La siguiente es una lista de ciudades fantasma ubicadas alrededor del mundo:

África editar

Angola editar

  • Ilha dos Tigres («Isla de los Tigres»), abandonada después de que fuera separado del continente por el creciente nivel del mar.[1][2]

Costa de Marfil editar

  • Grand-Bassam, capital colonial de Costa de Marfil hasta 1896 y abandonada definitivamente en 1960.

Etiopía editar

  • Dallol, antigua ciudad minera cercana al volcán homónimo.

Mauritania editar

  • Chingueti, una medina medieval en el centro del país.

Namibia editar

República Centroafricana editar

  • Goroumo, Beogombo Deux y Paoua, deshabitadas luego de varios asesinatos por parte de bandas armadas de los años 2005 a 2008.[4][5]

Sudán del Sur editar

América editar

Argentina editar

 
Matadero en Epecuén.

Brasil editar

Chile editar

Colombia editar

 
Armero tras la tragedia.
  • Armero, una ciudad que desapareció en 1985 a causa de la erupción del Nevado del Ruiz.[10]
  • Gramalote, abandonado luego de un deslizamiento de tierra en 2010 y en planes de ser reconstruido a 2 km de su ubicación original.[11]
  • San Cayetano, evacuado permanentemente en 1999 producto de una falla geológica. Reconstruido en 2002 en una nueva ubicación.
  • Sativanorte, abandonada en 1933 tras un hundimiento de tierra. La población se reconstruyó en una nueva ubicación al año siguiente.
  • Siberia, un poblado de La Calera, que tras su abandono por clausuramiento del lugar en 1998, quedó desolado.
  • Guasabra, corregimiento de Santa Fe de Antioquia, que tuvo que ser abandonado a causa de una inestabilidad geológica, reconstruido cerca de su emplazamiento original.
  • San José de Maipures, fue una pequeña localidad del departamento del Vichada (Colombia), Este se caracterizó por haber sido la primera capital departamental.
  • Santa María la Antigua del Darién.

Costa Rica editar

  • Cinchona, destruida por un terremoto de magnitud 6,2 el 28 de enero de 2009.

Estados Unidos editar

 
Pueblo fantasma en Berlin, Nevada.

Georgia del Sur editar

Guyana editar

  • Jonestown, pueblo fundado en 1974 por el reverendo norteamericano Jim Jones y los centenares de seguidores de su secta «Templo del Pueblo». Quedó despoblada tras el masivo suicidio de Jones y sus seguidores en 1978.

México editar

 
Real de Catorce, San Luis Potosí.

Montserrat editar

  • Plymouth, la antigua capital de Montserrat, abandonada tras la erupción del volcán Soufrière en 1995. Otras localidades abandonadas por esta catástrofe fueron Bethel, Bramble, Dyers, Fairfield, Farm, Farrell's, Farrell's Yard, Galway's Estate, Harris, Hermitage, Long Ground, Morris's, Saint Patrick's, Soufrière, Streatham, Trants, Trials y White's.[12]

Paraguay editar

San Pedro y Miquelón editar

Venezuela editar

Asia y Oceanía editar

Australia editar

China editar

Corea del Norte editar

Japón editar

 
Isla de Hashima, Japón.
  • Isla de Hashima es una isla japonesa habitada por 87 años. En 1890, Mitsubishi compró la isla, pero fue abandonada en 1974. En el 2009, se abrió una parte a visitas turísticas

Jordania editar

Tailandia editar

  • Ayutthaya (la vieja ciudad), que fue la capital del país antes de su destrucción por los birmanos en 1767.

Turquía editar

  • Ani, una vieja ciudad armenia.

Europa editar

Azerbaiyán editar

 
Agdam.

Alemania editar

Bélgica editar

  • Doel, villa despoblada en 2008 para su demolición y ampliación del puerto de Amberes.

Bulgaria editar

  • Dragostin, en el municipio de Gotse Delchev.
  • Sredna, en el municipio de Gotse Delchev.

Chípre editar

Croacia editar

España editar

 
Minguela, Valladolid.
 
