenta del tema de Túnez, del que te has dado cuenta tú). Un saludo, y gracias por el tiempo invertido en cualificar tantos artículos, que se debe agradecer, Manuel Trujillo Berges 19:57 15 nov 2007 (CET)

Hola, Yavidaxiu. La valoración es, sinceramente, lo que menos me interesa. Me interesa más aclarar conceptos, que valen para todos los artículos. Yo, cuando hablo de instituciones de gobierno, lo hago en minúscula. Cuando hablo del primer Gobierno de José María Aznar, o del tercer Gobierno de Felipe González, lo hago en mayúscula. Y, por supuesto, hablando del Gobierno de Francia o del Gobierno de Italia igual, porque nos referimos a un nombre propio. Por lo demás, si quieres, seguimos cuando te hayas sacado de encima las valoraciones, que andarás más que liado. Un saludo, Manuel Trujillo Berges 21:21 15 nov 2007 (CET)

Concurso editar

No hay problema que termines después de la fecha, ya hay más de la mitad de los artículos calificados. Así que es lo de menos.—Taichi - (*) 21:31 15 nov 2007 (CET)

Qué bueno que te encuentro en línea... editar

... quiero proponer a bueno el artículo Sacramento (religión) y lo sometí antes a la crítica de Macarrones. Sus comentarios están acá. De ello, rescato el consejo de volver a nombrar el artículo a Sacramento (catolicismo) y quisiera apoyarme de nuevo en tu sabiduría para ver si tal denominación sería más adecuada. Un saludo y gracias desde ya, RoyFocker, Discusión 13:13 16 nov 2007 (CET)

HECHO. Te agradezco tu consejo. RoyFocker, Discusión 15:49 17 nov 2007 (CET)

Sandro y el pueblo Rom editar

Hola Yavidaxiu, ¿cómo andas?, ¡tanto tiempo!. Recurro a tí (y a Amadís) por consejo de Angel Alfaro. Estoy trabajando en el artículo de Sandro de América, un famoso cantante argentino. Tengo una terrible duda sobre su pertenencia o no al pueblo Rom. Sandro no se crió como gitano, ni (creo) su madre era gitana. La idea de que Sandro era gitano, surgió bastante entrada su carrera, cuando adoptó el sobrenombre artístico de Gitano. Todo el mundo sabía que era un personaje (su nombre es Roberto Sánchez). Sin embargo resulta que, él mismo ha dicho que adoptó ese sobrenombre, en "homenaje al padre de su padre" que eran un húngaro gitano que inmigró a la Argentina. En el artículo de la w:en:Sandro, figura como gitano (fue allí donde me enseñaron esa declaración de Sandro). Al parecer la comunidad Rom (el menos en EEUU) lo considera gitano. Mi pedido de consejo a tí, entonces es, ¿cómo se sabe si alguien es gitano?, ¿qué piensas tú, lo ubicamos o no como gitano? Te envío un afectuoso saludo, --  Pepe 22:49 16 nov 2007 (CET)

Gracias totales, Yavidaxiu. Tanto tu orientación como la de Amadís, no solo han sido de gran utilidad, sino que me ha producido un grato sentimiento de globalidad enciclopédica cooperativa, quizás lo más revolucionario que tenga Wikipedia. Te mando un gran abrazo, --  Pepe 17:02 17 nov 2007 (CET)

Ya que eres el último en valorar, deberías haber sumado todas las notas, porque yo hice mi trabajo teóricamente el primer día (sí, todos de golpe el primer día), y me fui olvidando, pero veo que eres el último, y no sumas siquieras, pues me he quedado anodadado, porque he tenido que sumar los 50 primeros. No pienso sumar nada más. SM Baby Siabef 20:10 22 nov 2007 (CET)

¿perdon? editar

Osea porque borraste mi discusion si solo queria una escuesta de lo que piensan de chavez--LedZeppelinFan Elmejor ¡Háblame!, ¡Analízame!   23:54 22 nov 2007 (CET)

Saludos... Yavidaxiu... tú que ya tienes mayor experiencia en esto... ¿que convendría más? Utilizar un mapa detallado de México-Tenochtitlan proveniente de una enciclopedia (y en todo caso ¿que licencia sería la adecuada?) o mejor retrazarlo en algún programa. Gracias!, saludos, --Ivan 09:45 23 nov 2007 (CET)

