Servicio de inteligencia

agencia gubernamental dedicada a obtener información fundamentándose en la seguridad nacional y la defensa
(Redirigido desde «Servicios de inteligencia»)

Un servicio de inteligencia es una agencia gubernamental dedicada a obtener información fundamentándose en la seguridad nacional. Existen empresas de inteligencia privadas que trabajan con los servicios secretos o servicios de inteligencia de distintos países así como con empresas o particulares que soliciten sus servicios.

Defense Intelligence Agency (DIA)

Colaboración

editar

Se suelen dar ocasiones en que dos o más agentes de diferentes servicios de inteligencia y destacados en el extranjero intercambien o complementen información.

Lugares de acción

editar
  • En el territorio nacional.
  • En territorio extranjero para cubrir acciones en este territorio.
  • En territorio extranjero para cubrir acciones en un país desde un tercer país.

Duplicidad de funciones

editar

Hay casos de países que mantienen diversos servicios de inteligencia, uno por cada rama de las fuerzas armadas o por ámbitos de duplicidad de funciones y las versiones pueden coincidir, tener ciertas diferencias, o ser diametralmente opuestas.

Similitudes y diferencias entre diplomacia y servicios de inteligencia

editar
  • Se parecen en los siguientes casos:
    • Ambos obtienen información de carácter lícito y de fuentes oficiales.
    • La información es obtenida lícitamente por el diplomático y procede de las diversas reparticiones públicas del Estado receptor.
    • El agregado militar o de defensa la obtiene de fuente militar en forma oficial.
  • Se diferencian en los siguientes casos:
    • La diplomacia obtiene información por medios exclusivamente lícitos y actúa de acuerdo a la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas (1961).
    • El diplomático negocia con el Estado receptor o con una empresa a fin de lograr transferencia de tecnología. Negocia para formalizar un acuerdo oficial en ese sentido.
    • En ciertos países, los agentes del servicio de inteligencia local realizan seguimiento a diplomáticos extranjeros acreditados ante el país donde ejercen funciones oficiales. Esta acción se acentúa cuando el nivel de relaciones diplomáticas se convierte en crítico o preocupante.

Contraste de información

editar

El flujo de la información estrictamente secreta termina en manos del jefe de Estado para la toma de decisiones. A veces, antes de llegar a este nivel, suele informarse a la cancillería de su propio país a fin de solicitar información sobre determinado tema y complementar información, luego de lo cual, dicha información depurada, o bien es tratada en el seno del Consejo de Ministros, si la misma involucra varios sectores de interés estatal o la importancia es tal que así lo amerite o bien es alcanzada directamente al jefe de Estado para su conocimiento y fines consiguientes.

Representaciones en otros países

editar
 
La sede del Servicio de Inteligencia de Seguridad de Finlandia (SUPO) en Helsinki, Finlandia.

Se da el caso que en ciertos países existe tal libertad o una legislación laxa sobre la materia, que es el lugar preferido para centralizar las acciones en determinados grupos de países.

Este es el caso de Suecia, donde la mayor parte de los más importantes servicios de inteligencia del mundo tienen un centro de actividad regional, en este caso, Europa. La actividad es tal que los miembros de los servicios de inteligencia generalmente se conocen entre ellos y comparten información. O sea, saben perfectamente a quién acudir en determinadas circunstancias.

Servicios de inteligencia por país

editar

Egipto  Egipto

editar

Bolivia  Bolivia

editar

Brasil  Brasil

editar

Canadá  Canadá

editar

Chile  Chile

editar

Colombia  Colombia

editar

Costa Rica  Costa Rica

editar

Cuba  Cuba

editar
  • Dirección de Inteligencia (G2) (ant. Dirección General de Inteligencia, DGI)
  • Dirección de Inteligencia Militar (SIM)
  • Departamento Seguridad del Estado (DSE)

Ecuador  Ecuador

editar

El Salvador  El Salvador

editar

Guatemala  Guatemala

editar

México  México

editar

Panamá  Panamá

editar

República Dominicana  República Dominicana

editar

Uruguay  Uruguay

editar

Venezuela  Venezuela

editar

Arabia Saudita  Arabia Saudita

editar

Corea del Norte  Corea del Norte

editar

Emiratos Árabes Unidos  Emiratos Árabes Unidos

editar

  Unión Europea

Alemania  Alemania

editar

Austria  Austria

editar

Bélgica  Bélgica

editar

Bielorrusia  Bielorrusia

editar

Bosnia y Herzegovina  Bosnia y Herzegovina

editar

República Checa  República Checa

editar

Croacia  Croacia

editar

Eslovaquia  Eslovaquia

editar
  • Servicio de Información (Slovenská informačná služba, SIS)
  • Servicio de Inteligencia Militar (Vojenská spravodajská služba, VSS)

España  España

editar

Finlandia  Finlandia

editar

Grecia  Grecia

editar

Hungría  Hungría

editar

Italia  Italia

editar

Noruega  Noruega

editar

Países Bajos  Países Bajos

editar
  • Servicio General de Inteligencia y Seguridad (Algemene Inlichtingen-en Veiligheidsdienst, AIVD)
  • Servicio de Inteligencia Interior y Militar (Militaire Inlichtingen-en Veiligheidsdienst, MIVD)
  • Unidad Nacional de Contraterrorismo (Nationaal Coordinador Terrorismebestrijding, NCTB)
  • Servicio de Información e Investigación Fiscal (Fiscale Inlichtingen-en Opsporingsdienst, FOID-ECD)

Polonia  Polonia

editar
  • Agencia de Inteligencia (Agencja Wywiadu , AW)
  • Agencia de Seguridad Interna (Agencja Bezpieczeństwa Wewnętrznego, ABW)
  • Servicio de Inteligencia Militar (Służba Wywiadu Wojskowego, SWW)
  • Servicio de Contrainteligencia Militar (Służba Kontrwywiadu Wojskowego, SKW)

Rumania  Rumania

editar

Suiza  Suiza

editar

Ucrania  Ucrania

editar

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. News, Stabroek (30 de abril de 2023). «NISA and its predecessors». Stabroek News (en inglés estadounidense). Consultado el 26 de marzo de 2024. 

Bibliografía

editar

Enlaces externos

editar

Centros Universitarios que elaboran inteligencia de fuentes abiertas.