Aloïss Heiss

numismático francés
(Redirigido desde «Aloiss Heiss»)

Aloiss Heiss (París, 8 de enero de 1820-Aulnay, 20 de mayo de 1893) fue un numismático francés, especialista en el Renacimiento. También se interesó por las monedas antiguas y medievales de España.

Aloïss Heiss
Información personal
Nacimiento 8 de enero de 1820 Ver y modificar los datos en Wikidata
París (Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 20 de mayo de 1893 Ver y modificar los datos en Wikidata (73 años)
Aulnay-sous-Bois (Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Francesa
Información profesional
Ocupación Numismático Ver y modificar los datos en Wikidata

Biografía editar

Nacido en París, su familia procedía de Bélgica. Estudió ingeniería siendo su especialidad la fabricación de líneas de ferrocarril por lo que estuvo en España entre 1855-1867. Durante su estancia, además de trabajar en la construcción de las líneas entre Tarragona-Valencia y la que atraviesa la Sierra de Guadarrama, tuvo ocasión de conocer a miembros del Memorial Numismático Español y de colaborar en su revista con varios artículos. Todo ello propició ser nombrado correspondiente de la Real Academia de la Historia.[1]

Obras editar

Es el destacado autor de las obras:

  • Descripción general de las monedas hispano-cristianas desde la invasión de los Árabes, publicada en Madrid en tres volúmenes de 1865 a 1869. Publicados en folio mayor, incluyendo grabados elaborados con sus dibujos de monedas de su colección. En su obra «desarrolla algunas clasificaciones como las efectuadas por Gaillard y Antonio Delgado, mejorándolas con asignaciones muchas de las cuales se siguen manteniendo en la actualidad.» Ha sido reeditada en dos ocasiones: Zaragoza, 1962, y Madrid, en 1975.[1]
  • Description générale des monnaies antiques de l'Espagne, publicada en París en 1870. Es una aportación donde presenta mejoras respecto al trabajo de Antonio Delgado.[2]
  • Description générale des monnaies des rois wisigoths d'Espagne, publicada también en París en 1872. Obra reeditada en Madrid en 1978.[2]
  • Les Médailleurs de la Renaissance, publicada en nueve volúmenes de 1881 a 1892 en París.

Laureado del Instituto de France por su Descripción general de las monedas hispano-cristianas desde la invasión de los Árabes [3]​ (1867), miembro de la Sociedad Francesa de Numismática y Arqueología, de la que fue secretario general y vicepresidente (elegido en enero de 1870),[4]​Alois Heiss también fue miembro de la Sociedad de Historia de París e Isla de Francia desde 1874 hasta su muerte,[3]​y miembro extranjero de la Real Academia de la Historia de España en Madrid.[5]

Referencias editar

  1. a b Roma Valdés, 2016, p. 127.
  2. a b Roma Valdés, 2016, p. 128.
  3. a b Notice du CTHS, sur le site cths.fr.
  4. Comptes rendus de la Société française de numismatique de d'archéologie, Tome II, París : 1870, p. 79. (lire en ligne)
  5. Journal des savants (collaborateur : Académie des inscriptions et belles-lettres), Librairie Klincksieck, 1872, p. 529. (lire en ligne)

Bibliografía editar

  • Acosta Nieto, Ignacio (2008). «Coleccionismo numismático en España en el siglo XIX». VI Jornadas Científicas Sobre Documentación Borbónica en España y América (1700-1868) (Madrid: Universidad Complutense de Madrid): 9-42. 
  • Roma Valdés, Antonio (2016). Numismática española e iberoamericana. Su origen como disciplina y sus protagonistas. Textos de Numismática 9. España: Morabetino.es. 

Enlaces externos editar