6 Horas de Monza 2021

Las 6 Horas de Monza de 2021 (oficialmente FIA WEC 6 Hours of Monza) fue la tercera ronda de la temporada 2021 del Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA. Se celebró del 16 al 18 de julio de 2021 en el Autodromo Nazionale di Monza, autódromo ubicado en la región de Monza, Italia.

6 Horas de Monza 2021
Campeonato Mundial de Resistencia

Datos generales
Sede Autodromo Nazionale di Monza, Monza
Bandera de Italia Italia
Fecha 18 de julio de 2021
Organizador Federación Internacional del Automóvil
Circuito
Tipo y longitud Instalaciones permanentes
5,793
Cronología
2018 2021 2022
Bandera de Portugal 8 Horas de Portimão Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA 2021 Bandera de Francia 24 Horas de Le Mans

Esta fue la primera prueba en la cual el Glickenhaus Racing presentó en pista sus dos Glickenhaus SCG 007 LMH. El N.º 708 fue pilotado por Pipo Derani, Gustavo Menezes y Olivier Pla, mientras que el N.º 709 fue pilotado por Romain Dumas, Richard Westbrook y Franck Mailleux que reemplaza a Ryan Briscoe que disputó la fecha anterior, las 8 Horas de Portimão.[1]

Esta prueba fue también la primera de la temporada que permitió el ingreso de público al evento, siguiendo todos los controles sanitarios correspondientes, una cantidad menor a los 10.000 espectadores pudieron presenciar el evento.[2][3][4][5]

El automóbil ganador de la prueba fue el Toyota Gazoo Racing N.º 7 pilotado por Mike Conway, Kamui Kobayashi y José María López.[6][7][8]​ Entre los LMP2, el ganador fue el United Autosports USA N.º 22 pilotado por Philip Hanson, Fabio Scherer y Filipe Albuquerque quienes además terminaron la carrera en la tercera posición de la general.[9]​ En la Copa LMP2 Pro-Am, el ganador fue el Racing Team Nederland N.º 29 que consiguió su segunda victoria de la temporada gracias a Frits van Eerd, Paul-Loup Chatin y Nyck de Vries.

Entre los GTE, Porsche y Ferrari se repartieron las victorias, en LMGTE-Pro, se impuso el Porsche GT Team N.º 92 pilotado por el francés Kévin Estre y el suizo Neel Jani.[10]​ Mientras que en LMGTE-AM, el ganador fue el AF Corse N.º 83 pilotado por François Perrodo, Nicklas Nielsen y Alessio Rovera.[11]

Clasificación editar

Las pole positions de cada clase están marcadas en negrita.

Pos. Categoría N.° Escudería Tiempo Dif. Parrilla
1 Hypercar 7   Toyota Gazoo Racing 1:35.899 1
2 Hypercar 8   Toyota Gazoo Racing 1:35.961 +0.062 2
3 Hypercar 36   Alpine Elf Matmut 1:36.121 +0.222 3
4 Hypercar 708   Glickenhaus Racing 1:36.686 +0.787 4
5 Hypercar 709   Glickenhaus Racing 1:38.323 +2.424 5
6 LMP2 31   Team WRT 1:38.527 +2.628 6
7 LMP2 22   United Autosports USA 1:38.557 +2.658 7
8 LMP2 21   DragonSpeed USA 1:38.663 +2.764 8
9 LMP2 29   Racing Team Nederland 1:38.726 +2.827 9
10 LMP2 82   Risi Competizione 1:38.829 +2.930 10
11 LMP2 38   JOTA 1:38.890 +2.991 11
12 LMP2 70   Realteam Racing 1:39.472 +3.573 12
13 LMP2 34   Inter Europol Competition 1:39.491 +3.592 13
14 LMP2 1   Richard Mille Racing Team 1:39.905 +4.006 14
15 LMP2 20   High Class Racing 1:40.026 +4.127 15
16 LMP2 44   ARC Bratislava 1:40.413 +4.514 16
17 LMGTE Pro 92   Porsche GT Team 1:45.412 +9.513 17
18 LMGTE Pro 51   AF Corse 1:45.477 +9.578 18
19 LMGTE Pro 91   Porsche GT Team 1:45.844 +9.945 19
20 LMGTE Pro 52   AF Corse 1:46.214 +10.315 20
21 LMGTE Am 33   TF Sport 1:47.272 +11.373 21
22 LMGTE Am 47   Cetilar Racing 1:47.950 +12.051 22
23 LMGTE Am 56   Team Project 1 1:48.057 +12.158 23
24 LMGTE Am 61   AF Corse 1:48.227 +12.328 24
25 LMGTE Am 54   AF Corse 1:48.403 +12.504 25
26 LMGTE Am 85   Iron Lynx 1:47.437 +12.538 26
27 LMGTE Am 98   Aston Martin Racing 1:48.457 +12.558 27
28 LMGTE Am 388   Rinaldi Racing 1:48.700 +12.801 28
29 LMGTE Am 77   Dempsey-Proton Racing 1:48.766 +12.867 29
30 LMGTE Am 777   D'station Racing 1:49.128 +13.229 30
31 LMGTE Am 88   Dempsey-Proton Racing 1:49.211 +13.312 31
32 LMGTE Am 86   GR Racing 1:49.244 +13.345 32
33 LMGTE Am 46   Team Project 1 1:51.051 +15.152 33
34 LMP2 28   JOTA Sin tiempo 34
35 LMGTE Am 60   Iron Lynx Sin tiempo 35
36 LMGTE Am 83   AF Corse Sin tiempo 36

