Alfabeto internacional africano

alfabeto latino utilizado para escribir lenguas africanas

El alfabeto internacional africano (AIA) es un alfabeto basado en el alfabeto latino propuesto en 1928 por el Instituto internacional de lenguas y civilizaciones africanas (Institut international des langues et civilisations africaines, IILCA) de Londres bajo la dirección de Diedrich Westermann. Fue creado para permitir la transcripción de las lenguas africanas para usos científicos y prácticos.

Tabla de mayúsculas y formas escritas de la obra Orthographe pratique des langues africaines, 1930

Caracteres editar

Minúscula 1 a b ɓ c d ɖ e ɛ ə f ƒ g ɣ h x i j k ʼ
mayúscula 1 A B Ɓ C D Ɖ E Ɛ Ə F Ƒ G Ɣ H X I J K ʼ
minúscula 2 l m n ŋ o ɔ p r s ʃ t u v ʋ w y z ʒ
mayúscula 2 L M N Ŋ O Ɔ P R S Ʃ T U V Ʋ W Y Z Ʒ

Bibliografía editar

  • IIALC (1930). Practical Orthography of African Languages (2.ª edición). Londres: International Institute of African Languages and Cultures. 
  • IILCA (1930). Orthographe pratique des langues africaines. Londres y París: Institut international des langues et civilisations africaines. 
  • Westermann, Diedrich (1927). A common script for Twi, Fante, Gã and Ewe. Accra: Government Printer. 

Véase también editar

Referencias editar