Anexo:Clubes de Estados Unidos en torneos de la CONMEBOL

Estados Unidos fue el tercer país de la CONCACAF (después de México y Costa Rica) en hacer que sus clubes logren participar en torneos de la CONMEBOL. Pero a diferencia de los equipos mexicanos, su permanencia no ha sido tan duradera como la de estos. Sin embargo, su permanencia ha sido más duradera que la de los equipos costarricenses, hondureños y españoles.

Los clubes estadounidenses solo lograron participar únicamente en dos torneos de la CONMEBOL, los cuales fueron en la ya desaparecida Copa Merconorte en su última edición (2001), y en la Copa Sudamericana, pero solo en dos ediciones (2005 y 2007). Sus participaciones en ambos torneos fueron en calidad de invitados. Actualmente, los clubes estadounidenses no han vuelto a participar en ningún otro torneo organizado por la CONMEBOL.

NOTA: No se incluyen a los clubes estadounidenses que jugaron la Copa Interamericana, ya que ese torneo fue organizado en conjunto por la CONMEBOL y la CONCACAF.

Copa Merconorte editar

Inicialmente la participación de los clubes estadounidenses se tenía prevista para la primera edición en la que iban a participar el D.C. United y Los Angeles Galaxy —los cuales habían sido invitados por la CONMEBOL—, pero debido a un conflicto entre la CONMEBOL y la FMF, la CONMEBOL decidió retirar a los clubes estadounidenses y mexicanos. El hecho se produjo debido a que la CONMEBOL había decidido invitar a los clubes mexicanos América, Chivas de Guadalajara y Cruz Azul; pero la FMF había decidido enviar únicamente al Toluca y al Necaxa (finalistas del Torneo Verano 1998), lo cual causó desavenencias entre la FMF y la CONMEBOL.[1]​ Dicho certamen iba a ser disputado por 16 equipos divididos en 4 grupos de 4 equipos, pero debido al problema generado se redujo a 12 equipos divididos en 3 grupos de 4 equipos.

Los clubes estadounidenses pudieron participar solamente en la última edición de la Copa Merconorte, los únicos que jugaron fueron el MetroStars y el Kansas City Wizards, y ambos quedarían eliminados en la fase de grupos (ambos terminaron en la tercera posición de cuatro equipos).

El MetroStars compartió el Grupo B junto al Millonarios de Colombia (que sería el campeón de dicha edición), el Deportivo Italchacao de Venezuela, y las Chivas de Guadalajara de México.

Mientras que el Kansas City Wizards quedó ubicado en el Grupo C junto con el Santos Laguna de México, el Sporting Cristal de Perú, y el Barcelona de Ecuador.

Copa Merconorte
Club Edición PJ PG PE PP GF GC DG PTOS Posición
  D.C. United 1998 Retirados por la CONMEBOL (debido a un conflicto entre la FMF y la CONMEBOL).
  Los Angeles Galaxy 1998
  Kansas City Wizards 2001 6 1 1 4 8 12 –4 4 Fase de grupos
  MetroStars 2001 6 3 0 3 8 5 +3 9 Fase de grupos

Tabla histórica editar

# Equipo Títls. Part. PJ PG PE PP GF GC DG PTOS
1   MetroStars[nota 1] 0 1 6 3 0 3 8 5 +3 9
2   Kansas City Wizards[nota 2] 0 1 6 1 1 4 8 12 –4 4

Notas editar

  1. Actualmente es el   New York Red Bulls (cambió de nombre en el 2006).
  2. Actualmente es el   Sporting Kansas City (cambió de nombre en el 2010).

Copa Sudamericana editar

El D.C. United fue el único club estadounidense que pudo participar en dos ediciones de la Copa Sudamericana en calidad de invitado, en ambas ediciones en las que jugó, arrancó directamente desde los octavos de final, quedando eliminado en esta fase.

En su primera participación empezó jugando desde los octavos de final en donde sería eliminado por la Universidad Católica de Chile.

Mientras que en su segunda y última participación también empezó jugando desde los octavos de final en donde sería eliminado por las Chivas de Guadalajara de México.

Copa Sudamericana
Club Edición PJ PG PE PP GF GC DG PTOS Posición
  D.C. United 2005 2 0 1 1 3 4 –1 1 Octavos de final
  D.C. United 2007 2 1 0 1 2 2 0 3 Octavos de final