Fuente: FIA WEC.[12]

Carrera editar

El número mínimo de vueltas para entrar en la clasificación (70% de la distancia de carrera del coche ganador de la general) fue de 142 vueltas. Los ganadores de cada clase se indican en negrita y con una cruz ().

Pos. Categoría N.° Escudería Pilotos Chasis Neu. Vueltas Tiempo/Retirado
Motor
1 Hypercar 7   Toyota Gazoo Racing   Mike Conway
  Kamui Kobayashi
  José María López
Toyota GR010 Hybrid M 204 6:01:12.290
Toyota 3.5 L Turbo V6
2 Hypercar 36   Alpine Elf Matmut   André Negrão
  Nicolas Lapierre
  Matthieu Vaxivière
Alpine A480 M 204 +1:00.908
Gibson GL458 4.5 L V8
3 LMP2 22   United Autosports USA   Philip Hanson
  Fabio Scherer
  Filipe Albuquerque
Oreca 07 G 200 +4 vueltas
Gibson GK428 4.2 L V8
4 Hypercar 709   Glickenhaus Racing   Romain Dumas
  Franck Mailleux
  Richard Westbrook
Glickenhaus 007 LMH M 200 +4 vueltas
Pipo Moteurs 3.5 L Turbo V8
5 LMP2 31   Team WRT   Robin Frijns
  Ferdinand Habsburg
  Charles Milesi
Oreca 07 G 200 +4 vueltas
Gibson GK428 4.2 L V8
6 LMP2 Pro-Am 29   Racing Team Nederland   Frits van Eerd
  Paul-Loup Chatin
  Nyck de Vries
Oreca 07 G 200 +4 vueltas
Gibson GK428 4.2 L V8
7 LMP2 34   Inter Europol Competition   Jakub Śmiechowski
  Renger van der Zande
  Alex Brundle
Oreca 07 G 199 +5 vueltas
Gibson GK428 4.2 L V8
8 LMP2 28   JOTA   Sean Gelael
  Stoffel Vandoorne
  Tom Blomqvist
Oreca 07 G 199 +5 vueltas
Gibson GK428 4.2 L V8
9 LMP2 Pro-Am 21   DragonSpeed USA   Henrik Hedman
  Juan Pablo Montoya
  Ben Hanley
Oreca 07 G 199 +5 vueltas
Gibson GK428 4.2 L V8
10 LMP2 Pro-Am 70   Realteam Racing   Esteban Garcia
  Loïc Duval
  Norman Nato
Oreca 07 G 198 +6 vueltas
Gibson GK428 4.2 L V8
11 LMP2 1   Richard Mille Racing Team   Tatiana Calderón
  Sophia Flörsch
Oreca 07 G 198 +6 vueltas
Gibson GK428 4.2 L V8
12 LMP2 Pro-Am 20   High Class Racing   Jan Magnussen
  Anders Fjordbach
  Dennis Andersen
Oreca 07 G 197 +7 vueltas
Gibson GK428 4.2 L V8
13 LMP2 82   Risi Competizione   Ryan Cullen
  Oliver Jarvis
  Felipe Nasr
Oreca 07 G 196 +8 vueltas
Gibson GK428 4.2 L V8
14 LMP2 Pro-Am 44   ARC Bratislava   Miro Konôpka
  Oliver Webb
  Matej Konôpka
Ligier JS P217 G 191 +13 vueltas
Gibson GK428 4.2 L V8
15 LMGTE Pro 92   Porsche GT Team   Kévin Estre
  Neel Jani
Porsche 911 RSR-19 M 190 +14 vueltas
Porsche 4.2 L Flat-6
14 LMGTE Pro 51   AF Corse   Alessandro Pier Guidi
  James Calado
Ferari 488 GTE Evo M 190 +14 vueltas
Ferrari Ferrari F154CB 3.9 L Turbo V8
17 LMGTE Pro 91   Porsche GT Team   Gianmaria Bruni
  Richard Lietz
Porsche 911 RSR-19 M 190 +14 vueltas
Porsche 4.2 L Flat-6
18 LMGTE Pro 52   AF Corse   Daniel Serra
  Miguel Molina
Ferari 488 GTE Evo M 190 +14 vueltas
Ferrari Ferrari F154CB 3.9 L Turbo V8