Wikificar Yazid III editar

Casi seguro que sí, pero si es por la doble fecha occidental-musulmán, me gustaría poder discutirlo (además, también hay dobles fechas en cuanto te metas en Historia china, romana, etc, por lo que sería interesante aclararse - aunque no se llegue a establecer como política de Wikipedia -). Repito que si es por las fechas, ya hice una consulta a Usuario:Petronas [3], aunque no quedo nada decidido. Si es por el resto del artículo no me extraña ni medio pelo, dado que lo amplíe (inicialmente) yo mismo. Hasta más ver, --Marmoto 14:09 23 nov 2007 (CET)

Concurso 14 editar

Hola. Primero que todo felicitarte por tu trabajo como juez, no sólo por puntuar sino muchas veces corrijiendo tu mismo los errores y comentando como mejorar los artículos. Y ya sólo comentarte (pensarás que soy un pesado) que de los artículos grabados 4 eran de Leandro y uno de Joane, por lo que deberías cambiar un poco la puntuación, aunque no influya en nada. Un saludo. Millars 17:14 23 nov 2007 (CET)

Discusión. editar

¿Podrías explicar porque deseas mantener una discusión en blanco?--Guarniz 05:43 28 nov 2007 (CET)

Fijate tu y no seas absurdo, ponte a revisar el historial de Camachista y no se borró nada, a no ser que yo necesite gafas. Y contesta la pregunta.--Guarniz 05:47 28 nov 2007 (CET)
¡Ah! y por cierto, la cruz que se antepone a las fechas de muerte (que haz eliminado de Lucio Cabañas) no significa que sean cristianos o no, es un símbolo que señala la muerte, te recomiendo leas más sobre el asunto. --Guarniz 05:55 28 nov 2007 (CET)
Me uno a lo dicho por Guarniz. Es indiferente si la persona era budista, atea o católica. La cruz se pone para indicar la muerte. Las discusiones en blanco deben borrarse.   Dark 05:58 28 nov 2007 (CET)
¿Cómo dices que no es una práctica común entre los biógrafos? ¿Tienes fuentes?   Dark 06:02 28 nov 2007 (CET)
Por último la palabra "has" a la que me hace usted referencia, no la encontré por ningún lado en el Diccionario de la Lengua Española. --Guarniz 06:03 28 nov 2007 (CET)
¿Eres biógrafo profesional o algo así? Cuando tú te mueras, te van a poner una cruz, como a mí o a fulano de tal. La tradición.   Dark 06:05 28 nov 2007 (CET)

A pararle a la batallita de ediciones. --Racso ¿¿¿??? 06:26 28 nov 2007 (CET)

Muy bien. Y por favor no te enojes conmigo por eso. --Racso ¿¿¿??? 06:30 28 nov 2007 (CET)
Ya está. Rastrojo (disc. · contr. · bloq.) lo bloqueó al fin. De verdad espero que no estés demasiado molesto por esto (yo estoy temblando de ira). No tengo palabras para describir... en fin. Un saludo, Racso ¿¿¿??? 07:52 28 nov 2007 (CET)
No te conzco, ni tú me conoces, pero bueno, viví todo este problema junto a Racso y Rastrojo, así que espero no estes molesto, ya todo pasó. Un saludo y nos vemos. José Daniel (¿Qué pasa?) 07:55 28 nov 2007 (CET)
Muy cierto lo que dices, bueno, que bien que no te afectó en lo absoluto lo de Dark, lo bueno que ya lo bloquearon, se lo merecía. Un saludote, un abrazo, y nos vemos luego. José Daniel (¿Qué pasa?) 08:11 28 nov 2007 (CET)
Yavidaxiu... no eches caso a Dark. Como bien dicen... "A palabras necias..." Ánimo. SM Baby Siabef 14:47 28 nov 2007 (CET) PD: Me ocuparé personalmente de que el bloqueo sea infinito. Esas cosas no se pueden tolerar.