Despoblado cántabro de Porcieda.

Francia editar

Georgia editar

  • Armazi, la vieja capital del país, es un pueblo deshabitado al norte de Miskheta.

Italia editar

 
Craco, Italia.

Noruega editar

Reino Unido editar

Rusia editar

Ucrania editar

 
Vista de la ciudad de Prípiat, Ucrania

Turquía editar

  • Ani, fue una antigua ciudad medieval arménica.
  • Kayaköy fue una ciudad griega abandonada en 1922.

Referencias editar

  1. «Aumento do calor em Angola faz sertão começar a virar mar» (en portugués). Globo. 28 de diciembre de 2008. Consultado el 16 de agosto de 2012. 
  2. RE Simmons, A Sakko, J Paterson, A Nzuzi (2006). «Birds and conservation significance of the Namib Desert's least known coastal wetlands: Baia and Ilha dos Tigres, Angola». African Journal of Marine Science (en inglés) 28 (3&4): 713-717. 
  3. «"Kolmanskop", Namibia» (en inglés). New African Frontiers. 18 de diciembre de 2012. Consultado el 18 de diciembre de 2012. 
  4. Thompson, Mike (18 de diciembre de 2008). «Massacre haunts CAR villagers» (en inglés). BBC News. Consultado el 18 de diciembre de 2008. 
  5. Thompson, Mike (15 de diciembre de 2008). «Deserted villages and abandoned lives» (en inglés). BBC News. Consultado el 18 de diciembre de 2008. 
  6. «South Sudan 'sends more troops' to strife-torn town Pibor» (en inglés). BBC News. 1 de enero de 2012. Consultado el 1 de enero de 2012. 
  7. Huxtable Elliott, John. «España en Europa». Estudios de historia comparada: escritos seleccionados. Universitat de València (2002). p. 79-80. Consultado el 20 de agosto de 2012. 
  8. Baptista, Renata (23 de abril de 2008). «Itacarambi (MG) ainda sofre conseqüências de terremoto de dezembro». Folha de S.Paulo (en portugués). Consultado el 20 de agosto de 2012. 
  9. «Modern Ruins – Fordlândia» (en inglés). gebrueder beetz filmproduktion. Consultado el 16 de agosto de 2012. 
  10. «On this day: November 13: 1985: Volcano kills thousands in Colombia». BBC News (en inglés). 13 de noviembre de 1985. Consultado el 28 de octubre de 2010. 
  11. «Gramalote probablemente desaparecerá en pocas horas: MinInterior». Caracol Radio. 18 de diciembre de 2010. Consultado el 20 de diciembre de 2012. 
  12. «Montserrat evacuation remembered» (en inglés). BBC News. 12 de septiembre de 2005. Consultado el 20 de diciembre de 2012. 
  13. Pastore, Carlos (1972). La lucha por la tierra en el Paraguay. Antequera. p. 526. ISBN 0825417511. Consultado el 30 de septiembre de 2010. 
  14. «L'Île aux Marins» (en francés). Miquelon Langlade. Consultado el 20 de diciembre de 2012. 
  15. Cruxent, J. M. (1972). «Algunas Noticias sobre Nueva Cádiz». Memorias (Margarita, Venezuela: VI Conferencia Geológica del Caribe). pp. 33-35. Consultado el 30 de septiembre de 2010. 
  16. «Города-призраки. Агдам – жертва мести, памятник глупости». Необычный (en ruso). Consultado el 6 de octubre de 2010. 
  17. «Отчет о велосипедном походе по Армении и Нагорному Карабаху 2007». Mountain (en ruso). Consultado el 6 de octubre de 2010. 
  18. Dužanec, R.; Nebeski Hostić, S.; Polan, Ž. (2007). Geografija 2 - Udžbenik za Drugi Razred Gimnazije. Meridijani, Zagreb. p. 71.
  19. «Photo Gallery Technology helps to reveal Dunwich, which was lost to the sea». edp24.co.uk (en inglés). Consultado el 15 de mayo de 2013.