Aeropuerto Internacional de Nogales

El Aeropuerto Internacional de Nogales (Código IATA: NOG - Código OACI: MMNG - Código DGAC: NOG[3]​), es un aeropuerto internacional localizado a 13.5 kilómetros de Nogales, Sonora, México. Se sitúa cerca de la Frontera entre Estados Unidos y México al lado opuesto de Nogales, Arizona. Es operado por Olmeca-Maya-Mexica, una corporación del gobierno federal.

Aeropuerto Internacional
de Nogales
IATA: NOG OACI: MMNG FAA:
Localización
Ubicación Heroica Nogales, México
Elevación 1,216
Sirve a Nogales
Detalles del aeropuerto
Tipo Público
Operador Olmeca-Maya-Mexica
Estadísticas (2023)
Números de pasajeros 1,933
Ranking en México 62°
Kg de carga 0
Operaciones aéreas 1,326
Aeronaves basadas 97
Pistas
DirecciónLargoSuperficie
16/341,800Asfalto
Mapa
NOG ubicada en Sonora
NOG
NOG
Situación del aeropuerto en Sonora
Sitio web
www.grupoolmecamayamexica.com.mx/nogales

Fuente: Olmeca-Maya-Mexica
Agencia Federal de Aeronáutica Civil[1][2]

Información editar

Fue incorporado a la Red ASA en 1966, cuenta con una superficie de 108 hectáreas aproximadamente y su plataforma para la aviación comercial es de 4,543 metros cuadrados; además tiene una posición y una pista de 1.8 kilómetros de longitud, apta para recibir aviones tipo ATR 42.

Posee estacionamiento propio, con capacidad de 24 lugares.

En el 2021, Nogales recibió a 4,020 pasajeros, mientras que en el 2022 recibió a 2,136 pasajeros, según datos publicados por Aeropuertos y Servicios Auxiliares.

Su horario oficial de operación es de las 8:00 a las 17:00 horas.

Estadísticas editar

Pasajeros editar

Ver fuente y consulta Wikidata.


Evolución Estadística del Aeropuerto de Nogales
Año Pasajeros cambio en % Movimiento de carga (t) Vuelos
2006 7,158   - 2,775
2007 7,665  7.08% - 2,905
2008 4,151  45.84% - 2,260
2009 3,627  12.62% - 2,066
2010 3,499  3.53% - 2,058
2011 3,874  10.72% 9 2,256
2012 3,956  2.12% - 2,299
2013 3,103  21.56% - 1,975
2014 2,918  5.96% - 1,983
2015 2,977  2.02% - 1,777
2016 2,543  14.58% - 1,411
2017 2,228  12.39% - 1,342
2018 2,191  1.7% - 1,274
2019 2,126  2.97% - 1,216
2020 1,821  14.35% - 1,096
2021 4,020  120.76% - 2,237
2022 2,136  46.87% - 1,225

Accidentes e incidentes editar

  • El 12 de junio de 1995 una aeronave Learjet 35 con matrícula XA-SVX operada por Aerotransportes de Toluca S.A.[4]​ que cubría un vuelo entre el Aeropuerto de Veracruz y el Aeropuerto de Nogales sufrió un incendio en el motor 1, por lo que la tripulación se desvió al Aeródromo de Magdalena de Kino en donde sufrió una excursión de pista al aterrizar, incendiándose en terreno aledaño al aeródromo. Los 2 miembros de la tripulación y los 2 pasajeros sobrevivieron. Se atribuye como causa probable del incidente a una fuga de aceite en el motor 1.[5]

Aeropuertos cercanos editar

Los aeropuertos más cercanos son:[6]

Véase también editar

Referencias editar

  1. «Estadística operativa de aeropuertos 2006-2023». Agencia Federal de Aviación Civil. 2024. Consultado el 17 de febrero de 2024. 
  2. «Registro Aeronáutico Mexicano». AFAC. octubre de 2023. Consultado el 18 de enero de 2024. 
  3. «Estadística Operacional de los Aeropuertos de la Red ASA». Secretaría de Comunicaciones y Transportes. febrero de 2021. Consultado el 8 de marzo de 2021. 
  4. «Detalles del registo XA-SVX (Aerotransportes de Toluca, S.A.) Learjet 35-». Planelogger (en inglés). Consultado el 7 de septiembre de 2019. 
  5. «Accidente». Aviation Safety Network. Consultado el 7 de septiembre de 2019. 
  6. «Nogales Airport, Nogales, Mexico». Prokerala. Consultado el 13 de mayo de 2019. 

Enlaces externos editar