19 LMGTE Am 83   AF Corse   François Perrodo
  Nicklas Nielsen
  Alessio Rovera
Ferrari 488 GTE Evo M 187 +17 vueltas
Ferrari Ferrari F154CB 3.9 L Turbo V8
20 LMGTE Am 98   Aston Martin Racing   Paul Dalla Lana
  Augusto Farfus
  Marcos Gomes
Aston Martin Vantage AMR M 187 +17 vueltas
Aston Martin 4.0 L Turbo V8
21 LMGTE Am 777   D'station Racing   Satoshi Hoshino
  Tomonobu Fujii
  Andrew Watson
Aston Martin Vantage AMR M 187 +17 vueltas
Aston Martin 4.0 L Turbo V8
22 LMGTE Am 56   Team Project 1   Egidio Perfetti
  Matteo Cairoli
  Riccardo Pera
Porsche 911 RSR-19 M 187 +17 vueltas
Porsche 4.2 L Flat-6
23 LMGTE Am 77   Dempsey-Proton Racing   Christian Ried
  Jaxon Evans
  Matt Campbell
Porsche 911 RSR-19 M 186 +18 vueltas
Porsche 4.2 L Flat-6
24 LMGTE Am 88   Dempsey-Proton Racing   Andrew Haryanto
  Marco Seefried
  Alessio Picariello
Porsche 911 RSR-19 M 186 +18 vueltas
Porsche 4.2 L Flat-6
25 LMGTE Am 54   AF Corse   Thomas Flohr
  Francesco Castellacci
  Giancarlo Fisichella
Ferrari 488 GTE Evo M 186 +18 vueltas
Ferrari Ferrari F154CB 3.9 L Turbo V8
26 LMGTE Am 85   Iron Lynx   Rahel Frey
  Michelle Gatting
  Sarah Bovy
Ferrari 488 GTE Evo M 185 +19 vueltas
Ferrari Ferrari F154CB 3.9 L Turbo V8
27 LMGTE Am 86   GR Racing   Michael Wainwright
  Ben Barker
  Tom Gamble
Porsche 911 RSR-19 M 185 +19 vueltas
Porsche 4.2 L Flat-6
28 LMGTE Am 61   AF Corse   Christoph Ulrich
  Simon Mann
  Toni Vilander
Ferrari 488 GTE Evo M 185 +19 vueltas
Ferrari Ferrari F154CB 3.9 L Turbo V8
29 LMGTE Am 47   Cetliar Racing   Roberto Lacorte
  Giorgio Sernagiotto
  Antonio Fuoco
Ferrari 488 GTE Evo M 184 +20 vueltas
Ferrari Ferrari F154CB 3.9 L Turbo V8
30 LMGTE Am 46   Team Project 1   Dennis Olsen
  Anders Buchardt
  Maxwell Root
Porsche 911 RSR-19 M 183 +21 vueltas
Porsche 4.2 L Flat-6
31 LMGTE Am 388   Rinaldi Racing   Pierre Ehret
  Christian Hook
  Jeroen Bleekemolen
Ferrari 488 GTE Evo M 182 +22 vueltas
Ferrari Ferrari F154CB 3.9 L Turbo V8
32 LMGTE Am 33   TF Sport   Ben Keating
  Dylan Pereira
  Felipe Fraga
Aston Martin Vantage AMR M 175 +29 vueltas
Aston Martin 4.0 L Turbo V8
33 Hypercar 8   Toyota Gazoo Racing   Sébastien Buemi
  Kazuki Nakajima
  Brendon Hartley
Toyota GR010 Hybrid M 161 +43 vueltas
Toyota 3.5 L Turbo V6
NC LMP2 38   JOTA   Roberto González
  António Félix da Costa
  Anthony Davidson
Oreca 07 G 112 No clasificado[ n 1]
Gibson GK428 4.2 L V8
DNF Hypercar 708   Glickenhaus Racing   Pipo Derani
  Gustavo Menezes
  Olivier Pla
Glickenhaus 007 LMH M 90 Retirado
Pipo Moteurs 3.5 L Turbo V8
DNF LMGTE Am 60   Iron Lynx   Claudi Schiavoni
  Andrea Piccini
  Matteo Cressoni
Ferrari 488 GTE Evo M 37 Retirado
Ferrari Ferrari F154CB 3.9 L Turbo V8

