Anexo:Congresistas del departamento de Ucayali

El Congreso de la República del Perú o Congreso Nacional del Perú es el órgano que ejerce el poder legislativo en la República del Perú, ocupando una posición principal dentro del Estado Peruano.

Desde 1985 ha contado con representación proveniente del departamento de Ucayali. A partir de 1992 cuando se convocó al Congreso Constituyente Democrático se optó por un modelo unicameral donde los congresistas fueron elegidos por distrito único nacional. Desde las elecciones generales del 2001, los congresistas volvieron a ser elegidos por distrito múltiple (un distrito equivale a cada departamento de acuerdo a la población electoral) para un período de cinco años, coincidiendo con el período presidencial.

En la actualidad, el Departamento de Ucayali, de acuerdo a su población electoral, elige 3 congresistas.

Congreso de 1985 a 1990 editar

Senadores de 1985-1990 editar

Las elecciones para miembros del Senado de la República en 1985 se hicieron por distrito único a nivel nacional por lo que no hubo senadores electos por el departamento de Ucayali.

Diputados de 1985 a 1990[1] editar

Diputado Agrupación Política
Jorge Alegría Haya  
Partido Aprista Peruano
Luis Ibazeta Zegarra  
Partido Aprista Peruano

Congreso de 1990 a 1992 editar

Senadores de 1990 a 1992 editar

Las elecciones para miembros del Senado de la República en 1990 se hicieron por distrito único a nivel nacional por lo que no hubo senadores electos por el departamento de Ucayali.

Diputados de 1990 a 1992[2] editar

Diputado Agrupación Política
Juan Pérez del Castillo Lista independiente Acuerdo Popular
Alberto Rivera Fernández  
FREDEMO

Congreso Constituyente Democrático de 1993 editar

Las elecciones para miembros del Congreso Constituyente Democrático en 1992 se hicieron por distrito único a nivel nacional por lo que no hubo constituyentes electos por el departamento de Ucayali.

Congreso de 1995 a 2000 editar

Las elecciones para miembros del Congreso de la República en 1995 se hicieron por distrito único a nivel nacional por lo que no hubo congresistas electos por el departamento de Ucayali.

Congreso de 2000 a 2001 editar

Las elecciones para miembros del Congreso de la República en 2000 se hicieron por distrito único a nivel nacional por lo que no hubo congresistas electos por el departamento de Ucayali.

Congreso de 2001 a 2006[3] editar

Congresista Agrupación Política Cargos públicos ocupados antes de su elección Votos preferenciales
Víctor Valdéz Melendez  
Perú Posible
  • No registra cargo público
Roger Santa María del Águila  
Partido Aprista Peruano
  • No registra cargo público

Congreso de 2006 a 2011[4] editar

Congresista Agrupación Política Cargos públicos ocupados antes de su elección Votos preferenciales
José Macedo Sánchez  
Partido Aprista Peruano
Roger Nájar Kokally  
Unión por el Perú

Congreso de 2011 a 2016[5] editar

Congresista Agrupación Política Cargos públicos ocupados antes de su elección Votos preferenciales
  Teófilo Gamarra Saldívar  
Gana Perú
  Carlos Tubino Arias Schreiber  
Fuerza 2011

Congreso de 2016 a 2019[6][Nota 1] editar

Congresista Agrupación Política Cargos públicos ocupados antes de su elección Votos preferenciales
Glider Ushñahua Huasanga  
Fuerza Popular
  Carlos Tubino Arias Schreiber  
Fuerza Popular

Congreso extraordinario de 2020 a 2021[7][Nota 2] editar

Congresista Agrupación Política Cargos públicos ocupados antes de su elección Votos preferenciales
Nelly Huamaní Machaca  
FREPAP
  • No registra cargo público
César Gonzales Tuanama  
Somos Perú
  • No registra cargo público

Congreso de 2021 a 2026[8] editar

Congresista Agrupación Política
Jeny Luz López Morales  
Fuerza Popular
Francis Jhasmina Paredes Castro  
Perú Libre
Gabino Hugo Rosas López  
Acción Popular

Notas editar

  1. Originalmente, el periodo parlamentario debió ser desde 2016 hasta 2021 sin embargo, debido a la disolución del Congreso en septiembre del 2019 por el presidente Martín Vizcarra, este periodo se vio recortado en su duración.
  2. Este congreso fue elegido para completar el periodo 2016-2021 que se truncó debido a la debido a la disolución del Congreso en septiembre del 2019 por el presidente Martín Vizcarra.

Referencias editar

  1. Tuesta Soldevilla, Fernando. «Diputados 1985-1990». 
  2. Tuesta Soldevilla, Fernando. «Diputados 1990-1992». 
  3. Tuesta Soldevilla, Fernando. «Congresistas 2001-2006». 
  4. Tuesta Soldevilla, Fernando. «Congresistas 2006-2011». 
  5. Tuesta Soldevilla, Fernando. «Congresistas 2011-2016». 
  6. Tuesta Soldevilla, Fernando. «Congresistas 2016-2019». 
  7. «Congreso de la República 2020-2021». El Comercio. Consultado el 2 de marzo de 2020. 
  8. «Resultados de elecciones congresales». La República. 12 de abril de 2021.