Hola. No se si es cierto o no lo del VIH porque solo me he enterado de lo que te ha dicho Dark porque vigilaba su página de discusión en espera de que le reprendieran por su actitud por otro tema. Pero si lo es, solo quiero decirte que en la Wikipedia, la mayor parte de la gente apoyamos a la gente que padece esa enfermedad, y en definitiva mostrarte mi apoyo. Al menos, por lo que parece, ahora ese usuario ha sido bloqueado a perpetuidad[4], algo que, en mi opinión debería haberse hecho mucho antes teniendo en cuenta los problemas que causaba en la Wikipedia. Yo el problema que tenía con el era que mandaba continuamente artículos a borrar cuando estaban defendidos, en lugar de crear consulta de borrado, pero soy consciente que otros tenían problemas más graves, como el sentirse heridos por su antigua firma con imagen franquista de por medio o su manera de intentar usar como insulto que una persona padezca una enfermedad. En lo personal, ojalá esta persona reflexione sobre su anómala conducta y más adelante vuelva (tendrá que ser con otro usuario, claro esta) un poquitín más calmado, tolerante y arrepentido de sus palabras. Un saludo. Wilfreddehelm 15:00 28 nov 2007 (CET)

Me acaban de contar lo que ha pasado de Dark. Aunque no nos conozcamos mucho quiero mostrarte mi más sincero apoyo. No merece la pena que hagas caso a personas que piensan eso. Saludos. BL2593   (discusión). 18:18 28 nov 2007 (CET)
Me lo han contado Rastrojo y Siabef ;P Saludos. BL2593   (discusión). 18:26 28 nov 2007 (CET)
Hola Yavidaxiu, la verdad quería expresarte mi más sincero apoyo. Lo que Dark te dijo es inaceptable, por gente como él el mundo está como está. Yo no se si será cierto que tienes VIH. Pero en el caso de que así fuera, quiero que sepas que (y creo que hablo por todos) aquí jamás serás discriminado, al menos por mí. Es un día glorioso para la Wikipedia en español, porque ha sucedido algo que (como bien dijo Wilfreddehelm), debió haber sucedido hace mucho tiempo. Atentamente Mauro, soy todo oídos   18:59 28 nov 2007 (CET)
Hola Yavi, yo sigo sin poder creer que haya pasado todo esto, la verdad yo tenía otra imagen de Dark, pero ahora veo que no era un buen usuario después de todo. Ya viste todo el apoyo que has recibido, y yo me sumo, al final siempre gana la sensatez, lo mejor que pudiste hacer es no darle demasiada importancia y dejar que Dark se ahogara solo con sus comentarios. Un abrazo y a seguir tu gran labor. Poromiami   Hablemos 20:06 28 nov 2007 (CET)
Jaja si ya ves, estaré hibernando un rato... pero ya volveré en la primavera. O tal vez antes, no lo sé, dependerá de como avanzo con mis otros asuntos, pero de que vuelvo no cabe duda. Ya nos veremos entonces, saludos! Poromiami   Hablemos 20:11 28 nov 2007 (CET)
Me uno a los comentarios de solidaridad. Y, sobre todo, lo felicito por su actitud sensata y destensa, digna de ser premiada. Por que si hubiera estado en su lugar, es posbile que hubiera insultado a Dark con palabrass tan graves que habrían acabado bloqueándome a mí también, jejeje. Un saludo, y se lo repito: felicitaciones. --Mafores   (Libro de quejas) - (Correo) 01:01 29 nov 2007 (CET)

Chan Cenote editar

Yavidaxiu muchas gracias por la referencias, creo que es contundente y tu traslado es correcto, muchas gracias, la agregaré al artículo como referencia. Battroid | ¿Hola? 07:35 28 nov 2007 (CET)

Gracias a ti, y por cierto, vi los niveles de insulto que alcanzó la discusion anterior y va mi solidaridad para ti compañero. Saludos! Battroid | ¿Hola? 08:03 28 nov 2007 (CET)

Solidaridad editar

A pesar de lo que pasó hoy, yo mantengo mi apoyo y fidelidad a tu colaboración en Wikipedia. Eres muy valioso y ahora en este momento más se te necesita.—Taichi - (*) 22:36 28 nov 2007 (CET)

Agrego mi voz a las demás (junto a la de Taichi-niisama) en solidaridad por este hecho aberrante y el desgraciado momento que has tenido que sufrir por un inadaptado que vale, imagino no olvidarás rápida y fácilmente. Gente (si se le puede llamar así a este tipo de personaje) como esta no vale la pena recordar bajo ningún concepto. Tus amigos y compañeros están aquí para apoyarte y estimularte a continuar tu trabajo junto a ellos. Creo que, aunque sea esta la primera vez que te dejo un mensaje, vale la pena leerlo, como a todos los demás que te aprecian ;) Un abrazo afectuoso y toda la fuerza del mundo para tí. Adelante! :)   Mushii (hai?) 03:04 29 nov 2007 (CET)

