Anexo:Estados desaparecidos

El Imperio mongol fue el Estado contiguo más extenso de la historia.

Un Estado soberano histórico es un Estado que alguna vez existió, pero que actualmente se encuentra disuelto debido a diversas vicisitudes, entre ellas conquistas, guerras, rebeliones, anexiones, uniones, secesiones o independencia. Esta página enumera estados soberanos, países, naciones o imperios que han dejado de existir como entidades políticas, agrupadas geográficamente y por naturaleza constitucional. La soberanía afirmada de algunos estados enumerados aquí era generalmente no reconocida.

Criterios de inclusión

editar

Los criterios de inclusión en esta lista son similares a los de la Lista de estados con reconocimiento limitado. Para ser incluido aquí, una política debe haber reclamado la estadidad y:

  • tener de facto un control sobre un territorio, una población, un gobierno, una capacidad para entablar relaciones con otros estados, o
  • haber sido reconocido como estado por al menos otro estado.

A los efectos de esta lista, el corte entre los estados medievales y los primeros modernos es la caída de Constantinopla en 1453.

Estados antiguos y medievales

editar

Estados antiguos relevantes

editar

Estados y territorios modernos por región

editar

África

editar

África Central

editar

África Occidental

editar
Burkina Faso
editar

África Oriental

editar

África del Norte

editar
Magreb
editar
Mashriq
editar

África del Sur

editar
Sudáfrica
editar

Cuerno de África

editar
Etiopía y Eritrea
editar
Somalia
editar

Índico africano

editar
Islas Comoras
editar
Madagascar
editar

Asia Central

editar

Asia Occidental

editar
Afganistán
editar
Anatolia
editar
Mesopotamia
editar
Persia
editar
Levante
editar
Península de Arabia
editar

Asia Oriental

editar
Gran China
editar
Mongolia
editar
Japón
editar
Península de Corea
editar

Asia del Sur

editar

Asia del Sureste

editar
Camboya
editar
Tailandia
editar
Vietnam
editar
Indonesia
editar
Malasia
editar
Birmania
editar
Filipinas
editar
Singapur
editar
Brunéi
editar

Europa

editar

Alemania

editar
Sajonia
editar

Austria

editar

Balcanes

editar
Albania
editar
Bulgaria
editar
Grecia
editar
Bosnia
editar
Croacia
editar
Eslovenia
editar
Macedonia del Norte
editar
Montenegro
editar
Serbia
editar

Cáucaso

editar

Chequia y Eslovaquia

editar

Crimea

editar

Francia

editar

Hungría

editar

Italia

editar

Islas británicas

editar
Reino Unido
editar
Irlanda
editar

Países Bajos

editar

Países bálticos y Bielorrusia

editar

Países nórdicos

editar

Península ibérica

editar
España
editar
Portugal
editar

Polonia

editar

Rumanía y Moldavia

editar

Ucrania

editar

América del Norte

editar

América Central

editar

Caribe

editar
República Dominicana
editar
Haití
editar
Antillas Menores
editar
América Septentrional
editar
Canadá
editar
Estados Unidos
editar
México
editar

América del Sur

editar

Andes Septentrionales

editar
Colombia
editar
Ecuador
editar
Venezuela
editar

Andes Centrales

editar
Bolivia
editar

Cono Sur

editar
Argentina
editar
Paraguay
editar
Uruguay
editar

Brasil

editar

Oceanía

editar

Véase también

editar

Bibliografía

editar
  • Berge, Bjørn. Nowherelands: An Atlas of Vanished Countries 1840-1975. New York: Thames & Hudson, 2017 ISBN 9780500519905 240p.
  • Harding, Les. Dead Countries of the Nineteenth and Twentieth Centuries: Aden to Zululand. Scarecrow Press, 1998. ISBN 0-8108-3445-6