Anexo:Autoridades de certificación por país

Encargados de autorizar la creación de una autoridad de certificación o prestador de servicios de certificación de algunos países son:

  • En Argentina, la Jefatura de Gabinete de Ministros.
  • En Bolivia, es la Agencia para el Desarrollo de la Sociedad de la Información en Bolivia - ADSIB
  • En Chile, el Ministerio de Economía.
  • En Colombia, el Organismo nacional de Acreditación de Colombia (ONAC)
  • En Costa Rica, el Ministerio de Ciencia y Tecnología, bajo el Sistema Nacional de Certificación Digital.
  • En Ecuador, la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones.
  • En España, el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación digital.
  • En Guatemala, el Ministerio de Economía.
  • En México, la Secretaría de Economía.
  • En Perú, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual.
  • En la República Dominicana, el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones.
  • En Uruguay, la Administración Nacional de Correos (ANC - Correo Uruguayo).
  • En Venezuela, la Superintendencia de Servicios de Certificación Electrónica (SUSCERTE).

CAs en España

editar

Desde 2014, con la publicación del reglamento europeo EIDAS, la figura legal de Autoridad de Certificación pasa a definirse como Prestador de Servicios de Confianza Cualificados (PSC).

El mercado de los certificados electrónicos en España cuenta con los siguientes PSC reconocidos por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital:

CAs en Hispanoamérica

editar

CAs en Argentina

editar
  • Autoridad Certificante de la Oficina Nacional de Tecnologías Información

CAs en Bolivia

editar
  • En Bolivia la Entidad Raíz de Certificación es la ATT
  • La Entidad Certificadora Autorizada para certificación digital es ADSIB

CAs en Venezuela

editar
  • AC Raíz del Estado Venezolano, manejada por SUSCERTE
  • Fundación Instituto de Ingeniería para el Desarrollo Tecnológico, Autoridad de Certificación del Estado Venezolano
  • Proveedor de Servicios de Certificación PROCERT. C.A., Autoridad de Certificación (Empresa Privada)
  • Identificación y Sistemas IDYSEG, C.A, Autoridad de Certificación (Empresa Privada): Cesó sus actividades como PSCE según la Gaceta Oficial N° 40.536 del 7 de noviembre de 2014

CAs en Perú

editar

En Perú la Entidad de Certificación Nacional para el Estad Peruano, que cumple funciones de Entidad de Registro y Verificación es:

  • Registro Nacional de Identificación y Estado Civil RENIEC

En Perú la Autoridad Administrativa Competente de la Infraestructura Oficial de Firma Electrónica es:

  • Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Propiedad Intelectual INDECOPI

Camerfirma Perú SAC, reconocida por INDECOPI como Entidad de Certificación Digital Raíz en la resolución Número 066/2016/CFE-INDECOPI

  • Camerfirma Perú SAC

CAs en Chile

editar

En Chile el Organismo que regula el mercado de Certificación Digital es el Ministerio de Economía.

CAs en Colombia

editar

En Colombia las entidades certificadoras son:

  • CITISEG
  • Thomas-Signe

CAs en República Dominicana

editar

En República Dominicana, Indotel (Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones) es el máximo Organismo regulador en esta materia. En septiembre de 2006 autorizó a la empresa Avansi S.R.L , filial del PSC Viafirma, como primera Entidad de Certificación para prestar los servicios de certificación digital, según la Ley 126-02 de Comercio Electrónico, Documentos y Firma Digital.

CAs en Ecuador

editar

En Ecuador las entidades certificadoras son:

  • Consejo de la Judicatura ICERT-EC
  • Autoridad de Certificación de Información Security Data Seguridad en Datos y Firma Digital S.A.,
  • ANF AUTHORITY OF CERTIFICATION ECUADOR S.A.
  • BANCO CENTRAL DEL ECUADOR.
  • Security Data (www.securitydata.net.ec)

Véase también

editar