Abd al-Malik ibn Hudayl

Abū Marwān ‘Abd Al-Malik b. Huḏayl b. Razīn Ḥusām al-Dawla (Albarracín, 1024- Albarracín, 1103) fue el segundo rey de la taifa de Albarracín, referida por los árabes como al-Sahlat Banī Razīn (‘la llanura de los Banū Razín’), haciendo referencia a la familia reinante de los Banu Razin, de origen amazig.

Abd al-Malik ibn Hudayl
Rey de la Taifa de Albarracín
Reinado
1044/5 - 1103
Predecesor Hudhayl ben Jálaf ben Razín
Sucesor Yahya ben Abd el-Málik
Información personal
Nacimiento 1024
Albarracín
Fallecimiento 1103
Albarracín
Apodo Ḥusām al-dawla
Familia
Dinastía Banu Razín
Padre Hudhayl ben Jálaf ben Razín

Biografía editar

Fue rey desde el 1044, año en que falleció su padre, Hudhayl ben Jálaf ben Razín, primer soberano de la taifa, y el 1103.

Los cronistas árabes ensalzan a su padre, pero no a él. Así, Ibn Hayyan lo califica de "ignorante, indolente, de poca nobleza, muy pagado de sí mismo y alejado de la marcha de sus asuntos…”.[1]​ Algunas crónicas señalan que dilapidó grandes sumas en comprar esclavas cantantes. En su reinado hubo varios cambios fronterizos, y tuvo que ceder ante Alfonso VI, Rodrigo Díaz de Vívar El Cid y los almorávides aunque mantuvo la independencia de su taifa y Ibn Lubbūn, soberano de Muviedro le cedió sus posesiones a cambio de una renta, hasta que El Cid tomó la plaza en 1097. Recibió el sobrenombre de Ḥusām al-dawla: "sable de la dinastía".

Cuando Alfonso VI reconquistó Toledo en 1085, Hudayl lo felicitó en persona para que le confirmase en su taifa, a cambio de un tributo a Castilla. El monarca castellano llegó a regalarle un mono, muy querido y apreciado por Hudayl como talismán. Además, tuvo que pagar parias a Alfonso VI, hasta la batalla de Sagrajas (1086), y desde 1089 a El Cid. Cuando el guerrero castellano sitiaba Valencia, Hudayl dejó de pagarle las parias, y trató de convencer al rey de Aragón para que le ayudase a conquistar Valencia. Sin embargo, el rey avisó a El Cid, quien envió un ejército a Albarracín, ocupándolo y obligando a Hudayl a ayudarle en la toma de Valencia. Finalmente, en 1094, El Cid tomó Valencia y Hudayl se unió a almorávides y a otras taifas, para tratar de recuperar Valencia, pero El Cid los derrotó en la Batalla de Cuarte. Ante la derrota, Hudayl escapó del campo de batalla.

Ibn al-Abbar, cronista de la taifa de Valencia, sostiene que sobrevivió a un atentado, en 1100, deteniendo a los autores y crucificándolos hasta haberles dado muerte.

En sus últimos años, basculó entre las alianzas con El Cid y el sometimiento a los almorávides falleciendo en la fortaleza de Santa María de Aben Razín.[2]

Bibliografía editar

  • E. Lévi-Provençal, “La toma de Valencia por el Cid”, en Al-Andalus, XIII (1948), págs. (en texto árabe: 115-116 y 125-126; en español: 135-136 y 147)
  • R. P. A. Dozy, Recherches sur l’Histoire Politique et littéraire de l’Espagne pendant le Moyen Age, Leide, E. Brill, 1849, t. I, págs. 517-531
  • Ibn Ḥayyān apud Ibn ‘Iḏārī, al-Bayān al-Mugrib fī [ijtiṣār] ajbār mulūk al-Andalus wa l-Magrib, con título y subtítulo en francés que reza: Al-Bayān al-Mugrib. Tome troisième. Histoire de l’Espagne Musulmane au XIème siècle. Texte Arabe publié par la première fois d’après un manuscrit de Fès, ed. de E. Lévi-Provençal, Paris, Paul Geuthner, 1930, págs. 181-184 [trad. crítica (con centenares de correcciones, merced a la Ḏajīra de Ibn Bassām y a las “Observations sur le texte du tome III du Bayān de Ibn ‘Iḏārī”, establecidas por E. Lévi-Provençal, en Mélanges Gaudefroy de Mombynes, El Cairo, 1935-1945, págs. 241-258) de F. Maíllo Salgado, La caída del Califato de Córdoba y los reyes de Taifas (al-Bayān al-Mugrib), Salamanca, Estudios Árabes e Islámicos, Universidad de Salamanca, 1993, págs. 155-157];
  • Bayān IV, edición I. ‘Abbās, Beirut, 1967, pág. 40 (trad. de A. Huici Miranda, Al-Bayān al-Mugrib. Nuevos fragmentos almorávides y almohades, Valencia, Anubar, 1963, págs. 96-97)

Referencias editar

  1. «'Abd al-Malik b. Hudayl | Real Academia de la Historia». dbe.rah.es. Consultado el 10 de marzo de 2024. 
  2. «Abd al-Malik Ibn Hudayl, Rey de la taifa de Albarracín (ca. 1025-1103). » MCNBiografias.com». www.mcnbiografias.com. Consultado el 10 de marzo de 2024.