Ajaldaba

asentamiento urbano en Mesjetia-Yavajetia, Georgia

Ajaldaba (en georgiano: ახალდაბა) es un asentamiento urbano del suroeste de Georgia, situado en el norte de la región de Mesjetia-Yavajetia y parte del municipio de Boryomi.

Ajaldaba
ახალდაბა
Asentamiento urbano

Vista aérea de Ajaldaba
Ajaldaba ubicada en Georgia
Ajaldaba
Ajaldaba
Localización de Ajaldaba en Georgia
Ajaldaba ubicada en Mesjetia-Yavajetia
Ajaldaba
Ajaldaba
Localización de Ajaldaba en Mesjetia-Yavajetia
Coordenadas 41°55′49″N 43°29′11″E / 41.930277777778, 43.486388888889
Entidad Asentamiento urbano
 • País GeorgiaBandera de Georgia Georgia
 • Región Mesjetia-Yavajetia
 • Municipio Boryomi
Altitud  
 • Media 760 m s. n. m.
Población (2014)  
 • Total 1586 hab.
Huso horario UTC+04:00
Código postal 1200

Geografía

editar

Ajaldaba se encuentra a ambos lados del río Kurá, en la desembocadura del río Nedzviskskali y a 18 km de Boryomi.

Historia

editar

Ajaldaba se menciona en las fuentes del siglo XII, tiempos en los que era una ciudad pequeña. Sin embargo, su conveniente ubicación geográfica le otorgaba importancia estratégica y comercial. En 1260, la batalla de Kvishjeti entre el Imperio mongol y el reino de Georgia tuvo lugar cerca de Ajaldaba.

Ajaldaba tiene el estatus de asentamiento de tipo urbano desde 1965 por su importancia como balneario climático de baja montaña.

Demografía

editar

La evolución demográfica de Ajaldaba entre 1970 y 2014 fue la siguiente:

Evolución demográfica de Ajaldaba
197019791989200220142020
258325042440240015861800
(Fuente: Population of Georgia in Soviet times[1]​)

Según el censo de 2014, los georgianos constituían el 99,1% de la población local y los armenios, el 0,5%.[2]

Economía

editar

En el pueblo y sus alrededores existen fuentes termales de diferente temperatura y composición. Sobre la base de una de las fuentes hay un balneario.[3]

Infraestructura

editar

Arquitectura, monumentos y lugares de interés

editar

La torre de Ajaldaba, que data del siglo X, se encuentra en este asentamiento juntos con restos de un puente medieval.[4]

Transporte

editar

En Ajaldaba hay una estación de tren en la línea Jashuri-Vale.

Galería

editar

Referencias

editar
  1. «НАСЕЛЕНИЕ ГРУЗИИ». http://www.ethno-kavkaz.narod.ru. Consultado el 11 de marzo de 2023. 
  2. «Ethnic composition of Georgia (2014)». https://pop-stat.mashke.org. Consultado el 5 de marzo de 2023. 
  3. «Серные источники Ахалдаба, Грузия». thermalsprings.ru. Archivado desde el original el 3 de agosto de 2019. Consultado el 14 de agosto de 2019. 
  4. «Tower in Akhaldaba». Georgian Travel Guide. Archivado desde el original el 29 de abril de 2021. Consultado el 29 de abril de 2021.