Me sumo a la solidaridad que han demostrado los demás compañeros, como amigo te pido que persistas en tus buenos empeños.
--  José   "¿y usted qué opina?" 07:30 29 nov 2007 (CET)

Estamos contigo Yavidaxiu, lo de Dark ya terminó ;) . Saludos :D Rastrojo   Árame 07:52 29 nov 2007 (CET)
A pesar de nuestras diferencias, quería expresarte mi mayor repulsa por el acto cometido por Dark. Con mucho gusto le bloquearía otra vez, pues este tipo de personas, sin ninguna calidad humana, no merece un sitio en esta enciclopedia. Un beso y espero que esto no te afecte en lo más mínimo.   Βεατρίκη   (discusión) 12:16 29 nov 2007 (CET)
Es que es un niño de 13 años, aunque eso no justifica el daño, supongo. Espero al menos que cuando madure cambie sus ideas. Un abrazo   Βεατρίκη   (discusión) 16:12 29 nov 2007 (CET) PD: No me trates de ud., anda ;)
La edad no justifica nada, yo tengo 15 y no pienso de esa forma, y tampoco lo hacía cuando tenía 13. Nuevamente mi solidaridad a tí Yavidaxiu. Mauro, soy todo oídos   18:44 29 nov 2007 (CET)

Los tiene, lo que pasa es que es superdotado, un ejemplo de que la abundancia de inteligencia no implica abundancia de humanidad. Saludos   Βεατρίκη   (discusión) 18:38 29 nov 2007 (CET)

Juas, Bea XD Respondiendo a Yavi: sí, se dice arigatō :) Me encanta la diversidad en Wiki y se agradece que me dejes un mensajito en tu lengua, aunque no entienda ni mu :P Bien, asundo Dark terminado, a seguir! Que hay mucha wiki para wikificar XD Ah! Y un gusto conocerte. :)   Mushii (hai?) 21:33 29 nov 2007 (CET)

Compañero, ahora más que nunca me tienes a tu lado. Un abrazo Txo (discusión) 22:36 29 nov 2007 (CET)

Me uno a los deseos de todos los compañeros de arriba. Es una pena que en el mundo hayan personas como él y lo que más lástima me da es que nadie se merece lo que a ti te ha hecho. Te envío un abrazo fraternal y no te dejes caer, que como dice Rastrojo, Dark ya fue. GuS - ¡Dialoguemos!   02:08 30 nov 2007 (CET)
Aunque mucho no nos hemos cruzado en la tarea wikipédica, me enteré del "asunto Dark" casi de casualidad. No había visto el último comentario que envió en su discusión desde la clandestinidad del bloqueo. Creo que se lleva el premio al episodio más lamentable que he visto en estos ¿15 meses? dentro de la Wikipedia. En fin, era sólo una nota de apoyo en todo este tema. Un abrazo. -- KveD (mensajes)   06:38 30 nov 2007 (CET)
Aunque nunca hemos cruzado palabra, sí que sé tu trayectoria. No me sorprende nada de Dark y siempre ha sabido a quien hacer daño. Siento es que hayas sido tú su «blanco». Habrá que estar al quite para futuros Darks. Si necesitas algo, aquí un amigo. Un abrazo.   Dorieo ¡Homerízate! 21:29 30 nov 2007 (CET)
Mi antropólog amigo, es cierto. Eees una persona morigerada y ecuánime, y en lo primero aún tengo que aprender mucho. Te deseo lo mejor. Aquí una amiga.   Dorieo ¡Homerízate! 11:38 1 dic 2007 (CET)

Afectuoso saludo editar

Estimado Yavidaxiu, aunque usted y yo hemos tenido algunas discrepancias por puntos, comas o apellidos, leo con incredulidad y me indigna lo que sucedió el pasado martes con Dark. Los insultos lanzados en su contra son un hecho que no debo pasar por alto y condenar. Le envío un afectuoso saludo, esperando no le tome la importancia a este suceso y espero que la sanción impuesta a Dark sea un ejemplo de los graves problemas que la intolerancia puede causar. --Guarniz 00:38 30 nov 2007 (CET)

