Anexo:Colombia en 1972

1970197119721973197419751976197719781979

Acontecimientos relacionados con Colombia en 1972.

Jefatura del Estado y del Gobierno editar

Acontecimientos editar

Enero editar

  • 9 de enero: Pacto de Chicoral.[1]

Abril editar

Agosto editar

Septiembre editar

  • 1 de septiembre: Medalla olímpica de plata Helmut Bellingrodt en tiro al jabalí.[2]
  • 7 de septiembre: el boxeador Clemente Rojas ganó bronce olímpico en el peso pluma.
  • 8 de septiembre: el boxeador Alfonso Pérez ganó bronce olímpico en el peso ligero.[3]
  • 15 de septiembre: Entrada en vigencia de las Unidades de Poder Adquisitivo (UPAC).[4]
  • 20 de septiembre: Colombia recupera soberanía sobre cayos del Mar Caribe.[5][6]

Octubre editar

Diciembre editar

Sin fechas editar

  • Creación del Centro de Investigación y Educación Popular (Cinep)[8]

Referencias editar

  1. «Se firma el Pacto de Chicoral». Radio Nacional de Colombia. 19 de octubre de 2016. Consultado el 11 de noviembre de 2020. 
  2. «Colombia en los Olímpicos (7): Múnich, 1972». www.coc.org.co. Consultado el 11 de noviembre de 2020. 
  3. a b Tiempo, Casa Editorial El (3 de diciembre de 1999). «SIGLO XX EN EL TIEMPO. AÑO 1972». El Tiempo. Consultado el 11 de noviembre de 2020. 
  4. Tiempo, Casa Editorial El (5 de marzo de 1999). «EL UPAC, FÓRMULA MÁGICA QUE QUEBRÓ». El Tiempo. Consultado el 11 de noviembre de 2020. 
  5. C.I.P. «Casillero de Letras - Colombia recupera cayos en el mar Caribe». Casillero de Letras. Consultado el 11 de noviembre de 2020. 
  6. «Historia». sanandres.gov.co. Consultado el 11 de noviembre de 2020. 
  7. Web, La Prensa (28 de octubre de 2017). «28 de Octubre de 1972: Kid Pambelé, dio a Colombia su 1er Título Mundial de Boxeo». LA PRENSA WEB. Consultado el 11 de noviembre de 2020. 
  8. «Nosotros». www.cinep.org.co. Consultado el 11 de noviembre de 2020.