Unicornio (finanzas)

startup valuada en más de 1 millardo de USD

Un unicornio es una empresa emergente, o startup (en inglés), con una valoración de más de 1.000 millones de USD.[1][2]

Ejemplos

editar

Según VentureBeat, a partir de enero de 2016 hay 225 empresas unicornios en el mundo (101 en California, 23 en Nueva York, 33 en China y 13 en Europa), con una valuación total de 1,3 billones de USD.[3]​ Los unicornios más grandes incluyen Uber, Xiaomi, Airbnb, Palantir, Snapchat, Dropbox, Juul Labs, DoorDash, WeWork, Instacart,Yolodoor, Robinhood, SoFi, Hims, Postmates, Impossible Foods, Glossier, Casper,[4]Warby Parker, Lyft y Pinterest.[5]​ En 2016 Jumia se convirtió en el primer unicornio de África.[6]

Referencias

editar
  1. «Uber, el unicornio que ya vale más que Netflix, Ford, Time Warner y Monsanto». El Financiero. 12 de marzo de 2015. Consultado el 30 de abril de 2016. 
  2. González G., Susana (23 de abril de 2016). «Economía digital promueve el auge de empresas 'unicornio'». La Jornada. Archivado desde el original el 1 de mayo de 2016. Consultado el 30 de abril de 2016. 
  3. Koetsier, John (18 de enero de 2016). «There are now 229 unicorn startups, with $175B in funding and $1.3T valuation». VentureBeat (en inglés). Consultado el 30 de abril de 2016. 
  4. Casper CEO's obsession with a $1 billion 'unicorn' valuation reportedly derailed a potential buyout
  5. Frier, Sarah; Eric Newcomer (17 de marzo de 2015). «The Fuzzy, Insane Math That's Creating So Many Billion-Dollar Tech Companies» (en inglés). Bloomberg News. Consultado el 30 de abril de 2016. 
  6. Bright, Jake (4 de abril de 2019). «Africa Roundup: Jumia files for IPO, OneFi acquires Amplify, FlexClub expands in Mexico» (en inglés). TechCrunch. Consultado el 22 de septiembre de 2023. 

Enlaces externos

editar