¡Ah! nada de eso, no fue arrepentimiento, sino que ya cansado por la hora nocturna no me gustó la redacción, pero aún si, aquí está en firme mi postura ante ese penoso acontecimiento. --Guarniz 00:41 30 nov 2007 (CET)

Estimado Yavidaxiu: regreso, después de un mes alejado de Wikipedia por razones ajenas a mi voluntad, y me consigo con uno de los peores comentarios que he leído en mi vida wikipédica y real. Quiero solidarizarme totalmente contigo, me alegra que no le hayas hecho mucho caso a Dark, te admito que yo no tengo tanta fortaleza y en este momento me provoca por lo menos molerlo a golpes pero bueno... cualquier cosa que necesites cuenta con un amigo. Un gran abrazo desde Venezuela. Tomatejc   Habla con el vegetal 03:09 30 nov 2007 (CET)

Pues qué lección me ha dado usted, señor con toda la palabra... su ejemplo de fortaleza y de templanza al no responder a los insultos indignantes de Dark, me enseñan a ser mejor persona y wikipedista... una honra conocerle. {Netito}~ ~{Diálogo} 04:05 30 nov 2007 (CET)
Tarde como siempre aquí me encuentro, tan sólo me gustaría, como gran parte de la comunidad, mostrarte mi apoyo ante el acoso al que fuiste sometido en días anteriores. Creo que comparto muchas de las opiniones expresadas por los compañeros aquí presentes, pues has demostrado fortaleza frente a ataques que rozan lo miserable. No tomes muy en serio a Dark, también es importante saber perdonar (con el tiempo, irá cambiando). Si me necesitas para algo, ya sabes. Un abrazo.Manwë 02:00 1 dic 2007 (CET)
  • Recibe mi simpatía y solidaridad frente al bajo ataque que has sufrido. Yo sé lo que duelen. Cordialmente Alvheim 08:02 2 dic 2007 (CET)

Compañero editar

 
Eres lo mejor

Amigo, compañero, compadre, colega y excelente ser humano. Ese niño, talvez algún día crezca y aprenda a limpiarse el (censurado por la wikipetiqueta)... y ojalá Dios no permita que sus palabras se reviertan hacia él. Pero tu, TRANQUILO, ERES UN EXCELENTE HOMBRE, UN EXCELENTE SER HUMANO Y UN EXCELENTE COLABORADOR. ¿Qué te puedo decir?... la rabia me invade, porque detesto ver que haya gente con una mente tan retorcida... pero lo que si quiero que tengas seguro, es que tienes mi apoyo, mi respeto y sobre todo, que siempre recuerdes que VALES MUCHÍSIMO POR EL SIMPLE HECHO DE HABER SIDO ELEGIDO POR DIOS PARA HACER ALGO BUENO EN ESTE MUNDO. ¡¡QUE DIOS TE BENDIGA!!.   ŠηâΚ€ΨεŠ - ¿qué ondas?   04:07 30 nov 2007 (CET) PS: A los demás compañeros, perdón si en algún momento falté a la etiqueta, pero creo que en esta ocasión, este tipo se pasó demasiado...

