999.ª División Ligera Afrika

La 999.ª Brigada Afrika fue una unidad del ejército alemán creada en octubre de 1942 como unidad militar penal. Más tarde se expandió a la 999.ª División Ligera Afrika (999. leichte Afrika-Division) y comenzó a desplegarse en Túnez a principios de 1943. Sin embargo, esto fue interrumpido por la rendición de las fuerzas del Eje en ese teatro. Los miembros que llegaron a África antes del colapso lucharon como unidades independientes en lugar de como una división, y se perdieron en el colapso general. El resto fue enviado a Grecia para tareas de guarnición y para encargarse de la seguridad,[1]​ donde varios de los que se vieron obligados a entrar en servicio debido a sus actividades antinazis continuaron, como Falk Harnack, quien desertó y formó el Comité Antifascista por una Alemania Libre junto con otros soldados.[2]​ Otro miembro notable fue August Landmesser, quien se dice que fue el hombre que se negó a hacer el saludo nazi en una fotografía famosa ahora bien conocida.[3]​ Durante el único enfrentamiento en combate, muchos de los prisioneros políticos de la división se pasaron a las tropas estadounidenses o se retiraron, el Ejército de los Estados Unidos tomó las posiciones que ocupaban anteriormente sin intensos combates.

999.ª División Ligera Afrika
Afrika-Division 999
Activa 6 de octubre de 1942
País Alemania nazi
Rama/s Wehrmacht
Tipo Infantería
Función Bandenbekämpfung
Batallón de castigo
Parte de Heer
Acuartelamiento Heuberg
Disolución 15 de mayo de 1943
Guerras y batallas
Segunda Guerra Mundial
Campaña en África del Suroeste
Ocupación de Grecia por las Fuerzas del Eje

Comandantes editar

Los comandantes fueron:[4]

Organización editar

Orden de batalla de la Afrika-Brigade 999:

  • Regimiento Afrika-Schützen (Infantería) 961
  • Regimiento Afrika-Schützen-962
  • Nachrichten-Kompanie (Comunicaciones) 999

Orden de batalla de la 999 Afrika Division

  • Stab
  • Divisions-Kartenstelle (Cartografía) 999
  • Afrika-Schützen-Regiment 961
  • Afrika-Schützen-Regiment 962
  • Afrika-Schützen-Regiment 963
  • Panzerjäger-Abteilung 999
  • Artillerie-Regiment (Artillería) 999
  • Pionier-Bataillon (ingenieros) 999
  • Aufklärungs-Abteilung (Reconocimiento) 999
  • Astronomischer Messtrupp (Navegación) 999
  • Werkstatt-Kompanie (Laboratorio) 999
  • Werkstatt-Kompanie 999
  • Entgiftungs-Batterie (Desintoxicación) 999
  • Nachschub-Bataillon (Suministro) 999
  • Schlächterei-Kompanie (Carniceros) 999
  • Bäckerei-Kompanie (Panaderos) 999
  • Divisions-Verpflegungsamt (Raciones) 999
  • Sanitäts-Kompanie (Médico) 999
  • Krankenkraftwagen-Zug (Ambulancia) 999
  • Veterinär-Kompanie (Veterinaria) 999
  • Feldgendarmerie-Trupp (Policía militar) 999
  • Feldpostamt (Correo) 999

Véase también editar

 
Stolperstein en honor a Hans Klapper, víctima de la Strafdivision 999

Referencias editar

  1. Mark Mazower (1993). Inside Hitler's Greece: The Experience of Occupation, 1941-44. Yale University Press. p. 200. ISBN 978-0-300-06552-7.
  2. Gottfried Hamacher, Andre Lohmar, Herbert Mayer and Günter Wehner, Gegen Hitler: Deutsche in der Resistance, in den Streitkräften der Antihitlerkoalition und der Bewegung "Freies Deutschland" Dietz, Berlin (March 2005), p. 76. ISBN 3-320-02941-X (en alemán)
  3. Bartrop, Paul R. (2016). Resisting the Holocaust: Upstanders, Partisans, and Survivors. ABC-CLIO. p. 152. ISBN 9781610698795.
  4. George F. Nafziger – The Afrika Korps: An organizational history 1941–1943