Fuente: FIA WEC.[13]

Notas editar

  1. Al no haber completado al menos el 70% de la distancia de carrera, el JOTA N.º 38 no clasifico.

Referencias editar

  1. Watkins, Gary (17 de junio de 2021). «Glickenhaus reveals Monza WEC line-up, Briscoe stood down» (en inglés). www.motorsport.com. Consultado el 19 de julio de 2021. 
  2. «Monza tendrá público en las gradas para el WEC». www.todoformula1.net. 17 de junio de 2021. Consultado el 19 de julio de 2021. 
  3. «El WEC tendrá público por primera vez en las 6 Horas de Monza». www.motor.es. 18 de junio de 2021. Consultado el 19 de julio de 2021. 
  4. «Los aficionados regresarán al WEC 18 meses después». es.motorsport.com. 16 de junio de 2021. Consultado el 19 de julio de 2021. 
  5. «El WEC anunció público para Monza y Le Mans». motorboxradio.com.ar. 16 de junio de 2021. Archivado desde el original el 18 de julio de 2021. Consultado el 19 de julio de 2021. 
  6. «No. 7 Toyota wins Hypercar battle after action-packed Monza» (en inglés). www.fiawec.com. 18 de julio de 2021. Consultado el 19 de julio de 2021. 
  7. «El Toyota #7 logra en Monza su primera victoria del año». www.diariomotor.com. 19 de julio de 2021. Consultado el 19 de julio de 2021. 
  8. «Monza WEC: Toyota survives scare to claim third 2021 win» (en inglés). www.autosport.com. 18 de julio de 2021. Consultado el 19 de julio de 2021. 
  9. «United Autosports win FIA WEC race at Monza and retake Championship lead» (en inglés). www.automobilsport.com. 19 de julio de 2021. Consultado el 19 de julio de 2021. 
  10. «GTE Report: Porsche beats Ferrari in epic race-long battle» (en inglés). www.fiawec.com. 18 de julio de 2021. Consultado el 19 de julio de 2021. 
  11. «Ferrari wins LMGTE Am at 6 Hours of Monza» (en inglés). www.ferrari.com. 18 de julio de 2021. Archivado desde el original el 19 de julio de 2021. Consultado el 19 de julio de 2021. 
  12. «FIA WEC 6 Hours of Monza Qualifying – Final Classification» (PDF). Automobile Club de l'Ouest. 17 de julio de 2021. Consultado el 19 de julio de 2021. 
  13. «FIA WEC 6 Hours of Monza Race – Final Classification» (PDF). Automobile Club de l'Ouest. 18 de julio de 2021. Consultado el 19 de julio de 2021.