Tabla histórica editar

# Equipo Títls. Part. PJ PG PE PP GF GC DG PTOS
1   D.C. United 0 2 4 1 1 2 5 6 –1 4

Juegos de competición oficial editar

Encuentros editar

Partidos jugados en torneos de la CONMEBOL
Copa Merconorte
Fecha Competición Edición Localía Etapa Club Resultado Rival
1 de agosto del 2001 Copa Merconorte 2001   Fase de grupos Kansas City Wizards   1:2   Sporting Cristal
8 de agosto del 2001 Copa Merconorte 2001   Fase de grupos Kansas City Wizards   2:4   Santos Laguna
9 de agosto del 2001 Copa Merconorte 2001   Fase de grupos MetroStars   2:0   Deportivo Italchacao
29 de agosto del 2001 Copa Merconorte 2001   Fase de grupos MetroStars   1:2   Millonarios
29 de agosto del 2001 Copa Merconorte 2001   Fase de grupos Kansas City Wizards   3:2   Barcelona
12 de septiembre del 2001 Copa Merconorte 2001   Fase de grupos Kansas City Wizards   1:2   Sporting Cristal
17 de octubre del 2001 Copa Merconorte 2001   Fase de grupos MetroStars   2:0 (w.o.)   Chivas de Guadalajara
17 de octubre del 2001 Copa Merconorte 2001   Fase de grupos Kansas City Wizards   1:1   Barcelona
24 de octubre del 2001 Copa Merconorte 2001   Fase de grupos MetroStars   1:2   Deportivo Italchacao
31 de octubre del 2001 Copa Merconorte 2001   Fase de grupos MetroStars   0:1   Millonarios
21 de noviembre del 2001 Copa Merconorte 2001   Fase de grupos MetroStars   2:0 (w.o.)   Chivas de Guadalajara
21 de noviembre del 2001 Copa Merconorte 2001   Fase de grupos Kansas City Wizards   0:1   Santos Laguna
Copa Sudamericana
Fecha Competición Edición Localía Etapa Club Resultado Rival
13 de septiembre del 2005 Copa Sudamericana 2005   Octavos de final D.C. United   1:1   Universidad Católica
22 de septiembre del 2005 Copa Sudamericana 2005   Octavos de final D.C. United   2:3   Universidad Católica
26 de septiembre del 2007 Copa Sudamericana 2007   Octavos de final D.C. United   2:1 (v)   Chivas de Guadalajara
2 de octubre del 2007 Copa Sudamericana 2007   Octavos de final D.C. United   0:1 (v)   Chivas de Guadalajara

Detalles editar

Copa Merconorte 2001 editar

Kanzas City Wizards editar
1 de agosto del 2001 Kansas City Wizards  
1:2 (1:1)
  Sporting Cristal Arrowhead Stadium, Kansas City
Nandi   7' Reporte   31' Torres
  79' Córdoba
Asistencia: Sin datos sobre espectadores
Árbitro:   Felipe Russi (Colombia)
Primer partido de un club estadounidense en un torneo organizado por la CONMEBOL.
Primera derrota de un club estadounidense en un torneo organizado por la CONMEBOL.
8 de agosto del 2001 Santos Laguna  
4:2 (2:0)
  Kansas City Wizards Estadio Corona, Torreón
Altamirano   28' (pen.)
Róbson Luís   36'
Lillingston   83' (pen.)
Gomes de Oliveira   84'
Reporte   53' McKeon
  88' Lassiter
Asistencia: Sin datos sobre espectadores
Árbitro:   Antonio Marrufo (México)
Primer enfrentamiento oficial entre un club mexicano y un club estadounidense en un torneo organizado por la CONMEBOL.
29 de agosto del 2001 Barcelona  
2:3 (1:1)
  Kansas City Wizards Estadio Isidro Romero, Guayaquil
Alfaro   13'
George   76'
Reporte   31' Lassiter
  46'   50' Brown
Asistencia: Sin datos sobre espectadores
Árbitro:   Juan Luna (Bolivia)
12 de septiembre del 2001 Sporting Cristal  
2:1 (2:1)
  Kansas City Wizards Estadio San Martín de Porres, Lima
Bonnet   23'   25' Reporte   40' Nandi Asistencia: 4000 espectadores
Árbitro:   Jorge Hoyos (Colombia)
El plantel del Kansas City Wizards viajó al Perú dos días antes del partido, y llegó al Perú un día antes del partido y cuando llegaron se enteraron mediante una llamada sobre los atentados que habían ocurrido ese día —viendo la CNN se enteraron de lo que estaba ocurriendo en esos momentos—, y algunos de los jugadores del Kansas City Wizards no querían jugar el partido del día siguiente debido a que habían jugadores que tenían amigos y familiares en Nueva York (uno de los tres lugares en donde ocurrieron los atentados), pero el cuerpo técnico terminó por convencerlos de jugar el partido. Pero la CONMEBOL ordenó que el partido se juegue de todos modos ya que no había motivos para postergarlo, y el partido se jugó con un fuerte resguardo policial, y se realizó un minuto de silencio por las víctimas que murieron en los atentados. Y después del partido el plantel del Kansas City Wizards tuvo que permanecer durante tres días en el Perú (debido a que no habían vuelos disponibles a Estados Unidos en esos momentos), y cuando por fin pudieron viajar tuvieron que hacerlo por separado (primero viajaron los que tenían familiares en el lugar de los atentados).[2][3][4][5][6][7]
17 de octubre del 2001 Kansas City Wizards  
1:1 (1:1)
  Barcelona Arrowhead Stadium, Kansas City
Lassiter   32' Reporte   41' Bento Asistencia: Sin datos sobre espectadores
Árbitro:   Ángel Sánchez (Argentina)
Primer empate de un club estadounidense en un torneo organizado por la CONMEBOL.
21 de noviembre del 2001 Kansas City Wizards  
0:1 (0:1)
  Santos Laguna Arrowhead Stadium, Kansas City
Reporte   12' Lillingston Asistencia: Sin datos sobre espectadores
Árbitro:   Mauricio Navarro (Canadá)
MetroStars editar
9 de agosto del 2001 MetroStars  
2:0 (1:0)
  Deportivo Italchacao Giants Stadium, East Rutherford
Valencia   23'
Petke   47'
Reporte Asistencia: Sin datos sobre espectadores
Árbitro:   Fernando Panesso (Colombia)
Primera victoria de un club estadounidense en un torneo organizado por la CONMEBOL.
29 de agosto del 2001 Millonarios  
2:1 (2:0)
  MetroStars El Campín, Bogotá
Cano   1'   31' Reporte   69' Valencia Asistencia: Sin datos sobre espectadores
Árbitro:   Luis Solórzano (Venezuela)
17 de octubre del 2001 MetroStars  
2:0 (w.o.)
  Chivas de Guadalajara
Reporte
Las Chivas de Guadalajara se negaron a viajar a Nueva York por temor a la posibilidad de un nuevo atentado en la ciudad, luego de los Atentados del 11 de septiembre de ese año. Las Chivas de Guadalajara plantearon un cambio de fecha o, en su defecto, un cambio de sede, propuestas que acabaron siendo rechazadas por la CONMEBOL. Las Chivas de Guadalajara no se presentaron al encuentro y la CONMEBOL le dio el partido por ganado al MetroStars por 2:0.[8]
24 de octubre del 2001 Deportivo Italchacao  
2:1 (0:0)
  MetroStars Olímpico de la UCV, Caracas
Díez   62'   88' Reporte   58' (a.g.) García Asistencia: Sin datos sobre espectadores
Árbitro:   Rogger Zambrano (Ecuador)
31 de octubre del 2001 MetroStars  
0:1 (0:0)
  Millonarios Giants Stadium, East Rutherford
Reporte   90+2' Viáfara Asistencia: Sin datos sobre espectadores
Árbitro:   Byron Moreno (Ecuador)
21 de noviembre del 2001 Chivas de Guadalajara  
0:2 (w.o.)
  MetroStars
Reporte
Luego de que las Chivas de Guadalajara se negaran a disputar su partido ante el MetroStars en Nueva York, las Chivas de Guadalajara fueron expulsadas de la Copa Merconorte 2001 por la CONMEBOL. Se le dieron por perdidos todos sus partidos restantes por un marcador de 2:0.[9][10]

