Amphiprion fuscocaudatus

especie de pez

Amphiprion fuscocaudatus, el pez payaso de aletas oscuras es una especie de pez payaso de la familia Pomacentridae, en el orden de los Perciformes.

 
Amphiprion fuscocaudatus
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Subclase: Neopterygii
Infraclase: Teleostei
Superorden: Acanthopterygii
Orden: Perciformes
Familia: Pomacentridae
Género: Amphiprion
Especie: A. fuscocaudatus
Allen, 1972

Esta especie marina sólo se encuentra en los archipiélagos de Seychelles, de dónde es endémica.

Morfología editar

Su coloración base es negra, salvo el vientre, las aletas pectorales, las aletas pélvicas y la aleta anal, que son amarillos. Tiene tres bandas verticales blancas atravesando el cuerpo: la primera, desde la frente al límite inferior del opérculo; la segunda, desde el centro de la aleta dorsal hasta el nacimiento anterior de la aleta anal; y la tercera, en el pedúnculo caudal y márgenes inferiores laterales de la aleta caudal.

Tiene 11 espinas dorsales y 15-16 radios blandos dorsales; 2 espinas anales y 14 radios blandos anales.

Los machos pueden llegar alcanzar los 14 cm de longitud total.[1][2]

Hábitat editar

Es un pez de mar de clima tropical y asociado a los arrecifes de coral, que vive entre 5-30 m de profundidad.[3]​ Los adultos se encuentran en lagunas protegidas y arrecifes exteriores, particularmente en parches de arrecife.[4]​ Se asocia en relación mutualista con la anémona Stichodactyla mertensii.[5]

Distribución geográfica editar

Se encuentra al oeste del Océano Índico, es especie endémica de Seychelles, incluido el atolón de Aldabra.

Alimentación editar

Se alimenta de macroalgas bénticas y pequeños invertebrados.[6]

Reproducción editar

Son ovíparos, los huevos son demersales y se adhieren al sustrato. Forman parejas para la reproducción, el macho cuida y oxigena la puesta, pero no cuidan las crías.[7]

Referencias editar

  1. Froese, R. y Pauly, D., ed. (febrero de 2023). «Amphiprion fuscocaudatus». FishBase (en inglés). Consultado el 20 de abril de 2023. 
  2. Lieske, E. y R. Myers 1994. Collins Pocket Guide. Coral reef fishes. Indo-Pacific & Caribbean including the Red Sea. Harper Collins Publishers, 400 p.
  3. Allen, G.R., 1991. Damselfishes of the world. Mergus Publishers, Melle, Germany. 271 p.
  4. Lieske, E. and R. Myers, 1994. Collins Pocket Guide. Coral reef fishes. Indo-Pacific & Caribbean including the Red Sea. Harper Collins Publishers, 400 p.
  5. Fautin, D.G. and G.R. Allen, 1992. Field guide to anemonefishes and their host sea anemones. Western Australian Museum, Francis Street, Perth.
  6. http://www.fishbase.org/TrophicEco/FoodItemsList.php?vstockcode=12168&genus=Amphiprion&species=fuscocaudatus
  7. Thresher, R.E. 1984 Reproduction in reef fishes. T.F.H. Publications, Inc. Ltd., Neptune City, New Jersey. 399 p. (Ref. 240)   http://www.fishbase.org/references/FBRefSummary.php?id=240&speccode=1263 External link.

Enlaces externos editar