PS2: Comparto la opinión de mi compatriota Netito
Je je, creo que todos teníamos ganas de darle unos cuantos... pero como dices, ya no hay que darle importancia al asunto; y no te preocupes, no debes nada... y no es que "no seas tan buena persona", sino que todos tenemos un límite... pero te lo repito, mis más sincera admiración porque supiste llevar la situación por el camino correcto... así que adelante!! Un abrazo!!   ŠηâΚ€ΨεŠ - ¿qué ondas?   06:45 1 dic 2007 (CET)
Me he enterado tarde de lo que ha pasado, y la verdad me ha costado bastante creerlo. Pero lo que ha hecho Dark es intolerable, y quería dejarte un pequeño mensaje mostrando mi repulsa por su actitud y mi apoyo hacia tu persona. Un abrazo, y espero que esto no te quite las ganas de seguir colaborando con nosotros. A la comunidad le gustará montar bronca interna de vez en cuando, pero a la hora de la verdad, en los temas serios, sabe estar unida y hacer frente común para mostrar su apoyo a la gente que vale, ya lo sabes. :-) Un saludo Raystorm (Yes?) 13:05 30 nov 2007 (CET)
Me costó creerlo porque realmente cuesta imaginar (llámame idealista) que alguien pueda llegar a actuar de manera tan necia, pero en fin, es verdad, hay gente para todo. Y aunque tu y yo habremos tenido disputillas (la verdad es que ahora mismo no recuerdo ninguna :P ¿De verdad hemos tenido alguna?), yo no tengo ninguna duda a la hora de ponerme de tu lado en un tema como este. Las cosas claras y el chocolate espeso, como decimos por mi tierra. XD Y sí, ya fusilamos lo de Benito (llevaba desde diciembre de 2005 en la wiki inglesa, increíble). Lo del periodista mexicano, ¿es verdad? XDDD Qué mundo, vivir para ver.... Un saludo muy cordial Raystorm (Yes?) 13:34 1 dic 2007 (CET)
Hola. Llegando tarde y con el rabo entre las piernas secundo las palabras de los que han escrito antes. Tienes todo mi apoyo y solidaridad en esto (aunque por lo poco que te conozco, no creo que andes llorando por los rincones por lo que ese tipo te dijo) y en cualquier cosa que puedas necesitar y yo pueda ayudarte desde lejos. Sin embargo, por lo mismo vengo con la cola entre las piernas, esa noche de la crucecita vi tu mensaje en el tablón de anuncios y me fui a dormir porque me dio flojera discutir con alguien tan tarde, siento mucho que por eso hayas tenido que pasar el mal rato. Saludos cordiales. Wiriwkayael peñi. Lin linao ¿dime? 23:56 1 dic 2007 (CET)
Solo hasta hoy tengo la tranquilidad necesaria para escribirte. Avisé de algunas ediciones contrarias a la etiqueta por parte de Dark el día anterior para ver si se podía pararle los pies pero desgraciadamente mi aviso no fue leído a tiempo (cosas del internet). Luego cuando vi lo sucedido me entró una tristeza enorme de ver que se puedan llegar a esos extremos. Recibe, por favor, mi solidaridad y apoyo aunque sea a estas alturas en que el mar parece que se ha tranquilizado. Si de algo sirve o debería servir la patrulla de cambios recientes es para evitar que estos extremos se den, así es que con más ahínco si cabe todavía, seguiré vigilando "nuestra" enciclopedia. Permíteme mandarte un abrazo, RoyFocker, Discusión 12:27 2 dic 2007 (CET)
Siento llegar tan tarde, ayer me hice cargo de la gravedad del asunto, y quiero transmitirte, como todos los que lo han hecho arriba, mi apoyo y comprensión. Te considero uno de los buenos, buenos wikipedistas de verdad y te necesitamos para construir esta querida enciclopedia, en la que tú siempre, incluso en las disputas (que en realidad son menores) has sido un ejemplo. Un cordial saludo. Escarlati - escríbeme   13:48 3 dic 2007 (CET)

Escudo del DF editar

Hola Yavidaxiu, asi es, falta una penca de nopal, no se porque se habra perdido en alguna de las modificaciones que hizo SanchoPanzaXXI, ya le pedi que lo corrigiera, si no puede lo hago yo, aunque podria hacerlo hasta la tarde, de cualquier manera eso se corrregira. Saludos. Battroid | ¿Hola? 19:30 30 nov 2007 (CET)

esta arreglado, el problema es que se me mezcló el fichero bueno con otro guardado en la carpeta temporal que es la que pilló commons para subir el escudo, ahora deberia estar ok,--SanchoPanzaXXI Tu mensaje a la Insula de Barataria 19:33 30 nov 2007 (CET)

taller editar

Hay una pequeña diferencia: el escudo anterior estaba en png por lo que iba a ser "fusilado" de todas maneras. Enfin, ya veo que ha sido sin querer y bueno, es cuestion de mejorar la comunicación. Dicho esto, espero que te animes a seguir interviniendo, no somos muchos y menos aun los que manejen tan bien como tu el diseño, tus imagenes son excelentes; seguramente, tu nos podras indicar soluciones tecnicas mientras vas aprendiedno cosillas de heraldica, Saludos, --SanchoPanzaXXI Tu mensaje a la Insula de Barataria 19:33 30 nov 2007 (CET)

Volver a la página del usuario «Yavidaxiu/Archivo 4».