Copa Sudamericana 2005 editar

13 de septiembre del 2005 D.C. United  
1:1 (0:1)
  Universidad Católica RFK Stadium, Washington
Walker   80' Reporte   45+2' Quinteros Asistencia: Sin datos sobre espectadores
Árbitro:   Carlos Torres (Paraguay)
22 de septiembre del 2005 Universidad Católica  
3:2 (1:2)
  D.C. United San Carlos de Apoquindo, Santiago
Quinteros   39'   85'
Conca   77' (t.l.)
Reporte   14' Gómez
  26' (a.g.) Buljubasich
Asistencia: Sin datos sobre espectadores
Árbitro:   Alberto Duque (Colombia)

Copa Sudamericana 2007 editar

26 de septiembre del 2007 D.C. United  
2:1 (1:0)
  Chivas de Guadalajara RFK Stadium, Washington
Olsen   23'
Simms   54'
Reporte   60' Santana Asistencia: Sin datos sobre espectadores
Árbitro:   Héctor Baldassi (Argentina)
2 de octubre del 2007 Chivas de Guadalajara  
1:0 (0:0)
  D.C. United Estadio Jalisco, Guadalajara
Morales   65' Reporte Asistencia: Sin datos sobre espectadores
Árbitro:   Samuel Haro (Ecuador)
A pesar de que el resultado global fue 2 a 2, las Chivas de Guadalajara clasificaron a los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2007 por el gol anotado de visitante.
Último partido de un club estadounidense en un torneo organizado por la CONMEBOL.
Último enfrentamiento entre dos clubes de la CONCACAF en un torneo organizado por la CONMEBOL.

Goleadores editar

Goleadores en torneos de la CONMEBOL
Torneo Futbolista Club Goles
Copa Merconorte   Roy Lassiter   Kansas City Wizards[n 1]
3
  Copa Sudamericana   Jamil Walker
  Christian Gómez
  Ben Olsen
  Clyde Simms
  D.C. United
1

Nota editar

  1. Actualmente es el   Sporting Kansas City (cambió de nombre en el 2010).

Véase también editar

Referencias editar

Enlaces externos editar